La ‘primavera’ de Always Ready
Imagen: Archivo La Razón
Ricardo Bajo
Imagen: Archivo La Razón
La parte italiana de la gira arranca el sábado tres con una visita a Génova, tierra natal de Cristobal Colón.
Llueve como si alguien hubiese olvidado cerrar el grifo. Otra vez vemos el mar, esta vez es el Liguria.
Divisamos, a lo lejos, el puerto desde donde partieron miles y miles de italianos huyendo del hambre hacia América. La ultraderecha que gobierna hoy Italia expulsa inmigrantes pobres que también salieron de otros puertos. ¡Qué pronto se olvidan las cosas que nunca deberíamos olvidar!
El rival es Primavera Sampdoria (por el torneo nacional juvenil sub 19, denominado “Giacinto Facchetti”, en honor a uno de los mejores laterales de la historia). El partido se juega en Bogliasco, en el “Centro Sportivo Gloriano Mugnaini”, la sede de entrenamiento de la “Samp”. Se disputan tres partidos de 40 minutos.
Los resultados son cero a cero; uno a cero; y cuatro a uno para la Unione Calcio Sampdoria. Los dos primeros encuentros muestran la mejor cara de los chicos de la “banda roja”. Cada día que pasa, la “Primavera” del Club Always Ready crece y crece. Eso necesitan nuestras categorías inferiores: roce y más roce.
El primer equipo juvenil del CAR (la delegación la componen 37 jugadores que posibilita armar tres oncenos con sus variantes) iguala en intensidad. El “eleven” albirrojo tiene un gran futuro.
Los laterales Carlos Daniel Medina y Matías Castro; el central Wálter Flores; el volante mixto Matías Galindo (hijo de Gonzalo); “Viru” Paniagua, “Chiqui” Espinoza y “Chino” Vedia -reforzados por los “mayores” Lucas Galarza y Roler Ferrufino- dan batalla de lo lindo. “Estar en condiciones de competir con un club tan grande es muy alentador”, dice Diego Mendoza, jefe de “scouting”. El gol del tercer tiempo, cuando ha sido titular el segundo equipo juvenil del CAR, lo hace Raúl Rocabado, picando una pelota.
Cuatro jornadas después, llega el gran día de la gira. El rival se llama Fiorentina, de la ciudad de Florencia. El “Gino Bozzi” acoge al mediodía el choque de juveniles entre ambas escuadras. El resultado es 2-1 para la “Fiore” entrenada por el ex jugador Alberto Aquilani (ex Liverpool). Roler Ferrufino pone el cero a uno a la media hora y el partido se calienta. Nicolás Burdisso, director deportivo de los toscanos, se cruza con varios del CAR.
Los italianos subestiman a los bolivianos y sufren harto para remontar. El veloz “wing” Ciro Capasso es su figura.
Por la noche, todo va a ser diferente. El mítico estadio “Artemio Franchi” se abre con público y televisión. La primera parte termina con cinco a cero; y el “score” final marca 9-0.
Es un “score” de otra época; es el tiempo y el espacio que separa un equipo en formación del CAR (con “full” jugadores nuevos capitaneados por el paraguayo David Robles) de una escuadra que lucha por meterse en Europa. Próxima estación: París.
(09/12/2022)