Friday 1 Dec 2023 | Actualizado a 19:38 PM

Fantasmas gana la primera final de la Liga Nacional

El plantel orureño de Fantasmas Morales Moralitos

/ 10 de diciembre de 2022 / 22:35

Se impuso de local el viernes por 4-2 sobre el yacuibeño Petrolero, que el miércoles será anfitrión en el cotejo de vuelta que definirá al campeón del futsal boliviano

El club orureño Fantasmas Morales Moralitos dio el primer golpe en la definición del título de la Liga Nacional de Fútbol de Salón al imponerse el viernes por la noche en la final de ida sobre el yacuibeño Petrolero por 4-2. La vuelta se jugará el miércoles 14 en tierras chapacas.

Ambos fueron los mejores de los 16 equipos que comenzaron la sexta edición de este certamen en julio de este año.

El Palacio de los Deportes de Oruro albergó la final de ida y los anfitriones hicieron respetar su localía en un gran encuentro que fue televisado por Entel y Sports Tv Rights.

Andy Ledezma fue la figura del compromiso al anotar un doblete para Fantasmas. Los otros dos tantos fueron convertidos por Yulien Díaz y José Sánchez.

Los jugadores de Fantasmas Morales Moralitos se congratulas (FMM)

Por la visita descontaron Franklin Ridder y Harold Gutiérrez.

El miércoles (19.30) se disputará el cotejo de vuelta en el coliseo Margoth Quevedo.

Nuevamente no habrá diferencia de gol, lo que significa que si Petrolero se impone por un solo tanto habrá un alargue de 10 minutos y luego penales.

Los dos clubes luchan por conquistar su primera Liga Nacional, además de clasificarse a la Copa Libertadores de América 2023.

(10/12/2022)

Temas Relacionados

Messi abre la puerta a jugar el Mundial-2026, aunque lo considera ‘difícil’

“No pienso en el Mundial y tampoco digo 100% que no voy a estar porque puede pasar de todo", dijo el astro argentino

Lionel Messi alza la Copa del Mundo en Qatar 2022

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 18:52

El astro argentino Lionel Messi dejó abierta la posibilidad de jugar el Mundial-2026, aunque aceptó que será “difícil” considerando que, para entonces, tendrá 39 años.

“No pienso en el Mundial y tampoco digo 100% que no voy a estar porque puede pasar de todo. Por edad, lo más normal es que no esté. Después se verá”, declaró Messi, de 36 años, entrevistado por Star+, a casi un año del título obtenido en Qatar-2022.

“Quizás nos va bien en la Copa América (de Estados Unidos-2024) y se da todo para que sigamos. Capaz que no. Siendo realista es difícil”, dijo el capitán de la selección campeona del mundo sobre la posibilidad de jugar un sexto mundial de fútbol consecutivo.

El astro jugó su último partido para la selección albiceleste por las clasificatorias sudamericanas para el Mundial-2026 en Norteamérica el 21 de noviembre en el Maracaná, cuando Argentina se impuso 1-0 a Brasil.

Lea también:

Argentina pierde partido por tercer puesto contra Malí en Mundial Sub-17

Messi, del Inter Miami, aseguró ser “el primero en saber cuándo puedo estar y cuándo no. Soy consciente también de que me fui a una liga menor (la MLS de Estados Unidos), pero pasa mucho por lo personal y la manera de afrontarlo y de competir de uno”.

“Mientras me sienta que estoy bien y puedo seguir aportando, lo voy a hacer. Hoy en lo único que pienso es llegar bien a la Copa América”, que ya ganó en Brasil en 2021, dijo.

“Después el tiempo dirá si estoy o no. Voy a llegar con una edad que, normalmente, no me dé para jugar el Mundial. Dije que creo que no voy a estar. Parecía que después del Mundial me retiraba y todo lo contrario. Ahora quiero estar más que nunca”, confesó Messi.

Comparte y opina:

Argentina pierde partido por tercer puesto contra Malí en Mundial Sub-17

La selección africana fue superior en todo el compromiso, venció por 3-0 y obtuvo un lugar en el podio

Los jugadores Sub-17 de la Argentina

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 18:49

Argentina perdió el viernes el partido por el tercer puesto del Mundial Sub-27 por 3-0 contra Malí en Surakarta (Indonesia).

Los jóvenes malienses marcaron la diferencia al inicio del partido, gracias a los goles de Diarra (9) y Doumbia (45), antes de aumentar la distancia por vía de Makalou (48).

Este resultado recompensa el gran recorrido de Malí, en una competición que pasará a ser anual a partir de 2025, según anunció el viernes la FIFA.

Lea también:

¿Cómo llegan los grandes europeos al sorteo de la Eurocopa-2024?

“Ellos jugaron muy bien, no pudimos hacer nuestro juego, físicamente fueron superiores. Estamos contentos con lo que hicieron, se entregaron hasta lo último”, declaró el técnico argentino Diego Placente, cuyo equipo había perdido en semifinales contra Alemania.

La final enfrentará el sábado a las 08.00 (hora boliviana) a Francia y a Alemania, éste último verdugo de los argentinos en semifinales.

Comparte y opina:

¿Cómo llegan los grandes europeos al sorteo de la Eurocopa-2024?

A seis meses y medio del evento más importante de selecciones en Europa, se tienen a las selecciones de Francia, Inglaterra y Portugal como las favoritas

La selección de Francia, una de las candidatas a ganar la Eurocopa

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 18:18

Tres grandes favoritos (Francia, Inglaterra y Portugal) destacan a seis meses y medio del inicio de la Eurocopa-2024 (14 de junio – 14 de julio), cuyo sorteo tendrá lugar el sábado en Hamburgo. La situación es sin embargo preocupante para dos históricos del fútbol mundial, la anfitriona Alemania y la vigente campeona Italia.

LOS FAVORITOS

FRANCIA

La selección francesa llega con muchas expectativas a Alemania. Los Bleus, que han disputado tres de las últimas cuatro finales en competiciones internacionales (Eurocopa-2016, Mundial-2018, Mundial-2022) buscarán olvidar el tropiezo en la Eurocopa en 2021 y su eliminación prematura en octavos de final. Las tropas de Didier Deschamps, que han arrollado en su grupo de clasificación, tienen buenos argumentos para presentarse como favoritos, a imagen de su líder y capitán la superestrella Kylian Mbappé.

INGLATERRA

Finalista de la última edición, Inglaterra cuenta con una generación excepcional, capaz de ganar un título que ponga fin a la sequía desde el Mundial-1966. Harry Kane está demostrando en el Bayern Múnich que es uno de los mejores delanteros centro del planeta, y Jude Bellingham, prodigio a los 20 años, ya es indispensable en el Real Madrid. Gareth Southgate solo necesita encontrar la fórmula y evitar un nuevo fracaso a las puertas del título.

PORTUGAL

La decepción de la eliminación en cuartos de final del último Mundial contra Marruecos ya ha sido digerida por los portugueses. Ahora entrenados por el español Roberto Martínez, que ha devuelto protagonismo a Cristiano Ronaldo, suplente en Catar, la Seleçao ha logrado un éxito inédito, ganando sus diez partidos en fase de clasificación.

Lea también:

Lateral brasileño Filipe Luís anuncia su retiro del fútbol

LOS TAPADOS

ESPAÑA

La era de Luis Enrique llegó a su fin tras el Mundial-2022 y la desilusión de caer eliminados en octavos de final contra Marruecos. Más allá de una derrota contra Escocia en el grupo A durante la clasificación a la Eurocopa, los hombres ahora entrenados por Luis de la Fuente han realizado una gran fase de grupos, ganando de paso la Liga de Naciones en junio. El mayor problema a solventar será la grave baja en la rodilla de Gavi, cuya participación en el torneo continental estará en duda hasta el último momento.

Selección de España, con una sensación de revancha.

BÉLGICA

La eliminación de los Diablos Rojos en la fase de grupos del Mundial-2022 puso fin a la famosa «generación dorada» belga, que pareció ya envejecida en Catar. Bajo la batuta del nuevo seleccionador, Domenico Tedesco, y con Kevin De Bruyne como capitán, Bélgica ha recuperado el peligro, y Romelu Lukaku terminó el año como mejor goleador del conjunto de grupos de clasificación con 14 dianas.

CROACIA

La campaña para obtener un boleto para la Eurocopa ha sido discreta (2º del grupo D por detrás de Turquía) pero nunca hay que dar por descartada a la selección a cuadros, todavía liderada por el eterno Luka Modric (38 años). La 3ª posición de Croacia en el Mundial-2022 demostró que el país se mantiene en el más alto nivel cuatro años después de la final en la Copa del mundo 2018 contra Francia.

GRANDES EN DECADENCIA

Alemania sueña con un nuevo «Sommermärchen» (cuento de hadas de verano), término popularizado por el recorrido de la Mannschaft durante el Mundial-2006 como anfitrión, del que fue semifinalista y logró la 3ª posición. Aquel torneo marcó el inicio de una década de dominio germano compartido con España. Pero el ambiente en Alemania no es el mejor: eliminados en fase de grupos en 2018, en octavos de final en 2021 y de nuevo en fase de grupos en 2022. «Tenemos todavía muchísimo trabajo», reconoció el seleccionador Julian Nagelsmann a finales de noviembre, después de una derrota en Austria (2-0) para poner fin a un 2023 catastrófico (seis derrotas, dos empates y tres victorias).

La selección de Alemania que será anfitrión en la Eurocopa.

ITALIA

Italia sufrió hasta el final del tiempo añadido contra Ucrania (0-0) para asegurar su boleto sin pasar por el repechaje, sinónimo de dolorosos fracasos como quedarse fuera de los Mundiales 2018 y 2022. Al igual que Alemania, Italia ha cambiado de seleccionador, una decisión obligada tras la dimisión sorpresa de Roberto Mancini a mediados de agosto, para fichar por la selección saudita dos semanas más tarde. Luciano Spalletti también ha sufrido desde que llegó al banquillo de la Azzurra, como ocurrió contra Inglaterra (derrota 3-1) a mediados de octubre.

Comparte y opina:

Hijo de LeBron James tiene luz verde para volver al básquet tras paro cardíaco

El jugador, de 19 años, planea regresar la próxima semana a las prácticas de su equipo de la Universidad del Sur de California (USC).

Bronny James, hijo de la superestrella de la NBA LeBron James.

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 08:44

El joven Bronny James, hijo de la superestrella de la NBA LeBron James, recibió el visto bueno médico para regresar a las actividades del básquet cuatro meses después de sufrir un paro cardíaco durante un entrenamiento con su equipo universitario, informó su familia este jueves.

«Bronny James ya tiene el visto bueno de sus médicos para un regreso completo al básquet», dijo la familia James en un comunicado. 

El jugador, de 19 años, planea regresar la próxima semana a las prácticas de su equipo de la Universidad del Sur de California (USC).

«Bronny tendrá una evaluación final con el personal de la USC esta semana, reanudará los entrenamientos la próxima semana y volverá a los partidos poco después», avanzó el texto.

El pasado julio, el mundo del básquet se estremeció al conocer que Bronny James sufrió una parada cardíaca durante un entrenamiento. Un día después, cuando se dio a conocer públicamente el incidente, el prometedor alero ya había salido de la unidad de cuidados intensivos y 48 horas más tarde fue dado de alta.

Bronny, una de las mayores y más populares figuras del básquet de instituto, anunció en mayo su compromiso con USC para esta temporada, que se esperaba que fuera la última antes de participar en el Draft de la NBA.

Lea también:

Hijo de LeBron James está estable tras sufrir paro cardíaco en entrenamiento

LeBron James, de 38 años y actual estrella de Los Angeles Lakers, expresó en reiteradas ocasiones su intención de seguir en activo hasta que pueda compartir equipo con su hijo.

(01/12/2023)

Comparte y opina:

Lateral brasileño Filipe Luís anuncia su retiro del fútbol

El zurdo colgará los botines en el 'Fla', adonde llegó en julio de 2019 después de jugar durante 14 años en equipos de Europa.

El lateral izquierdo brasileño Filipe Luís del Flamengo

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 08:32

El lateral brasileño del Flamengo Filipe Luís, de 38 años, anunció este jueves su retiro del fútbol tras dos décadas de laureada carrera.

«Fue una decisión muy difícil, quien me conoce sabe que siempre dije a mis amigos y entorno que quería jugar hasta los 45 años, pero lastimosamente no fue posible», dijo el defensor en un video publicado en las redes sociales de su equipo de Rio de Janeiro.

«Este año tuve problemas físicos que me causaron muchas dificultades para disputar mi posición y un cupo en el equipo titular. Siempre me prometí a mí mismo que tomaría la decisión de parar si no tenía condiciones de jugar en el mismo nivel y sentirme como solía sentirme en el campo», agregó.

El zurdo colgará los botines en el ‘Fla’, adonde llegó en julio de 2019 después de jugar durante 14 años en equipos de Europa.

Formó parte de una de las épocas más laureadas del club más popular de Brasil, con la conquista de diez títulos, incluidos dos Brasileiraos (2019, 2020) y dos Copas Libertadores (2019, 2022).

En las últimas dos temporadas, sin embargo, perdió terreno con Ayrton Lucas, de 26 años.

Se despedirá de la ‘torcida’ rojinegra el domingo en el estadio Maracaná, cuando reciban al Cuiabá en la penúltima fecha del campeonato de 2023. El miércoles, en el cierre, visitarán al Sao Paulo.

El ‘Fla’ (cuarto, con 63 puntos), dirigido por el exseleccionador brasileño Tite, tiene chances de ganar el título, aunque todo parece encaminado para que Palmeiras (66) consiga su segunda corona consecutiva.

Lea también:

Gremio mantiene chance remota de título y Goiás se despide del Brasileirao

¿Filipe Luís futuro DT?

Opacado en la ‘Seleção’ por Marcelo, Filipe Luís marcó dos goles en 44 actuaciones con los pentacampeones del mundo. 

Tuvo su debut internacional en un empate sin goles contra Venezuela el 14 de octubre de 2009, en un choque de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica-2010.

Formó parte del plantel que ganó la Copa Confederaciones-2013, aunque no jugó ningún minuto; disputó la Copa del Mundo de Rusia-2018, en la que cayeron en cuartos de final con Bélgica (2-1), y conquistó la Copa América-2019 celebrada en Brasil.

Desplegó su mejor fútbol en el Atlético de Madrid, al que llegó tras estrenarse como profesional en 2003 con el Figueirense, de su estado natal Santa Catarina (sur), y pasar por el Real Madrid Castilla (2005-06) y el Deportivo La Coruña de España (2006-10).

Defendió la casaca rojiblanca entre julio de 2010 y de 2019, excepto en la temporada 2014-15, en la que se marchó al Chelsea de Inglaterra donde alzó la Premier League y la Copa de la Liga.

Se tornó en ídolo ‘colchonero’ al levantar siete títulos en el resurgir del equipo madrileño, de la mano del técnico argentino Diego Simeone: tres Supercopas de Europa (2010, 2012 y 2018), dos UEFA Europa League (2012 y 2018), una Copa del Rey (2013) y una liga (2013-14).

En los últimos años el ahora exlateral mostró su interés en convertirse en director técnico. Según medios brasileños, tras su retiro, seguirá vinculado al Flamengo en un cargo por definir.

«Quiero cerrar este capítulo y comenzar una nueva historia en el fútbol, donde viví todas las emociones posibles (…) Por tanto nunca te abandonaré, nos vemos en breve», dijo.

(01/12/2023)

Comparte y opina: