Thursday 1 Jun 2023 | Actualizado a 18:58 PM

Técnico Paulo Bento se despide con emoción de la selección surcoreana

El técnico Paulo Bento durante un partido de Corea del Sur en el Mundial Qatar 2022

Por AFP

/ 14 de diciembre de 2022 / 10:09

Con el portugués en el banquillo Corea del Sur avanzó hasta los octavos de final del Mundial Qatar 2022

El portugués Paulo Bento publicó una emotiva despedida a Corea del Sur, aseguró que sus cuatro años como seleccionador nacional de fútbol fueron una bonita experiencia que nunca olvidará.

El antiguo centrocampista internacional por Portugal llevó al equipo asiático hasta los octavos de final del Mundial de Qatar-2022, donde lo derrotó Brasil por 4-1.

El técnico de 53 años de edad dijo después que no seguiría como seleccionador.

“Estoy especialmente agradecido a todos los jugadores por su profesionalismo, su ética de trabajo y su comportamiento”, dijo Bento en un comunicado publicado el martes por la noche.

Lea también: ‘Queremos hacer historia y poner a África en la cima’, dice el DT marroquí

Bento agradecido

“Me dieron la oportunidad de tener una de las experiencias más bonitas de mi vida, que nunca olvidaré”, aseguró Bento.

“Personalmente no tengo palabras para agradeceros a todos el respeto, el afecto y el apoyo que me mostraron durante esta fantástica experiencia”, agregó.

Corea del Sur nombrará al reemplazo del portugués en febrero, según la agencia de prensa nacional Yonhap.

Kanye West es demandando por paparazzi que lo acusa de agresión en California

Nichol Lechmanik afirmó este jueves en una rueda de prensa en Los Ángeles junto a su abogada Gloria Allred que el cantante, que cambió su nombre a Ye, le causó "grandes daños mentales y emocionales".

Kanye West

Por AFP

/ 1 de junio de 2023 / 18:35

Una fotógrafa demandó a Kanye West por asalto, agresión y negligencia, luego de que el artista tirara al suelo su celular en una confrontación este año en California.

Nichol Lechmanik afirmó este jueves en una rueda de prensa en Los Ángeles junto a su abogada Gloria Allred que el cantante, que cambió su nombre a Ye, le causó «grandes daños mentales y emocionales».

El incidente ocurrió en enero de 2023 cuando la paparazzi estaba afuera de un recinto deportivo en el condado de Ventura, cerca de Los Ángeles, donde estaba la hija de Ye y Kim Kardashian.

De acuerdo con la demanda, la paparazzi había tomado algunas imágenes de Kardashian al entrar al complejo cuando vio a Ye afuera discutiendo con alguien. Lechmanik comenzó a filmar con su teléfono desde su carro al rapero.

En un clip reproducido durante la rueda de prensa, Ye se aproxima al vehículo y confronta a la paparazzi. «Si quiero ver a mi hijo en un juego, no pueden venir encima de mí así. Si digo que paren (…) Paren con sus cámaras», dice Ye visiblemente molesto.

«Lo sé, pero Kanye, eres una celebridad», le responde la fotógrafa que continúa filmando, al igual que un acompañante en el carro.

En seguida el músico agarra el teléfono de Lechmanik y lo lanza al piso, se da la vuelta y se va.

Kanye West lo atemorizó

«Me causó mucho miedo», dijo este jueves la fotógrafa. «Sus acciones han interferido con mi trabajo. (…) Él no tiene el derecho de atacarme o causarme miedo de ejercer mi profesión».

Cuestionada por un periodista sobre los límites de la privacidad de las celebridades, Lechmanik dijo que tenía diez años de experiencia y que nunca había tenido un incidente similar.

«Creo que la gente no entiende las dificultades que pasamos los fotógrafos», agregó.

La demanda busca «daños generales, especiales y punitivos», comentó Gloria Allred.

Ye y Kim Kardashian comenzaron a salir en 2012 y se casaron en Italia en una lujosa ceremonia dos años después.

La pareja, con cuatro hijos, se divorció el año pasado luego de un largo y público proceso.

La vida de Ye después de la separación de la estrella de la telerrealidad ha estado marcada por polémicas y controversias.

Comparte y opina:

Adolescentes detenidos por matar y comerse un cisne en EEUU

El ave, llamado Faye, fue muerto durante el fin de semana en un estanque en Manlius, un suburbio de Syracuse en el estado de Nueva York, dijo el departamento de policía local en un comunicado.

Imagen referencial

Por AFP

/ 1 de junio de 2023 / 18:23

Tres adolescentes fueron arrestados en el noreste de Estados Unidos luego de presuntamente matar y comerse un cisne que pensaron que era un pato, dijo la policía.

El ave, llamado Faye, fue muerto durante el fin de semana en un estanque en Manlius, un suburbio de Syracuse en el estado de Nueva York, dijo el departamento de policía local en un comunicado.

Los sospechosos le robaron sus cuatro crías y tenían la intención de tenerlos como mascotas, dijo a los periodistas el sargento Kenneth Hatter, de la policía de Manlius.

Las crías de cisnes fueron recuperadas vivas luego en una tienda cercana, donde trabajaba uno de los sospechosos, y en una residencia particular.

Faye, sin embargo, tuvo menos suerte.

«La familia y los amigos consumieron el cisne adulto. Creyeron que se trataba de un pato muy grande», dijo Hatter en una conferencia de prensa el martes.

«No sabían que no era un animal salvaje, que en realidad era propiedad del pueblo de Manlius», agregó.

Los sospechosos, de 18, 17 y 16 años, fueron arrestados por cargos que incluyen delito contra la propiedad, robo y allanamiento, dijo Hatter.

Los cisnes han sido un símbolo de Manlius, un pequeño pueblo de unas 4.600 personas, desde que se introdujeron por primera vez en su estanque a principios del siglo XX, dijeron las autoridades.

«Es triste», dijo el alcalde Paul Whorrall a los medios locales. «Es como perder a un miembro de la familia».

También puedes leer: El Ballet Clásico de San Petersburgo llega a Bolivia con la versión completa del ‘Lago De Los Cisnes’

Comparte y opina:

Los BRICS, abiertos a incorporar nuevos miembros para un ‘reequilibrio’ mundial

BRICS en el 2010

Por AFP

/ 1 de junio de 2023 / 16:53

Los cancilleres de los países BRICS afirmaron que el grupo está abierto a incorporar nuevos miembros, en su pugna por lograr un «reequilibrio» del orden mundial, en conversaciones este jueves en Sudáfrica.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se reunieron en Ciudad del Cabo en una conferencia de dos días, con la guerra de Ucrania como telón de fondo.

«Nuestra reunión debe enviar un mensaje firme de que el mundo es multipolar, que se está reequilibrando y que las viejas formas no pueden hacer frente a las nuevas situaciones», dijo el ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, en su discurso de apertura.

La invasión rusa de Ucrania ha aislado a Moscú respecto a Occidente, empujándolo a reforzar sus relaciones con China y otros países, entre ellos Sudáfrica.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó que «más de una decena» de países, incluida aparentemente Arabia Saudita. Se mostraron interesados en unirse a los BRICS y que el grupo está estudiando esa posibilidad.

Según Lavrov, el tema fue tratado con el canciller saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, de visita en Ciudad del Cabo.

El viceministro chino de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu, apuntó que Pekín acogía favorablemente la idea de que el bloque se amplíe.

«Esperamos que más países se unan a nuestra gran familia», indicó Ma en rueda de prensa.

Las conversaciones preceden a una cumbre de jefes de Estado prevista en agosto, convertida en un problema para el país anfitrión, Sudáfrica. Debido a la posible asistencia del presidente ruso, Vladimir Putin.

Putin es objeto de una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) por acusaciones de que Rusia deportó ilegalmente a niños ucranianos.

También puedes leer: Lula defiende el ingreso de Venezuela en el grupo BRICS

BRICS y el nuevo horizonte

En teoría, Sudáfrica, miembro de la CPI, debería detener a Putin si pone un pie en el país.

El jueves, la ministra sudafricana de Exteriores, Naledi Pandor, reiteró que Putin, como todos los demás líderes, ha sido invitado. Y explicó que el gobierno estaba estudiando sus «opciones legales».

Al ser preguntada sobre la posible visita del presidente ruso. Pandor bromeó con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, al preguntarle: «¿Te pasas noches en vela pensando en eso?».

En el exterior del hotel donde se celebró la reunión, una docena de manifestantes con banderas ucranianas y trajes tradicionales coreaban lemas como «íParen a Putin!» y «íDetengan la guerra!».

En cualquier caso, Pandor aseguró que en las reuniones no se había hablado sobre la visita de Putin; y que las conversaciones se centraron en el potencial uso de otras monedas distintas al dólar estadounidense para el comercio internacional y en el fortalecimiento del Nuevo Banco de Desarrollo, también conocido como «Banco BRICS».

También se discutió sobre cómo «garantizar que no acabemos siendo víctimas de unas sanciones con efectos secundarios en países que no tienen implicación alguna en asuntos que condujeron a esas sanciones unilaterales», agregó la ministra sudafricana. Aludiendo aparentemente a las medidas emprendidas por los países occidentales contra Rusia.

El gobierno sudafricano dice querer mantenerse neutral respecto a la guerra, pero ha sido criticado por acercarse al Kremlin y aboga por que los BRICS actúen como contrapeso a un orden internacional dominado por Occidente.

Comparte y opina:

Iglesia católica española tomó testimonio a más de 900 víctimas de abusos sexuales a menores

De los agresores, el 63% fallecieron y el 36% están vivos, prosiguió el portavoz, situándose los casos más antiguos en los años 1940.

Imagen de referencia

Por AFP

/ 1 de junio de 2023 / 15:02

La Iglesia católica española tomó el testimonio de más de 900 personas. Que fueron víctimas de abusos sexuales en su seno cuando eran menores, admitió la institución en un informe presentado este jueves en Madrid.

«Estamos hablando de 927 víctimas que han presentado testimonio», explicó en la presentación el sacerdote José Gabriel Vera Beorlegui. Es director de la oficina de prensa de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

Esta cifra está alejada de las 1.957 víctimas registradas por el diario español El País desde que lanzó una investigación en 2018. Creó una base de datos.

Fue este diario el que hizo saltar el 30 de abril los abusos a menores perpetrados por jesuitas españoles en Bolivia, que ha provocado un escándalo en este país.  

En marzo de 2022, la Iglesia española había tomado testimonio a 506 personas, según comunicó entonces.

Lea también: Obispos de Francia publican un manual para ‘deconstruir el antijudaísmo cristiano’

Abusos sexuales

Estas 927 víctimas acusaron a 728 miembros de la Iglesia, de ellos «la mayoría son clérigos, son sacerdotes» ordenados, precisó Vera Beorlegui. Sobre un informe llamado «Para dar luz», que fue descrito como el primero que realiza la Iglesia española que trasciende públicamente.

De los agresores, el 63% fallecieron y el 36% están vivos, prosiguió el portavoz, situándose los casos más antiguos en los años 1940.

Según un comunicado difundido por la CEE, más del 99% de los agresores eran varones, y entre las víctimas también predominaban los chicos, en un 82,62% de los casos, siendo las niñas un 17,38%.

Vera Beorlegui explicó que «199 testimonios están siendo estudiados en las oficinas para poder culminar con ellos ese proceso pastoral o judicial que sea oportuno».

La década en la que se recogieron más casos fue en la de 1970, con 172, y los testimonios de abusos más antiguos recopilados son de los años 1940.

«Son los dos primeros casos que hay, personas muy mayores que han venido a contar un relato de abusos cometidos contra ellos», narró Vera Beorlegui.

El informe se llama «Para dar luz» porque, según explicó el presidente de la CEE, Francisco César García Magán, «quiere que sea una declaración de intenciones y una hoja de ruta».

A diferencia de países como Alemania, Australia, Estados Unidos, Francia o Irlanda, España no ha culminado ninguna investigación de envergadura sobre este tema, aunque hay dos en curso.

El Defensor del Pueblo (ombudsman) español está realizando la suya comisionado por el Parlamento, y la Iglesia encargó la suya a un bufete de abogados independiente.

(01/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Rusia frustra un intento de invasión ucraniana en su frontera tras bombardear Kiev

Las autoridades ucranianas anunciaron horas antes que Kiev había sido de nuevo bombardeada y habían muerto tres personas

Los militares ucranianos disparan un obús de 105 mm hacia las posiciones rusas

Por AFP

/ 1 de junio de 2023 / 14:53

Rusia afirmó este jueves que frustró un intento de «invasión» ucraniana en su frontera de Belgorod. Donde los intensos bombardeos han llevado a sus habitantes a huir.

Las autoridades ucranianas anunciaron horas antes que Kiev había sido de nuevo bombardeada y habían muerto tres personas. La capital ucraniana ha sufrido varios bombardeos nocturnos en mayo. Además de un inusual ataque diurno el lunes, que obligó a los habitantes a resguardarse en los refugios.

Moscú afirmó a AFP el jueves haber repelido un intento de Ucrania de «invadir» la región de Belgorod con tanques y soldados.

«Hasta dos compañías de infantería motorizada reforzadas por carros de combate» intentaron «invadir territorio ruso» hacia las 03.00 horas (20.00). Así informó el ministerio de Defensa ruso. Se añadió que «hasta 70» hombres armados habían «participado en el ataque».

Lea también: EEUU prepara un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 300 millones de dólares

Rusia

El asalto fue precedido por el «bombardeo de instalaciones civiles», después «tres ataques de grupos terroristas ucranianos fueron repelidos» por los militares rusos. Apoyados por la aviación, que efectuó 11 ataques, y la artillería, que llevó a cabo 79, prosiguió.

«En total, fueron eliminados más de 50 terroristas ucranianos. Cuatro vehículos blindados de combate, un vehículo lanzacohetes múltiple BM-21 Grad y una camioneta», declaró el ministerio ruso de Defensa.

Invasión

Un grupo que se hace llamar «Cuerpo de Voluntarios Rusos», compuesto por combatientes rusos pro-Kiev. Y que había reivindicado un papel en la incursión en Belgorod la semana pasada. Afirmó que sus hombres libraban combates en territorio ruso cerca de Shebekino, un distrito de esta misma región.

Por el momento ha sido imposible verificar esta información de forma independiente.

(01/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: