Friday 31 Mar 2023 | Actualizado a 22:56 PM

La FIFA dice que Pelé es «inmortal» y estará «siempre con nosotros»

La muerte de Pelé consternó a todos. Le rinden homenajes en todo el mundo. Foto: AFP

Por AFP

/ 29 de diciembre de 2022 / 22:21

La FIFA, que le designó 'Futbolista del siglo XX', puso en su página web dos fotografías de Pelé, una en la que apoya su mejilla izquierda contra un balón y otra en la que posa con el trofeo del Mundial.

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) homenajeó y recordó al mítico exjugador brasileño Pelé, fallecido este jueves a los 82 años, y subrayó que era una figura «inmortal», mientras que su presidente, Gianni Infantino, consideró que el «legado» de ‘O Rei’ era «imposible de resumir con palabras».

 «Pelé: Inmortal, siempre con nosotros», tituló la FIFA su comunicado.

«Lo llamaban El Rey y su rostro es uno de los más reconocibles del fútbol mundial. No es otro que Pelé, a quien la FIFA eligió en su día mejor jugador del siglo XX. El legendario brasileño falleció este jueves 29 de diciembre», añadió al referirse al único futbolista que ganó tres Mundiales (1958, 1962, 1970), el torneo estrella de la FIFA.

 La FIFA, que le designó ‘Futbolista del siglo XX’, puso en su página web dos fotografías de Pelé, una en la que apoya su mejilla izquierda contra un balón y otra en la que posa con el trofeo del Mundial.

 En su web, la Federación Internacional recordó también los récords establecidos por el brasileño, «el más joven campeón del mundo de la historia», con sus 17 años en Suecia-1958.

 En un comunicado, Infantino lamentó este «día en el que hemos perdido a Pelé».

 «Pelé tenía una presencia magnética», escribió el presidente de la FIFA, expresando sus «sinceras condolencias a su familia, sus amigos, la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) y a todos los fans del fútbol».

 «Hoy lloramos la pérdida de su presencia física, pero Pelé había alcanzado desde hace mucho tiempo la inmortalidad y estará entre nosotros para la etenidad», aseguró.

Lea más: ‘O Rei Pelé’ deslumbró a Bolivia con magia y su mítica chilena

 Poco antes, el expresidente de la FIFA Joseph Blatter, que presidió la institución de 1998 a 2015, también trasladó su pésame y tristeza por la noticia.

 «Noticia muy triste: Pelé nos ha dejado», escribió Blatter, de 86 años, en Twitter.

 «El mundo llora al mejor futbolista de la historia y a una personalidad maravillosa. Celebró este juego como nadie», señaló. «Querido Pelé, estoy inmensamente triste. Honro tu memoria y la obra de tu vida. Mi más sentido pésame a tu familia y amigos», añadió el exdirigente suizo.

Frente a Infantino, Conmebol pide apoyo unánime para organizar el Mundial 2030

Ante el mandamás del fútbol mundial, los delegados de los 10 países sudamericanos se pararon frente a sus asientos y alzaron con las dos manos camisetas con la leyenda "Juntos 2030 por los 100 años: Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile".

Infantino en el Congreso 76 de la Conmebol

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 21:52

Ante el presidente de FIFA, Gianni Infantino, el 76° Congreso de la Conmebol hizo una ferviente defensa y pidió apoyo unánime a la candidatura conjunta de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile para organizar el Mundial 2030, en honor al centenario de la primera Copa disputada en suelo uruguayo.

En medio de la asamblea y en presencia del mandamás del fútbol mundial, los delegados de los 10 países sudamericanos se pararon frente a sus asientos y alzaron con las dos manos camisetas con la leyenda «Juntos 2030 por los 100 años: Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile».

De esa forma exteriorizaron ante el invitado de honor de la reunión el deseo de los sudamericanos de convertirse una vez más en los anfitriones del mayor evento del fútbol mundial.

El retorno a Sudamérica de la Copa del Mundo, gracias al triunfo de Argentina en Qatar 2022, tras 20 años de monopolio europeo desde que el trofeo quedó en manos de Brasil en Corea-Japón 2002, sirve de sustento a la campaña.

Lea también:

La Conmebol rindió homenaje a la selección argentina campeona del mundo Qatar-2022

SE BUSCA EL MUNDIAL

“Si hablamos y nos juntamos tenemos la oportunidad de que la FIFA se luzca. Queremos el Mundial (2030) porque tenemos que honrar la historia. Nos estamos preparando y vamos a estar listos”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, durante su mensaje al Congreso y con especial atención a Infantino.

“Quiero que encuentres el camino para que podamos celebrar todos juntos en Sudamérica los 100 años de la Copa del Mundo”, remarcó el directivo de Conmebol, aplaudido por el auditorio en su sede permanente de Asunción. “No es solo la Copa del Mundo. Es la Copa Centenario”, especificó.

Domínguez pidió abrir una mesa de conversaciones con los presidentes de las cinco confederaciones para convencerlos de conceder de común acuerdo la plaza a Sudamérica.

“Queremos que a través tuyo se abra una mesa de diálogo. Queremos dialogar y darle una oportunidad a la historia”, enfatizó.

Infantino contestó: “Me gusta ese concepto ‘lo vamos a hacer juntos'».

“El mundial 2026 nos va a servir a todos como experiencia para el 2030. Tenemos muchos desafíos en el futuro pero son todos lindos. Hay un gran interés en el mundo de organizar (l mundial). La tarea de los dirigentes debe ser esa: intentar unir, liderar, ir todos juntos hacia adelante por el bien del fútbol en Sudamérica y el mundo», manifestó el titular de FIFA.

Comparte y opina:

Minneapolis aprueba plan para reformar policía tras muerte de George Floyd

La ciudad de Minneapolis, en el norte de Estados Unidos, anunció este viernes que ha aprobado un plan para modificar a la policía.

Tres años George Floyd muriera asfixiado por la presión de la rodilla de un agente blanco, se analizan cambios. Ph: AFP

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 21:11

La ciudad de Minneapolis, en el norte de Estados Unidos, anunció este viernes que ha aprobado un plan para modificar a la policía.

Esto después de tres años de que el afro estadounidense George Floyd muriera asfixiado por la presión de la rodilla de un agente blanco.

La muerte de Floyd provocó manifestaciones en todo el país y  el mundo bajo el lema «Black Lives Matter».

La policía de este municipio recibió duras críticas por sus métodos

Una investigación concluyó el año pasado que el drama se produjo dentro de un contexto de «discriminación racial» dentro de las fuerzas de seguridad de Minneapolis.

 «Hoy, confrontamos nuestro pasado para un cambio significativo en nuestra ciudad», afirmó el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, en un comunicado.

 «Nuestro objetivo primordial será construir un enfoque mejor y más justo para la vigilancia y la seguridad comunitaria en Minneapolis», añadió.

Lea también: Trump, ‘conmocionado’ pero dispuesto a ‘luchar’ tras inculpación

El acuerdo entrará en vigor en cuanto un tribunal lo haya confirmado.

El texto de más de 140 páginas establece que la policía ya no para vehículos por ciertas infracciones menores y que solo se usa la fuerza si es «necesario» y de manera «proporcional a la amenaza percibida».

Además, las pistolas de descargas eléctricas tipo “Taser” sólo deben usarse si la policía tiene una razón para realizar un arresto.

También si es necesario para «proteger al oficial, al individuo o a un tercero».

Comparte y opina:

Los descarrilamientos casi simultáneos dejan al menos 15 heridos en Suiza

Aunque los accidentes de tren no son excepcionales, por lo general no provocan un gran número de víctimas en el país alpino

Personal de emergencias atiende uno de los descarrilamientos en Suiza

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 17:51

Los descarrilamientos de trenes casi simultáneos dejan al menos 15 heridos en el noroeste Suiza, informó la policía de Berna. 

En el momento de los accidentes, una fuerte tormenta golpeaba la región.

El primer tren descarriló hacia las 16.30 locales (10.30 hora de Bolivia) entre las ciudades de Luscherz y Biena.

El otro, unos veinte minutos más tarde en las cercanías Büren zum Hof, a unos 40 km de distancia.

Los equipos de policiales, médicos y de bomberos seguían en los lugares de los siniestros en la noche del viernes, agregó.

En el primer descarrilamiento, ocurrido en la línea que rodea el lago de Biena, «la parte posterior del tren se volcó hacia la derecha», explicó la portavoz policial.

En el segundo, nueve adultos y tres niños resultaron heridos, dijo a la televisión suiza Magdalena Rast, portavoz de la policía cantonal.

Lea también: Dos descarrilamientos casi simultáneos dejan varios heridos en Suiza

15 heridos

Según la compañía de transporte público RBS, el segundo descarrilamiento pudo ser provocado por los vientos huracanados que azotaron el viernes al país helvético.

En el momento del accidente, una estación de medición de la cercana localidad de Koppigen registró una racha de 136 km/h, informó Meteonews.

Una borrasca con epicentro en el sur de Inglaterra el viernes generó fuertes vientos en parte de Europa, incluida Suiza, según MeteoSwiss, en referencia a la tormenta Mathis.

Las rachas más fuertes fueron generalmente acompañadas de chubascos y tormentas eléctricas.  

MeteoSwiss había advertido por la mañana que podían soplar vientos de entre 80 y 110 km/h en llanura y de entre 100 y 140 km/h en la montaña.  

Suiza tiene una red ferroviaria muy densa y con servicios frecuentes.  

Aunque los accidentes de tren no son excepcionales, por lo general no provocan un gran número de víctimas en el país alpino.  

El desastre más mortífero en la historia de los ferrocarriles suizos ocurrió el 14 de junio de 1891, cuando un puente se derrumbó bajo el peso de un tren procedente de Basilea.

 En el siniestro murieron 73 personas.

Y el 12 de septiembre de 1982, en Pfäffikon, cerca de Zúrich, un tren golpeó un autocar que atravesaba un paso a nivel, dejando 39 muertos. 

(31/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Trump, ‘conmocionado’ pero dispuesto a ‘luchar’ tras inculpación

Según sus abogados, el expresidente, que se encuentra en su residencia, se entregará el martes a las autoridades en Nueva York

Trump dice que luchará hasta el final

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 16:57

Donald Trump, «conmocionado» pero dispuesto a «luchar» tras la histórica inculpación. Además descarta un acuerdo con la fiscalía.

En una dura prueba para su camino rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Un gran jurado de Nueva York acusó el jueves por la noche a Trump de cargos penales por un pago de 130.000 dólares en efectivo a una actriz porno.

Según esa, para comprar su silencio durante la campaña presidencial de 2016.  

Según sus abogados, el expresidente, que se encuentra en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, se entregará el martes a las autoridades de Nueva York para enfrentarse a los cargos.

Trump, de 76 años, será arrestado y tendrá que vivir lo que ningún otro expresidente de Estados Unidos: que le tomen las huellas dactilares y una foto para la ficha policial.

«El presidente no será esposado», dijo Joe Tacopina, uno de los letrados, quien no cree que los fiscales permitan «que esto se convierta en un circo».

Tacopina afirmó que el caso presentado por el fiscal de distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, presenta «desafíos legales sustanciales» y que el expresidente se declarará «no culpable».

Hay «cero» posibilidades de que acepte un acuerdo de culpabilidad, adelantó Tacopina.

«Eso no va a suceder. No hay delito».   La inculpación dejó a Trump «conmocionado», según su abogado, pero ahora está «dispuesto a luchar».

Lea también: Trump comparecerá el martes ante la justicia por caso inédito para un expresidente de EEUU

‘Conmocionado’

Trump niega haber quebrantado la ley y acusa al fiscal Bragg de emprender una «caza de brujas política».  

«¡INTERFERENCIA ELECTORAL, PARODIA DE JUICIO!», publicó Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social.

«Me odia», añadió sobre Juan Manuel Marchal, el juez que podría presidir un eventual juicio.  

El objetivo de la inculpación, según él, es impedir que el Partido Republicano lo nomine como candidato a la Casa Blanca en un momento en el que es el claro favorito, aunque parece haber perdido la capacidad de movilización y el lustre de antaño.

El propio Trump predijo hace días su inculpación y convocó protestas advirtiendo que podrían desembocar en «muerte y destrucción potencial» en el país.

 Por lo pronto se ha reforzado la seguridad en el juzgado del centro de Manhattan donde se espera que Trump sea procesado.

(31/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Daniil Medvedev jugará su primera final del Masters 1000 de Miami

El tenista ruso, actual número cinco del ranking de la ATP, superó a Khachanov (16º) por 7-6 (7/5), 3-6 y 6-3 en dos horas y 19 minutos de juego

Daniil Medvedev, tenista ruso

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 16:55

El tenista ruso Daniil Medvedev, ex número uno mundial, derrotó este viernes a su compatriota Karen Khachanov y disputará su primera final del Masters 1000 de Miami, donde podría tener una revancha ante el español Carlos Alcaraz.

Medvedev, actual número cinco del ranking de la ATP, superó a Khachanov (16º) por 7-6 (7/5), 3-6 y 6-3 en dos horas y 19 minutos de juego.

El domingo, Medvedev pugnará por el título contra el ganador de la otra semifinal de este viernes entre el joven Alcaraz, el defensor del título y número uno mundial, y el italiano Jannik Sinner.

Medvedev, que ha llegado a cinco finales consecutivas, ha sufrido una única pero dolorosa derrota en sus últimos 24 partidos, que le aplicó Alcaraz a mediados de este mes en la final de Indian Wells (California), primer Masters 1000 del año.

Lea también:

Alonso y Aston Martin quieren aprovechar en Australia la rivalidad en Red Bull

MEDVEDEV TIENE CONFIANZA

“Tengo que creer en mí mismo. Sé que soy capaz de ganar grandes torneos, que puedo jugar bien, ganar a cualquiera”, dijo Medvedev de cara a una posible nueva final ante Alcaraz.

“Carlos está en racha ahora pero no puedes ganar 100 partidos seguidos. Puedes ganar tal vez 40 o 45, lo que Novak (Djokovic) hizo pero al final alguien lo va a arruinar, y puede ser Sinner hoy o puedo ser yo el domingo”, afirmó.

Medvedev acumula esta temporada los trofeos de Rotterdam, Doha y Dubai, recuperando el excelso momento de forma con el que en 2021 logró su único título de Grand Slam (US Open) y se erigió en número uno mundial.

Para alcanzar su primera final de Miami, la única que le faltaba en los grandes torneos de pista dura, Medvedev tuvo que superar un feroz pulso frente a Khachanov, semifinalista de los dos últimos torneos de Grand Slam y rival desde su infancia en Rusia.

En el arranque del juego, Medvedev desperdició una pelota de set pero terminó embolsándose la manga en el ‘tiebreak’. Khachanov, verdugo del argentino Francisco Cerúndolo en cuartos, elevó entonces sus prestaciones en busca de su primera final de Masters 1000 desde 2018.

Khachanov forzó el decisivo tercer set pero Medvedev logró cumplir con los pronósticos apoyándose en su poderoso servicio, con un total de 13 ‘aces’ por seis de su rival.

Comparte y opina:

Últimas Noticias