La Libobásquet aumentará a 12 clubes para el próximo año
Imagen: APG
Un partido de Pichincha en la Libobásquet de este año
Imagen: APG
Los jugadores de la Liga disidente podrán ser habilitados en la Libobásquet, que es un certamen de la FBB
La Federación Boliviana de Básquetbol aprobó la convocatoria de la Libobásquet 2023 de la rama masculina, con 12 clubes, los nueve que jugaron este año y tres que ascenderán de manera directa desde el torneo nacional de clubes campeones.
“Hemos iniciado con nueve, pero organizaremos un torneo nacional de clubes campeones y tenemos la idea de incorporar tres clubes más a la Libobásquet”, dijo Juan Luis Coronado, presidente de la FBB.
Ese certamen nacional se jugaría en su primera fase en enero y la segunda etapa en febrero en sedes por definir, eso depende de qué planteles confirmen su participación.
Señaló que “el 2022 aprobamos los reglamentos y lo aplicamos para tener el torneo de clubes campeones. Si no había la posibilidad de ascender a nadie, no se podía descender, no era correcto”.
Lea también: Pichincha es campeón de la Libobásquet
Para la próxima gestión la Federación apunta a que la Libobásquet tenga una duración de cinco a seis meses y comenzará la primera semana de marzo. Se repetirá el formato de este año y el campeón jugará la Liga Sudamericana de Clubes 2023.
Ingresos económicos
En cuanto al premio económico, el dirigente señaló que «el reglamento dice que el 95 por ciento de los ingresos por la televisación e ingresos netos y marketing va a ser distribuido entre los clubes que forman la Libobásquet”, dijo Coronado, aunque agregó que la cifra es variable.
La plataforma de Básquet Pass TV continuará con la Libobásquet y la dirigencia conversa con distintas empresas televisivas para la transmisión de los partidos.
“Vamos a estar en mejor posición televisiva para consolidar los ingresos para ayudar a los clubes”, puntualizó el dirigente tarijeño.
Sobre los clubes, la Libobásquet contará con Pichincha (campeón defensor), Calero y Leones, de Potosí; Tenis Club, de La Paz; San Simón y Unitepc, de Cochabamba; Saracho, de Oruro; La Salle, de Tarija; y Universitario, de Sucre.
Jugadores
Coronado informó que los jugadores de los clubes de la Liga disidente (Liga Nacional de Básquetbol) podrán ser habilitados en los equipos de la Libobásquet, que tendrá su acto de inauguración el 28 de febrero y la primera semana de marzo comenzarán los cotejos.
“Prácticamente todos los jugadores de esa Liga irregular emitieron una nota a la FBB disculpándose.
El directorio atendió favorablemente estas notas de los jugadores y fueron habilitados nuevamente en la Federación, ellos pueden jugar, los que emitieron esas notas”, aclaró.
Liga Sudamericana
Por su lado, Pichincha por coronarse campeón de la Libobásquet 2022 (a medio año) disputó la Liga Sudamericana en octubre pasado y se eliminó en la primera fase.
Integró el grupo B, en el que perdió contra los argentinos Oberá Tenis (105-65) y Regatas Corrientes (87-84) y ante el brasileño Baurú (81-71). El campeón de la Liga Sudamericana fue Baurú.