Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 07:10 AM

Fernández quiere en Bolívar cumplir su contrato y jugar la Copa

Ronnie Fernández a su arribo a La Paz

/ 11 de enero de 2023 / 17:04

“La Libertadores es para mí una espinita clavada”, aseguró este miércoles el delantero chileno a su arribo a La Paz para sumarse al campeón boliviano

Fernández quiere en Bolívar cumplir su contrato y jugar la Copa Libertadores en 2023, el trasandino llegó este miércoles a La Paz para enrolarse a la Academia.

El club lo anunció en la víspera como refuerzo, retorna al cuadro paceño tras su paso en 2017 cuando se coronó campeón nacional.

Aquella vez que defendió la divisa celeste se quedó solo por seis meses, fue transferido al fútbol árabe y no disputó la copa con Bolívar.

“Sin duda la Copa Libertadores es para mí una espinita clavada porque había agarrado mucho ritmo ese año y partir me hizo perder esa posibilidad”, expresó Ronnie Fernández.

Foto: Roberto Guzmán


Lea también: Bolívar refuerza su delantera con un viejo conocido, el chileno Fernández

En Bolívar

Arriba a casa celeste por una solicitud expresa del entrenador español Beñat San José, quien también lo dirigió en 2017.

Dijo que está enfocado en pelear la titularidad en un equipo plagado de figuras, sobre todo de selección boliviana.  

“Vengo a pelear un puesto, aquí nadie tiene un lugar asegurado y el que esté mejor para competir tiene que ser el que juegue”, acotó el chileno.

Quiere cumplir con su contrato, asegura que está más maduro para un reto con un cuadro obligado a ser protagonista a todo nivel.  

“Cuando vine la otra vez también viene por más tiempo pero era joven y a veces se toman decisiones apresuradas”, puntualizó el delantero.

De su lesión, manifestó que es parte del pasado. Está a plenitud de condiciones y con la perspectiva de destacar y satisfacer a su hinchada.

“Mi lesión ya pasó hace años, vengo jugando todo, me siento muy bien y con mucho entusiasmo de entregarme a Bolívar al 100%”, señaló Fernández.

Proviene de la Universidad de Chile y su último partido lo jugó el 5 de noviembre de 2022 en la derrota de su club (3-4) ante Cobresal por la jornada 30 del torneo trasandino. Estuvo 27 minutos en cancha.

En 2022 disputó 26 partidos con la ‘U’ en el certamen doméstico y anotó cinco goles. Acumuló 2.243 minutos en el campo de juego.

En Bolívar están muy contentos con el regreso de su goleador, esperan con ansias volver a ver al Ronnie protagonista y eficaz ante las redes contrarias.

“Ronnie ha sido un jugador importantísimo y esperamos que podamos repetir viejas glorias”, indicó el director deportivo de Bolívar, Jorge del Solar.

Fernández y el director deportivo Jorge del Solar. Foto: Roberto Guzman

ÚLTIMO REFUERZO

Con Fernández son 10 refuerzos que incorporó la Academia y solo falta un engranaje más por sumar: un delantero de área extranjero.

“Falta un jugador más y esperemos que en los próximos días podamos cerrar eso y tener el plantel completo. Hay varios nombres que estamos analizando”, completó Del Solar.

Fuentes cercanas a la entidad celeste aseveran que el brasileño Gabriel Poveda es una opción para robustecer la ofensiva.

Poveda tiene 24 años, se erigió en goleador de la Serie B brasileña con 19 conquistas en 37 partidos con el Sampaio Correa.

Es un futbolista cotizado y con perspectivas de jugar en Europa.

(11/01/2023)

La FIFA se asegura el apoyo de los clubes europeos hasta 2030

Los clubes que ponen a disposición a sus internacionales verán aumentar la indemnización de la FIFA a 355 millones de dólares (329 millones de euros) a partir del Mundial-2026.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 00:48

Un calendario internacional más cargado, pero más dinero para los clubes: la FIFA renovó este lunes hasta 2030 su acuerdo con la potente Asociación Europea de Clubes (ECA), un paso importante a la hora de extender sus competiciones.

Firmado en la 29ª asamblea general de la ECA en Budapest, este protocolo «refuerza la relación» entre las dos organizaciones. «Aportando una estabilidad a largo plazo al fútbol de selecciones y de clubes», celebran las dos organizaciones.

Concretamente, los clubes que ponen a disposición a sus internacionales verán aumentar la indemnización de la FIFA a 355 millones de dólares (329 millones de euros) a partir del Mundial-2026; frente a los 209 millones de dólares (193 millones de euros) de las ediciones 2018 y 2022.

En contrapartida, los clubes europeos, que emplean a la casi totalidad de los mejores jugadores del planeta, se comprometen a «conformarse hasta 2030 con el calendario internacional de partidos», aprobado por el ejecutivo de la FIFA el 14 de marzo.

Este apoyo se anuncia crucial para el presidente del fútbol mundial, Gianni Infantino, reelegido el 16 de marzo sin oposición hasta 2027, y que prevé extender el control de la FIFA tanto en el fútbol nacional como en el fútbol de clubes.

Lea más: Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

Competiciones

Además de la extensión del Mundial masculino a 48 equipos, también introducirá un Mundial de clubes cuatrienal, de 32 equipos, desde 2025, que se añadirá a un juego anual entre el vencedor de la Liga de Campeones y el de un mini torneo intercontinental.

Si esta nueva competición de clubes no gusta a las liga ni a la UEFA, que deploran la saturación del calendario y los riesgos crecientes de lesiones, la ECA le aportó el lunes su «apoyo», así como a la creación de una futura Copa del Mundo de clubes femenina.

El acuerdo firmado en Budapest «reconoce el rol central de los clubes en el fútbol mundial y garantiza que son correctamente representados en el proceso de decisiones en las cuestiones que les afectan», señaló Nasser Al-Khelaifi, patrón de la ECA, del París SG y del grupo de medios BeIN.

El dirigente qatarí anunció por otra parte que la FIFA y la ECA iban a «profundizar sus relaciones de trabajo» sobre el nuevo Mundial de clubes. «Incluidos los aspectos deportivos y comerciales de la edición 2025» y de la «gestión de los derechos» de las ediciones siguientes, a imagen de la cogestión por la ECA y la UEFA de las competiciones europeas de clubes.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Opinión

San Simón toma la cima en el campeonato de la Libobásquet

El conjunto cochabambino se impuso en los dos paridos que jugó hasta el momento en la competencia

Partido de San Simón contra Carl A-Z, por el campeonato de la Libobásquet

/ 27 de marzo de 2023 / 23:21

Universidad San Simón, de Cochabamba, lleva un inicio triunfal en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama masculina, con dos victorias. Esta semana tendrá su tercera fecha.

La más reciente victoria fue sobre el orureño Carl A-Z por la cuenta de 86-71 en condición de visitante.

De los diez clubes que disputaron la segunda fecha del torneo, San Simón fue el único que repitió triunfo y con cuatro puntos e instaló en la cima.

Andrés Trujillo se convirtió en el “ariete” del cuadro cochabambino, la noche del pasado martes anotó 35 puntos, volviéndose imparable, sin olvidar la colaboración de Joaquín Zorilla y Milos Petkovic.

En la primera fecha, San Simón se impuso a Club Atlético Nacional (CAN), de Oruro, por 81-80.

El equipo valluno contra Carol A-Z pudo soltarse y jugar a su gusto, para ser el puntero de la Liga en este inicio de la primera fase, que se juega todos contra todos y que tendrá 18 jornadas.

Durante la semana de competencia, se jugaron los demás compromisos con los siguientes resultados: CAN venció a Nacional Potosí por 83-77, el orureño Saracho superó a Universitario de Sucre por 87-78, y en choque de potosinos Calero venció a Pichincha por 77-70.

Leones

Leones (Potosí) cerró el sábado la segunda fecha con el triunfo sobre Básquetbol La Paz por 96-50 en la Villa Imperial, se repuso de la caída en la primera fecha ante Nacional Potosí.

El refuerzo Spencer Leroy pasó por encima del cuadro paceño con 30 anotaciones en su cuenta personal, tuvo un duelo personal contra Irin Stark (29 puntos).

Leroy fue sólo un problema para los visitantes, Lázaro Chappottin (18) y Leverenzel Booth Jr. (16) también desarmaron la defensa rival.

Lea también: Prömmel y Chestnut son campeones nacionales en deportes ecuestres

La tercera fecha comenzará este martes 28 de marzo: San Simón frente a Saracho en Cochabamba (19:00) y CAN frente a Calero en Oruro (20:30.

El jueves 30 de marzo, Básquetbol La Paz recibirá a Nacional Potosí (19:00) y Pichincha ante Carl A-Z en Potosí (20:30).

Esta jornada finalizará con el choque entre Universitario y Leones en Sucre (19:00), el sábado 1 de abril.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cruceños son campeones en el Nacional Elo Sub-1400 de ajedrez

Laura y García se impusieron en la categoría mayores. También hubo otros cuatro grupos que consagraron a los mejores en el torneo

Ajedrecistas ganadores en el Campeonato Nacional que se efectuó en Santa Cruz

Por Julio Céspedes

/ 27 de marzo de 2023 / 23:01

Los ajedrecistas cruceños coparon los primeros sitiales del Campeonato Nacional Elo Sub-1400 que terminó el domingo en Santa Cruz, donde Jhon Laura y Karen García se consagraron en la categoría Mayores.

Este certamen fue solo para pensadores dentro del rango Elo FIDE 1400 (método matemático, basado en cálculo estadístico, para computar la habilidad de los jugadores).

Hubo 54 ajedrecistas que participaron desde el viernes hasta el domingo en el coliseo Gilberto Menacho a 7 rondas de 40 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

Los ganadores

Laura triunfó en la rama masculina de Mayores con 6,4 puntos, seguido por sus coterráneos Pablo Soliz (5,4) y Gregorio Vargas (5).

García fue la mejor de damas (5,2), seguida por sus coterráneas Lariza Aloma (4,6) y Jhoana Velarde (4,2).

Los podios de las otras categorías también fueron integrados por cruceños: en Sub-14, Luis Alarcón (6,6), Santiago Cabrera (5,8) y Nicolás Cuéllar (2,8); en damas, María Salazar (5) y Letizia Bernachi (4).

Lea también: Prömmel y Chestnut son campeones nacionales en deportes ecuestres

En Sub-12: Gael Cortez (4,2), Lucas Moreno (3,6) y Leo Gonzales (3,4): en la rama femenina, Brenda García (3), Nuria Borda (2,6) y Nicole Peinado (2).

Los de Sub-10 son: Franco Montaño (6) y Mateo Salamanca (5,4); en damas, Victoria Fernández (4) y Sofía Trujillo (2).

En Sub-8: Luis Correa (5,6), Nicolás Ajata (4) y Maddox Crespo (4); en la rama femenina, Tabita Acapa (4), Aisha Padilla (3,4) y la beniana Paula Condori (3).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Flamengo, Boca y River caen en grupos accesibles en la Libertadores

The Strongset enfrentará a River Plate, mientras que Bolívar rivalizará con otro grande sudamericano, Palmeiras

Sorteo de la Copa Libertadores 2023 en Asunción, Paraguay

Por AFP

/ 27 de marzo de 2023 / 21:48

El campeón Flamengo y los dos equipos más grandes de Argentina, Boca Juniors y River Plate, tienen rivales accesibles en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América de 2023, que se sorteó este lunes en Asunción, en la sede de la Conmebol.

Fla, el gran favorito a ganar el título, que ya logró en tres ocasiones (1981, 2019 y 2022), jugará en el Grupo A contra Racing Club (campeón en 1967) y ante dos equipos que juegan por primera vez la Libertadores, el Aucas de Quito y el chileno Ñublense.

Por su parte, Boca Juniors, seis veces campeón del torneo continental, lidera un Grupo F en el que no debería sufrir mayores sobresaltos frente a Colo Colo, monarca en 1991, el Monagas venezolano y Deportivo Pereira de Colombia.

Su archirrival River Plate, campeón en cuatro ocasiones y el último equipo no brasileño en ganar la Libertadores, en 2018, encabeza un Grupo D en el que se cruzará con Fluminense, The Strongest de La Paz y el Sporting Cristal peruano.

Por su lado, el Athletico Paranaense, finalista de la última edición de la Libertadores, jugará en el Grupo G junto al también brasileño Atlético Mineiro, Libertad de Paraguay y el Alianza Lima.

En esta serie hay dos equipos de un mismo país, porque Atlético Mineiro venía de las fases previas.

Lea también: Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

Arranca la próxima semana

La fase de grupos de la Libertadores se jugará desde la semana próxima hasta el 29 de junio y los dos primeros de cada serie avanzarán a octavos de final, cuyos cruces serán decididos mediante sorteo.

Mientras tanto, los terceros de las ocho series de la Libertadores jugarán una ronda de playoffs (ida y vuelta) contra los segundos de la fase de grupos de la Copa Sudamericana por un lugar en octavos de final de este torneo.

La final de la Copa Libertadores de 2023 se disputará en noviembre en la catedral del fútbol brasileño, el estadio Maracaná de Rio de Janeiro.

Estos son los grupos de la Copa Libertadores de América de 2023:

Grupo A

Flamengo (BRA)

Racing (ARG)

Aucas (ECU)

Ñublense (CHI)

Grupo B

Nacional (URU)

Internacional (BRA)

Metropolitanos (VEN)

Independiente Medellín (COL)

Grupo C

Palmeiras (BRA)

Barcelona (ECU)

Bolívar (BOL)

Cerro Porteño (PAR)

Grupo D

River Plate (ARG)

Fluminense (BRA)

The Strongest (BOL)

Sporting Cristal (PER)

Grupo E

Independiente del Valle (ECU)

Corinthians (BRA)

Argentinos Juniors (ARG)

Liverpool (URU)

Grupo F

Boca Juniors (ARG)

Colo Colo (CHI)

Monagas (VEN)

Deportivo Pereira (COL)

Grupo G

Athletico Paranaense (BRA)

Libertad (PAR)

Alianza Lima (PER)

Atlético Mineiro (BRA)

Grupo H

Olimpia (PAR)

Atlético Nacional (COL)

Melgar (PER)

Patronato (ARG)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

La Academia recibirá al Verdao en el inicio del grupo C y el atigrado debutará con el cuadro millonario en La Paz por el grupo D

El sorteo de la fase de grupos de la Libertadores

Por Paulo Apaza

/ 27 de marzo de 2023 / 21:02

Bolívar en el grupo C y The Strongest se instaló en el grupo D de la Copa Libertadores 2023. Palmeiras y River Plate llegarán a La Paz, en la primera fecha de la fase de grupos del torneo continental.

El cuadro celeste enfrentará a Palmeiras de Brasil, Barcelona del Ecuador y Cerro Porteño de Paraguay.

La Academia al mando del entrenador español Beñat San José tiene como objetivo llegar lo más lejos de este evento internacional. En 2014 fue la última vez que pasó la fase de grupos y llegó hasta semifinales.

Por su parte, el Tigre rivalizará contra River Plate de Argentina, Fluminense de Brasil y Sporting Cristal del Perú.

The Strongest cuenta con 29 participaciones en la Copa Libertadores, por ahora no tuvo la chance de llegar a cuartos de final y quiere hacer historia el entrenador español Ismael Rescalvo.

La fase de grupos arrancará el martes 4 de abril con la primera fecha de esta instancia y termina el jueves 29 de junio.

PREMIOS

Por participar en fase de grupos, cada club percibe 3.000.000 dólares y 300.000 por partido ganado.

Los que avancen a octavos se llevan 1.250.000, 1.700.000 para los que pasen a cuartos, 2.300.000 en semifinales; 7.000.000 para el subcampeón y 18.000.000 para el campeón.

Comparte y opina:

Últimas Noticias