Wednesday 29 Mar 2023 | Actualizado a 12:30 PM

Pablo Godoy: ‘Algunos jugadores llegaron con sobrepeso’

Pablo Godoy, entrenador de Always Ready

/ 12 de enero de 2023 / 22:41

El entrenador de Always Ready consideró que el párate de dos meses complicó en el regreso a los entrenamientos

El entrenador de Always Ready, Pablo Godoy, indicó este jueves que le pasa factura a su plantel el párate que tuvo el campeonato boliviano el año pasado.

Los jugadores del cuadro millonario regresaron a las canchas tras dos meses de vacaciones.

Godoy fue sincero y mencionó que algunos futbolistas llegaron con sobrepeso, lo que costó en los primeros días de pretemporada.

“Algunos llegaron con sobrepeso, con otras molestias, te pasa de todo”, dijo Godoy en el programa de Marcas.

“Todos los clubes pasan esta situación, después de las fiestas (de fin de año) llegan con dos kilos demás. Es un debate constante que se tiene con los jugadores, deben entender que viven de su cuerpo”.

Lea también:

Bolívar estrenará Ananta ante Always Ready el viernes

AMISTOSO

El profesional paraguayo confirmó que un amistoso contra Bolívar el viernes, el domingo jugará con San Martín de Tucumán y tres días después ante Atlético Tucumán, los dos últimos en Argentina.

“Con cinco o seis amistosos, más los partidos del campeonato local llegamos bien a la Copa Libertadores ante Magallanes (de Chile)”, dijo el DT.

La chance de jugar con Blooming la próxima semana está encaminada y antes de afrontar el torneo local se buscará a otro rival posiblemente de Cochabamba o The Strongest.

“Vamos a priorizar la Copa Libertadores que es importante a nivel institución. Tenemos partidos importantes con Bolívar, dos en Argentina”.

Bolívar sufre saldo negativo ante Palmeiras en el historial de la Libertadores

La Academia logró una victoria y perdió en tres ocasiones. Este miércoles en La Paz buscará la segunda victoria

Incidencia del partido Bolívar vs. Palmeiras de septiembre de 2020 por la Libertadores

/ 29 de marzo de 2023 / 11:52

Bolívar tiene un saldo adverso ante Palmeiras de Brasil, su primer rival en el inicio de la Copa Libertadores 2023 este miércoles 5 de abril desde las 20.30 en el Hernando Siles.

La Academia enfrentó en cuatro ocasiones al cuadro brasileño, uno de los favoritos para ganar este evento continental, rival ante el cual sufrió tres derrotas y logró una victoria.

La primera vez que ambos equipos jugaron en el certamen continental fue el 26 de abril de 1995, por los octavos de final y Bolívar venció por 1-0. El gol fue anotado por Miguel Mercado a los 48 minutos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Claure confía en que Bolívar competirá la Copa Libertadores

Ese año el cuadro celeste fue conducido por Ramiro Blacut y contaba con figuras como Thomás N’Kono, Marco Sandy, Vladimir Soria, entre otros, que formaron parte de la selección boliviana que compitió en el Mundial de Estados Unidos 1994.

La revancha fue el 3 de mayo, Palmeiras se sacó la espina de la derrota en La Paz y ganó por 3-0, con goles de Rivaldo (10’ST) y el doblete de Válber (1’PT y 45’ST).

Palmeiras avanzó a los cuartos de final y fue eliminado por Gremio, que se coronó campeón en 1995.

COPA LIBERTADORES 2020

Ambos planteles se volvieron a enfrentar en 2020, en la fase de grupos. Bolívar estaba al mando del argentino Claudio Vivas, quien tuvo una adversa presentación.

El equipo académico quedó en el tercer lugar con 4 unidades, pero cayó con Palmeiras de ida y vuelta, al igual que con Guaraní, de Paraguay

El tercer juego en esta contienda boliviana y brasileña se desarrolló el 17 de septiembre. El Verdao ganó 1-2, con goles de William de penal (34’ST) y Gabriel Menino (15’ST).

El descuento llegó con el argentino Marcos Riquelme (22’ST).

El último antecedente que tiene ambos equipos fue el 1 de octubre. Palmeiras goleó por 5-0, en el estadio Allianz Parque.

Los goleadores fueron William (3’PT), Wesley (47’PT), Matías Viña (14’ST), Raphael Veiga (16’ST) y Rony (19’ST).

(29/03/2023)

Comparte y opina:

La FBF denuncia ‘sabotaje’ en contra de la plataforma Futbol.bo y pedirá se investigue

La presidencia federativa y el área legal de la FBF coinciden en que hay muchos intereses en las transmisiones de los partidos

Incidencia del partido Uzbekistán vs. Bolivia del viernes anterior

/ 29 de marzo de 2023 / 11:05

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) denunció que el colapso que sufrió la plataforma Futbol.bo el viernes 24 fue intencionado y se abrirá una investigación para encontrar responsables.

La idea del presidente federativo, Fernando Costa, era transmitir el amistoso entre Uzbekistán y Bolivia por la plataforma, pero no se logró el objetivo porque el sistema colapsó.

Tras una auditoria forense sobre el caso se descubrieron aspectos raros como la llegada de 13.000 correos en horas de madrugada.

“Hemos sentido la presión de muchas personas para que Futbol.bo fracase, hay muchos intereses, la televisión mueve muchos recursos y es dura la batalla”, dijo Costa.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Marcelo Martins llega a los 100 partidos con la selección boliviana

El abogado de la FBF, Gustavo Camacho, anunció que se abrirá una investigación y demandarán a las personas que están detrás de lo ocurrido la semana pasada.

“Por lo que sabemos todo fue provocado de manera intencional. Ese informe técnico lo vamos a emitir y tomaremos las previsiones pertinentes para que no vuelva a suceder”, dijo Camacho.

Fernando Costa, presidente de la FBF, en el momento de presentar la plataforma (FBF)

Quien añadió que sin afán de exagerar, se estaría hablando de una organización criminal que efectivamente tiene intereses y por ello se investigará.

Por su parte, Costa anunció que la plataforma Futbol.bo será mejorada e ingresará a una segunda fase.

La decisión e intención es que se busca se puedan ver los partidos a través de los diferentes dispositivos, también a través de Smart TV.

Finalmente, el presidente de la FBF está contento por la victoria de la selección boliviana ante Arabia Saudita por 1-2 y espera que sea un inicio de la continuidad a los buenos resultados.

(29/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cochabamba recibe último selectivo para el Sudamericano de karate

Se espera la presencia de unos 200 deportistas que competirán este sábado en 41 categorías para quedarse con las plazas internacionales

Un combate de karate de un torneo internacional organizado por la federación boliviana

/ 29 de marzo de 2023 / 10:30

Con la participación de 200 karatecas este sábado se llevará adelante el Campeonato Copa Bolivia Kyokushin en Cochabamba.

Se tratará del último selectivo para conformar la selección nacional que participará en el Sudamericano de la especialidad que se realizará igual en el valle (del 19 al 22 de mayo).

“Esperamos contar con 200 atletas de 41 categorías. Es el ultimo selectivo. En el anterior los dos primeros se clasificaron y en este será de igual manera”, indicó Kjarol Herrera, presidente de la Federación Boliviana de Karate.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Rodrigo Bedoya y Lancaster LV triunfan en la primera jornada de salto

Otro aspecto importante es que la categoría Mayores Open luchará por uno de los dos cupos que tiene Bolivia para el Mundial de Tokio en noviembre de este año.

“Definiremos esa plaza en este evento y el otro lo sacaremos en mayo con la participación de Mayares Varones por peso. Se definirá en la modalidad Yokozuna, es decir, entre los campeones de cada categoría en Mayores se definirá esa plaza”, detalló.

El último selectivo se disputará en el coliseo Evo Morales. Arrancará a las 08.30 y culminará en horas de la tarde-noche.

(29/03/2023)

Comparte y opina:

Monroy se clasifica al Panamericano Senior de ajedrez

Fue el mejor de entre los 14 pensadores que compitieron hasta el domingo en Santa Cruz. El evento internacional será en Lima del 26 de abril al 1 de mayo

Ricardo Monroy (izq.) durante la premiación del certamen nacional el fin de semana.

Por Rafael Sempértegui

/ 29 de marzo de 2023 / 09:37

El Candidato a Maestro (CM) cruceño Javier Monroy se clasificó al Panamericano Senior que se disputará en Lima, Perú (del 26 de abril al 1 de mayo) tras ganar el Clasificatorio de la categoría que terminó el domingo en Santa Cruz.

Durante tres días 14 pensadores jugaron a 7 rondas de 60 minutos más 30 segundos de incremento por jugada en el coliseo Gilberto Menacho.

Monroy, quien también es vicepresidente de la Federación Boliviana de Ajedrez, tuvo una destacada participación al quedarse con el primer puesto del certamen.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Rodrigo Bedoya y Lancaster LV triunfan en la primera jornada de salto

Sumó 6 puntos producto de la misma cantidad de victorias. Ganó al CM cochabambino Boris Ferrufino, al Maestro Fide (MF) cruceño Ronald Campero y a los también cruceños Walter Álvarez, Juan Costas, Ernesto Foronda y Jesús Suárez.

Con esa cosecha ya no fue necesario que juegue la última ronda al tener asegurado el primer puesto.

“Estoy sorprendido porque estaba Ferrufino de Cochabamba y el maestro Ronald Campero, pero los gané, logré 6 puntos”, dijo Monroy.

No será la primera vez que represente al país en un certamen internacional, ya que estuvo en las Olimpiadas Mundiales de Estambul en el 2000 y de Mallorca en 2004.

El podio lo completaron: Campero y el paceño Javier Salas (ambos con 5,5).

Hubo dos categorías participantes: Hasta los 50 y hasta los 65 años, quienes recibieron medallas aparte.

Los tres primeros puestos de hasta 65 años fueron para los cruceños Jesús Suárez, Juan Costas (los dos con 3) y Javier Costas (2,5).

(29/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Rodrigo Bedoya y Lancaster LV triunfan en la primera jornada de salto

Fueron el mejor binomio de la categoría Primera del Nacional de Equitación que arrancó este martes en el picadero del Club Hípico Santa Cruz

Rodrigo Bedoya junto a Lancaster LV durante la ceremonia de premiación

/ 29 de marzo de 2023 / 09:25

El binomio cruceño de Rodrigo Bedoya y Lancaster ganó este martes en la categoría Primera en salto, en el Campeonato Nacional de Equitación “Julio Zalles Baltazar” que se lleva adelante en el Club Hípico Santa Cruz.

Con más de 100 binomios este martes se realizó la primera de las cinco jornadas de salto en tierras cruceñas para coronar a los campeones bolivianos de la temporada 2022.

Son 14 las categorías habilitadas las que competirán en diferente armado de pistas y alturas de obstáculos.

LOS GANADORES

La categoría Primera, que es la principal, fue copada en el podio por los Bedoya, todos representantes de Santa Cruz.

Rodrigo y Lancaster LV no cometieron faltas para ocupar el primer puesto, fueron escoltados por su primo Fernando con BM Armagnac, vigentes campeones nacionales), mientras que el tercer puesto pertenece a Nicolás (hermano de Fernando) con L’Espirit.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

San Simón toma la cima en el campeonato de la Libobásquet

Fue la primera fecha para esta categoría, que tendrá otras dos que se realizarán el jueves y sábado.

Al tener mayor cantidad de participantes la delegación cruceña copó los primeros sitiales de las demás categorías.

Vencieron: Camila Lewensztain con Ñ.C. Libero (en Escuela Mayores), Rodrigo Torrez con Hamza (Fomento Deportivo), Mauricio Zalles con Irina (Caballos Novicios), Ariane Torrez con Ryan Danne (Quinta), Carlos Mamani con Sucre (Cuarta) y Carlos Pérez con Ches de Lis Z (Caballos Jóvenes).

Este miércoles continuarán las pruebas, pero para distintas categorías.

(29/03/2023)

Comparte y opina: