Thursday 16 Mar 2023 | Actualizado a 23:17 PM

La cancha sintética del CAR de Bolívar, casi lista

A la izquierda la cancha sintética del CAR de Bolívar

/ 13 de enero de 2023 / 16:58

Ananta se construyó desde los primeros días de 2021 en más de siete hectáreas y una inversión que ronda los 8.000.000 de dólares

La cancha sintética del CAR de Bolívar, casi lista para su entrega en el mes de marzo, su presidente destacó los avances en el recinto.

Bolívar posteó en sus redes sociales imágenes de los adelantos en la obra del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Ananta, la cancha sintética luce en un 90%.

Con este campo de juego, de medidas reglamentarias, son tres las canchas con las que cuenta el recinto.

A principios del 2022 el equipo profesional estrenó el campo B y hace unas semanas la cancha ‘tablet’ donde el primer plantel y su equipo de reserva entrenan con normalidad.

Contra Always, en partido amistoso, se disputó el primer partido de La Academia en su propia casa,

“Vamos dos años del Plan Centenario y estoy haciendo seguimiento de los avances de nuestro Centro de Alto Rendimiento”, aseveró el presidente Marcelo Claure.

Lea también: El CAR de Bolívar se inaugura en marzo con partido de leyendas

CAR de Bolívar

El edificio principal también muestra progresos, el gimnasio con equipos, pesas y bicicletas estacionarias funciona desde el inicio de la pretemporada el 12 de diciembre.

“Veo que nuestra cancha de césped sintético y nuestro edificio principal están casi listos”, agregó el timonel académico en Twitter.

Este recinto de entrenamientos es uno de los pilares del proyecto de infraestructura rumbo a los 100 años del club en 2025.

Junto al nuevo estadio y los predios de sus academias en Santa Cruz.   

Ananta se construyó desde los primeros días de 2021 en más de siete hectáreas y una inversión que ronda los 8.000.000 de dólares.

Está ubicado a 20 minutos de Calacoto, en el sur de La Paz, en una pequeña meseta situada en Río Abajo con clima templado.

La inauguración oficial está prevista para mediados del mes de marzo con un partido entre leyendas de Bolívar contra los socios y la presencia de Claure.

En tono de broma, Marcelo adelantó que se alista para ser el arquero del equipo de socios ante las estrellas del pasado de la Academia.

(13/01/2023)

Locura por ver a la Argentina campeona mundial agota tickets en dos horas

El encuentro contra Panamá, el jueves próximo en el estadio Monumental de Buenos Aires, se convirtió en un acontecimiento digno de romper cualquier récord de demanda de boletos.

Argentina, la selección campeona del mundo, sigue generando pasión. Foto: AFP

Por AFP

/ 16 de marzo de 2023 / 23:05

En apenas dos horas se agotaron las 63.000 localidades que se pusieron a la venta por internet para asistir al primer partido de la selección argentina ante su público tras consagrarse campeona mundial en Qatar-2022, informó el sitio encargado del expendio.

 «Agotado» dice la página web de Deportick, sin más detalles, mientras los medios de prensa señalan que la demanda alcanzó a un millón y medio de simpatizantes.

 El encuentro contra Panamá, el jueves próximo en el estadio Monumental de Buenos Aires, se convirtió en un acontecimiento digno de romper cualquier récord de demanda de boletos. Continúa la pasión desbordante que despertó en el país la llamada Scaloneta, juego de palabras con el nombre del DT Lionel Scaloni.

 La demanda fue un aluvión de ingresos al portal de internet pero entre las 14h00 y las 16h00 locales (17h00 y 19h00 GMT), hasta que la empresa autorizada colgó el cartel de «agotado» en la plataforma.

Lea más: La selección boliviana viaja a Arabia este 19 y regresa a fin de mes

En River

 El cotejo se disputará en recientemente remodelado coliseo de River Plate, que llevó su capacidad a 83.000 espectadores, cifra que lo convierte en el escenario más grande de Sudamérica.   Más de 20.000 boletos serán de cortesía, informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

 Los precios de los boletos cuadruplicaban el valor de las localidades de la Liga de primera división, con valores mínimos de 12.000 pesos (unos 60 dólares al cambio del día) hasta los 49.000 pesos (245 dólares al cambio). Sin embargo, eso no fue suficiente para impedir una fila virtual de 1,5 millón de personas ansiosas de capturar un lugar.

 Un sueldo promedio en Argentina es el equivalente a unos 400 dólares, medidos a octubre del año pasado, según cifras oficiales.

 La atracción que generó el equipo campeón del mundo tuvo también su correlato en la acreditación de prensa, ya que el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, anunció días atrás que se recibieron 131.537 pedidos de acreditaciones. El estadio de River sólo tiene capacidad para 344 periodistas.

 «Nos encantaría poder cumplir a todos, pero necesitaríamos dos estadios de River, solo para periodistas. La locura por Argentina es total», destacó Tapia.

Argentina, pasión

 Argentina se consagró campeón del mundo el 18 de diciembre pasado al ganarle por penales a Francia 4-2 en una final electrizante luego de empatar 3-3 en los 120 minutos, y así logró su tercer título mundial, el primero en 36 años.

 El regreso de la Albiceleste a Argentina con la Copa del Mundo desató el fervoroso entusiasmo de unas 5 millones de personas. Todos salieron a las calles para recibir al equipo, que no pudo completar una caravana por la cantidad de público que frenó el avance del ómnibus que transportaba a los jugadores.

 Luego del amistoso contra Panamá, la selección liderada por Lionel Messi volverá a jugar el martes 28. En esa ocasión frente al seleccionado de Curazao, en un amistoso que se celebrará en la provincia de Santiago del Estero (norte). El duelo será en un estadio al que se le quitarán las butacas para reunir a unos 50.000 hinchas.

Comparte y opina:

Cerro Porteño cumple ante Fortaleza de Brasil y clasifica a fase de grupos de Libertadores

El conjunto paraguayo anotó por intermedio de los volantes argentinos Federico Carrizo y Claudio Aquino, a los 38 y 63 minutos. El descuento fue obra de Guilherme a los 90+3.

El festejo de Cerro Porteño que sigue en la copa Libertadores: Foto: AFP

Por AFP

/ 16 de marzo de 2023 / 22:55

Con el aliento de unos 40.000 espectadores que corearon el nombre de su arquero brasileño Jean Fernandes, que realizó atajadas clave, Cerro Porteño avanzó este jueves a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 al ganar 2-1 al Fortaleza de Brasil en Asunción, en la vuelta de la tercera fase.

 El conjunto paraguayo anotó por intermedio de los volantes argentinos Federico Carrizo y Claudio Aquino, a los 38 y 63 minutos. El descuento fue obra de Guilherme a los 90+3.

 El tanto de Carrizo en el estadio La Nueva Olla Monumental se produjo tras un rebote que pegó en el palo en primera instancia.

 La conquista apagó la intensidad que quiso imponer el elenco visitante, que había llegado resuelto a buscar la victoria para recuperarse de la derrota en su casa (1-0) hace una semana.

Lea más: United y Juventus avanzan en Europa League, Arsenal eliminado

Entusiasmo

 A los 6 minutos, el cuadro brasileño dirigido por el rioplatense Juan Pablo Vojvoda tuvo su más clara oportunidad de adelantarse en el marcador. Sin embargo, la increíble doble atajada del portero brasileño de Cerro, Jean Fernandes, frustró la intención del delantero argentino Juan Lucero.

 Este lanzó un cabezazo potente, de frente al pórtico, que tapó e hizo rebotar Fernandes. En segunda instancia, el también argentino Tomás Pochettino volvió a rematar contra la humanidad del arquero. Finalmente el defensa Alberto Espínola despejó hacia uno de los laterales.

 El entusiasmo del cuadro brasileño para anotar no impresionó al equipo paraguayo, dirigido por el argentino Facundo Sava, que desarrolló un juego ordenado que fructificó con la primera conquista de Carrizo.

 El defensa Benevenuto quiso despejar y la pelota se estrelló en el poste izquierdo. Del rebote, Carrizo metió un cañonazo que perforó la valla defendida por el guardameta brasileño Joao Ricardo.

 Antes de finalizar el primer tiempo, el brasileño Galhardo remató potente un balón que permitió de nuevo el lucimiento de Fernandes, devenido en todo un ídolo del Ciclón de barrio Obrero desde que atajó un penal al Fortaleza en el partido de ida.

Presión que no fructifica

En el segundo tiempo, los brasileños le apostaron a la velocidad en los contragolpes para invadir el área de los locales en su intento de conseguir la paridad.

 Con desesperación a ratos pero manteniendo el orden, el Ciclón guaraní controló la situación pero se llenó de amonestaciones.

 A los 63 minutos, el volante argentino de Cerro Claudio Aquino anotó un golazo de volea al rematar un tiro libre desde la derecha de su compatriota Carrizo.

 Fue el segundo tanto azulgrana que virtualmente sentenció el resultado del partido y determinó el rumbo hasta el pitazo final del árbitro venezolano Valenzuela.

 A los 70, Lucero tuvo la ocasión de descontar pero su remate en el mano a mano fue tapado otra vez por Fernandes.

 En el último tramo, el técnico de Cerro autorizó el ingreso de tres delanteros que hicieron estragos en el campamento brasileño, en un partido completamente definido.

 A los 82 minutos, Cerro aumentó el marcador pero en posición adelantada de su delantero Braian Samudio. A los 84, el juez venezolano volvió a pitar fuera de juego del delantero Fernando Fernández, quien anotó adelantado por milímetros.

 Finalmente, en un contragolpe descontó Guilherme cuando el partido se iba a los 90+3.

Comparte y opina:

United y Juventus avanzan en Europa League, Arsenal eliminado

United tenía el boleto casi en el bolsillo tras el 4-1 al Betis en Old Trafford y reafirmó ser favorito con el 1-0 en el Benito Villamarín

Los jugadores de la Juventus italiana celebran su clasificación

Por AFP

/ 16 de marzo de 2023 / 20:35

Dos de los principales favoritos al título de la Europa League, Manchester United y Juventus, se clasificaron a cuartos de final, mientras que Arsenal fue eliminado en penales por Sporting de Lisboa.

En Londres, la eliminatoria se decidió en los penales, tras el empate 1-1 registrado en Londres y el 2-2 hace una semana en Lisboa, y desde los once metros, los portugueses se mostraron muy efectivos marcando sus cinco lanzamientos.

Mientras que el portero español Antonio Adán, que ya había sido el héroe de su partido en la prórroga, atajó el cuarto disparo del brasileño Gabriel Martinelli para dar el pase a los lisboetas.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Infantino es reelegido por cuatro años y prepara la expansión de la FIFA

La sorpresa no se dio en Sevilla. El United tenía el boleto casi en el bolsillo tras el contundente 4-1 que infligió al Betis en Old Trafford hace una semana y el equipo inglés reafirmó su condición de favorito con un triunfo por 1-0 en el Benito Villamarín.

Un gol de disparo lejano de Marcus Rashford (56) acabó con las esperanzas del Betis de levantar la eliminatoria, en un partido en el equipo andaluz puso intención, pero le faltó precisión.

«Teníamos el convencimiento que podíamos presionarlos si hacíamos un gol temprano. Me voy muy contento por lo que hizo el equipo», dijo tras el encuentro el técnico del Betis, Manuel Pellegrini.

«Tuvimos tres opciones muy claras que habrían cambiado el partido, el marcador y la presión con la que el Manchester United jugaba», lamentó el técnico chileno.

Los jugadores de Arsenal lamentan su eliminación del certamen europeo (AFP)

El United, verdugo del Barcelona en la ronda anterior, fue poco a poco sacudiéndose la presión de los locales hasta sentenciar con el tanto de Rashford.

ROMA AGUANTA EN ANOETA

«En la segunda parte estuvimos mucho mejor con el balón, lo mantuvimos en su campo y entonces creas ocasiones», dijo tras el partido el entrenador del United, Erik Ten Hag.

La Real Sociedad tampoco lo tenía fácil para levantar el 2-0 encajado en Roma en la ida y ni siquiera pudo hacerle un gol al equipo de José Mourinho, que defendió muy bien la renta que tenía, sobre todo en la segunda parte, en la que el equipo vasco buscó a la desesperada el gol.

El noruego Alexander Sorloth cabeceó fuera un centro al área cuando se encontraba solo ante la portería (47) y Mikel Oyarzabal estrelló un remate en el larguero (67) en las ocasiones más claras de los vascos, pero la Roma logró el objetivo de la clasificación.

«Hemos jugado muy compactos, muy tranquilos, con una gran disciplina táctica», dijo Mourinho convencido de que la clasificación «fue merecida».

«Hemos estado muy cerquita, apenas nos han generado nada y con las ocasiones que hemos tenido, si hubiéramos hecho el 1-0, nos habría permitido soñar con algo grande», declaró por su parte el técnico de la Real Imanol Alguacil.

SEVILLA SALVA EL HONOR

Sevilla fue el único de los tres representantes del fútbol español que se metió en octavos, pero tuvo que sufrir mucho en Estambul frente a un Fenerbahce que ganó con el único tanto del ecuatoriano Enner Valencia de penal (45), insuficiente para remontar el 2-0 a favor de los sevillistas de la ida.

«Hoy fue una de las mejores expresiones el equipo en el crecimiento defensivo», destacó tras el partido el entrenador sevillista Jorge Sampaoli.

Los juventinos celebran su clasificación a la otra fase (AFP)

Entre los otros equipos clasificados para octavos destaca la Juventus, que ganó 2-0 en Friburgo, y el Bayer Leverkusen, que se impuso por el mismo resultado al Ferencvaros.

La goleada llegó desde Países Bajos, con el 7-1 que endosó el Feyenoord al Shakhtar Donetsk.

El desastre del fútbol español se completó con la eliminación del Villarreal en la Conference League, el tercer torneo continental de clubes, tras perder en casa 1-0 contra le Anderlecht.

Un gol con suspense de Islam Slimani (72) dio el pase a la siguiente fase a los belgas, tras el empate 1-1 registrado en la ida en Bruselas.

Además del Anderlecht, se clasificaron entre otros West Ham, Niza y Fiorentina, mientras que la Lazio fue eliminada por al AZ Alkmaar.

(16/03/2023)

Comparte y opina:

Cochabamba acogerá a 60 jugadores en el Sudamericano Juvenil de golf

La competencia fue presentada este jueves y se disputará la próxima semana con la participación de 10 países

Lanzamiento del Sudamericano juvenil de golf

Por Julio Céspedes

/ 16 de marzo de 2023 / 16:29

Con la presencia de 60 golfistas, 30 en damas y 30 en varones, de los 10 países de esta región del continente, Cochabamba albergará desde el miércoles 22 hasta el sábado 25 de este mes el Campeonato Sudamericano Juvenil de golf.

“Entendemos las realidades del golf sudamericano, Bolivia está comprometido y hace su mejor esfuerzo para dar lo mejor”, dijo Genaro Sanjinés, presidente de la Federación Boliviana de Golf (FBG), en una nota de la Confederación Sudamericana.

“Con miras al sudamericano, hicimos cuatro clasificatorios con presencia de jugadores de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. De allí obtuvimos el grupo de seis nominados este año”, señaló respecto de la selección nacional.

La selección la forman Benjamín Chávez, de Las Palmas Country Club (LPCC); Vicente Quiroga, Jorge del Solar, Constanza Quiroga, del Country Club Cochabamba (CCC), Sofía Blanco y Victoria Suárez, del Urubó Golf Country Club (UGCC).

Este jueves por la mañana se llevó adelante la conferencia de presentación del certamen internacional en el CCC, que albergará el torneo para menores de 18 años.

Primera vez

“Ahora recibiremos por primera vez en Cochabamba a los mejores juveniles de la región”, apuntó Sanjinés.

“Esperamos la llegada de los mejores juveniles de Sudamérica, sabemos del poderío de Argentina, Paraguay, Colombia, Chile. Todos sabemos que será un campeonato de altísimo nivel y los recibiremos de la mejor manera. ¡Los esperamos en Bolivia!”, afirmó.

Las delegaciones internacionales comenzarán a llegar al país desde el sábado, mientras que lunes y martes serán las prácticas oficiales.

Lea también: Lora y Velasco participarán en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior

El torneo tendrá un total de 72 hoyos, es decir, que se jugarán 18 por día.

“El campo tiene fairways angostos que traen el desafío de mantener la bola en juego, y un reto para todos los jugadores”, indicó el titular de la FBG.

“Los greenes también tienen bastante movimiento. Estamos a 2.300 metros sobre el nivel del mar, lo que da una dinámica distinta al campeonato. El campo está preparado”, añadió.

Bolivia todavía no pudo ganar un título en esta categoría del certamen, que en varones cumplirá con su edición 55, mientras que en damas será la 48.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Deschamps convoca a Giroud y tres debutantes en su primera lista tras el Mundial

Francia enfrentará a Países Bajos e Irlanda en la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, hay varias ausencias por lesiones

El delantero Olivier Giroud durante un partido de la selección francesa de fútbol

Por Julio Céspedes

/ 16 de marzo de 2023 / 15:45

El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, mantuvo al veterano Olivier Giroud (36 años) y llamó a tres debutantes: Khéphren Thuram, Wesley Fofana y Brice Samba. en su primera lista de convocados después del subcampeonato en el Mundial Qatar-2022.

Los duelos de Francia este mes serán como local contra Países Bajos (24 de marzo) y en Irlanda (27 de marzo), en el inicio de la fase de clasificación para la Eurocopa-2024.

Giroud es ahora el jugador de más edad de la selección de Francia después de la retirada como internacional del arquero Steve Mandanda.

El jugador del AC Milan comparte lugar en la lista de delanteros de los ‘Bleus’ con Kylian Mbappé y Antoine Griezmann.

No hubo novedades en ese ataque, donde Moussa Diaby (Bayer Leverkusen) vuelve a la lista.

Otros tres delanteros de la Bundesliga están presentes: Kingsley Coman (Bayern Múnich), Randal Kolo Muani (Eintracht Fráncfort) y Marcus Thuram (Borussia Mönchengladbach).

«En mi mente siempre está preparar el equipo a medio plazo y eso pasa por ver a jugadores en el grupo y en el campo, para tener respuestas para el futuro, conservando la competitividad», explicó Deschamps.

Lea también: Bolivia, de entrada otra vez con Brasil y Argentina en las eliminatorias

Los tres jugadores que recibieron su primera convocatoria fueron Fofana en la defena, Khéphren Thuram en el mediocampo y el arquero Brice Samba.

En la jerarquía del equipo Samba está de entrada superado por el nuevo titular Mike Maignan y por Alphonse Areola, como teórico primer suplente.

No figuran en la lista varios jugadores actualmente lesionados: Lucas Hernández, Ousmane Dembélé, Paul Pogba, N’Golo Kanté, Ferland Mendy o Christopher Nkunku.

Sobre Karim Benzema, retirado de la selección, Deschamps no quiso entrar en la cuestión.

«Es un tema cerrado, que quedó atrás. No voy a comentar más de ello, sea lo que sea», afirmó el seleccionador.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias