Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 10:21 AM

¿Qué le pasó a la madre de Miguel Terceros?

Miguel Terceros (centro), junto con su madre y su padre

/ 16 de enero de 2023 / 22:54

El futbolista del club Santos de Brasil atraviesa un mal momento por el fallecimiento de su progenitora.

María Giovana Acuña, madre del futbolista Miguel Terceros, falleció en las últimas horas producto de un paro cardíaco. El club Santos se solidarizó con la familia.

Según conoció Marcas, la madre de Terceros, tuvo un problema estomacal que la llevó a una operación de emergencia.

A pesar que al principio parecía que fue una intervención exitosa, estuvo débil, fue intubada y luego le dio un paro cardíaco.

Terceros que tiene un prometedor futuro en el fútbol brasileño sufrió este duro golpe, rápidamente las instituciones deportivas le ofrecieron su apoyo moral.

Lea también:

El primer superclásico boliviano, en la tercera fecha del ‘todos contra todos’

“Lamentamos profundamente la muerte de María Giovana Acuña Andia, madre del centrocampista Miguelito”, puso Santos Fútbol Club en sus redes.

De igual manera, lo hizo la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que con un posteó le brindó su apoyo.

“El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, y el Comité Ejecutivo expresa sus más sentidas condolencias a la familia y amigos de la señora María Giovana Acuña”.

Claure confía en que Bolívar competirá la Copa Libertadores

‘Jugaremos de igual a igual con todos”, anticipó el lateral Diego Bejarano este martes en Ananta. Anticipa que les tocó una serie complicada

El lateral académico Diego Bejarano traslada el balón en el amistoso ante Maestranza en Ananta

/ 28 de marzo de 2023 / 10:03

Marcelo Claure, presidente de Bolívar, tiene la fe intacta en que su equipo compita en el grupo C de la Copa Libertadores.

A ese criterio se sumó el lateral derecho Diego Bejarano, quien sostuvo que: “Nosotros jugaremos de igual a igual con todos. La idea es ganar de local los tres partidos y sacar puntos afuera”.

La Academia debutará ante el subcampeón continental, Palmeiras, la primera semana de abril en el Hernando Siles.

“Con la esperanza intacta vamos a competir contra grandes equipos del continente. Positivismo, club Bolívar, vamos sin miedo y a competir con todo”, puso Claure en sus redes sociales.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

El titular académico cree que la idea futbolística de Beñat San José ayudará a Bolívar para avanzar a los octavos de final.

En tanto, Bejarano recordó que ya antes enfrentaron a Palmeiras, que en La Paz se les puede hacer un buen partido y quedarse con los puntos.

“Sabemos que es un gran equipo, hace poco fue dos veces campeón de la Libertadores, pero nosotros vamos a hacer pesar nuestra casa”, anticipó Bejarano este martes en conferencia de prensa en Ananta.

La llegada de jugadores como el chileno Ronnie Fernández, el brasileño Gabriel Poveda y el uruguayo Brian Bentaberry apuntan a mostrar su jerarquía en la Copa Libertadores.

ROL DE PARTIDOS

Bolívar visitará a Barcelona en Guayaquil, en la segunda fecha. Luego viajará a Asunción de Paraguay para enfrentarse a Cerro Porteño.

En la rueda de revanchas comenzará contra el cuadro ecuatoriano y ante el elenco azulgrana, los dos encuentros en el estadio Hernando Siles.

Finalmente, Bolívar cerrará el grupo C en condición de visitante ante Palmeiras, el favorito para acceder a los octavos de final.

El cuadro académico cumple prácticas este martes en el CAR Guido Loayza Mariaca, donde aguardará que hasta el viernes se sumen sus seleccionados.

(28/03/2023)

Comparte y opina:

Bolivia apunta a recuperar confianza ante Arabia Saudita en Jeddah

El compromiso se jugará a las 15.00, en el estadio Príncipe Abdullah al Faisal. El amistoso será transmitido de manera gratuita por la plataforma digital Futbol.bo.

La selección boliviana posa en el estadio donde jugará esta tarde ante Arabia Saudita

/ 28 de marzo de 2023 / 08:50

La selección de Bolivia busca este martes reivindicarse con la afición boliviana cuando se enfrente a Arabia Saudita desde las 15.00, en el estadio Príncipe Abdullah al-Faisal, por la fecha FIFA.

Es el segundo amistoso internacional de este año, el primero fue con Uzbekistán y el resultado fue derrota por 1-0 y donde mostró pocos argumentos ofensivos.

Los errores en salida son un capítulo a corregir, aunque los cuatro días de trabajo del anterior cotejo no fueron suficientes para que la selección muestre un equipo preciso en el mediocampo.

Gustavo Costas tendrá variantes en el once que salga con la idea de ganar. El primer cambio es obligado porque el defensa Leonardo Zabala sufrió una ruptura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda que lo deja fuera de las canchas por seis o siete meses.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

Jairo Quinteros de los registros de Zaragoza de España será su reemplazante y hará pareja de centrales con Adrián Jusino, quien de a poco se gana la chapa de inamovible en la última línea.

Otro cambio estará en el mediocampo con las inclusiones de Gabriel Villamil y Boris Céspedes, quienes dejaron una mejor imagen en el segundo tiempo del pasado viernes ante los uzbecos y la sociedad Miguel Terceros con Ramiro Vaca quizás tenga minutos en la jornada hoy.

¿Vaca y Terceros pueden jugar juntos?, es la consulta que nos hacemos porque ambos tienen características de juego similares, buena técnica, la idea de siempre mirar para adelante y ganan tiros libres gracias a las infracciones que les cometen.

Costas, DT de Bolivia, decidió que en el anterior partido uno de los dos quede en la cancha y el otro en el banquillo de suplente.

TITULARES DE BOLIVIA

Los jugadores que parecen son titulares indiscutibles son: el guardameta Carlos Lampe y el delantero Marcelo Martins, quienes cada vez que se ponen la camiseta de la selección boliviana casi siempre responden a las expectativas y exigencias.

Para Martins tendrá un compromiso especial porque llegará a 100 encuentros con la Verde y está a dos de Ronald Raldes, exdefensor de la selección boliviana, que en la actualidad es el presidente de Oriente Petrolero.

Al frente estará Arabia Saudita que cuenta con jugadores de buen pie, es un equipo que le gusta presionar arriba y será un rival complicado. El cuadro asiático llega de perder ante Venezuela por 2-1, aunque su mejor imagen lo mostró en diciembre del año pasado cuando le ganó a la Argentina (2-1) que luego fue campeón del Mundial Qatar-2022.

(28/03/2023)

Comparte y opina:

La FIFA se asegura el apoyo de los clubes europeos hasta 2030

Los clubes que ponen a disposición a sus internacionales verán aumentar la indemnización de la FIFA a 355 millones de dólares (329 millones de euros) a partir del Mundial-2026.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 00:48

Un calendario internacional más cargado, pero más dinero para los clubes: la FIFA renovó este lunes hasta 2030 su acuerdo con la potente Asociación Europea de Clubes (ECA), un paso importante a la hora de extender sus competiciones.

Firmado en la 29ª asamblea general de la ECA en Budapest, este protocolo «refuerza la relación» entre las dos organizaciones. «Aportando una estabilidad a largo plazo al fútbol de selecciones y de clubes», celebran las dos organizaciones.

Concretamente, los clubes que ponen a disposición a sus internacionales verán aumentar la indemnización de la FIFA a 355 millones de dólares (329 millones de euros) a partir del Mundial-2026; frente a los 209 millones de dólares (193 millones de euros) de las ediciones 2018 y 2022.

En contrapartida, los clubes europeos, que emplean a la casi totalidad de los mejores jugadores del planeta, se comprometen a «conformarse hasta 2030 con el calendario internacional de partidos», aprobado por el ejecutivo de la FIFA el 14 de marzo.

Este apoyo se anuncia crucial para el presidente del fútbol mundial, Gianni Infantino, reelegido el 16 de marzo sin oposición hasta 2027, y que prevé extender el control de la FIFA tanto en el fútbol nacional como en el fútbol de clubes.

Lea más: Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

Competiciones

Además de la extensión del Mundial masculino a 48 equipos, también introducirá un Mundial de clubes cuatrienal, de 32 equipos, desde 2025, que se añadirá a un juego anual entre el vencedor de la Liga de Campeones y el de un mini torneo intercontinental.

Si esta nueva competición de clubes no gusta a las liga ni a la UEFA, que deploran la saturación del calendario y los riesgos crecientes de lesiones, la ECA le aportó el lunes su «apoyo», así como a la creación de una futura Copa del Mundo de clubes femenina.

El acuerdo firmado en Budapest «reconoce el rol central de los clubes en el fútbol mundial y garantiza que son correctamente representados en el proceso de decisiones en las cuestiones que les afectan», señaló Nasser Al-Khelaifi, patrón de la ECA, del París SG y del grupo de medios BeIN.

El dirigente qatarí anunció por otra parte que la FIFA y la ECA iban a «profundizar sus relaciones de trabajo» sobre el nuevo Mundial de clubes. «Incluidos los aspectos deportivos y comerciales de la edición 2025» y de la «gestión de los derechos» de las ediciones siguientes, a imagen de la cogestión por la ECA y la UEFA de las competiciones europeas de clubes.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

San Simón toma la cima en el campeonato de la Libobásquet

El conjunto cochabambino se impuso en los dos paridos que jugó hasta el momento en la competencia

Partido de San Simón contra Carl A-Z, por el campeonato de la Libobásquet

/ 27 de marzo de 2023 / 23:21

Universidad San Simón, de Cochabamba, lleva un inicio triunfal en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama masculina, con dos victorias. Esta semana tendrá su tercera fecha.

La más reciente victoria fue sobre el orureño Carl A-Z por la cuenta de 86-71 en condición de visitante.

De los diez clubes que disputaron la segunda fecha del torneo, San Simón fue el único que repitió triunfo y con cuatro puntos e instaló en la cima.

Andrés Trujillo se convirtió en el “ariete” del cuadro cochabambino, la noche del pasado martes anotó 35 puntos, volviéndose imparable, sin olvidar la colaboración de Joaquín Zorilla y Milos Petkovic.

En la primera fecha, San Simón se impuso a Club Atlético Nacional (CAN), de Oruro, por 81-80.

El equipo valluno contra Carol A-Z pudo soltarse y jugar a su gusto, para ser el puntero de la Liga en este inicio de la primera fase, que se juega todos contra todos y que tendrá 18 jornadas.

Durante la semana de competencia, se jugaron los demás compromisos con los siguientes resultados: CAN venció a Nacional Potosí por 83-77, el orureño Saracho superó a Universitario de Sucre por 87-78, y en choque de potosinos Calero venció a Pichincha por 77-70.

Leones

Leones (Potosí) cerró el sábado la segunda fecha con el triunfo sobre Básquetbol La Paz por 96-50 en la Villa Imperial, se repuso de la caída en la primera fecha ante Nacional Potosí.

El refuerzo Spencer Leroy pasó por encima del cuadro paceño con 30 anotaciones en su cuenta personal, tuvo un duelo personal contra Irin Stark (29 puntos).

Leroy fue sólo un problema para los visitantes, Lázaro Chappottin (18) y Leverenzel Booth Jr. (16) también desarmaron la defensa rival.

Lea también: Prömmel y Chestnut son campeones nacionales en deportes ecuestres

La tercera fecha comenzará este martes 28 de marzo: San Simón frente a Saracho en Cochabamba (19:00) y CAN frente a Calero en Oruro (20:30.

El jueves 30 de marzo, Básquetbol La Paz recibirá a Nacional Potosí (19:00) y Pichincha ante Carl A-Z en Potosí (20:30).

Esta jornada finalizará con el choque entre Universitario y Leones en Sucre (19:00), el sábado 1 de abril.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cruceños son campeones en el Nacional Elo Sub-1400 de ajedrez

Laura y García se impusieron en la categoría mayores. También hubo otros cuatro grupos que consagraron a los mejores en el torneo

Ajedrecistas ganadores en el Campeonato Nacional que se efectuó en Santa Cruz

Por Julio Céspedes

/ 27 de marzo de 2023 / 23:01

Los ajedrecistas cruceños coparon los primeros sitiales del Campeonato Nacional Elo Sub-1400 que terminó el domingo en Santa Cruz, donde Jhon Laura y Karen García se consagraron en la categoría Mayores.

Este certamen fue solo para pensadores dentro del rango Elo FIDE 1400 (método matemático, basado en cálculo estadístico, para computar la habilidad de los jugadores).

Hubo 54 ajedrecistas que participaron desde el viernes hasta el domingo en el coliseo Gilberto Menacho a 7 rondas de 40 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

Los ganadores

Laura triunfó en la rama masculina de Mayores con 6,4 puntos, seguido por sus coterráneos Pablo Soliz (5,4) y Gregorio Vargas (5).

García fue la mejor de damas (5,2), seguida por sus coterráneas Lariza Aloma (4,6) y Jhoana Velarde (4,2).

Los podios de las otras categorías también fueron integrados por cruceños: en Sub-14, Luis Alarcón (6,6), Santiago Cabrera (5,8) y Nicolás Cuéllar (2,8); en damas, María Salazar (5) y Letizia Bernachi (4).

Lea también: Prömmel y Chestnut son campeones nacionales en deportes ecuestres

En Sub-12: Gael Cortez (4,2), Lucas Moreno (3,6) y Leo Gonzales (3,4): en la rama femenina, Brenda García (3), Nuria Borda (2,6) y Nicole Peinado (2).

Los de Sub-10 son: Franco Montaño (6) y Mateo Salamanca (5,4); en damas, Victoria Fernández (4) y Sofía Trujillo (2).

En Sub-8: Luis Correa (5,6), Nicolás Ajata (4) y Maddox Crespo (4); en la rama femenina, Tabita Acapa (4), Aisha Padilla (3,4) y la beniana Paula Condori (3).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias