Monday 27 Mar 2023 | Actualizado a 23:30 PM

Goleador Poveda llega a Bolivia para cerrar su vinculación a Bolívar

Gabriel Poveda destacó en el Brasileirao 'B' en 2022

/ 18 de enero de 2023 / 18:24

Con el atacante brasileño, la Academia completa sus refuerzos extranjeros para encarar la temporada 2023. ‘Povedowski’ quiere mostrarse en el torneo boliviano y la Libertadores

Goleador Poveda llega este miércoles a Bolivia para cerrar su vinculación con Bolívar, el delantero brasileño de 24 años acordó su vinculación a la Academia.

Marcas de La Razón anticipó que el brasileño es el elegido para reforzar la delantera del actual campeón boliviano.

El presidente Marcelo Claure posteó en sus redes que Gabriel Poveda arriba en las próximas horas a la sede de Gobierno, todo apunta a que firmará su contrato por seis meses o un año.

“Hoy llega a Bolivia (con un acuerdo verbal) el máximo goleador del Brasileirao B, Gabriel Poveda”.

“Es un gran delantero joven brasileño de 24 años. Llega del Sampaio Corrêa donde ha marcado 19 goles en 37 partidos.  ¡Bem-vindo ao maior clube da Bolivia!”, expresó Claure en Facebook.

De fuentes cercanas a la Academia, se sabe que los derechos del futbolista pertenecen al club portugués Alverca, equipo en el que jugó el boliviano Ronald García en los 2.000.

En el anuncio de la entidad paceña no se aclara el tiempo que permanecerá en Bolívar, viene a préstamo con el propósito de que pase a otro club del extranjero a corto o mediano plazo.

Bolívar y Claure ya le dieron la bienvenida por lo que se da por hecho que defenderá sus colores esta temporada

Con esta contratación, la Academia cierra sus fichajes extranjeros. El de Brasil se suma a Patricio Rodríguez, Nicolás Ferreyra, Bryan Bentaberry, Pablo Hervías y Ronnie Fernández; los foráneos del plantel.


Lea también: Goleador brasileño Gabriel Poveda es el ‘9’ elegido por Bolívar

Poveda, artillero brasileño

Gabriel Buscariol Poveda, más conocido como ‘Povedowski’, es un centro delantero de 24 años. Mide 1.83 metros, pesa 75 kilogramos y su perfil es diestro.

Se caracteriza por ser un delantero de área, fino en la definición y veloz en los contrataques. También se desempeña como extremo por izquierda.

Proviene del club Sampaio Corrêa de la segunda división del balompié de Brasil, equipo con el que marcó 19 goles en 37 partidos de Serie B del Brasileirao.

Según el portal especializado en transferencias de futbolistas Transfermarkt, el artillero tiene un valor de mercado que asciende a 2.000.000 de euros ($us 2.166.440).

Durante su trayectoria por Brasil también militó en Guaraní, Atlético Paranaense, Juventude y Brasil de pelotas.

(18/01/2023)

San Simón toma la cima en el campeonato de la Libobásquet

El conjunto cochabambino se impuso en los dos paridos que jugó hasta el momento en la competencia

Partido de San Simón contra Carl A-Z, por el campeonato de la Libobásquet

/ 27 de marzo de 2023 / 23:21

Universidad San Simón, de Cochabamba, lleva un inicio triunfal en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama masculina, con dos victorias. Esta semana tendrá su tercera fecha.

La más reciente victoria fue sobre el orureño Carl A-Z por la cuenta de 86-71 en condición de visitante.

De los diez clubes que disputaron la segunda fecha del torneo, San Simón fue el único que repitió triunfo y con cuatro puntos e instaló en la cima.

Andrés Trujillo se convirtió en el “ariete” del cuadro cochabambino, la noche del pasado martes anotó 35 puntos, volviéndose imparable, sin olvidar la colaboración de Joaquín Zorilla y Milos Petkovic.

En la primera fecha, San Simón se impuso a Club Atlético Nacional (CAN), de Oruro, por 81-80.

El equipo valluno contra Carol A-Z pudo soltarse y jugar a su gusto, para ser el puntero de la Liga en este inicio de la primera fase, que se juega todos contra todos y que tendrá 18 jornadas.

Durante la semana de competencia, se jugaron los demás compromisos con los siguientes resultados: CAN venció a Nacional Potosí por 83-77, el orureño Saracho superó a Universitario de Sucre por 87-78, y en choque de potosinos Calero venció a Pichincha por 77-70.

Leones

Leones (Potosí) cerró el sábado la segunda fecha con el triunfo sobre Básquetbol La Paz por 96-50 en la Villa Imperial, se repuso de la caída en la primera fecha ante Nacional Potosí.

El refuerzo Spencer Leroy pasó por encima del cuadro paceño con 30 anotaciones en su cuenta personal, tuvo un duelo personal contra Irin Stark (29 puntos).

Leroy fue sólo un problema para los visitantes, Lázaro Chappottin (18) y Leverenzel Booth Jr. (16) también desarmaron la defensa rival.

Lea también: Prömmel y Chestnut son campeones nacionales en deportes ecuestres

La tercera fecha comenzará este martes 28 de marzo: San Simón frente a Saracho en Cochabamba (19:00) y CAN frente a Calero en Oruro (20:30.

El jueves 30 de marzo, Básquetbol La Paz recibirá a Nacional Potosí (19:00) y Pichincha ante Carl A-Z en Potosí (20:30).

Esta jornada finalizará con el choque entre Universitario y Leones en Sucre (19:00), el sábado 1 de abril.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cruceños son campeones en el Nacional Elo Sub-1400 de ajedrez

Laura y García se impusieron en la categoría mayores. También hubo otros cuatro grupos que consagraron a los mejores en el torneo

Ajedrecistas ganadores en el Campeonato Nacional que se efectuó en Santa Cruz

Por Julio Céspedes

/ 27 de marzo de 2023 / 23:01

Los ajedrecistas cruceños coparon los primeros sitiales del Campeonato Nacional Elo Sub-1400 que terminó el domingo en Santa Cruz, donde Jhon Laura y Karen García se consagraron en la categoría Mayores.

Este certamen fue solo para pensadores dentro del rango Elo FIDE 1400 (método matemático, basado en cálculo estadístico, para computar la habilidad de los jugadores).

Hubo 54 ajedrecistas que participaron desde el viernes hasta el domingo en el coliseo Gilberto Menacho a 7 rondas de 40 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

Los ganadores

Laura triunfó en la rama masculina de Mayores con 6,4 puntos, seguido por sus coterráneos Pablo Soliz (5,4) y Gregorio Vargas (5).

García fue la mejor de damas (5,2), seguida por sus coterráneas Lariza Aloma (4,6) y Jhoana Velarde (4,2).

Los podios de las otras categorías también fueron integrados por cruceños: en Sub-14, Luis Alarcón (6,6), Santiago Cabrera (5,8) y Nicolás Cuéllar (2,8); en damas, María Salazar (5) y Letizia Bernachi (4).

Lea también: Prömmel y Chestnut son campeones nacionales en deportes ecuestres

En Sub-12: Gael Cortez (4,2), Lucas Moreno (3,6) y Leo Gonzales (3,4): en la rama femenina, Brenda García (3), Nuria Borda (2,6) y Nicole Peinado (2).

Los de Sub-10 son: Franco Montaño (6) y Mateo Salamanca (5,4); en damas, Victoria Fernández (4) y Sofía Trujillo (2).

En Sub-8: Luis Correa (5,6), Nicolás Ajata (4) y Maddox Crespo (4); en la rama femenina, Tabita Acapa (4), Aisha Padilla (3,4) y la beniana Paula Condori (3).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Flamengo, Boca y River caen en grupos accesibles en la Libertadores

The Strongset enfrentará a River Plate, mientras que Bolívar rivalizará con otro grande sudamericano, Palmeiras

Sorteo de la Copa Libertadores 2023 en Asunción, Paraguay

Por AFP

/ 27 de marzo de 2023 / 21:48

El campeón Flamengo y los dos equipos más grandes de Argentina, Boca Juniors y River Plate, tienen rivales accesibles en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América de 2023, que se sorteó este lunes en Asunción, en la sede de la Conmebol.

Fla, el gran favorito a ganar el título, que ya logró en tres ocasiones (1981, 2019 y 2022), jugará en el Grupo A contra Racing Club (campeón en 1967) y ante dos equipos que juegan por primera vez la Libertadores, el Aucas de Quito y el chileno Ñublense.

Por su parte, Boca Juniors, seis veces campeón del torneo continental, lidera un Grupo F en el que no debería sufrir mayores sobresaltos frente a Colo Colo, monarca en 1991, el Monagas venezolano y Deportivo Pereira de Colombia.

Su archirrival River Plate, campeón en cuatro ocasiones y el último equipo no brasileño en ganar la Libertadores, en 2018, encabeza un Grupo D en el que se cruzará con Fluminense, The Strongest de La Paz y el Sporting Cristal peruano.

Por su lado, el Athletico Paranaense, finalista de la última edición de la Libertadores, jugará en el Grupo G junto al también brasileño Atlético Mineiro, Libertad de Paraguay y el Alianza Lima.

En esta serie hay dos equipos de un mismo país, porque Atlético Mineiro venía de las fases previas.

Lea también: Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

Arranca la próxima semana

La fase de grupos de la Libertadores se jugará desde la semana próxima hasta el 29 de junio y los dos primeros de cada serie avanzarán a octavos de final, cuyos cruces serán decididos mediante sorteo.

Mientras tanto, los terceros de las ocho series de la Libertadores jugarán una ronda de playoffs (ida y vuelta) contra los segundos de la fase de grupos de la Copa Sudamericana por un lugar en octavos de final de este torneo.

La final de la Copa Libertadores de 2023 se disputará en noviembre en la catedral del fútbol brasileño, el estadio Maracaná de Rio de Janeiro.

Estos son los grupos de la Copa Libertadores de América de 2023:

Grupo A

Flamengo (BRA)

Racing (ARG)

Aucas (ECU)

Ñublense (CHI)

Grupo B

Nacional (URU)

Internacional (BRA)

Metropolitanos (VEN)

Independiente Medellín (COL)

Grupo C

Palmeiras (BRA)

Barcelona (ECU)

Bolívar (BOL)

Cerro Porteño (PAR)

Grupo D

River Plate (ARG)

Fluminense (BRA)

The Strongest (BOL)

Sporting Cristal (PER)

Grupo E

Independiente del Valle (ECU)

Corinthians (BRA)

Argentinos Juniors (ARG)

Liverpool (URU)

Grupo F

Boca Juniors (ARG)

Colo Colo (CHI)

Monagas (VEN)

Deportivo Pereira (COL)

Grupo G

Athletico Paranaense (BRA)

Libertad (PAR)

Alianza Lima (PER)

Atlético Mineiro (BRA)

Grupo H

Olimpia (PAR)

Atlético Nacional (COL)

Melgar (PER)

Patronato (ARG)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

La Academia recibirá al Verdao en el inicio del grupo C y el atigrado debutará con el cuadro millonario en La Paz por el grupo D

El sorteo de la fase de grupos de la Libertadores

Por Paulo Apaza

/ 27 de marzo de 2023 / 21:02

Bolívar en el grupo C y The Strongest se instaló en el grupo D de la Copa Libertadores 2023. Palmeiras y River Plate llegarán a La Paz, en la primera fecha de la fase de grupos del torneo continental.

El cuadro celeste enfrentará a Palmeiras de Brasil, Barcelona del Ecuador y Cerro Porteño de Paraguay.

La Academia al mando del entrenador español Beñat San José tiene como objetivo llegar lo más lejos de este evento internacional. En 2014 fue la última vez que pasó la fase de grupos y llegó hasta semifinales.

Por su parte, el Tigre rivalizará contra River Plate de Argentina, Fluminense de Brasil y Sporting Cristal del Perú.

The Strongest cuenta con 29 participaciones en la Copa Libertadores, por ahora no tuvo la chance de llegar a cuartos de final y quiere hacer historia el entrenador español Ismael Rescalvo.

La fase de grupos arrancará el martes 4 de abril con la primera fecha de esta instancia y termina el jueves 29 de junio.

PREMIOS

Por participar en fase de grupos, cada club percibe 3.000.000 dólares y 300.000 por partido ganado.

Los que avancen a octavos se llevan 1.250.000, 1.700.000 para los que pasen a cuartos, 2.300.000 en semifinales; 7.000.000 para el subcampeón y 18.000.000 para el campeón.

Comparte y opina:

Oriente Petrolero y Blooming van a grupos complicados en la Copa Sudamericana

Los dos grandes de Santa Cruz tienen la cuenta pendiente de pasar la fase de grupos y avanzar a los octavos de final

La fase de grupos de la Copa Sudamericana

Por Paulo Apaza

/ 27 de marzo de 2023 / 20:32

Oriente Petrolero integra el grupo C, mientras que Blooming recayó en el grupo E, de la Copa Sudamericana 2023. A los dos clubes grandes de Santa Cruz les tocaron rivales complicados.

El cuadro refinero enfrentará a Estudiantes de Argentina, Red Bull Bragantino de Brasil y Tacuary de Paraguay.

Por su parte, el celeste tendrá que medirse con Santos FC de Brasil -el equipo donde milita el boliviano Miguel Terceros-, además de Newell’s Old Boys de Argentina y Audax Italiano de Chile.

Lea también: Oriente vence a Guabirá y avanza en la Copa Sudamericana

Oriente Petrolero tiene una deuda pendiente porque el año pasado no sumó ningún punto en la fase de grupos de la Sudamericana y al mando de Erwin Sánchez tendrá su revancha.

Blooming apostó por una planilla con jugadores de experiencia y con una delantera compuesta por José Sinisterra y Gastón Rodríguez, el cuerpo técnico espera que funcionen en el ámbito internacional.

Comparte y opina: