Friday 10 Mar 2023 | Actualizado a 11:27 AM

Buen debut de Murkel Dellien en Concepción

El tenista boliviano Murkel Dellien muestra un gesto de optimismo

/ 23 de enero de 2023 / 11:34

No tuvo inconvenientes para ganar su encuentro al imponerse en dos sets luego de 1 hora y 13 minutos de juego.

Murkel Dellien ganó este fin de semana la primera ronda de la qualy (clasificación) del Challenger de Concepción, en Chile, al local Cristóbal Castro (6-1 y 6-4), en un torneo en el que también jugarán los nacionales Hugo Dellien, Federico Zeballos y Boris Arias.

La ronda clasificatoria del certamen chileno arrancó esta jornada en las canchas del Estadio Español de Chiguayante, donde hay seis plazas en juego para el cuadro principal.

El primer boliviano en entrar en acción fue Murkel por la qualy. Su partido se jugó en la cancha central.

No tuvo inconvenientes para ganar su encuentro al imponerse en dos sets luego de 1 hora y 13 minutos de juego.

Debe superar una ronda más para meterse a la llave principal y su siguiente rival saldrá del ganador entre el argentino Hernán Casanova y el colombiano Cristian Rodríguez.

OTROS BOLIVIANOS

Luego de participar en el Abierto de Australia, Hugo regresó a Sudamérica para competir en diferentes eventos.

El primero es el Challenger de Concepción y gracias a su ranking jugará directamente desde el cuadro principal.

Su primera contrincante será el ruso Mikhail Kukushkin. Su partido está programado para este lunes en un horario por definir.

Los hermanos harán pareja en dobles y su debut no será nada sencillo porque se enfrentarán a los primeros sembrados: Rodríguez y el venezolano Luis Martínez.

Zeballos y Arias competirán en el torneo por parejas. Rivalizarán con los chilenos Alejandro Bancalari y Benjamín Herrera.

Ambos compromisos están previstos para el martes y si las duplas bolivianas se imponen se enfrentarán en cuartos de final.

(23/01/2023)

The Strongest pretende contar con el volante John García

Sigue complicada la figura con Carrasco y las gestiones por Quinteros continúan, ambos son defensores centrales

El mediocampista John García durante un partido con la selección nacional

Por Julio Céspedes

/ 10 de marzo de 2023 / 10:26

The Strongest inició conversaciones con el mediocampista boliviano John García, quien el año pasado jugó en el cruceño Royal Pari.

Los dirigentes del club paceño tomaron contacto con el futbolista de 22 años y aguardan que las gestiones puedan avanzar para luego concretarse.

García estuvo en 2017 en Huachipato y en 2018 pasó a La Serena, ambos de Chile; en 2019 regresó a Bolivia para jugar en Oriente Petrolero y en 2020 regresó a Huachipato.

En 2021 formó parte de Bolívar, si bien actuó en varios partidos no tuvo mucha trascendencia y el año pasado vistió la camiseta de Royal Pari. También jugó en la selección nacional Sub-17 y en la absoluta.

Lea también: Biaggio es nuevo DT de Always, el argentino regresa al fútbol boliviano

Por otro lado, los dirigentes de The Strongest aguardan la resolución del caso de José María Carrasco, la entidad oriental todavía no retiró la demanda ante el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD), pese a lograr un acuerdo verbal con el zaguero.

Mientras que las negociaciones con Zaragoza por la cesión del también defensor central Jairo Quinteros continúan, incluso el técnico del cuadro atigrado, el español Ismael Rescalvo, apoya con gestiones personales.

En cuanto al equipo, se entrena con normalidad en el estadio de Achumani para el partido de este sábado contra Real Santa Cruz en el estadio del club cruceño, por la sexta fecha del Campeonato de la División Profesional.

En equipo atigrado concluirá su preparación este viernes en horario matinal y viajará por la tarde a Santa Cruz y el retorno a La Paz será este sábado después del compromiso.

(10/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Wilstermann zanja diferencias y se apunta a su recuperación

Se aguarda que las elecciones de nuevo directorio se puedan efectuar lo antes posibles y se habiliten a jugadores y al DT

Los dirigentes Ronald Pereira (izq.) y Gary Soria, de Wilstermann

Por Julio Céspedes y Roberto Guzmán

/ 9 de marzo de 2023 / 18:19

Una vez más zanjaron diferencias en Wilstermann y se logró un acuerdo entre los miembros del directorio entrante del club cochabambino y el presidente saliente, Gary Soria.

El acuerdo se concretó este jueves en La Paz en una reunión con Frenando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“Hemos logrado cerrar y zanjar la crisis que se dio en los últimos días, queremos agradecer la mediación de Fernando Costa y la flexibilización de ambas partes”, comentó Ronald Pereira, de la comisión que está a cargo del club actualmente.

“Hoy me voy contento porque Wilstermann respira humo blanco, hubo la comprensión de ambas partes y gracias a la FBF por mediar en todo el tema, ahora el club se encaminará nuevamente”, manifestó Soria.

Acuerdo inicial y conflicto

Hace unas semanas hubo también otro acuerdo el grupo que lideran Omar Mustafá y Yuri Gil, en esa ocasión Gary Soria renunció a la presidencia de Wilstermann, pero para efectos legales se mantiene en el cargo hasta la realización de las elecciones, inicialmente fijadas para el 11 de marzo.

En esa ocasión se determinó que Mustafá, Gil y compañía dirijan la institución, además de ser los componentes de la única plancha para los comicios. En esa oportunidad se estableció que la comisión transitoria le pague 120.000 dólares a Soria, una cuota de la inversión que efectuó.

Soria como no recibió el dinero que se comprometieron a entregarle retiró su renuncia y truncó las elecciones, como también envió una carta a la FBF en la que observó la habilitación del técnico Cristian Díaz y de los jugadores Gabriel Esparza y Julián Velásquez.

Solución

Si bien este jueves no se quiso hacer mención en detalles de los acuerdos, se señaló que se solucionaron los temas pendientes entre Soria y el directorio entrante para que se regularice lo deportivo e institucional en Wilstermann.

“Ahora se dieron paso a los procedimientos para viabilizará las elecciones del club, que ojalá lleven a cabo lo más pronto posible, también se podrá habilitar a ciertos jugadores”, señaló Pereira.

“Ambas partes realizaron los procedimientos para llevar adelante los acuerdos, aunque no podemos brindar detalles porque firmamos una cláusula de confidencialidad”, complementó.

Lea también: En el estreno del CAR, Bolívar tendrá a sus leyendas de antaño

Predisposición

Por su parte, Soria dijo: “Estoy predispuesto en todo lo que se necesite para apoyar al club hasta el momento de las elecciones, así que no habrá un vacío legal, porque mi persona ayudará en la representación de firmas hasta las elecciones”.

Sobre su gestión e inversión económica indicó: “Aporté más de medio millón de dólares durante ocho meses en el club”.

“Se estrellaron conmigo, creen que yo estoy robando al club, cosa que es mentira, yo estoy recuperando una parte de lo que invertí y posteriormente se hará un plan de pagos que se verá cuando el club esté mejor económicamente”, añadió.

(09/03/2023)

Comparte y opina:

Copa Sub-23 de fútbol se jugará en el norte del departamento de La Paz

El torneo comenzará el 26 de este mes, se denomina Copa Andrés Flores y será apoyado por la FBF

El diputado Andrés Flores (izq.) y Fernando Costa, en una conferencia de prensa este jueves

Por Julio Céspedes

/ 9 de marzo de 2023 / 11:37

La convocatoria para el I Campeonato Sub-23 de fútbol denominado “Copa Andrés Flores” fue lanzada este jueves en la Asamblea Legislativa Plurinacional con la participación del jefe de la Bancada Nacional del MAS-IPSP que se desarrollará en el norte del departamento de La Paz.

El torneo esta destinado a selecciones Sub-23 de los municipios de las provincias Abel Iturralde, Larecaja y de algunos municipios de la región de los Yungas.

“Queremos convocar e invitar a los municipios Mapiri, Tipuani, Teoponte, Guanay, Tacacoma, Sorata, Quiabaya, Alto Beni, Palos Blancos, e Ixiamas. El objetivo es buscar nuevos talentos en el norte de La Paz”, comentó este jueves el diputado Andrés Flores.

Lea también: Bolívar alista una gran fiesta para inaugurar su moderno CAR

El torneo

El certamen comenzará el 26 de marzo y su finalización será el 6 de abril. La organización en aspectos técnicos estará a cargo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anunció Flores.

“La FBF acorde a su política de colaborar a toda iniciativa que pueda promover el fútbol, en nuestro país aceptamos apoyar en lo técnico, logístico y arbitraje para un campeonato que estamos seguros integrará en lo deportivo al norte de La Paz”, dijo Fernando Costa, presidente de la FBF.

También señaló que “la Copa Andrés Flores es un torneo que estamos seguros va a contar con mucho talento joven y apoyaremos y asistiremos en todo su desarrollo”.

Por otro lado, para la inauguración del torneo se tendrá la participación de los equipos juveniles de The Strongest y Alwats Ready, señaló Costa.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Carrasco logra un acuerdo con Blooming para jugar en The Strongest

Renunció a los sueldos que le adeudaba el club cruceño, que ahora debe retirar la demanda que interpuso ante el TRD

José María Carrasco (arriba) durante un entrenamiento en The Strongest

Por Julio Céspedes

/ 7 de marzo de 2023 / 23:47

El zaguero José María Carrasco logró un acuerdo con Blooming para que el club desista de la demanda que le interpuso ante el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para así jugar en The Strongest este año.

El futbolista aceptó no cobrarle a la entidad cruceña los sueldos que le adeudan a cambio de que retiren el reclamo que esta en la justicia deportiva.

Carrasco firmó un primer contrato con Blooming con finalización del vínculo en diciembre de 2023, pero después firmó otro con conclusión en diciembre del año pasado.

En el entendido de que el segundo documento invalidaba al primero el defensor central se incorporó a The Strongest, pero hasta ahora no pudo debutar en el Tigre.

Lea también: Aurora toma como parámetro el duelo contra Bolívar para saber a dónde apunta

Incluso el presidente de la entidad paceña, Héctor Montes, anunció que se podía tomar la determinación de alejar al jugador.

Ante esa situación Carrasco volvió a contactarse con el titular de Blooming, Sebastián Peña, y renunció a la deuda de la institución oriental. Ahora esperará a que retire la demanda del TRD para poder jugar en el Tigre.

Dirigentes de The Strongest confirmaron el arreglo verbal entre Carrasco y Peña y aguardan que Blooming retire la demanda y de esa manera no tener ningún obstáculo legal para la actuación del jugador cruceño.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hugo Dellien inicia bien la defensa de su corona en Santiago

El boliviano fue campeón en el Challenger de la capital chilena en 2019 y 2022. En el torneo de este año en la primera ronda venció al italiano Pellegrino

El destacado tenista boliviano Hugo Dellien

Por Julio Céspedes

/ 7 de marzo de 2023 / 17:53

Hugo Dellien tuvo un buen inicio en el Challenger de Santiago, torneo en el que salió campeón dos veces y en el que defiende la corona que ganó el año pasado, tras vencer este martes en la primera ronda al italiano Andrea Pellegrino.

El mejor tenista del país inicio su participación en un certamen en el que le va muy bien, pues conquistó el título en 2019 y 2022.

El año pasado se impuso en la final sobre el chileno Alejandro Tabilo (6-3, 4-6 y 6-4), mientras que en 2019 derrotó a Tung-Lin Wu, de Taipéi, por 5-7, 7-6 y 6-1.

El nacido en Trinidad continua su participación en el circuito sudamericano luego haber llegado hasta los cuartos de final del Río Open en Brasil.

El partido

Dellien partía como favorito al ser el cuarto sembrado de la competición. Debutó en la cancha central del Club Deportivo Manquehue.

Tuvo un buen arranque porque le rompió el servicio a Pellegrino en el cuarto game y esa ventaja la mantuvo hasta ganar por 6-3.

En la segunda cancha otra vez el representante nacional le quebró el saque al europeo en el tercer juego, pero no pudo mantener esa superioridad porque en el octavo y décimo games su saque fue roto y perdió por 4-6.

Con la igualdad en sets todo se definió en la tercera y última cancha, en la que Dellien estuvo más sólido en su juego para quebrar el servicio a Pellegrino en el tercer y séptimo game y logró la victoria por 6-2.

Lea también: Bolivianos Solis y Velasco triunfan en el Brasil Juniors Open de tenis

Lo que viene

Su rival en octavos de final será otro italiano: Andrea Vavassori, quien derrotó al argentino Thiago Tirante (6-4 y 6-4). En principio su partido está programado para este miércoles en un horario por definir.

Temas Relacionados

Comparte y opina: