Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 20:06 PM

Para Díaz la prioridad es que Wilstermann siga en Primera División

El plantel de Wilsternann se entrena a órdenes de Cristian Díaz

/ 23 de enero de 2023 / 17:06

Sobre el objetivo del equipo, el DT manifestó que: “estamos lejos de una ilusión grande, ahora lo que se apunta es seguir en Primera División".

El argentino Cristian Díaz es el nuevo técnico de Wilstermann, este lunes fue presentado en el cargo y señaló que por la situación del club no se piensa en el título, sino en permanecer en Primera División.

“La situación del club es complicada. Lo que pasó el fin de semana, se cambió la directiva y con ello se renovó el ánimo, la expectativa y la ilusión”, comentó Díaz ayer en Cochabamba.

Sobre el objetivo del equipo, el DT manifestó que: “estamos lejos de una ilusión grande, ahora lo que se apunta es seguir en Primera División. Si a partir del trabajo diario clasificamos a un torneo internacional será un premio”.

Ésta es la segunda vez que Díaz dirigirá al equipo aviador, la primera fue en 2019 y 2020, en el primer año fue campeón en el torneo Clausura.

“En mi primer ciclo fue fácil de tomar el desafío, era volver a ser campeón y lo logramos. Ahora la situación del club es diferente en lo económico y deportivo. Hay que ver cómo el equipo se arma, consolida y desarrolla”, dijo.

Señaló que el plantel tiene un déficit importante, que es la falta de entrenamiento, eso porque estuvieron en paro varios días, es lo primero que tratará de subsanar, además buscará algún partido amistoso previo al inicio del torneo.

DIRECTORIO

El directorio presidido por Gary Soria contrató a varios jugadores bolivianos y extranjeros. Díaz anunció que esos jugadores serán evaluados para definir si se quedan o se van.

“Si hay precontratos o contratos con futbolistas, pero yo siento que ellos no ayudarán al club hablaré con ellos para acordar su desvinculación y no generarle problemas a la institución”, indicó el entrenador.

En cuanto a refuerzos manifestó que se tratará de que lleguen algunos jugadores y uno de ellos puede ser el defensor central Edward Zenteno.

“El mercado no nos da muchas posibilidades, si bien el presente de Edward no es el de antes, él es un jugador que conoce el vestuario, vistió la casaca de Wilstermann y tiene compromiso con el club; no está acordado su regreso, pero hay esa posibilidad”, manifestó.

(23/01/2023)

Temas Relacionados

Marcelo Martins llega a los 100 partidos con la selección boliviana

El delantero anotó un gol contra Arabia Saudita y suma 31, es el máximo anotador de la verde en la historia

El boliviano Marcelo Martins festeja el gol que anotó este martes ante Arabia Saudita

Por Julio Céspedes

/ 28 de marzo de 2023 / 17:38

Marcelo Martins llegó al centenar de partidos en la selección boliviana de fútbol al disputar este martes el cotejo contra Arabia Saudita en la ciudad de Jeddah, encuentro en el que anotó un gol y sumó 31 con la Verde.

“Siento orgullo por estos colores, son 100 partidos y me viene recuerdos buenos y malos, cotejos importantes que tuve, pero falta todavía porque quiero llegar a jugar un Mundial con mi selección”, dijo Martins luego del encuentro.

El delantero de 35 años fue titular y jugó todo el compromiso amistoso, que acabó con victoria para Bolivia por 2-1, el primer tanto lo anotó Martins a los 12 minutos.

Reconocimiento a Martins

Previo al partido La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de los otros integrantes de la selección nacional, le regaló una camiseta conmemorativa a Martins con el número 100.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) replicó el centenar de cotejos del delantero con Bolivia.

“Marcelo Moreno Martins cumplió 100 partidos con la camiseta de su país. Es el máximo goleador histórico de su selección”, señaló una publicación de la Conmebol en sus redes sociales.

Lea también: Bolivia vence a Arabia Saudita y es la primera alegría en la era Costas

Cerca del récord

Con sus 100 encuentros Martins se acerca al récord que tiene el exdefensor central Ronald Raldes, quien hasta el momento se encuentra en el primer lugar de los jugadores con más partidos en la selección boliviana con 102 compromisos.

Sobre el compromiso de este martes con el seleccionado del país asiático dijo: “Nos encanta jugar con Arabia Saudita que es competitiva, fue la sorpresa en el último Mundial porque le ganó a Argentina. Cada vez que venimos aquí nos tratan bien”.

También destacó el aporte de jugadores jóvenes en la selección boliviana. “Es importante para Bolivia este tipo de encuentros porque tenemos jugadores jóvenes con talento y que están afrontando sus primeros partidos”, manifestó.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

The Strongest recibirá a River el 4 de abril y Bolívar a Palmeiras el 5

Los grandes del fútbol boliviano ya tienen fechas de su estreno. Será la siguiente semana de local en el estadio Hernando Siles.

El capitán de The Strongest, Pablo Escobar, domina el balón ante un riverplatense en 2016.

/ 28 de marzo de 2023 / 16:52

The Strongest debutará este martes 4 de abril en La Paz ante el club argentino River Plate por la Copa Libertadores; mientras que Bolívar recibirá el miércoles 5 al brasileño Palmeiras.

El cuadro atigrado es parte del Grupo D junto al brasileño Fluminense y el peruano Sporting Cristal, los demás integrantes.

En tanto, la Academia conforma el Grupo C en el que también se encuentra el brasileño Palmeiras y el ecuatoriano Barcelona.

Al máximo certamen de clubes de Sudamérica de este año The Strongest se clasificó por ser segundo de la tabla anual del fútbol boliviano del 2022, similar situación a la de River, que quedó segundo en la tabla del balompié argentino de esa temporada.

The Strongest está en desventaja en el historial ante River Plate en el enfrentamiento entre ambos, pero se encuentra invicto en su casa en cancha, aunque perdió un cotejo en mesa.

Con los resultados oficiales, en el historial en seis confrontaciones River Plate lleva cuatro triunfos, The Strongest tiene un encuentro ganado y se registró un empate.

Incidencia del partido entre Bolívar y Palmeiras en La Paz el 2020 (AF)

Bolívar se clasificó a esta edición de la Libertadores por ser campeón del Campeonato Apertura 2023, mientras que Palmeiras accedió al ser campeón de la Liga brasileña del año pasado.

BOLÍVAR ANTE PALMEIRAS

Ante Palmeiras, Bolívar tiene un saldo negativo, se enfrentaron en cuatro ocasiones, con un saldo de tres derrotas y una victoria.

Bolívar tiene un saldo negativo ante Palmeiras de Brasil, que será su primer rival en el inicio de la Copa Libertadores 2023. La Academia enfrentó en cuatro ocasiones a uno de los favoritos de este evento continental, con tres derrotas y una victoria.

La primera vez que ambos equipos chocaron en el certamen continental fue el 26 de abril de 1995, por los octavos de final y Bolívar venció por 1-0. El gol fue anotado por Miguel Mercado a los 48 minutos.

El último antecedente que tiene ambos equipos fue el 1 de octubre de 2020. Palmeiras goleó por 5-0, en el estadio Allianz Parque.

Los goleadores fueron William (3’PT), Wesley (47’PT), Matías Viña (14’ST), Raphael Veiga (16’ST) y Rony (19’ST).

(28/03/2023)

Comparte y opina:

River Plate lleva ventaja sobre The Strongest en partidos de la Libertadores

Sin embargo, en los partidos en La Paz, el equipo boliviano está invicto de local en cancha, pese a perder puntos en mesa

El arquero de The Strongest, Rodrigo Banegas, en el partido jugado ante Tomayapo

/ 28 de marzo de 2023 / 10:49

The Strongest debutará en la Copa Libertadores 2023 ante River Plate en La Paz la próxima semana, un rival ante el cual está en desventaja en el historial.

Sin embargo los atigrados están invictos en cancha ante este rival, pese a que luego perdió un cotejo en mesa por una mala habilitación.

Ambos equipos se enfrentaron por primera vez en 1982, fue justamente en el estadio Hernando Siles, donde el Tigre venció por 1-0, pero luego el club argentino impugnó el compromiso por la mala habilitación del defensor central Waldino Palacios.

El reclamo fue declarado procedente por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), por lo que los dos puntos de ese entonces fueron a parar a manos del equipo de la banda roja con resultado de 3-0.

La revancha se disputó en Buenos Aires y en el estadio Monumental River Plate derrotó a The Strongest por un contundente 4-1.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Claure confía en que Bolívar competirá la Copa Libertadores

La segunda ocasión en la que rivalizaron fue en 2001, River Plate goleó en Buenos Aires por 5-1 en el partido de ida; mientras que The Strongest hizo lo propio en La Paz al vencer por 4-1.

La última vez que chocaron en la Libertadores fue en 2016, primero empataron 1-1 en La Paz y después River Plate dio una paliza por 6-0 en la capital argentina.

Todos esos partidos correspondieron a la fase de grupos de la máxima competencia de clubes de Sudamérica.

Con los resultados oficiales, en el historial en seis confrontaciones River Plate lleva cuatro triunfos, The Strongest tiene un encuentro ganado y se registró un empate.

En materia de goles, con el 3-0 en mesa, el conjunto argentino tiene 20 goles a favor y The Strongest suma siete.

(28/03/2023)

Comparte y opina:

San Simón toma la cima en el campeonato de la Libobásquet

El conjunto cochabambino se impuso en los dos paridos que jugó hasta el momento en la competencia

Partido de San Simón contra Carl A-Z, por el campeonato de la Libobásquet

/ 27 de marzo de 2023 / 23:21

Universidad San Simón, de Cochabamba, lleva un inicio triunfal en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama masculina, con dos victorias. Esta semana tendrá su tercera fecha.

La más reciente victoria fue sobre el orureño Carl A-Z por la cuenta de 86-71 en condición de visitante.

De los diez clubes que disputaron la segunda fecha del torneo, San Simón fue el único que repitió triunfo y con cuatro puntos e instaló en la cima.

Andrés Trujillo se convirtió en el “ariete” del cuadro cochabambino, la noche del pasado martes anotó 35 puntos, volviéndose imparable, sin olvidar la colaboración de Joaquín Zorilla y Milos Petkovic.

En la primera fecha, San Simón se impuso a Club Atlético Nacional (CAN), de Oruro, por 81-80.

El equipo valluno contra Carol A-Z pudo soltarse y jugar a su gusto, para ser el puntero de la Liga en este inicio de la primera fase, que se juega todos contra todos y que tendrá 18 jornadas.

Durante la semana de competencia, se jugaron los demás compromisos con los siguientes resultados: CAN venció a Nacional Potosí por 83-77, el orureño Saracho superó a Universitario de Sucre por 87-78, y en choque de potosinos Calero venció a Pichincha por 77-70.

Leones

Leones (Potosí) cerró el sábado la segunda fecha con el triunfo sobre Básquetbol La Paz por 96-50 en la Villa Imperial, se repuso de la caída en la primera fecha ante Nacional Potosí.

El refuerzo Spencer Leroy pasó por encima del cuadro paceño con 30 anotaciones en su cuenta personal, tuvo un duelo personal contra Irin Stark (29 puntos).

Leroy fue sólo un problema para los visitantes, Lázaro Chappottin (18) y Leverenzel Booth Jr. (16) también desarmaron la defensa rival.

Lea también: Prömmel y Chestnut son campeones nacionales en deportes ecuestres

La tercera fecha comenzará este martes 28 de marzo: San Simón frente a Saracho en Cochabamba (19:00) y CAN frente a Calero en Oruro (20:30.

El jueves 30 de marzo, Básquetbol La Paz recibirá a Nacional Potosí (19:00) y Pichincha ante Carl A-Z en Potosí (20:30).

Esta jornada finalizará con el choque entre Universitario y Leones en Sucre (19:00), el sábado 1 de abril.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cruceños son campeones en el Nacional Elo Sub-1400 de ajedrez

Laura y García se impusieron en la categoría mayores. También hubo otros cuatro grupos que consagraron a los mejores en el torneo

Ajedrecistas ganadores en el Campeonato Nacional que se efectuó en Santa Cruz

Por Julio Céspedes

/ 27 de marzo de 2023 / 23:01

Los ajedrecistas cruceños coparon los primeros sitiales del Campeonato Nacional Elo Sub-1400 que terminó el domingo en Santa Cruz, donde Jhon Laura y Karen García se consagraron en la categoría Mayores.

Este certamen fue solo para pensadores dentro del rango Elo FIDE 1400 (método matemático, basado en cálculo estadístico, para computar la habilidad de los jugadores).

Hubo 54 ajedrecistas que participaron desde el viernes hasta el domingo en el coliseo Gilberto Menacho a 7 rondas de 40 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

Los ganadores

Laura triunfó en la rama masculina de Mayores con 6,4 puntos, seguido por sus coterráneos Pablo Soliz (5,4) y Gregorio Vargas (5).

García fue la mejor de damas (5,2), seguida por sus coterráneas Lariza Aloma (4,6) y Jhoana Velarde (4,2).

Los podios de las otras categorías también fueron integrados por cruceños: en Sub-14, Luis Alarcón (6,6), Santiago Cabrera (5,8) y Nicolás Cuéllar (2,8); en damas, María Salazar (5) y Letizia Bernachi (4).

Lea también: Prömmel y Chestnut son campeones nacionales en deportes ecuestres

En Sub-12: Gael Cortez (4,2), Lucas Moreno (3,6) y Leo Gonzales (3,4): en la rama femenina, Brenda García (3), Nuria Borda (2,6) y Nicole Peinado (2).

Los de Sub-10 son: Franco Montaño (6) y Mateo Salamanca (5,4); en damas, Victoria Fernández (4) y Sofía Trujillo (2).

En Sub-8: Luis Correa (5,6), Nicolás Ajata (4) y Maddox Crespo (4); en la rama femenina, Tabita Acapa (4), Aisha Padilla (3,4) y la beniana Paula Condori (3).

Temas Relacionados

Comparte y opina: