Thursday 23 Mar 2023 | Actualizado a 19:57 PM

Morales ratifica que Argentina apoya a Bolivia para ser sub-sede del Mundial 2030

Evo Morales (izq.) junto con Alberto Fernández.

/ 24 de enero de 2023 / 19:53

El expresidente del país recibió la confianza del presidente argentino Alberto Fernández en una reunión del fin de semana en la capital bonaerense.

El expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, aseguró que se tiene el apoyo del presidente de Argentina, Alberto Fernández, para que el país sea sub-sede del Mundial 2030.

Morales anticipó que Santa Cruz o Cochabamba son las ciudades que pueden albergar un encuentro del evento Mundial.

A pesar que el estadio Hernando Siles cuenta con una mayor cantidad de encuentros de Eliminatoria, el motivo de no estar en la lista es porque La Paz está a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

“El hermano Alberto Fernández nos ayudará para que Bolivia sea sub-sede del Mundial 2030, también sabemos que tendría que realizarse en Santa Cruz o Cochabamba por razones conocidas”, dijo Morales.

“Tenemos el apoyo del hermano Fernández para esto ocurra”, agregó el exmandatario.

Morales ya afirmó esta posición desde hace un par de años, cuando solicitó a los candidatos que incluyan a Bolivia en tal propuesta ante la FIFA

Lea también:

Santa Cruz albergará el Sudamericano Sub-15

100 AÑOS

La edición del 2030 será la justa mundialista para homenajear los 100 años de la primera competencia de esta índole.

Sudamérica sueña con albergar este evento porque la primera edición se desarrolló en Uruguay, por eso, se unió a Argentina, Paraguay y Chile para presentar la candidatura.

España, Portugal y Ucrania son otros países que quieren el evento mundial.

Marruecos también busca la sede, la última candidatura lo comprenden Arabia Saudita, Egipto y Grecia.

ARCE

“Esperamos que nuestro hermano presidente Lucho Arce nos pueda acompañar en esta campaña”, indicó Morales, a tiempo que aseveró que construir estadios “no es mala inversión”.

La gestión del presidente Luis Arce tendría que hacerse cargo de algunas remodelaciones en caso que el país pueda ser la sub-sede.

Los amistosos de la selección boliviana se verán por la plataforma Futbol.bo

La FBF ajustó los problemas que sufrió estos días y los aficionados observarán los partidos con el abono de Bs 50 el combo y Bs 35 un solo cotejo

Incidencia del juego entre Bolivia y Argentina

Por Paulo Apaza

/ 23 de marzo de 2023 / 18:47

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) corrigió los errores de la plataforma digital Futbol.bo y los hinchas de la selección boliviana observarán los amistosos ante Uzbekistán y Arabia Saudita, con los diferentes planes de pago.

Luego de haberse lanzado el canal digital del ente máximo del balompié nacional sufrió algunos desperfectos, según versiones no oficiales se debió a la demanda de las personas y colapsó la plataforma.

Los rumores surgieron en las últimas horas de no utilizar la idea de la FBF y se apuntaba que las transmisiones se adjudicaría una empresa televisiva del país.

Marcelo Martins a través de las redes sociales sorprendió con la invitación para pagar los planes y suscribirse a Futbol.bo.

“Les habla Marcelo Martins Moreno y les invito a todos los bolivianos que puedan ver los partidos de la selección boliviana por Futbol.bo, renovemos la ilusión”, dijo el goleador histórico de la Verde.

Lea también:

La hinchada prefiere que Martins se retire de la selección

Los dos planes que lanza la FBF tienen un costo de 35 bolivianos por un partido y 50 bolivianos si desean observar los dos compromisos.

El juego ante Uzbekistán será este viernes a las 14.00, mientras que contra Arabia Saudita está programado para el martes 28, a las 15.00.

Comparte y opina:

Bolívar presenta su nueva ‘piel’ en tres colores y su nuevo sponsor

La Academia lucirá este año la tradicional celeste, un blanca con gris y la tercera equipación es en un tono azul marino

Acto de presentación de las nuevas casacas de Bolívar

Por Rodolfo Aliaga

/ 23 de marzo de 2023 / 18:25

El club Bolívar presenta sus camisetas modelo 2023, su nueva piel, en tres colores y con nuevo sponsor para la temporada 2023.

En un coqueto acto que se llevó a cabo este jueves en el Centro de Alto Rendimiento (CAR)  ‘Guido Loayza Mariaca’ en la zona Sur de la ciudad de La Paz, la Academia exhibió sus nuevos uniformes.

La casaca titular es en tonalidad celeste vivos azules y franjas diagonales en un matiz más oscuro, una variante con respecto a la indumentaria de los años pasados.

Dos alternas con diseños distintos a la celeste. Una blanca con líneas horizontales en gris y otra azul marino que lleva líneas en blanco y negro en las mangas.

El sponsor principal varía, ahora el auspicio central lleva el logotipo de la marca automotriz japonesa Suzuki en color azul.

Puma, es por tercer año consecutivo la empresa que viste al actual campeón nacional, cuyo contrato rige hasta 2025, en el centenario de la entidad.

Al evento asistieron el gerente general Eduardo Valdivia, su responsable de marketing Alejandro Escobar en representación del club; los ejecutivos de Puma Bruno Guardia y de Suzuki Nelson Cabrera.

“Hemos formado un gran equipo en un año difícil, faltaba la piel y vamos a estrenar la más linda que hay en Sudamérica”, enfatizó Valdivia. 


Lea también: Martins, descartado en Bolívar y Justiniano lesionado

Nueva piel

La primera plantilla estrenará estos uniformes en la Copa Libertadores, su fase de grupos comienza la semana del 5 de abril.

“Estamos de la mano con el club más laureado, la unión entre dos marcas muy fuertes en beneficio de Bolívar y del socio”, estableció Cabrera.

El momento cumbre fue cuando Valdivia develó la casaca celeste que estaba en un maniquí, a reglón seguido ingresaron futbolistas del primer plantel a modelar la polera titular y las alternativas.

“Lo que estamos haciendo con Bolívar no tiene nada que envidiar a equipos de otros países. Estamos en la línea correcta de brindar al hincha los colores que les gustan, la camiseta ha sido pensada desde el año pasado exactamente para Bolívar”, exteriorizó Guardia.

La Academia estará a disposición del público en general a partir de este viernes en las tiendas Fair Play, el comercio autorizado.

Hubo una preventa anticipada en línea, la misma que finalizó a media mañana del jueves.

Las otras saldrán al mercado desde el 4 de abril en la misma cadena de ventas. Cada camiseta cuesta 350 bolivianos.

FOTOGALERÍA

(23/03/2023)

Comparte y opina:

Blanco y Quiroga dan pelea en el Sudamericano Juvenil de golf

Sofía es cuarta y Constanza sexta tras la segunda ronda del torneo que se juega en Cochabamba. En varones Chávez bajó a décimo

La boliviana Constanza Quiroga durante la competencia de este jueves

Por Julio Céspedes

/ 23 de marzo de 2023 / 18:19

Las bolivianas Sofía Blanco y Constanza Quiroga dan pelea en damas en el Campeonato Sudamericano Juvenil de golf que se realiza en Cochabamba.

Blanco ocupa el cuarto puesto con 150 golpes y Quiroga el sexto con 151, tras la segunda ronda que se disputó este jueves.

Ambas son las mejores del combinado nacional que participa en el evento que tiene la participación de 60 golfistas (30 por rama) que representan a los 10 países de esta región del continente.

En varones Benjamín Chávez, quien estaba segundo tras la primera ronda, no le fue bien al bajar al décimo lugar (149), sitial en el que también se ubica el nacional Vicente Quiroga.

Individual

De los 18 hoyos que se disputaron en esta jornada Blanco tuvo un buen desempeño en el primer, octavo y décimo al embocar la pelota con un golpe menos de los necesarios.

Gracias a ello logró 77 golpes, que se sumaron a los 73 del miércoles para un global de 150, que la hacen mantener el cuarto lugar que logró en la primera jornada. Comparte esa posición con la peruana Ximena Benites.

Quiroga brilló en el quinto y octavo hoyos al también concluir con un golpe menos para terminar con 76, que se suman a los 75 que ya tenía para tener un total de 151 y ubicarse sexta, al igual que la colombiana Catalina Monroy.

La boliviana María Suárez es vigesimotercera con 163 golpes (83-80).

La colombiana Ana Murcia va primera (147), seguida por la peruana Camila Zignaigo y la chilena Montserrat Figueroa (las dos con 149).

Lea también: El tenis boliviano tiene equipo definido para la Billie Jean King Cup

En varones a Chávez no le fue bien, al contrario que en la primera ronda. Terminó el día con 80 golpes, que se suman a los 69 que tenía para un global de 149 para ser décimo, al igual que Quiroga (73-76).

El nacional Jorge del Solar es vigesimoquinto con 162 (80-82).

El chileno Santiago Schele se ubica primero (139), escoltado por el venezolano Daniel Vanososte (141) y el paraguayo Erich Fortlage (143).

Dobles y equipos

En dobles mixto la mejor dupla del país es de los hermanos Quiroga al ser sextos (300), mientras que Blanco con Del Solar y Suárez con Chávez son decimosextos (312). Lideran los chilenos Schele y Figueroa (288).

En la competencia por equipos del Sudamericano las chicas se mantuvieron en el tercer lugar al llegar a 301 golpes. Solo son superadas por Colombia (298) y Perú (299).

Los chicos son sextos (298). Paraguay está en la cima (285) por delante de Chile (287) y Venezuela (290).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Italia arranca con derrota ante Inglaterra pese a debut con gol de Retegui

El jugador del Club Atlético Tigre, que representa a Italia, firmó el único tanto italiano en el minuto 56

Mateo Retegui conduce el balón

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 18:16

Italia, vigente campeona de Europa, inició la defensa de su título con una derrota en casa ante Inglaterra (2-1), este jueves en Nápoles, pese a que el ítalo-argentino Mateo Retegui debutó con la Azzurra marcando un gol en este duelo estelar de la primera jornada de la fase de clasificación a la Eurocopa-2024.

El jugador del Club Atlético Tigre, que representa a Italia al contar también con pasaporte de ese país por el origen siciliano de su abuelo, firmó el único tanto italiano en el minuto 56.

Inglaterra anotó en la primera parte con tantos de Declan Rice (minuto 13) y Harry Kane (44 de penal).

Sin embargo, el marcador no se movió más e Inglaterra resistió incluso con un jugador menos, después de la expulsión de Luke Shaw (79).

Inglaterra se cobra así una pequeña ‘vendetta’ ante el equipo que le ganó precisamente en Wembley en la final de la última Eurocopa.

Gracias a este triunfo en el estadio Diego Maradona, Inglaterra se pone en cabeza y da de entrada un golpe encima de la mesa en su grupo clasificatorio. Igualado a 3 puntos con ella está Macedonia del Norte, que ganó 2-1 a Malta en una llave de cinco equipos que completa Ucrania, que no jugó en esta primera jornada.

Era el primer partido para Inglaterra desde su dolorosa eliminación en cuartos de final del Mundial de Qatar-2022 al caer ante Francia.

Lea también:

La Eurocopa 2024 inicia su camino a Alemania abierta a las sorpresas

KANE SUPERA A ROONEY

Kane se desquitó este jueves con su 54º gol para los ‘Three Lions’, gracias a lo cual fijó un nuevo récord goleador de la selección inglesa, dejando atrás la igualdad a 53 que tenía hasta ahora con Wayne Rooney.

Italia, gran ausente del último Mundial, arranca mal en el camino hacia la Eurocopa y sigue generando muchos interrogantes.

Inglaterra comenzó mejor en ataque y avisó con un fuerte golpeo desde la frontal de Jude Bellingham que despejó Gianluigi Donnarumma.

En el saque de esquina, Kane recibió en el segundo palo y tiró, el balón fue rechazado y cayó a los pies de Declan Rice, que puso el 1-0.

Los ingleses siguieron llegando con más intención y en el 31 un disparo desde fuera del área de Kalvin Phillips se fue rozando el palo.

Antes del descanso, el VAR decretó penal a favor de Inglaterra por una mano de Giovanni Di Lorenzo en el área. Kane no perdonó, estableciendo el 2 a 0 para los visitantes en el 44.

En el descuento de la primera parte, Jack Grealish falló incluso inexplicablemente el tercero, con una volea demasiado desviada con todo a su favor.

En la segunda parte, los locales despertaron. Tras un intento de Lorenzo Pellegrini (50) que se fue fuera, Retegui estrenó su cuenta anotadora con Italia en el 56, con un tiro cruzado en el área tras ser asistido por Pellegrini.

Italia fue incapaz de evitar la derrota pese a que Inglaterra se mostró menos incisiva que en la primera parte.

El previo al partido se hizo un homenaje al fallecido exinternacional italiano Gianluca Vialli, que murió a principios de enero por un cáncer de páncreas.

En la segunda jornada del grupo, el domingo, Italia buscara reaccionar en su visita a Malta, mientras que Inglaterra recibirá a Ucrania en Wembley.

Comparte y opina:

Cristiano Ronaldo bate con 197 el récord de partidos con una selección nacional

El delantero de 38 años, ahora en el club saudita Al-Nassr, supera así al kuwaití Bader Al-Mutawa, con el que compartía el récord

Cristiano Ronaldo, capitán de Portugal

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 17:53

Cristiano Ronaldo batió el récord del mundo de partidos con una selección nacional, con 197, este jueves en Lisboa al saltar en el once titular como capitán de Portugal en el duelo de clasificación para la Eurocopa 2024 frente a Liechtenstein.

El delantero de 38 años, ahora en el club saudita Al-Nassr, juega su 197º partido como internacional y supera así al kuwaití Bader Al-Mutawa, con el que compartía el récord.

En casi 20 años de carrera internacional, el capitán de Portugal ha jugado contra 70 países diferentes.

Participó en todas las Eurocopas y Mundiales -cinco y cinco- desde el campeonato continental que organizó su país en 2004.

Cristiano Ronaldo, líder y capitán consiguió los dos primeros trofeos de Portugal, la Eurocopa de 2016 y la Liga de Naciones 2019.

Lea también:

La Eurocopa 2024 inicia su camino a Alemania abierta a las sorpresas

El cinco veces Balón de Oro también tiene el récord de goles en una selección nacional desde el 1 de septiembre de 2021 cuando marcó un doblete ante Irlanda y superó al iraní Ali Daei y sus 109 goles. Ahora CR7 suma 118.

Portugal inicia una nueva etapa con el español Roberto Martínez en el banquillo, en sustitución de Fernando Santos, despedido tras el Mundial de Qatar.

El equipo luso se eliminó en cuartos por Marruecos (1-0), un torneo que CR7 finalizó como suplente y enfrentado con el técnico.

Comparte y opina: