Monday 20 Mar 2023 | Actualizado a 02:01 AM

Las nuevas elecciones en Wilstermann serán el 11 de marzo

Un entrenamiento de Wilstermann durante esta pretemporada

/ 25 de enero de 2023 / 23:27

El club cochabambino tendrá un nuevo directorio tras la renuncia del presidente Gary Soria y de sus colaboradores

Las elecciones de Wilstermann se efectuarán el 11 de marzo con la participación de los socios aportantes, que elegirán al reemplazante de Gary Soria, cuyo mandato en el club apenas duró cinco meses.

La convocatoria de estas elecciones fue emitida por la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) este miércoles.

El documento expone los requisitos de elegibilidad y verificabilidad de los socios interesados en comandar la institución cochabambina durante cuatro años. También se dio a conocer el calendario de este proceso.

Ante la renuncia del directorio del club y con la intermediación del presidente de la FBF, Fernando Costa, la Comisión Electoral procedió a elaborar la convocatoria nuevos comicios.

Requisitos

Las fórmulas, que deben incluir al menos una mujer, tienen hasta el 3 de febrero para hacer oficial su postulación a los distintos cargos con la presentación de los requisitos.

Los postulantes deben ser socios activos de Wilstermann durante cuatro años continuos o haber sido asociados discontinuos en los últimos diez años.

No deben tener cargos económicos pendientes con el club ni con la FBF, tampoco tener una sanción emitida en los último diez años por parte del Tribunal Superior de Disciplina Deportiva y necesitan contar con el respaldo de al menos cinco socios certificados.

La documentación será verificada por la Comisión Electoral y en caso de existir inhabilitación de algún candidato, éste podrá apelar el 14 de febrero.

Además, el 24 de febrero se conocerán los resultados del examen de idoneidad emitidos por la CONMEBOL y el sábado 11 de marzo se realizará la asamblea electiva.

Lea también: Wilstermann apunta a un proyecto de sociedad anónima

Mientras dure este proceso una comisión lleva adelante la conducción de Wilstermann y Soria cebe entregar sus informes económico y administrativo.

Cuerpo técnico

Ayer se completó el nuevo cuerpo técnico de Wilstermann con la llegada del asistente técnico Gastón Ramondino, quien se sumó al técnico Cristian Díaz y al entrenador de arqueros Sergio Migliaccio.

También arribó a Cochabamba el mediocampista argentino Ramiro Maldonado, quien no está en planes de Díaz, quien anunció cuando se hizo cargo del equipo que evaluará a los jugadores que contrató el anterior directorio y determinará quiénes se quedarán.

Abonos

Entre tanto, el nuevo directorio del club dio a conocer los precios de los abonos para los partidos de local del equipo durante este año en el campeonato nacional.

Para preferencia numerada el costo es 1.700 bolivianos, preferencia numerada niños Bs. 800, preferencia Bs. 1.300, preferencia niños Bs. 700, general Bs. 800, general niños Bs. 400, curvas Bs. 550 y curvas niños Bs. 300.

Temas Relacionados

El boliviano Conrrado Moscoso es campeón en Estados Unidos

Consiguió el título del Papa Nicholas Shootout, torneo que forma parte del circuito profesional del ráquetbol

El boliviano Conrrado Moscoso durante una competencia anterior

Por Julio Céspedes

/ 19 de marzo de 2023 / 23:07

Conrrado Moscoso se coronó campeón del torneo Papa Nicholas Shootout, que se jugó en Lombard, Illinois (Estados Unidos), el cual forma parte del Tour Internacional de Ráquetbol (IRT).

El boliviano en la final derrotó este domingo al estadounidense Jake Bredenbeck por dos sets contra uno.

Fue un partido parejo y peleado especialmente en los dos primeros sets. Fue el local el que sacó ventaja al ganar el primer set por 13-15.

En la segunda cancha se impuso Moscoso por un apretado 15-4, por lo que se fueron al tercer y definitivo set con triunfo para el boliviano por 11-7.

El torneo

El camino de Moscoso en el certamen estuvo allanado al inicio porque en la primera ronda no tuvo rival y paso directamente a la segunda, en la que venció al estadounidense Benjamín Horner por 2-0 (15-4 y 15-1).

En los octavos de final superó al también boliviano Kadim Carrasco por 2-1 (15-5, 8-15 y 11-4) y en cuartos ganó al costarricense Andrés Acuña por 2-0 (15-3 y 15-7).

En las semifinales alcanzó la victoria sobre el mexicano Rodrigo Montoya por 2-0 en un intenso partido. Si bien venció por 2-0, se impuso con parciales de 15-14 y 15-14.

Mientras que en la final fue mejor que Bredenbeck y logró el título. Su rival es uno de los más experimentados del circuito profesional mundial.

Lea también: José Manuel Aramayo es sexto en la Vuelta a Goiás de ciclismo

Conrrado Moscoso esta en el segundo puesto en el ranking de la IRT y la obtención del campeonato en el Papa Nicholas Shootout le puede ayudar para recuperar el primer lugar, algo que se verá en la clasificación este lunes.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

José Manuel Aramayo es sexto en la Vuelta a Goiás de ciclismo

El pedalista boliviano también fue subcampeón en Sub-23 dentro de la carrera que se llevó a cabo en Brasil

El ciclista boliviano Juan Carlos Aramayo durante la carrera en Brasil

Por Julio Céspedes

/ 19 de marzo de 2023 / 22:44

El boliviano José Manuel Aramayo (de Pío Rico) fue sexto en la clasificación general y subcampeón de la categoría Sub-23 en la Vuelta Ciclística de Goiás, prueba que acabó este domingo en Brasil.

Pío Rico, único team nacional con el grado Continental y avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) desde 2021, tuvo una destacada participación en el vecino país al pelear los primeros sitiales con sus pedalistas en las seis etapas que se efectuaron.

Los seis ciclistas que corrieron por Pío Rico fueron los bolivianos Aramayo, Wilber Rodríguez, Eduardo Moyata, Javier Arando y Marcos Flores, además del colombiano Jorge Castiblanco.

De ellos Arando y Flores no pudieron terminar la carrera al abandonar en distintas etapas.

Su tiempo final en la competencia fue de 13 horas, 45 minutos y 41 segundos, con lo que fue sexto en la categoría mayores.

El campeón fue el brasileño Alex Ferreira (Ciclismo FMD Rio do Sul, 13h43’54”), subcampeón el chileno José Luis Aguilar (Swift Carbón Pro Cycling Brasil, 13h44’32”) y tercero el brasileño Silva (13h44’39”).

Castiblanco terminó en el lugar 11 (13h46’46”), Rodríguez acabó en el 52 (14h20’27”) y Moyata en el 57 (14h29’24”).

En Sub-23 Aramayo solo fue superado por el brasileño Vinícius Silva (Performance Dantas Team, con 13h44’39”), mientras que el tercer puesto fue el local Marcelo Speorin (Ciclismo FMD Rio do Sul, 13h46’22”).

Equipos

En la competencia de equipos Pío Rico ocupó el quinto lugar entre los 21 que comenzaron la prueba, 18 de ellos concluyeron la misma. Pío Rico hizo un tiempo global de 41h35’07” entre todos sus ciclistas. El vencedor fue el brasileño Swift Carbón Pro Cycling (41h18’27”).

Lea también: Lora se elimina en semifinales del Clasificatorio al Roland Garros Junior

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lora se elimina en semifinales del Clasificatorio al Roland Garros Junior

El tenista boliviano perdió contra el favorito del torneo que se juega en Sao Paulo y se queda son acceder a ese Grand Slam

El tenista boliviano Lora durante uno de sus partidos en el torneo de Brasil

Por Julio Céspedes

/ 18 de marzo de 2023 / 21:42

El boliviano Santiago Lora se eliminó en las semifinales del torneo Clasificatorio para el Roland Garros Junior de tenis tras perder este sábado contra el colombiano Alejandro Arcila. El certamen se desarrolla en Sao Paulo, Brasil.

Lora tuvo buen desempeño en el evento juvenil que contó con los 16 mejores tenistas de Sudamérica en Sub-16.

Fue así que superó las dos primeras rondas de la competencia al vencer al brasileño Enzo Vargas (6-3 y 6-3) y al argentino Valentín Garay (6-4 y 7-5).

Pero en ‘semis’ no pudo vencer al principal candidato para ganar el torneo y quedarse con la única plaza para el Grand Slam Junior que se jugará del 4 al 10 de junio en París (Francia).

El cotejo

Su partido con Arcila se disputó a mediodía en la cancha central del Sociedade Harmonia de Tenis, donde intentó dar batalla, especialmente en el segundo set, pero fue derrotado por el cafetero en dos canchas.

Fue una gran temporada la que tuvo el boliviano en la Gira de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat), porque conquistó los títulos de la modalidad individual en el Regatas Bowl, de Perú, y de la Copa Indervalle, de Colombia.

Con los resultados de toda la gira Lora acabó en el cuarto puesto en el ranking de la Cosat y accedió al Clasificatorio para el Roland Garros Junior, al igual que Dayanara Velasco, que fue cuarta, pero en el torneo en Brasil se eliminó en la primera ronda.

Lea también: Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Aramayo baja al sexto lugar en la Vuelta a Goiás de ciclismo

El boliviano tuvo una buena cuarta etapa, quedó a solo un segundo del líder; pero en la quinta descendió

Competidores durante una de las etapa de este sábado en la Vuelta a Goiás

Por Julio Céspedes

/ 18 de marzo de 2023 / 20:40

El boliviano José Manuel Aramayo, de Pío Rico, bajó al sexto lugar en la clasificación general de la Vuelta a Goiás de ciclismo que se realiza en Brasil después de la cuarta y quinta etapas que se corrieron este sábado.

Fue una jornada bastante agitada para los pedalistas de los distintos equipos porque en horas de la mañana se corrió una prueba de fondo de 82 kilómetros y por la tarde fue el contrarreloj individual de 15 km.

El sexto lugar de Aramayo hará que tenga que mostrar un gran desempeño este domingo en la sexta y última etapa, pero al mismo tiempo esperar que los que se ubican arriba de él tengan un mal día.

Los ciclistas correrán en un circuito preparado que tendrá un tiempo de 1 hora y 30 minutos de trayecto.

Comenzó bien

Antes de esta jornada Aramayo estaba segundo en la general, a solo 10 segundos del puntero, el brasileño Kleber Ramos (Pindamonhanga Cycling Team).

Por ello se lanzó con todo a la prueba de 82 km y terminó dentro del primer pelotón con 1 hora, 58 minutos y 12 segundos; fue tercero y eso le valió una bonificación de 4 segundos. Ramos acabó decimoséptimo (01h58’17”).

Con ello en la general el boliviano se colocó a solo un segundo de Ramos (11h46’02” contra 11h46’03”).

Descenso

Fue así que llegó la etapa de la tarde con el contrarreloj individual. Aunque no fue lo que esperaba Aramayo, porque terminó decimoséptimo con un registro de 22 minutos, 16 segundos y 238 milésimas.

Quedó a un minuto y 54 segundos del ganador, el brasileño Alex Ferreira (Ciclismo FMD Rio do Sul, con 20’21”225”). Ramos tampoco la pasó bien al colocarse vigesimoséptimo (22’42”967).

Los demás integrantes de Pío Rico alcanzaron los siguientes puestos: Jorge Castiblanco fue 19° (22’19”986”); Wilber Rodríguez, 65° (24’48”889”) y Eduardo Moyata, 69° (25’21”165”).

En la competencia por equipos de la etapa Pío Rico se ubicó décimo (01h09’23”).

Lea también: Boliviano Aramayo se coloca de líder en la Vuelta Ciclística de Goiás

Top-10

Por su performance Aramayo bajó al sexto lugar de la general (12h08’19”), a un minuto y 47 segundos del nuevo líder, Ferreira (12h06’32”), seguido por el chileno Rodríguez (12h07’10”) y el brasileño Vinícius Silva (Performance Dantas Team, 12h07’17”).

Castiblanco es el siguiente mejor integrante de Pío Rico al ser 12° (12h09’24”), le siguen Moyata en el 49° (12h26’26”) y Rodríguez en el 58° (12h41’48”).

En la categoría Sub-23 Aramayo pasó del primer al segundo puesto. Solo es superado por Silva, mientras que el podio lo competa el brasileño Marcelo Speorin (Ciclismo FMD Rio do Sul, 12h09’00”).

En la general por equipos Pío Rico es sexto con 36h41’44”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Omar Mustafá es nuevo presidente del club Wilstermann

Mustafá recibió gran respaldo de los socios y su principal labor será sacar de la crisis económica al club cochabambino

Omar Mustafá jura como nuevo presidente de Wilstermann

Por Julio Céspedes

/ 18 de marzo de 2023 / 19:36

Omar Mustafá fue elegido este sábado como presidente de Wilstermann en las elecciones que se realizaron en Cochabamba, en el coliseo del Colegio Alemán Santa María.

Su gestión en tendrá una duración de cuatro años, desde el 2023 hasta el 2027. Wilstermann es uno de los clubes grandes de Bolivia.

Lideró la única plancha habilitada por la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que se denominó “Al Wilstermann lo salva su gente”.

En los comicios participaron 1.946 socios, de los cuales 1.932 votos favorecieron a Mustafá, hubo 11 nulos y 3 blancos.

El nuevo directorio del club lo completan Yuri Gil (primer vicepresidente), Óscar Bejarano (segundo vicepresidente), Lourdes Belmonte, Alejandro Rudón y Orlando Quiroga (directores).

Lea también: The Strongest convoca a una Asamblea Ordinaria de socios

Retos de Mustafá

El principal problema que confrontarán Mustafá y compañía es la deuda de la institución, que según el expresidente de la entidad, Gary Soria, asciende a nueve millones de dólares.

También se debe apuntalar a la recuperación del equipo en lo deportivo, que se encuentra penúltimo en la tabla acumulada del año con solo una unidad. Al elenco rojo le descontaron seis unidades por deudas.

Mustafá llegó a Wilstermann en un etapa de crisis y pilares de su gestión serán los aficionados del club, como también las entidades y la empresa privada en cuanto a respaldo que puedan otorgar.

Temas Relacionados

Comparte y opina: