Bolivia, con la urgencia de ganar a Uruguay
Imagen: Prensa FBF
Entrenamiento de la Sub-20 antes del duelo con Uruguay
Imagen: Prensa FBF
La Sub-20 necesita las tres unidades para soñar con avanzar al hexagonal
La selección boliviana Sub-20, con la urgencia de ganar se juega este jueves su última carta para mantener la chance de avanzar al hexagonal del Sudamericano que se disputa en Cali-Colombia, enfrenta a Uruguay.
Por la cuarta fecha del Grupo B, en el estadio Deportivo Cali.
La buena imagen reflejada en los tres partidos anteriores por el equipo dirigido por Pablo Escobar puede verse olvidada rápidamente si hoy se pierde o se empata.
Jugará ante el líder de la serie y candidato a llegar a la siguiente fase.
El certamen sudamericano mostró una selección nacional que compitió e incluso en varios tramos de los partidos fue superior a sus rivales.
El proceso avanza cuando los resultados acompañan, es lo que le falta a esta etapa de Escobar y sus dirigidos.
Bolivia cosechó tres unidades gracias a la victoria conseguida ante Venezuela (1-0), en la primera fecha, luego cayó contra Ecuador (0-1) y Chile (0-1).
Mereció mejor suerte en los dos encuentros recientes.
Lea también: Bolivia Sub-20 cae contra Chile y complica su clasificación al hexagonal
Con la urgencia de ganar
Escobar no tendrá al mediocampista Carlos Sejas, quien recibió su segunda tarjeta amarilla del certamen en la anterior jornada, por ello se perderá el juego de hoy.
El reemplazante será Juan Pablo Magallanes, el volante del club Bolívar que tuvo minutos en los tres encuentros anteriores y tiene un buen entendimiento con Ervin Vaca (el otro mediocampista de contención).
Otra variante puede ser el ingreso del defensa Efraín Morales desde el primer minuto en lugar de José Herrera.
El jugador del Atlanta United 2 de Estados Unidos mostró un buen rendimiento y cuenta con mejor juego aéreo que el futbolista de Bolívar.
Lo llamativo que el cuerpo técnico de Bolivia realizó las mismas variantes en los tres encuentros, cambió a los dos extremos.
Miguel Villarroel y Fernando Nava por Carlitos Rodríguez y Fabricio Quaglio, respectivamente.
Por su parte, Uruguay es el ‘cucu’ del grupo porque goleó a Chile (3-0) y a Venezuela (3-0), tiene puntaje perfecto tras dos presentaciones.
El equipo dirigido por Marcelo Broli mostró una intensidad en todos los sectores del campo de juego.
Será un rival complicado porque presiona y también tiene la tradicional ‘garra charrúa’ cuando la necesita.
Un triunfo uruguayo lo dejará en la siguiente etapa, a pesar de que le faltará disputar el compromiso ante Ecuador y soñará con llegar al Mundial de Indonesia y a los Juegos Panamericanos.
(26/01/2023)