Bolívar regala a su afición una goleada en la gala celeste
Imagen: Rodwy Cazón
Presentación del Bolívar 2023 en el Siles
Imagen: Rodwy Cazón
La hinchada vitoreó a cada uno de sus jugadores en una coqueta presentación al mejor estilo de la NBA o el fútbol americano
Ante unos 17.000 espectadores en el Hernando Siles, el club Bolívar le regaló este domingo a su afición una goleada en la gala celeste.
El cuadro paceño le endosó al venezolano Monagas un 5-1 para celebrar con sus hinchas en una jornada en la que presentó a su plantel, el que defenderá sus colores este 2023.
La fiesta comenzó pasadas las 14.00 en inmediaciones del coloso miraflorino con el arribo del equipo. Con humo blanco y celeste, banderas y cánticos los hinchas recibieron a sus ídolos.
Ya dentro del estadio y en la antesala del encuentro amistoso, cada futbolista ingresó al campo con la casaca oficial y el número que vestirá en la temporada.
Los fanáticos los recibieron como estrellas y vítores al fiel estilo de la NBA o el fútbol americano, después de ese agasajo los cerca a 30 futbolistas posaron para la posteridad rodeados de trofeos.
Lea también: El Bolívar 2023 tiene el sello y el toque del DT Beñat San José

Una goleada
La contienda con Monagas arrancó minutos después de las 16.00 en un gramado miraflorino que se exhibió con sus mejores galas.
Desde el inicio el elenco de Beñat San José tomó protagonismo y dominó el cotejo de comienzo a fin frente a un timorato llanero que no fue rival para la Academia.
A los dos minutos, el chileno Ronnie Fernández avisó con un cabezazo y el balón pasó por encima del larguero.
Luego de algunas aproximaciones con peligro, el público gritó el primero de los celestes en el minuto 10 a través de Carmelo Algarañaz.
Este refuerzo cruceño empalmó en el área chica de Monagas tras un pase medido del trasandino, otro de los nuevos y que tuvo una tarde inspirada.
Ciento veinte segundos más tarde fue el turno de Ramiro Vaca, el medio ofensivo conectó casi en la línea de sentencia posterior a un sombrerito que ensayó Algarañaz.
Luis Haquín anotó el tercer tanto de cabeza. Vaca ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda y el oriental golpeó con la testa para batir al golero Yonatan Irrazábal cuando el cronómetro marcaba 32.
Poco antes del entretiempo, Monagas descontó por intermedio de Oswaldo Ruggieri, quien aprovechó una desinteligencia académica para vencer a Carlos Lampe con un tiro cruzado.

Segundo tiempo
Para el complemento, San José ejecutó cinco variantes de entrada, lo que provocó que la intensidad del juego baje un poco.
Pese a ello, Bolívar continuó con el asedio y logró su cuarta conquista a los 24. Moisés Villarroel anotó con un toque sutil tras un pase de Carlos Melgar.
A un minuto del final, el zaguero Nicolás Ferreyra cerró cifras, conectó con su cabeza tras un tiro libre.
El campeón boliviano se mostró dominante y a momentos con buenos pasajes de fútbol merced a las sociedades entre sus elementos de mejor pie.
Destacaron el chileno Fernández, Melgar, Vaca y el defensor uruguayo Bryan Bentaberry; uno que comienza a ganarse la simpatía de su fanaticada.
De los antiguos, sobresalió Gabriel Villamil que jugó como el volante más retrasado y encargado de la marca.
Pero no fue todo color de rosa, Bolívar cometió errores en salida e imprecisiones en el retroceso.
Beñat paró un 4-4-1-1 con Lampe; Jesús Sagredo, Haquín, Bentaberry, Roberto Fernández; Villamil, Leonel Justiniano, Pablo Hervías, Ronnie; Vaca y Algarañaz.
Después ingresaron Rubén Cordano, Ferreyra, José Sagredo, Melgar, Miguel Villarroel, Moisés, Paulino Paz, Gabriel Poveda, Jhon Velasco y Yomar Rocha.
La visita alineó a Irrazábal; Juan Mota, Rubén Ramírez, Esteban Martínez, Oscar Jiménez; Rodrigo Sarabia, Richard Iriarte, Edgar Carrión, Cleyder Barreto; Santiago Herrera, Ruggeri.
Todos dirigidos por Johnny Ferreyra.

(29/01/2023)