Friday 10 Mar 2023 | Actualizado a 09:53 AM

Beñat San José: ‘Veremos un Bolívar dinámico y polivalente’

El profesor Beñat San José en entrevista con Marcas de La Razón

/ 30 de enero de 2023 / 11:24

Una entrevista exclusiva con el DT de Bolívar, quien expresó su gran empatía no solo con el club, sino con La Paz y la sociedad boliviana

ENTREVISTA

Una entrevista exclusiva con el DT de Bolívar, Beñat San José, expresó que «Veremos un Bolívar dinámico y polivalente». Habló de su gran empatía no solo con el club, sino con la sociedad boliviana.

A ello se suma su gran admiración por el proyecto Centenario de Bolívar 2025 que le presentaron, una de las causas para su regreso.

El entrenador de Bolívar, Beñat San José, se siente muy ligado al club que le abrió las puertas en el pasado. Tiene metas por cumplir, entre ellas llevar a la Academia a los primeros sitiales.

Querendón de La Paz y de su afición, este vasco, con fuerte influencia del fútbol total del holandés Johan Cruyff, aspira a hacer historia en los tres años de contrato con el celeste.

Lea también: Bolívar regala a su afición una goleada en la gala celeste

UN BOLÍVAR DINÁMICO

—¿Qué Bolívar vamos a ver?

—Tácticamente, bien equilibrado, que esté bien distribuido en la cancha y el dibujo que estamos implementando lo permite, pero después queremos que sea muy dinámico; quiero también que sea polivalente.

Es verdad que el equipo lo hemos armado en torno a un 4-4-1-1 y de ahí vamos a partir, pero vamos a tener variantes.

—¿No le falta nada?

—Nos falta tiempo nada más, tenemos plantel cerrado y no va a venir ningún jugador más, obviamente, mientras esté abierto el mercado nunca se sabe por qué los jugadores de Bolívar son una tentativa para otros equipos y si hay alguna salida tendremos que reponerlo.

—¿Tiene alguna escuela que siga?

—Tengo varias, cuando empecé mi referencia era el Barcelona de Johan Cruyff, el primer equipo que realmente me impactó y quién iba a pensar que sería la cuna de lo que luego el mundo del fútbol ha hecho y que lo perfeccionó Pep Guardiola y todos los equipos que quieren hacer algo en el fútbol tienen esa base.

Como técnico lo que quiero es ganar, pero si puedo hacerlo con el estilo que me gusta mucho mejor. Ahora con tanta información trato de nutrirme de muchos entrenadores.

—¿Qué le falta al jugador boliviano?

—La constancia en las cosas a mejorar, pero en todos los países hay que seguir mejorando y en la actualización no solo Bolivia. Todos tenemos que aportar en las cosas que se han detectado que están mal, no solo los bolivianos también los extranjeros.

Un mensaje para la hinchada celeste.

—Queremos hacerlos felices, que sepan que cuando nos animan se nota mucho su energía, incluso cuando vamos en el bus antes de un partido y que se sientan orgullosos de todo lo que vamos a entregar en la cancha, que disfruten el fútbol que vamos a desarrollar.

BEÑAT SAN JOSÉ

—¿Qué significa volver a Bolívar para un segundo ciclo?

—El significado es enorme, primero en lo emocional y también en lo deportivo. Viví momentos especiales porque es un club y una ciudad en los que fui muy feliz y es algo que significa mucho para mí.

Y en lo deportivo es un reto mayúsculo que tiene mucho valor como entrenador porque cuando uno está en el Bolívar tiene que aspirar a títulos, también está la Libertadores.

—¿Acostumbrado a la ciudad?

—Sí, totalmente.

¿Algún platillo que le agrade?

—Soy de buen comer y la verdad es que no tengo uno en especial, pero estoy volviendo a algunos restaurantes que todavía siguen de cuando ya estuve y otros nuevos, aunque no tengo uno favorito, en La Paz se come bien.

¿Está casado?

—Si, mi esposa es española y tenemos un hijo. Ambos me acompañan en esta nueva incursión.

—¿Qué lugar le recomendaría a un amigo que llegue a Bolivia?

—Para empezar la experiencia única cuando se llega a El Alto, ya solo las vistas de la ciudad son espectaculares y el venir solo del aeropuerto a la ciudad es una experiencia maravillosa.

Y en la zona Sur, me llama la atención la tranquilidad, la amabilidad de la gente. El Valle de la Luna es un lugar bonito y el centro de La Paz es único verdaderamente merece la pena visitar. En esta ciudad, hay una vida especial y distinta a cualquier otra urbe del mundo.

—¿Qué hace en su tiempo libre?

—Soy bastante sencillo, me gusta ir a algún restaurante, estar con la familia, con los amigos, con mi hijo y ver el fútbol que en medio del trabajo no se puede observar.

—¿Compró algo en la Alasita?

—La verdad es que no, porque me agarró de sopetón.

TRAYECTORIA

—¿Fue jugador, Beñat San José?

—Sí, hice todas las categorías en la Real Sociedad y cuando estaba entre la B y el primer equipo tuve una lesión de rodilla. También jugué en Segunda División de Francia, después me volví a lesionar y como mi mente ya estaba para DT, decidí estudiar y fui entrenador desde muy joven.

—¿A qué edad dejó el fútbol?

—Muy joven, como a los 24 años luego de mi segunda lesión porque soy muy competitivo y vi que ya no alcanzaba para las metas que tenía.

—¿Es especial esta Copa Libertadores 2023 para usted?

—Siempre es un desafío, pero en la memoria está el hecho de que en 2017 salimos bicampeones y al año siguiente por equis circunstancias elegí no competir en Libertadores e irme.

LA COPA

¿Beñat, quiere ganar la Copa Libertadores?

—Sí, por supuesto, pero sabemos que en la Copa hay equipos gigantes con historias brutales y hay varios entre todos los que la conforman, entonces, es muy difícil, pero tenemos tres años para hacer historia.

Disputar una Libertadores con Bolívar significa que tienes que estar al tope porque llegaron a semifinales. Ahora mismo no somos favoritos y más cuando hay un montón de equipos que sí lo son, pero eso no quiere decir que nosotros a base de un trabajo muy fuerte en tres años no hagamos historia.  

—¿Y Marcelo Claure?

—Tiene gran ambición y pasión como pocos que yo haya visto por todo lo que está haciendo porque lleva al Bolívar en el corazón y eso es extraordinario. No solo trabaja para que el club evolucione, lo hace con cariño y amor por la institución y por Bolívar, también por Bolivia.

EL PLANTEL

¿Cómo fue la experiencia de armar este plantel 2023?

—Muy buena pregunta, ha sido una experiencia muy buena. Hay muchos tipos de DT, por ejemplo, a algunos les gusta que les armen el plantel y no intervenir, a otros les gusta conformar el equipo pero sin tener “feedback” con la dirigencia.

A mí me gusta intervenir, pero siempre y cuando haya intercambio de información con el presidente, el dueño y el gerente deportivo.

En este caso, Marcelo (Claure), Jorge del Solar y mi persona hemos tenido una comunicación diaria muy fluida y de mucho análisis.

—¿Rotará el plantel de Bolívar?

—Bolívar va a rotar si el jugador se lo merece, es decir, si están competitivos, sí rotaremos.

Por ahora todos merecen jugar porque están entrenando bien, pero como entrenador no puedo solo pensar en los torneos locales y la Libertadores, también en la selección porque tengo la responsabilidad de administrar los tiempos de mis jugadores. Entonces, habrá mucha carga y, por ello, mirar bien y cuidar.

LA VERDE

—¿Presentó un proyecto la FBF?

—A mí me pidieron que presente antes que Bolívar se acercara a mí y, en ese momento, estaba sin equipo y estaba analizando ofertas y para mí era muy lindo aunque después Bolívar me contacta y me ilusioné mucho.

—¿Quiere dirigirla?

—En el fútbol nunca se sabe, pero jamás voy a hablar de la selección cuando tiene un entrenador y uno con mucha experiencia como el actual, no me puedo pronunciar.

Si es verdad que le tengo un cariño enorme al país y mi ilusión está cien por ciento en Bolívar.

CARACTERÍSTICAS

¿Contará con un 10 clásico?

—Creo que en el fútbol competitivo los 10 clásicos no se están dando, lo que sí se va a ver en Bolívar son los 10 modernos y esos son los que a mí me gustan. Antes, estos jugadores no tenían tantos compromisos, con el buen pie o el regate les bastaba, pero hoy en día con un fútbol tan exigente no alcanza. Tienes a (Martin) Ødegaard, a (Antoine) Griezmann, son tan completos que no parecen 10.

¿Tiene un 10 moderno?

—Sí que lo tenemos, está Ramiro Vaca, Tonino Melgar y hay otros que tienen una herencia más de 9 como Lucas Chávez que es un chico prometedor, pero se debe tenerle paciencia, sin embargo, por supuesto que vamos a tener 10 porque buscamos calidad.

—Espacio para los jóvenes…

—Claro que sí y no solo con el aporte de las academias de Santa Cruz, también de la preprofesional donde Wálter Flores trabaja muy bien porque él fue un ganador y transmite.

A lo largo del año, vamos a tener unos 10 chicos en el primer plantel y me gustaría hacer que debute más de uno o darle chance a otro que ya debutó, cuando sea su momento.

—¿Con qué Beñat nos vamos a encontrar?

—En el trabajo y la pasión con el mismo y en el tema futbolístico he evolucionado porque desde que salí de Bolívar estuve en clubes muy buenos, conseguí ganar ligas, en Bélgica llegamos a la semifinal de la Copa y uno agarra experiencia y me gusta llevarme en la maleta lo bueno de cada país.

Sobre todo soy un obsesionado por la actualización y la metodología.

PERFIL

Nombre: Beñat San José Gil

Nacimiento: San Sebastián, Guipúzcoa, España; 24 de septiembre de 1979

Profesión: Entrenador del club Bolívar

Beñat San José es el director técnico más exitoso del ciclo Marcelo Claure en Bolívar. También dirigió al saudí Al Ittihad, Antofagasta y Universidad Católica de Chile, al emiratí Al Nassr, Eupen de Bélgica y Mazatlán de México.

(30/01/2023)

Neymar aterriza en Qatar para operarse del tobillo derecho

"Neymar llegó a Doha para someterse a una cirugía en el hospital Aspetar", señaló la Qatar News Agency.

El brasileño Neymar durante la conferencia de prensa en el Parque de los Príncipes.

Por AFP

/ 10 de marzo de 2023 / 09:28

La estrella brasileña del París Saint-Germain Neymar aterrizó en Doha este viernes para someterse a una operación en su tobillo derecho, lo que le impedirá jugar en lo que resta de temporada, informó la agencia oficial de noticias de Qatar.

El delantero de 31 años estará entre tres y cuatro meses alejado de los terrenos tras lesionarse el 19 de febrero contra el Lille.

Neymar ya sufrió un problema en la misma articulación en el primer partido del Mundial de Qatar contra Serbia y solo pudo regresar para jugar con la Seleçao en octavos.

«Neymar llegó a Doha para someterse a una cirugía en el hospital Aspetar», señaló la Qatar News Agency.

El reconocido especialista James Clader y el experto en cirugías del tobillo del hospital Aspetar Pieter D’Hooghe serán los encargados de la operación.

Neymar ya fue tratado en Aspetar, por Calder, en enero de 2019. El jugador ha prometido «regresar más fuerte» tras su intervención.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Milan elimina a Tottenham y vuelve a cuartos once años después

Afectado por la decepción mundialista (eliminación de Brasil en cuartos frente a Croacia en los penales), el astro brasileño no había mostrado en los últimos partidos el gran rendimiento exhibido en la primera parte de la temporada, pero seguía siendo uno de los principales argumentos ofensivos del París SG de Christophe Galtier con sus 13 goles y 11 pases de gol en Ligue 1 esta temporada.

Lastrado por las lesiones, si no vuelve a jugar este curso, desde su llegada al PSG en 2017 en un traspaso récord de 222 millones de euros (235 millones de dólares), Neymar solo habrá jugado el 49% de los partidos de Ligue 1 (112 de 228), un pobre balance para el futbolista más caro de la historia.

(10/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cerro Porteño derriba a Fortaleza y Cristal sale indemne del ‘huracán’ en Libertadores

El festejo de Cerro Porteño que sigue en competencia. Foto: AFP

Por AFP

/ 9 de marzo de 2023 / 23:30

Apelando a su mayor experiencia internacional, el paraguayo Cerro Porteño derribó a Fortaleza en Brasil con una victoria 1-0. Mientras que el peruano Sporting Cristal supo sortear a Huracán en Buenos Aires llevándose un 0-0, en la ida este jueves de la tercera fase de la Copa Libertadores 2023.

 El delantero argentino Diego Churín, con pasado reciente en los brasileños Gremio y Atlético Goianiense, dio el triunfo a los visitantes con un cabezazo en el minuto 34 en estadio mundialista Arena Castelao, en la ciudad de Fortaleza (noreste).

 El tanto fue un respaldo a la soberbia actuación de su arquero, que doce minutos antes detuvo una pena máxima al artillero Thiago Galhardo y tuvo otras atajadas vitales para mantener el cero en el arco del ‘Ciclón’, entrenado por el argentino Facundo Sava.

Lea más: El DT Costas cita a seis rostros nuevos para los amistosos en marzo

 Cerro defenderá la ventaja el próximo jueves en Asunción. El ganador clasificará a la fase de grupos, mientras que el perdedor irá a la misma instancia de la Copa Sudamericana.

 En Buenos Aires, el Sporting Cristal salió indemne del estadio Tomás Adolfo Ducó al llevarse para Lima un empate sin goles frente a Huracán.

 El resultado deja abierta la serie con miras al desquite. Éste se disputará el jueves próximo en el estadio Nacional de Lima, más allá de un ligero favoritismo para el conjunto peruano, que buscará hacer valer la localía.

 Los partidos de vuelta se disputarán la próxima semana. Mientras que la fase de grupos se jugará entre el 5 de abril y el 28 de junio, en simultáneo con la ronda de grupos de la Copa Sudamericana.

Comparte y opina:

Condenan a exjecutivo argentino de Fox por megaescándalo de sobornos de la FIFA

Tras siete semanas de juicio, el argentino Hernán López, exejecutivo de 21st Century Fox, y la empresa de marketing deportivo Full Play, fueron declarados culpables.

El argentino Hernán López, exejecutivo de 21st Century Fox, acusado por la FIFA. Foto: AFP

Por AFP

/ 9 de marzo de 2023 / 23:23

Un exejecutivo de la antigua empresa estadounidense 21 Century Fox y la agencia argentina Full Play fueron declarados culpables este jueves por corrupción por un jurado federal de Brooklyn. Se trata de la investigación del megaescándalo de sobornos en la FIFA que estalló en 2015.

 Tras siete semanas de juicio, el argentino Hernán López, exejecutivo de 21st Century Fox, y la empresa de marketing deportivo Full Play, fueron declarados culpables.

Los acusan por su participación en esquemas para sobornar a ejecutivos de la FIFA, Conmebol y, en el caso de Full Play, la Concacaf, con el fin de conseguir los derechos de transmisión de los lucrativos torneos de fútbol.

Lea más: Biaggio es nuevo DT de Always, el argentino regresa al fútbol boliviano

 El otro acusado, también exejecutivo de Fox, el mexicano Carlos Martínez fue absuelto.

 La jueza instructora Pamela Chen tiene que anunciar todavía las condenas, que pueden elevarse hasta 40 años de cárcel y millonarias multas para López y Full Play.

 «El fallo de hoy es una contundente victoria para la justicia y para los fans del fútbol de todo el mundo», dijo el el fiscal de Brooklyn, Breon Peace, en un comunicado tras conocerse el fallo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El DT Costas cita a seis rostros nuevos para los amistosos en marzo

El argentino citó a cinco legionarios en la lista de 26 convocados, además de invitar a seis Sub-20.

Gustavo Costas, entrenador de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 9 de marzo de 2023 / 21:09

El DT de la selección boliviana, Gustavo Costas, convocó a 26 jugadores para los amistosos de fecha FIFA frente a Uzbekistán (24 de marzo) y Arabia Saudita (28 de marzo), de los cuales seis son citados por primera vez. El argentino llamó a otros jugadores de la Sub-20.

Costas citó a jugadores que no estuvieron en sus anteriores convocatorias para conocer más al elemento nacional.

También se apoyó en jóvenes valores que hacen sus primeras armas en el ámbito profesional.

Los rostros nuevos son: Yomar Rocha (Bolívar), Marcelo Suárez (Wilstermann), Luciano Ursino (The Strongest), Álvaro Quiroga (The Strongest), David Ribera (Royal Pari) y Lucas Chávez (Bolívar).

Leonardo Zabala debutó en la absoluta cuando estaba el venezolano César Farías. Zabala entrena en el primer plantel del Santos FC en varias ocasiones.

Lo mismo pasa con Jeyson Chura que tuvo minutos en la absoluta.

Lea también:

¿Costas dará minutos a tres legionarios ‘europeos’ en la selección boliviana?

LEGIONARIOS

Jairo Quinteros (Zaragoza de España), Boris Céspedes (Servette de Suiza), Danny Bejarano (Lamia de Grecia), Jaume Cuéllar (Lugo de España) y Marcelo Martins (Cerro Porteño de Paraguay), son los legionarios que citó Costas para los amistosos.

Céspedes y Bejarano son llamados por primera vez en la etapa del argentino. Ambos no tuvieron muchos partidos en la época de Farías, pero son titulares en sus equipos, donde están varios años en Europa.

INVITADOS

Bruno Poveda (Wilstermann), Eduardo Álvarez (Royal Pari), Ervin Vaca (no tiene club), Miguel Villarroel (Bolívar), Fernando Nava (Athletico Paranaense- Brasil) y Daniel Ribera (Talleres de Argentina), son los jugadores que destacaron en el Sudamericano Sub-20, de enero, de este año.

(09/03/2023)

Comparte y opina:

Blooming aplasta a Palmaflor y avanza a la fase de grupos de la Copa Sudamericana

El cuadro académico logró una goleada por 6-0 que calma las críticas, luego de un mal inicio en el certamen local

La celebración del colombiano José Sinisterra

Por Paulo Apaza

/ 9 de marzo de 2023 / 20:39

Blooming ante todo pronóstico goleó este jueves a Palmaflor (6-0) y pasó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

El cuadro académico llegó al lance criticado por su hinchada debido que en el torneo local no gana, tras seis encuentros disputados perdió cinco y empató uno.

Este jueves, logró su primera victoria de la temporada y fue la más importante porque le entregó 900.000 dólares.

Palmaflor llegó a la contienda como el favorito por el inicio que tuvo en el certamen boliviano -quinto con 9 unidades- además del buen juego que practica el equipo dirigido por el argentino Daniel Brizuela.

La virtud de Blooming estuvo en la cuota goleador del colombiano José Sinisterra que anotó un triplete y del uruguayo Gastón Rodríguez que anotó otros dos tantos.

El cuadro valluno salió con todo para adueñarse del mediocampo, a pesar de haberlo hecho no contó con jugadas profundas, debido que el argentino Matías Pisano no tuvo el socio ideal en el campo de juego.

Para colmo de males para Brizuela no contó con el delantero argentino Oscar Benítez, quien no fue habilitado porque no llegó su Certificado de Transferencia desde su país.

Lea también:

Carrasco logra un acuerdo con Blooming para jugar en The Strongest

LOS GOLES

Blooming aguantó y aprovechó la defensa adelantada del rival.

El primer tanto llegó con Sinisterra, quien gracias a su velocidad le ganó la espalda al ecuatoriano Arturo Mina, el colombiano eludió al guardameta Rubén Escobar, a los 16 minutos.

El delantero de la academia fue un dolor de cabeza para la defensa de Palmaflor que no encontró la vuelta para frenar a Sinisterra.

El 2-0 lo hizo de nuevo la figura del partido tras el pase de Rafinha (38’PT).

Rodríguez sentenció la llave, luego de una jugada de contra rápida (46’PT).

El segundo tiempo, Palmaflor no reaccionó y se hundió en lo anímico ante un rival que aprovechó su jerarquía y experiencia en estas lides.

Sinisterra celebró de nuevo, esta vez con el cuarto tanto (6’ST) para el local, luego Rodríguez puso el quinto (9’ST) y finalmente el sexto lo hizo el brasileño Leonardo Fenga (35’ST), quien ingresó en el complemento.

Comparte y opina:

Últimas Noticias