Los equipos jugarán, pese a paro unilateral de Fabol
Imagen: APG
David Paniagua conducido a la Fiscalía de El Alto para prestar su declaración
Imagen: APG
“El fútbol va a iniciar según lo planificado, no podemos permitir estos chantajes”, dijo el titular federativo Fernando Costa
Los equipos de la División Profesional del fútbol boliviano jugarán pese al paro indefinido y unilateral convocado por Fabol, que pide el retiro de una denuncia en contra de su secretario general, David Paniagua.
“El fútbol va a iniciar según lo planificado, no podemos permitir estos chantajes”.
“Pedirles a los jugadores que conversen con sus presidentes”, expuso el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, en diálogo con Máquina Deportes.
La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) convocó de manera unilateral a un paro indefinido tras una cumbre de capitanes.
Piden se levante la demanda contra Paniagua o de lo contrario no comenzará el certamen, cuya fecha de inicio está programada para el viernes 3 de febrero.
La FBF comunicó a través de un comunicado la resolución de una reunión de urgencia con representantes de los 17 clubes profesionales.
Lea también: Los clubes ratifican el inicio del torneo para el viernes 3 de febrero
LOS EQUIPOS JUGARÁN
“De manera unánime los 17 clubes de la División Profesional rechazan el paro ilegal convocado por Fabol”, fue la determinación.
“Los clubes garantizan el inicio del campeonato y aseguran la participación de sus equipos en la competición para cumplir con el fútbol boliviano y con los compromisos”.
No se conoció si en la reunión participaron los capitanes de los 17 clubes, incluso surgen versiones de que algunos de ellos no tomaron parte de las decisiones.
Por lo que desde la federación se cuestiona la legitimidad de dicha junta y de sus decisiones.
La entidad argumenta que no tiene ninguna injerencia en el caso Paniagua.
“La FBF no tiene ninguna injerencia o participación en el caso y serán las autoridades competentes las que determinen el debido proceso”, señala la nota.
POSTURA DE FABOL
Fabol también estipula que hay acuerdos que no fueron cumplidos por la FBF.
“Ante la falta de voluntad de la FBF de cumplir acuerdos y las normas, la cumbre de capitanes resuelve paralizar el inicio del torneo de manera indefinida”.
“Hasta que se retire la denuncia falsa presentada en contra de nuestro secretario general”, señaló Erwin Romero, secretario ejecutivo.
A su turno Costa refutó esas aseveraciones y acotó que no hay temas pendientes.
“Nosotros hicimos todos los esfuerzos para cumplir con los acuerdos previstos”.
“Atendimos todas las solicitudes y para nosotros no hay nada pendiente”, aseguró el timonel de la FBF.
David Paniagua, secretario general de Fabol fue aprehendido el lunes en Santa Cruz y trasladado hasta El Alto.
La denuncia la interpuso la familia del entrenador Marcos Ferrufino (+), se sumaron los clubes Sport Boys y San José en calidad de querellantes.
La orden de aprehensión estipula una “estafa con agravación de víctimas múltiples previstos y sancionado en los artículos 335 y 346”.
Este martes fue conducido a dependencia de la Fiscalía alteña para que rinda su declaración a cerca de la demanda.
Ferrufino, que falleció el 25 de junio de 2021, reclamaba dinero a Fabol por las demandas a Sport Boys y San José.
Entretanto, algunos clubes también refutaron en sus redes sociales la medida asumida por Fabol y reprochan la posición de futbolistas agremiados.
Equipos como The Strongest, Always Ready, Vaca Díez, Gran Mamoré y Universitario de Vinto expresaron su rechazo al intento de impedir que la competición inicie este fin de semana, de acuerdo a lo programado.
COMUNICADOS
(31/01/2023)