Monday 20 Mar 2023 | Actualizado a 20:04 PM

Real Madrid pone en juego su imperio en el Mundial de Clubes

Los jugadores del Real Madrid conversan con un árbitro en la liga española

Por AFP

/ 31 de enero de 2023 / 10:40

Del 1 al 11 de febrero en Marruecos, se disputará la máxima cita de equipos campeones de continentes en siete partidos.

¿Alguien puede tumbar al Real Madrid? El club con más títulos planetarios pone en juego su imperio, del 1 al 11 de febrero en Marruecos, en un Mundial de Clubes que enfrentará a siete equipos en siete partidos, con el gigante blanco y el Flamengo partiendo desde semifinales.

Los seis reyes de las confederaciones de la FIFA competirán por suceder en el palmarés al Chelsea junto al Al-Ahly egipcio, subcampeón africano, que sustituye al ganador nacional, el Wydad Casablanca, que cedió su plaza como anfitrión al haberse proclamado también campeón continental.

El Al-Ahly abrirá el fuego en Tánger el miércoles en la primera ronda ante el Auckland City, un clásico de la competición que tiene el récord de participaciones, diez, como campeón de Oceanía.

LOS SOUNDERS

A priori la ‘cenicienta’ del torneo, el Auckland City tiene históricamente acento español, actualmente con Albert Riera en el banquillo y Gerard Garriga en el campo, tras la retirada hace un par de semanas de su capitán Ángel Berlanga. También cuenta con el veterano argentino Emiliano Tade.

El ganador del duelo inaugural se enfrentará en la segunda ronda con los Seattle Sounders, que pusieron fin a 17 años de reinado mexicano en la Concacaf batiendo a los Pumas en la final (global 5-2).

Primer representante de la pujante MLS en el ‘Mundialito’, en caso de victoria los Sounders jugarían con el Real Madrid en semifinales. Entre sus caras más conocidas, el goleador peruano Raúl Ruidíaz y su capitán, el mediapunta uruguayo Nicolás Lodeiro.

Eder Militao, de los registros de Real Madrid, en un cotejo anterior (AFP)

En el otro duelo de ‘cuartos’ chocarán el saudí Al-Hilal, último campeón asiático, y el Wydad Casablanca, flamante representante local, el equipo al que llevó a la cima el técnico Walid Regragui, que encadenó este éxito con el histórico cuarto puesto de la selección marroquí en el Mundial de Qatar.

Desde enero el Wydad es dirigido por el tunecino Mehdi Nafti, que hasta octubre estuvo en el banquillo del Levante, en la segunda división española.

El Al-Hilal ha salido en los medios en las últimas semanas como posible nuevo destino de Lionel Messi, que firmaría en Arabia Saudita con un salario inédito como contrapunto a la llegada de Cristiano Ronaldo a su gran rival, el Al-Nassr. Especulaciones por el momento.

Mientras, debe contentarse con jugadores notables como el peruano André Carrillo, el argentino Luciano Vietto o el nigeriano Odion Ighalo.

FLAMENGO

En semifinales aparecen los gigantes sudamericano y europeo. El Flamengo, virtuoso representante del ‘jogo bonito’ y con una legión de internacionales brasileños -Pedro, Everton Ribeiro, Gabriel Barbosa, David Luiz o Filipe Luis- espera en Tánger al ganador del Wydad-Al-Hilal.

Flamengo parte en misión para terminar con los nueve títulos consecutivos europeos en el ‘Mundialito’, desde que ganara el Corinthians en 2012 en una final ante el Chelsea con David Luiz vestido de azul.

«El Real Madrid es favorito en todas las competiciones en las que participa por su historia, su conocimiento, lo completo que es y la calidad de sus jugadores. Pero en el fútbol puede pasar cualquier cosa», avisó el veterano central de 35 años en una entrevista con la FIFA.

El delantero de Flamengo, Gabigol, se alista para rematar un tiro penal (AFP)

En Rabat entrará en liza el Real Madrid, club con más títulos planetarios, con cuatro ‘Mundialitos’ y tres Intercontinentales, la competición que precedió al actual formato.

El equipo español, único con tres éxitos consecutivos en el torneo (2016, 2017 y 2018), ya conoció la gloria en Marruecos (2014). Ahora regresa tras reconquistar la Champions, la 14ª en su interminable palmarés.

A pesar de algún resbalón en la cuesta de enero, con un Karim Benzema que recupera su nivel tras perderse por lesión el Mundial y los brasileños Vinicius y Rodrygo en plena madurez pese a su juventud, el Real Madrid será de nuevo el equipo batir en un torneo que en 2025 ampliará su número de participantes en una ambiciosa reforma.

(31/01/2023)

Temas Relacionados

¿Qué puede pasar si se presentan cargos penales contra Trump?

Según el experto, el Servicio Secreto, encargado de proteger a altos dignatarios, coordinará con la oficina de Bragg para que Trump se presente en el juzgado sin que su llegada se convierta en un "espectáculo".

¿Qué puede pasar si se presentan cargos penales contra Trump?

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 19:28

Donald Trump advirtió que espera ser arrestado el martes -algo sin precedentes para un expresidente de Estados Unidos- en un caso relacionado con un pago para comprar el silencio de una actriz porno.

El exmandatario de 76 años, que aspira a competir por la Casa Blanca en 2024, llamó a sus seguidores a protestar, poniendo a las fuerzas del orden en alerta.

Esto es lo que se puede esperar en los próximos días:

– ¿Será inculpado? –

Aunque la oficina del fiscal estatal de Nueva York para el distrito de Manhattan, Alvin Bragg, no ha confirmado que prevé acusar formalmente a Trump, el anuncio que hizo el expresidente el sábado es una señal en ese sentido. Pero hay otras.

En Estados Unidos, los fiscales pueden presentar testigos y pruebas a un panel de ciudadanos conocido como gran jurado, que decide si se justifica la presentación de cargos.

La semana pasada, Daniels cooperó con el gran jurado en este caso. El exabogado personal de Trump, Michael Cohen, quien reconoció haber hecho el pago a Daniels y dijo que luego se le reembolsó, también testificó ante el panel.

Trump también fue invitado a declarar, aunque se negó.

«Los fiscales casi nunca invitan al sujeto investigado a testificar ante el gran jurado a menos que planeen acusar a ese individuo», explicó Bennett Gershman, profesor de derecho en la Universidad Pace y exfiscal.

– Huellas dactilares sí, esposas poco probable –

Una acusación de Trump daría comienzo a un proceso que podría durar varios meses.

En el plazo inmediato, debe determinarse cómo sería el arresto, o más probablemente la entrega de Trump a las autoridades, dada la naturaleza no violenta de los cargos y el hecho de que sea expresidente.

«Esto no tiene precedentes y no hay un procedimiento definido», dijo a la AFP el exagente del Servicio Secreto estadounidense Robert McDonald, ahora profesor de justicia penal en la Universidad de New Haven.

Según el experto, el Servicio Secreto, encargado de proteger a altos dignatarios, coordinará con la oficina de Bragg para que Trump se presente en el juzgado sin que su llegada se convierta en un «espectáculo».

El exfiscal federal Renato Mariotti tuiteó el sábado que espera que Trump «se presente voluntariamente en el tribunal, le tomen las huellas dactilares y lo registren, y que sea puesto en libertad bajo fianza».

Dada la prominencia de Trump y su candidatura presidencial en curso para 2024, es probable que el juez no considere que el expresidente suponga un riesgo de fuga y Trump podrá irse después del procesamiento, previo pago de una fianza si es necesario.

«Supongo que no será retenido durante la noche», estimó McDonald.

Le puede interesar: Trump asegura que será ‘arrestado’ el martes y convoca a protestas.

Pero Trump algunos creen que el expresidente podría negarse a entregarse, desafiando a la oficina del fiscal de distrito de Manhattan a que lo arreste.

«Uno podría imaginarse a Trump queriendo hacer eso», dijo a la AFP el exfiscal Shan Wu. «Eso es algo que la oficina de Bragg estaría temiendo».

– ¿Preparativos de seguridad? –

Tras el llamado de Trump el sábado a sus seguidores a protestar contra una eventual acusación en su contra, las autoridades están en alerta, dada la violencia que estalló el 6 de enero de 2021, cuando manifestantes pro-Trump arengados por el entonces presidente irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos buscando detener la certificación de su derrota electoral.

Ahora, las fuerzas del orden, desde el FBI a nivel federal, hasta la policía de Nueva York a nivel estatal, se coordinan desde la semana pasada con miras a una acusación formal del expresidente, con el fin de evitar posibles disturbios, informaron CNN y NBC citando fuentes anónimas.

Los grupos pro-Trump ya se están movilizando. El New York Young Republican Club está promoviendo el lunes en Manhattan, donde está la corte, una «protesta pacífica por el atroz ataque de Alvin Bragg» contra Trump.

Si bien las autoridades no han dado indicios de que esperan violencia cerca del juzgado, CNN citó fuentes no identificadas que dijeron que las fuerzas del orden evaluaban la posibilidad de manifestaciones de partidarios y opositores de Trump, con riesgo de enfrentamientos.

Mientras tanto, el departamento de policía de Washington, escenario de los disturbios en el Capitolio de Estados Unidos hace dos años, dijo el domingo «no estar al tanto de ninguna» protesta en la capital relacionada con la posible acusación de Trump.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Alivio en las bolsas tras la compra de Credit Suisse por UBS

Credit Suisse, por su parte, se hundió un 55,74% hasta los 82 céntimos por acción, por encima de los 76 propuestos por UBS en su oferta de compra. Hace cinco años, su acción valía en torno a los 15 francos suizos.

Alivio en las bolsas tras la compra de Credit Suisse por UBS.

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 17:58

Las bolsas de Estados Unidos y Europa terminaron este lunes con ganancias tras la compra del banco Credit Suisse por parte de su competidor UBS el domingo, y el sector bancario en general se benefició de cierta tranquilidad en el mercado a un lado y otro del Atlántico.

Aunque la incertidumbre sobre la crisis persiste, el Dow Jones ganó 1,20%, el tecnológico Nasdaq 0,39% y el índice ampliado S&P 500 0,89% en una buena jornada en Wall Street.

Y tras abrir en rojo, los principales índices europeos cerraron al alza: París ganó 1,27%, Fráncfort 1,12%, Londres 0,93%, Madrid 1,31% y Milán 1,59%. Muchos de los valores bancarios, que abrieron con fuertes caídas, corrigieron la tendencia y cerraron con subidas.

«En 2008, tuvimos Lehman (Brothers), que no encontró comprador y arrastró» a los mercados, recordó Andy Kapyrin, de Regent Atlantic, sobre la caída del icónico banco durante la crisis hipotecaria. «Esta vez, no tuvimos (un caso similar). Y pienso que el mercado respira aliviado de que no haya ocurrido algo más grave», añadió.

Entre las subidas en Europa se situó precisamente UBS, que ganó finalmente 1,26% tras anunciar la compra de Credit Suisse por algo más de $us 3.200 millones. La acción de la mayor entidad bancaria helvética había perdido hasta un 15% de su valor en la apertura de la bolsa de Zúrich.

Credit Suisse, por su parte, se hundió un 55,74% hasta los 82 céntimos por acción, por encima de los 76 propuestos por UBS en su oferta de compra. Hace cinco años, su acción valía en torno a los 15 francos suizos.

El banco central suizo participó con el gobierno helvético en ofrecer garantías para convencer al mayor banco del país, UBS, de comprar a precio de saldo a su rival en dificultades Credit Suisse. UBS acabó aceptando el domingo.

Hay aún «mucha incertidumbre» sobre la evolución de la situación, afirmó Jack Allen-Reynolds, economista para la zona euro en Capital Economics, que se pregunta adónde puede conducir la actual volatilidad.

«Es demasiado pronto para decir que todo terminó», advirtió de su lado Kapyrin. Pero mientras tanto, «el mercado ofrecía oportunidades hoy con valorizaciones más débiles», señaló el analista para explicar la subida de Wall Street.

Los bancos fueron precisamente un sector beneficiado.

Le puede interesar: Banco central asegura que el Credit Suisse cumple requisitos de capital y liquidez.

Entre los de mediano porte, subieron First Citizens (+10,47%), con sede en Raleigh (Carolina del Norte), Fifth Third (+5,05%), de Cincinnati (Ohio) y el californiano PacWest (+10,78%).

El menos conocido New York Community Bancorp (NYCB) se disparó 31,65% tras el anuncio, el domingo, de la recuperación de una parte de la cartera de créditos y depósitos de su competidor quebrado Signature Bank, uno de los tres bancos en bancarrota en Estados Unidos en medio de esta crisis.

Algunos grandes nombres del ramo también subieron como JPMorgan Chase (+1,06%) y Goldman Sachs (+1,93%).

-«Mucha incertidumbre»-

Igualmente, los bancos aún no están fuera de peligro: varias grandes entidades siguieron cayendo, como Barclays (-2,29%), ING (-0,66%), Deutsche Bank (-0,50%) o Société Générale (-0,83%), si bien otros como los españoles BBVA y Santander cerraron en verde con ganancias del 3,23% y 2,77%, respectivamente.

En Estados Unidos, el banco First Republic tuvo una brutal caída de 47,11% en bolsa tras ser degradado por la calificadora S&P.

El acuerdo de Credit Suisse «puede haber tenido algún efecto para reducir la ansiedad de los mercados financieros, pero esto puede ser efímero, ya que los operadores pueden estar interrogándose qué banco será el próximo en estar en los titulares y por las razones equivocadas», explicó Tim Waterer, analista de Kohle Capital Markets.

Por otro lado, los inversores están expectantes sobre qué postura tomará la Reserva Federal en Estados Unidos al término de su reunión de política monetaria el miércoles: si se inclinará por un aumento fuerte de tasas de interés en su combate a la inflación, si sacará el pie del acelerador y procederá a un incremento pequeño, o si dejará las tasas estables en medio de la crisis bancaria.

– Garantías de las autoridades –

UBS aceptó el domingo pagar 3.000 millones de francos suizos (3.020 millones de euros, 3.250 millones de dólares) por Credit Suisse, un tercio de lo que valía el banco el viernes, antes de la negociación.

En las discusiones, se estableció que UBS se beneficiará de una garantía del gobierno de 9.000 millones de francos suizos.

Además, el banco central suizo puso a disposición de ambas entidades una línea de liquidez de hasta 100.000 millones de francos suizos.

Los reguladores y el gobierno federal actuaron bajo la inmensa presión de los principales socios económicos de Suiza para sanear la situación antes de que contagiara al mundo entero.

En este contexto, los grandes bancos centrales de Estados Unidos, Suiza, Reino Unido, Canadá y Japón anunciaron que adoptarán esfuerzos coordinados para mejorar el acceso a liquidez.

En el mercado petrolero tanto el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en mayo como WTI estadounidense para abril ganaron terreno: $us 1,12% a 73,79 el barril y $us 1,34% a 67,64, respectivamente.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes en Ucrania

La corte puso en marcha una investigación sobre posibles crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos desde que el 24 de febrero de 2022 Rusia lanzó su invasión de Ucrania.

La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes.

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 17:22

La Corte Penal Internacional (CPI) obtuvo este lunes mayores recursos financieros y técnicos de parte de unos 40 países. Éstos países contemplan a Estados Unidos en Londres, para proseguir sus investigaciones sobre presuntos crímenes de guerra en Ucrania. Tres días después de emitir una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

«Tras la inculpación del presidente Putin el viernes, era muy importante (…) mostrar nuestro apoyo concreto a la CPI», se felicitó Dominic Raab, ministro británico de Justicia. Al término de la conferencia que reunió a ministros de Justicia y representantes de una cuarentena de países.

Al concluir la jornada, «hemos levantado más de 4 millones de libras [unos $us 5 millones] y numerosos apoyos no financieros y técnicos» en favor de la acción del CPI en Ucrania, añadió Raab.

El fiscal de la Corte con sede en La Haya, Karim Khan, reclamó mayores medios al abrir la conferencia en Londres, organizada conjuntamente por el Reino Unido y Países Bajos.

«Necesitamos colectivamente perseverancia para lograr justicia», defendió el fiscal.

Investigación por posibles crímenes en Ucrania

La corte puso en marcha una investigación sobre posibles crímenes de guerra. Y contra la Humanidad cometidos desde que el 24 de febrero de 2022 Rusia lanzó su invasión de Ucrania.

El pasado viernes, emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin. Además de la comisaria rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, por el crimen de guerra de «deportación ilegal» de niños ucranianos.

Khan calificó de «triste» y «oscura» esta decisión. Dirigida por primera vez en su historia al líder de uno de los cinco países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

En represalia por esta decisión, que calificó de «nula»; Rusia anunció el lunes la apertura de una «investigación penal» contra Khan y tres jueces de la CPI.

«Aunque el ruido es inevitable, debemos centrarnos en lo que realmente está ocurriendo y en la necesidad de una investigación independiente e imparcial», insistió el fiscal, agradeciendo el apoyo de los países presentes.

«Sólo quiero pedirles que apoyen a la CPI con todos los recursos necesarios», rogó a sus homólogos el ministro de Justicia ucraniano, Denis Maliuska.

Le puede interesar: Rusia y Ucrania confirman fuertes enfrentamientos en la región de Zaporiyia.

– «No dudaremos en actuar» –

«El mundo debe ver que nadie está por encima de la justicia», insistió el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje de video difundido al inicio de la cita.

«Lo importante en el día de hoy es recordar nuestro apoyo total a todas las decisiones tomadas, o que serán tomadas en el futuro por la CPI, porque es una instancia independiente», insistió el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en declaraciones a la prensa.

Entre los países que reforzaron su apoyo financiero figuran Reino Unido, Países Bajos y la Unión Europea.

La Unión Europea «ya ha aportado más de 10 millones de euros» a la CPI desde el inicio de la invasión rusa y «puedo asegurarles que la Unión Europea está dispuesta a continuar» su apoyo a la corte, dijo también el comisario Reynders.

El comisario europeo recordó igualmente la voluntad de la UE de enmendar si es necesario el Tratado de Roma, por el que se creó la CPI, para permitir que ésta juzgue los «crímenes de agresión» cometidos por Rusia. Actualmente, la CPI sólo tiene jurisdicción sobre los crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos en Ucrania.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Técnicas para ahorrar llegan a TikTok y causan furor en EEUU

Judia Griner, de 25 años y más de 200.000 seguidores comenzó con el 'cash stuffing', como se conoce a esta técnica de ahorro por segmentos de consumo usando sobres, hace unos dos años.

Las técnicas de ahorro a la antigua llaman la atención de usuarios. Foto: AFP

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 15:46

Dos manos colocan meticulosamente algunos dólares en sobres transparentes sobre los que puede leerse «alimentación» o «gasolina»: los videos que muestran técnicas de ahorro a la antigua seducen en Estados Unidos a usuarios deseosos de reducir gastos ante la desbocada inflación.

Judia Griner, de 25 años y más de 200.000 seguidores comenzó con el «cash stuffing», como se conoce a esta técnica de ahorro por segmentos de consumo usando sobres, hace unos dos años, cuando era estudiante de la universidad Old Dominion en Virginia.

«Quería utilizar mi propio dinero para pagar mis gastos de escolaridad y no endeudarme demasiado», explicó a la AFP.

«Pero me di cuenta de que no tenía idea de cómo hacerlo porque no sabía con cuánto dinero contaba», sostuvo.

Simplemente «pasaba mi tarjeta bancaria y cruzaba los dedos esperando que no fuera rechazada», recordó.

Jasmine Taylor, de 31 años, tiene un relato parecido. Comenzó a utilizar este método en febrero de 2021 y ya la siguen 620.000 personas en TikTok.

«Tenía un diploma pero ninguna perspectiva de empleo. Mis finanzas estaban realmente mal», admitió esta texana. «Hacía muchas compras compulsivas».

Las dos cambiaron el funcionamiento de sus finanzas personales: ahora pagan todo en efectivo tras retirar su salario también en cash y dividir el total en sobres destinados a gastos muy precisos (servicios, alquiler, supermercado). Y se plantean objetivos de ahorro.

En la red social TikTok, el término #cashstuffing -que en traducción libre sería «rellenar de efectivo» un sobre, en este caso- tuvo hoy 930 millones de visualizaciones.

También puede leer: ‘¿Mi novio está casado?’, las llamadas insólitas del número de ayuda en Nueva York

Viejas técnicas con buenos resultados

Lejos de ser algo nuevo, este sistema que recuerda a la vieja alcancía es muy similar al que popularizó hace 20 años el gurú estadounidense de las finanzas Dave Ramsey, en un momento en que los teléfonos inteligentes y los pagos con tarjeta sin contacto no existían.

A pesar de parecer poco práctico (algunos comercios en Estados Unidos no aceptan efectivo), estas técnicas permitieron a Judia Griner dejar de gastar 7.500 dólares, un monto que destinó a financiar sus estudios.

«Con la tarjeta de crédito no tenía la impresión de que el dinero fuera real», confiesa.

Así, utilizar dinero contante y sonante fue revelador para ella. «Podía verme físicamente gastando mi dinero, verlo irse, y eso me ayudó a frenar mis compras», rememoró. «Es un problema de mi generación: el consumismo y los gastos desenfrenados».

Jasmine Taylor paga en efectivo 95% de sus gastos y logró saldar 32.000 dólares de deuda estudiantil, 8.000 dólares de deuda de tarjetas de crédito y 5.000 dólares que debía por gastos de salud. Todo esto en un país que es conocido por sus entidades de crédito que alientan a los ciudadanos a endeudarse más y más.

Sensación de bienestar

Para Priya Malani, fundadora de Stash Wealth, un servicio de asesoría financiera para jóvenes profesionales, el contexto económico deteriorado juega un papel importante en el éxito actual de estos sistemas de ahorro sencillos.

«Con tantos titulares que causan ansiedad (derrumbe de las criptomonedas, caída de los mercados, la amenaza de recesión y podría seguir), es lógico que las personas quieran tener un poco más de control», destacó. «Un billete en mano aporta un sentimiento de tranquilidad», resumió.

Aunque, «2023 es probablemente el peor momento para guardar el dinero en efectivo en casa» ya que no reporta ningún interés y se deprecia, advierte Jason Howell, profesor de Gestión de Patrimonio de la American University.

Taylor, que guarda sus sobres en una caja fuerte a prueba de incendios en casa, lo sabe. Cada 1.000 dólares de ahorro, concurre al banco a depositar.

El frenesí por el «cash stuffing» no significa para los dos expertos que el efectivo esté de vuelta masivamente en Estados Unidos como método de pago.

En la mayor economía mundial, la tendencia desde hace varios años es a que el uso del cash se reduzca y avancen los pagos con tarjeta de crédito, débito o a través de plataformas para servicios móviles.

En 2022, 41% de los estadounidenses afirmaban no hacer compras en efectivo en la semana, frente a 24% en 2015, según un estudio del Pew Research Center.

Según Judia Griner, las técnicas de separar dinero en sobres es «el mejor sistema de control del presupuesto para debutantes» en el ahorro. Permite «ganar confianza con respecto al dinero».

Creo «que hace pensar, es la gran ventaja del este sistema», concluye Jason Howell.

Comparte y opina:

El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Nacido en Australia, naturalizado estadounidense en 1985, Murdoch se casará con Ann Lesley Smith, una excapellán de la policía de San Francisco, de 66 años.

El multimillonario Rupert Murdoch. Foto: AFP

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 15:30

El multimillonario Rupert Murdoch, propietario del influyente grupo de medios News Corp, se comprometió por quinta vez a los 92 años, anunció el lunes uno de sus tabloides, el New York Post.

El magnate nacido en Australia, naturalizado estadounidense en 1985, se casará con Ann Lesley Smith, una excapellán de la policía de San Francisco, de 66 años.

Según The New York Post, la pareja se conoció en uno de los viñedos californianos de Murdoch en septiembre pasado, un mes después de que se formalizara el último divorcio del multimillonario.

Después de unos meses juntos, Murdoch le propuso matrimonio el Día de San Patricio. «Estaba muy nervioso. Temía enamorarme, pero sabía que esta sería la última. Sería mejor. Estoy feliz», declaró a su tabloide.

Para Smith, viuda desde hace 14 años, «acercarse a los 70 significa estar en la última mitad» de la vida. «Esperé el momento adecuado. Mis amigos están felices por mí», le dijo al Post.

La boda tendrá lugar a finales del verano boreal, según el diario.

También puede leer: Lou Reed, leyenda del rock, tendrá publicado su libro sobre el tai chi

Fortuna

El magnate se divorció de su cuarta esposa, la modelo estadounidense Jerry Hall, en agosto de 2022 después de seis años juntos. Hall fue pareja del cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger, con quien tiene cuatro hijos.

Murdoch, cuya fortuna familiar es estimada por Forbes en más de 17.000 millones de dólares, posee cientos de medios de comunicación, en particular en Estados Unidos con empresas que controlan el influyente canal Fox News, el diario de negocios The Wall Street Journal y el tabloide neoyorquino The New York Post.

También es dueño, en el Reino Unido, de The Sun y The Times de Londres, y de periódicos en Australia.

El multimillonario estuvo casado primero de 1956 a 1967 con Patricia Booker, una azafata australiana, luego durante más de 30 años, hasta 1999, con una periodista británica, Anna Torv, quien se quedó con más de mil millones de dólares después de su divorcio, según la prensa de la época.

El tercer matrimonio de Murdoch con Wendi Deng, una empresaria de origen chino graduada de la Universidad de Yale, comenzó en 1999 y terminó en 2013 en medio de informes de prensa de que ella tenía una relación sentimental con el ex primer ministro británico Tony Blair, quien lo ha negado.

Rupert Murdoch tuvo seis hijos: Prudence, con Booker; Elisabeth, Lachlan y James, con Torv; y Grace y Chloe, con Deng.

Comparte y opina:

Últimas Noticias