Tuesday 28 Nov 2023 | Actualizado a 09:27 AM

Gustavo Costas: ‘Presentamos un modelo de campeonato, pero salió todo al revés’

Gustavo Costas, entrenador de la selección boliviana

/ 1 de febrero de 2023 / 22:58

El entrenador de la selección boliviana absoluta descartó microciclos en este año porque se disputarán dos torneos de manera paralela

El entrenador de la selección boliviana absoluta, el argentino Gustavo Costas, llegó el martes a La Paz para hacer seguimiento al campeonato nacional que inicia el sábado 4.

Costas se sorprendió por la modalidad de la temporada 2023, que se jugará con dos torneos de manera paralela (todos contra todos y otros que tiene tres series).

“Presentamos un modelo, pero salió todo al revés, queríamos un modelo de campeonato para tener microciclos con dos o tres días de trabajo. Lo que vimos es que todo salió al revés”, dijo Costas.

Las reuniones que sostuvo Costas con el Comité Ejecutivo de la FBF tenían la intención de apoyar a la Verde con días de trabajo a media semana.

“Nosotros presentamos el trabajo que queríamos hacer, la idea era otra, los microciclos se murieron. En un mes se apuntaba a una o dos semanas para trabajar”, acotó.

La idea original era contar con un torneo para darle espacio a la labor de Costas con microciclos para trabajar fundamentos tácticos.

Los clubes decidieron por dos campeonatos, la sorpresa se realizó cuando eligieron que sea de manera paralela.

Lea también:

Comisión Electoral de la FBF lanzará convocatoria para conformar asociación de futbolistas profesionales

AMISTOSOS

Se analiza las opciones de jugar ante Arabia Saudita y Uzbekistan como los primeros rivales en este año.

El cuerpo técnico de la absoluta estará por los diferentes escenarios nacionales para observar partidos, conversar con jugadores que integrarán la nómina de convocados para los amistosos.

Un enrachado Rodrygo para hacer olvidar las bajas del Real Madrid ante el Nápoles

En el último mes, el joven delantero ha sido protagonista en 10 de los 15 goles que su equipo ha marcado en los últimos seis partidos.

Rodrygo fue fundamental en la última victoria del Real Madrid ante el Cádiz.

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 08:46

Con un Rodrygo Goes en plena racha goleadora, el Real Madrid recibirá el miércoles al Nápoles (16.00 HB) con el objetivo de asegurar la primera plaza del grupo de Liga de Campeones, sinónimo de un cruce de octavos más asequible… a priori.

Rodrygo: 6 goles y 4 asistencias en el último mes

Rodrygo Goes comenzó la temporada con la pólvora mojada, con un solo gol y una asistencia en los primeros tres meses de la competición.

Pero en el último mes, el joven delantero formado en el Santos ha sido protagonista en 10 de los 15 goles que su equipo ha marcado en los últimos seis partidos (cuatro de LaLiga y dos de Champions), con 6 tantos y cuatro pases decisivos.

El internacional brasileño, a sus 22 años (en enero cumplirá 23), ha marcado ya 17 goles en la Champions con el Real Madrid y empata con Vinicius y Fernando Morientes en el cuarto puesto de la lista de máximos goleadores del club blanco en la máxima competición europea de clubes, habiendo superado ya a leyendas blancas como Gareth Bale, Guti, Luís Figo y Roberto Carlos.

Aún está lejos del podio (Cristiano Ronaldo marcó 105, Karim Benzema 78 y Raúl González 66), pero tiempo le queda aún para seguir cantando goles en Europa.

Lea también:

Real Madrid se va dormir líder liguero tras ganar 3-0 al Cádiz

Beneficiado por el cambio de posición

La lesión de su compatriota Vinícius Júnior en el último parón internacional, que le mantendrá de baja seguramente hasta 2024, puede permitir a Rodrygo jugar en la posición que más le gusta por sus condiciones de juego: pegado a la banda izquierda para centrarse y disparar con la pierna derecha. Así lo demostró el domingo contra el Cádiz con un doblete, el primero de ellos un golazo.

Su sequía al inicio de temporada coincidió con su nueva ubicación en el campo, jugando de ‘9’ por la marcha de Karim Benzema al fútbol saudita. Y jugando de extremo derecho tampoco puede sacar a relucir su principal característica, el disparo con la diestra, su pierna ‘buena’.

Bellingham suma y sigue

El buen momento de forma de Rodrygo le vendrá muy bien en este tramo de la temporada a un Real Madrid que en el comienzo de temporada vivió de los goles de Jude Bellingham.

Pese a estar renqueante de una lesión en el hombro que le impidió acudir a la última llamada de su selección, el joven mediapunta inglés demostró el domingo que sigue bendecido de cara al gol, anotando contra el Cádiz su 11º gol en LaLiga, a los que se suman otros tres en Champions.

Lunin mantiene el nivel en la portería

El Real Madrid podría haber sufrido mucho con la portería esta temporada, tras la grave lesión de rodilla a comienzos de curso del belga Thibaut Courtois. El club blanco logró la cesión del Chelsea de Kepa Arrizabalaga, pero el meta vasco sufrió una lesión en el calentamiento del último partido de Champions contra Braga.

Así, los últimos tres partidos los ha tenido que jugar el tercer portero, el ucraniano Andriy Lunin, que a los cinco minutos del duelo contra los lusos detuvo un penal, señal premonitoria de que puede mantener el nivel en la portería blanca. En los tres partidos que ha jugado (tres victorias) ha encajado solo un gol.

El entrenador Carlo Ancelotti sorprendió el domingo al asegurar que «si está, jugará Kepa», pero Lunin ya ha demostrado que se puede confiar en él.

Punto y final

Con un pleno de 12 puntos en cuatro jornadas, el Real Madrid ya está clasificado para octavos y sólo necesita un punto contra el Nápoles para asegurarse el primer puesto del grupo C.

Al equipo italiano (7 puntos) también le podría servir el empate para asegurarse la segunda plaza y la clasificación a los cruces, siempre que el Braga (3) no gane al Unión Berlín (1).

Mazzarri se estrena en Champions

El mal inicio de temporada del Nápoles se llevó por en medio al entrenador francés Rudi García, que no pudo mantener el nivel del equipo que, al mando del ahora seleccionador azzurro Spalletti, logró la temporada pasada el ‘Scudetto’.

Mazzarri, de 62 años, ya estuvo en el Nápoles en dos etapas (1998-1999 como técnico asistente y 2009-2013 ya como entrenador principal).

El técnico se estrenó en el banquillo napolitano el pasado fin de semana con una victoria 2-1 ante el Atalanta para mantener al equipo en el Top 4 de la Serie A. 

Un buen resultado en Madrid y la clasificación europea llevaría mucha tranquilidad al siempre volcánico club del sur de Italia.

(28/11/2023)

Comparte y opina:

Argentina cae en penales contra Alemania en semifinales del Mundial Sub-17

Fallaron en la tanda de penales Franco Mastantuono y de Claudio Echeverri en los dos primeros disparos argentinos.

Argentina no pudo en los penales y despertó de su sueño de ganar el Mundial Sub-17, quedó eiminado ante Alemania en semifinales.

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 08:33

Argentina se quedó a las puertas de disputar la final del Mundial Sub-17 de fútbol tras caer eliminada en semifinales contra Alemania en los penales (3-3, 4-2), el martes en Surakatra, Indonesia.

Los alemanes se adelantaron primero, con un tanto de Paris Brunner (9), pero Agustín Ruberto anotó dos goles justo antes del descanso (36, 45+4), poniendo a la Albiceleste por delante.

Tras el paso por los vestuarios, Brunner puso el empate (58) y Max Moerstedt (69) devolvió la ventaja a la Mannschaft… hasta que, en el último instante del tiempo añadido, Ruberto logró el tanto del empate (90+7) que enviaba el encuentro a los once metros.

El técnico Diego Placente decidió realizar un cambio en la portería, dando entrada a Franco Villalba para la tanda de penales.

Pero si bien el joven guardameta detuvo el tercer disparo alemán, los fallos de Franco Mastantuono y de Claudio Echeverri en los dos primeros disparos argentinos dieron la ventaja a los europeos, que sellaron el pase a la final con el quinto lanzamiento de Brunner.

Lea también:

Arabia Saudita lista para organizar Mundial 2034 en invierno o verano

El otro finalista se conocerá en unas horas, tras la disputa del Francia-Malí.

(28/11/2023)

Comparte y opina:

Bolivia tiene selección completa para el Sudamericano Escolar

Santa Cruz recibió el último clasificatorio para definir a los ajedrecistas que representarán al país en el torneo que se llevará adelante en Lima

Los ganadores del último Clasificatorio Nacional de Ajedrez.

Por Rafael Sempértegui

/ 28 de noviembre de 2023 / 08:22

Bolivia tiene equipo completo para participar en el Sudamericano Escolar 2023 de ajedrez que se disputará en Lima, Perú (del 18 al 21 de diciembre), tras el último clasificatorio que finalizó el domingo con las categorías Sub-15, Sub-11 y Sub-7.

Los cruceños Yonatan Magne y Esther Moscoso (ambos en Sub-15), Isaí Álvarez y Flor Torrez (Sub-11), Edward Zeballos y la cochabambina Lia Ramos (Sub-7) se clasificaron al certamen internacional al ser los mejores del Nacional.

A ellos se suman representando a Bolivia: los vallunos Carlos Castro y Laura Espinoza (Sub-17), la cruceña Caely El-Hage y el cochabambino Adhemar Acho (Sub-13), además del valluno Johan Rodríguez y la orureña Gabriela Choque (Sub-9), quienes obtuvieron su pase hace un par de semanas en otro clasificatorio.

“Ellos son los clasificados oficiales al haber salido campeones. Tendrán los gastos pagados de estadía y alimentación en Lima, pero del segundo al sexto puesto en cada categoría tienen la oportunidad de asistir al Sudamericano cubriendo sus gastos”, explicó Javier Monroy, vicepresidente de la Federación Boliviana de Ajedrez.

Lea también:

Cierran los Juegos Parapanamericanos Chile 2023 con Brasil dueño del medallero

El torneo

El viernes se llevó adelante el certamen en el coliseo Gilberto Menacho de Santa Cruz con la presencia de 69 pensadores (37 varones y 32 damas).

Jugaron a 7 rondas de 60 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento.

Hubo un empate en el primer lugar Sub-15 varones a 5,5 puntos entre Magne y el orureño Alejandro Fernández, pero el cruceño salió vencedor gracias al sistema de desempate. El tercer puesto fue para el también cruceño Diego Yucra (5).

Moscoso triunfo en damas (5), seguida por sus coterráneas Letizia Bernachi y Cecilia Mamani (las dos con 3).

Álvarez fue el mejor de Sub-11 (6,5), escoltado por su coterráneo Gael Cortez y el paceño Icker Cala (5,5).

En la rama femenina Torrez salió primera (6,5). Detrás se ubicaron las cochabambinas Keysi Jiménez y Lenny Quispe (5,5).

Zeballos triunfó en Sub-7 (6,5). Los cruceños Nicolás Ajata (6) y Ronny Subelza (5) fueron segundo y tercero, respectivamente.

Ramos ganó en damas (6). Completaron el podio las cruceñas Tabita Acapa y Selina Guerra (5,5).

(28/11/2023)

Comparte y opina:

Muñoz conquista dos títulos en torneo juvenil peruano

Se impuso en singles y en dobles con el también boliviano Lora del J60 Arequipa, campeonato Sub-18 que forma parte de la gira mundial junior

Los tenistas bolivianos Diego Muñoz y Santiago Lora que ganaron en el J60 Arequipa en Perú.

/ 28 de noviembre de 2023 / 08:12

El tenista boliviano Diego Muñoz conquistó dos títulos en el J60 Arequipa en Perú al ganar el torneo de singles y dobles con el también boliviano Santiago Lora en la categoría Sub-18 por el ITF World Tennis Tour Juniors.

Durante la semana se disputó el certamen en las canchas del Club Internacional, donde el país destacó en la rama masculina.

En singles Muñoz fue el segundo sembrado y superó cada ronda hasta llegar al duelo decisivo.

En primera ronda venció al local Gianfranco Kuong (6-1 y 6-0), en octavos de final derrotó al brasileño Felipe Mamede (6-3 y 6-1), en cuartos ganó al colombiano Tomas Leguizamon: 6-2, 6-7(5) y 6-6 y en semifinales triunfó sobre el también brasileño Mateus Napoli (3-6, 6-4 y 6-3).

La gran final fue contra el cuarto favorito, el peruano Vicente Monge, a quien superó por 6-2 y 6-1.

Lea también:

La Italia de Sinner gana su segunda Copa Davis

En el certamen por parejas conformó la segunda mejor dupla con Lora.

Ganaron fácilmente en su debut frente a los anfitriones Santiago Angulo y Kuong (un doble 6-0), en cuartos vencieron por walkover al no presentarse sus rivales incaicos Franco Dávila y Joaquín Rodríguez, mientras que en “semis” eliminaron a los terceros favoritos, el búlgaro Yoan Naydenov y el estadounidense John Popowich (6-3 y 6-4).

El encuentro por el título enfrentó a los peruanos Monge y Nicolás Baena, los cuartos sembrados, a quienes derrotaron en un duro duelo: 6-7(6), 6-4 y 11-9.

(28/7/2023)

Comparte y opina:

Fantasmas gana la final de ida de la Liga Nacional a Petrolero

Se impuso por 4-2 en Oruro. La vuelta será el viernes 1 de diciembre en Yacuiba. En los partidos por el ascenso Morales Moralitos mantuvo la categoría y el bermejeño Amistad subió al principal torneo de clubes

El festejo de uno de los cuatro goles del Club Fantasmas Morales Moralitos ante Petrolero de Yacuiba en la final de ida.

Por Rafael Sempértegui

/ 28 de noviembre de 2023 / 08:02

El club orureño Fantasmas Morales Moralitos ganó el viernes por la noche como local al yacuibeño Petrolero (4-2) en la final de ida de la Liga Nacional de Futsal, que definirá al campeón el viernes 1 de diciembre en Tarija con el encuentro de vuelta.

Por segundo año consecutivo ambos equipos se enfrentan para definir al mejor club boliviano que participará en la Copa Libertadores de América 2024.

El partido

El Palacio de los Deportes albergó un gran encuentro entre dos equipos que se conocen muy bien y al final los orureños hicieron respetar su localía al imponerse por 4-2.

Los goles del conjunto local fueron convertidos por: Andy Ledezma, Yulian Díaz, Kevin Terrazas e Yderf Yucra. Por Petrolero anotaron Nicolás Yañez y Roberto Guerrero.

Con un empate en la revancha los orureños conquistarán el bicampeonato luego de haberlo ganado en 2022.

Los tarijeños están obligados a ganar sí o sí por cualquier marcador para forzar a un alargue de 10 minutos (cinco por lado).

Si para esa instancia están empatados la definición del título será por la vía de los penales.

Está programado que la vuelta se dispute el viernes 1 de diciembre en el coliseo Margoth Quevedo.

Lea también:

Club Potosino Deportivo Córdova asciende a la Liga Nacional

Ascenso-descenso

También se definieron las dos plazas por el ascenso-descenso de la Liga Nacional.

El orureño Morales Moralitos logró permanecer en la categoría al derrotar al cochabambino Claret tanto en la ida como en la vuelta (1-7 y 6-5).

Deportivo Amistad de Bermejo dio la sorpresa al derrotar al orureño Agua Santa en los dos encuentros (9-6 y 6-7) para convertirse en el nuevo club de la Liga Nacional para 2024.

Los equipos vencedores se suman al potosino Deportivo Córdova, que también ascendió al ganar la final del Nacional de Clubes Copa Simón Bolívar.

(28/11/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias