Wednesday 22 Mar 2023 | Actualizado a 17:23 PM

Apelación confirma la alineación indebida de Geyse Ferreira y la eliminación copera del Barça

La jugadora del Barça Geyse Ferreira. Foto: BarcelonaFC

/ 2 de febrero de 2023 / 23:33

El Comité de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó la resolución del Comité de Competición y mantiene la eliminación del Barça de la Copa de la Reina por alineación indebida de su jugadora Geyse Ferreira, que acarreaba sanción de la campaña anterior con el Madrid CFF.

Apelación desmontó los argumentos presentados por el FC Barcelona en su recurso, donde pedía la nulidad de la resolución del juez de Competición por «defectos formales».

Argumentaba que no existía la alineación indebida y pedía la suspensión cautelar del sorteo de cuartos de la Copa de la Reina, tras ganar 0-9 a Osasuna en el duelo en que jugó Geyse Ferreira.

«Resulta claro a juicio de este Comité de Apelación que no existen irregularidades formales en el expediente ni, aun cuando existiesen, el acto carecería de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o de lugar a indefensión», argumentó Apelación.

Lea más: Las siete vidas del ‘Pelado’ Díaz lo llevaron al Mundial de Clubes

Barça anulado

Según el Comité de Apelación y previamente el Comité de Competición, la sanción de Geyse Ferreira fue publicada correctamente en varios formatos y medios.

Y el Barça Femení debía saber que no podía utilizar a la jugadora en su primer partido de la Copa de la Reina de esta temporada.

Por todo ello, el Comité de Apelación desestima «íntegramente» el recurso formulado por el FC Barcelona contra la resolución del Juez de Competición de 24 de enero de 2023.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Tribunal Administrativo del Deporte en el plazo máximo de quince días hábiles.

El Barça, actual campeón de la Copa, ganó en El Sadar de forma clara por 0-9, pero su rival reclamó ante el Comité de Competición de la RFEF la victoria ya que la atacante no podía jugar por estar sancionada por una expulsión del año pasado en la competición cuando militaba en el Madrid CFF.

Temas Relacionados

Polonia reconoce ‘preocupación’ por el encuentro en Moscú de Putin y Xi

"La visita del presidente chino a Moscú también nos llena de ansiedad. Este eje China-Rusia es peligroso”, dijo el primer ministro polaco

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki

/ 22 de marzo de 2023 / 09:46

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, reconoce «preocupación» por el encuentro en Moscú de Vladimir Putin y Xi Jinping.

Esa cumbre lo llena de «preocupación», ya que considera que ese «eje Pekín-Moscú es peligroso».

Estas declaraciones tuvieron lugar durante la rueda de prensa conjunta que ha celebrado con su homólogo japonés, Fumio Kishida.

El nipón estuvo el martes en Kiev para verse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, era el último líder del G7 que quedaba por visitar la capital ucraniana.

«La visita del presidente chino a Moscú también nos llena de ansiedad. Este eje China-Rusia es peligroso”.

“Estamos tratando de convencer a Pekín de que no apoye a Moscú en su agresiva política internacional», manifestó Morawiecki.

En ese sentido, ha subrayado que «es extremadamente importante» que los países del sur global entiendan la «agresiva política» de Rusia.

Lea también: Xi deja Rusia tras una cumbre con Putin para iniciar una ‘nueva era’

Putin y Xi

«Hemos hablado mucho sobre cómo mostrar al mundo» este tipo de acciones de Moscú «para que no haya apoyo», en especial en lo que respecta a la invasión de Ucrania, ha contado.

«Nuestros países se encuentran en los dos extremos, en las fronteras con Rusia”.

“Por lo que entendemos perfectamente la amenaza que representa el imperialismo ruso para la paz mundial y el orden internacional», aseguró.

Morawiecki también aprovechó para agradecer a Kishida su reciente visita a Kiev.

Supone «una prueba clara» y «un símbolo de apoyo» a las aspiraciones de Ucrania de mantener su soberanía e integridad territorial.

Por su parte, Kishida señaló que Japón ofrecerá a Polonia un tratamiento «especial» en cuanto a políticas y ayudas al desarrollo.

Debido a la «creciente carga» que Polonia está acarreando por su cercanía con el conflicto y aunque «se está desarrollando económicamente.

Dijo que no es un país clasificado como receptor de ayuda», Kishida ha anunciado que les gustaría «aumentar gradualmente el número de proyectos» en territorio polaco.

Ambos coincidieron en que aquellos países con ideas afines sobre la guerra en Ucrania permanezcan juntos, colaboren y continúen apoyando a su socio.

(22/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Policía de Brasil desarticula una red que planeaba el secuestro del exministro de Justicia

El plan consistía en extorsionar e incluso asesinar a servidores y funcionarios, entre ellos el que fuera ministro de Justicia

Elementos de la Policía Federal de Brasil antes de un opreativo

Por Europa Press

/ 22 de marzo de 2023 / 09:35

La Policía Federal de Brasil desarticula una red criminal que planeaba el secuestro del exministro de Justicia Sergio Moro, informaron las autoridades.

El plan de los criminales era extorsionar e incluso asesinar a servidores y funcionarios públicos, entre ellos el que fuera ministro de Justicia con Jair Bolsonaro y ahora senador.

En el marco de la bautizada como ‘Operación Secuaz’, la Policía ha desplegado a 120 de sus agentes para cumplir con una veintena de órdenes de captura en Distrito Federal.

También en otros cuatro estados, Roraima, Paraná, Mato Grosso del Sur y Sao Paulo.

Lea también: Lula retoma reconocimiento legal de tierras de descendientes de esclavos en Brasil

Secuestro del exministro

El ministro de Justicia, Flávio Dino, confirmó que las autoridades identificaron la existencia de un plan para llevar a cabo una serie de homicidios.

«Entre los cuales hay un senador y un promotor de Justicia», dijo Dino en Twitter.

«La Policía Federal realiza arrestos y búsquedas contra esta organización”.

“Mis felicitaciones a los equipos policiales por tan importante trabajo», reconoció el ministro en redes sociales.

A la espera de conocer más datos, el diario ‘O Globo’ adelantó que ese senador que estaría incluido en la lista de esta organización criminal sería Sergio Moro.

Reprendido por mala praxis en el proceso judicial que llevó a la cárcel al presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Actualmente ocupa un escaño en la Cámara Alta por el partido Unión Brasil.

Tiroteo

Un empresario originario de Santa Comba, J.L.V, se recupera en el hospital de las heridas sufridas tras ser tiroteado el pasado viernes.

Ocurrió cuando volvía de su puesto de trabajo a su casa en Río de Janeiro (Brasil), donde lleva afincado más de dos décadas.

La alcaldesa de Santa Comba, María José Pose, dijo ella misma habló con el empresario, que recibió un balazo en un hombro, para conocer su estado.

De este modo, indicó que el vehículo recibió diez disparos, de los que solo uno impactó en el empresario.

Así, ha apuntado que se está llevando a cabo una investigación para determinar «si querían asustarlo o algo más».

(22/03/2023)

Comparte y opina:

Ibrahimovic, sobre su lesión de rodilla: ‘La verdad es que me operé tres veces, no una’

El delantero explicó que el proceso para volver a poner la rodilla en condiciones fue entonces una lucha y que tuvo que persistir ya que al principio no vio ninguna mejoría

Ibrahimovic necesitó varias operaciones para poder seguir jugando: Foto: AFP

/ 21 de marzo de 2023 / 23:23

El jugador del AC Milan, Zlatan Ibrahimovic, reveló este martes, en el regreso del delantero de 41 años a una concentración de la selección sueca después de dos años sin ir convocado, que necesitó de tres operaciones de rodilla para salvar su carrera al final de la temporada pasada.

«La verdad es que me operé tres veces, no una. El problema era que la respuesta no era positiva. Intentaban avanzar, pero luego eran dos pasos hacia atrás», señaló el futbolista en rueda de prensa antes del partido de clasificación para la Eurocopa 2024 del viernes contra Bélgica.

Lea más: DT Escobar dice que a pesar de las dificultades se busca los mejores resultados

El delantero explicó que el proceso para volver a poner la rodilla en condiciones fue entonces una lucha y que tuvo que persistir ya que al principio no vio ninguna mejoría. «Nunca vi ninguna luz que me diera energía, que me diera respuestas de que lo que estaba haciendo era bueno. Pero entonces ocurrió algo y salí de una habitación oscura y todo se volvió brillante y positivo. Fue duro, pero tuve mucha paciencia», expresó.

Está previsto que Ibrahimovic sea suplente contra Bélgica y Azerbaiyán, y volver a marcar con su país, por primera vez desde que lo hiciera contra Dinamarca en noviembre de 2015, pondría la guinda a su regreso. «Eso lo significaría todo. Siempre es divertido marcar goles en la selección, más aquí en casa, delante del pueblo sueco. Si llega la oportunidad marcaré al cien por cien», concluyó.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Una de cada cinco personas carece de agua suficiente en África Oriental a causa de la sequía

El 95 por ciento de las fuentes de agua se ha secado en zonas de pastoreo como Marsabit y Turkana, situadas en el norte de Kenia, lo que ha provocado un aumento del precio del agua.

Una de cada cinco personas carece de agua suficiente en África Oriental.

Por Europa Press

/ 21 de marzo de 2023 / 21:41

La organización no gubernamental Intermón Oxfam ha alertado este miércoles de que una de cada cinco personas carece de agua suficiente en África Oriental a causa de la sequía. La misma que ha provocado que el 90 por ciento de los pozos se hayan secado totalmente en el norte de Kenia y el sur de Etiopía.

La organización ha señalado en un comunicado publicado con motivo del Día Internacional del Agua que 33,5 millones de personas carecen de agua suficiente para beber en esta parte del continente, mientras que se prevé que las escasas precipitaciones continúen por sexta temporada, lo que convertiría a la sequía actual en la más larga jamás registrada.

Coste del agua desde 2021

Así, ha destacado que en algunas zonas de Etiopía, Somalia y el norte de Kenia, el coste del agua se ha disparado un 400 por ciento desde enero de 2021, lo que ha provocado que quede fuera del alcance de 22,7 millones de personas que se encuentran además en situación de hambre aguda.

En este contexto, el 95 por ciento de las fuentes de agua se ha secado en zonas de pastoreo como Marsabit y Turkana, situadas en el norte de Kenia, lo que ha provocado un aumento del precio del agua.

«Las personas más hambrientas de la región son también las más sedientas. Con la pérdida de sus cultivos y de sus animales se han quedado sin recursos económicos. Ahora tienen que pagar por un agua cuyo precio no deja de incrementarse», ha indicado la directora de la ONG en África, Fati N’Zi-Hassane.

Muerte de ganados

La sequía ha causado además la muerte de más de trece millones de cabezas de ganado, al tiempo que ha secado miles de hectáreas de cultivo y ha obligado a 1,75 millones de personas a abandonar sus hogares en busca de agua y alimentos.

En el caso de la región somalí de Bay, donde 76.000 personas se enfrentan a la hambruna, el precio del agua se ha duplicado, lo que lleva a las familias a adoptar decisiones difíciles como vender sus escasas posesiones o desplazarse a otro lugar en busca de agua.

Le puede interesar: ONU alerta de ‘riesgo inminente’ de crisis mundial por escasez de agua.

«Cientos de miles de personas dependen del suministro de agua de emergencia mediante camiones cisterna o recurren a pozos sin tratar, cuya agua no es segura y está contaminada. Sin agua apta para el consumo, las personas corren el riesgo de contraer enfermedades prevenibles, como diarrea aguda o cólera», ha sostenido N’Zi-Hassane.

Jadra Omar, de 26 años y residente en la capital de Somalia, Mogadiscio, ha explicado que la sequía ha provocado que «las personas pongan en peligro sus vidas bebiendo agua no apta para el consumo».

«Las pasadas sequías no fueron tan graves como esta. Éramos capaces de conseguir agua, pero, esta vez, resulta imposible. Todo se ha secado y el agua disponible es muy cara, no podemos permitírnosla. La gente está muriendo de sed», ha relatado.

Hambruna

De esta forma, Intermón Oxfam ha explicado que, si bien el refuerzo de la respuesta humanitaria ha logrado evitar la hambruna en la región, hasta ahora sólo se han dado fondos para cubrir el 20 por ciento de los $us 7.000 millones (cerca de 6.500 millones de euros) del llamamiento de Naciones Unidas para Etiopía, Kenia y Somalia.

«El mundo no debe dar la espalda a África Oriental. Sin un incremento significativo y urgente de la ayuda, muchas más personas morirán de hambre y sed», ha apuntado N’Zi-Hassane, que ha subrayado que «el empeoramiento de la crisis de hambre en África Oriental es un duro recordatorio de que, para ayudar a las personas a hacer frente a estas crisis recurrentes, es preciso ir más allá de la ayuda humanitaria inmediata y buscar soluciones a largo plazo».

«Los gobiernos de estos países deben liderar el cambio invirtiendo en protección social e infraestructuras para el suministro de agua, y apoyando a las personas productoras de alimentos», ha zanjado la directora de Intermón Oxfam en África.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

EEUU lamenta que la reunión de Putin y Xi no da esperanzas de que la guerra en Ucrania pueda terminar pronto

"No hemos visto nada de lo que hayan dicho ni presentado que nos dé la esperanza de que esta guerra termine pronto", ha manifestado Kirby.

Putin no da esperanzas de que la guerra en Ucrania pueda terminar pronto.

Por Europa Press

/ 21 de marzo de 2023 / 18:25

La Administración de Estados Unidos ha lamentado este martes que la reunión en Moscú entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, no envía ningún mensaje positivo sobre que la guerra en Ucrania pueda estar próxima a acabar.

«No hemos visto nada de lo que hayan dicho ni presentado que nos dé la esperanza de que esta guerra termine pronto», ha manifestado en rueda de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.

Comunicación con China

Pese a todo, Kirby ha insistido en que la postura defendida por el presidente estadounidense, Joe Biden, sigue pasando por «mantener abiertas las líneas de comunicación con China». Con lo que sigue en pie la idea de conversar con Xi «en el momento adecuado».

Por otro lado, el portavoz de Seguridad Nacional ha rechazado las afirmaciones lanzadas desde Pekín; las mismas que ha defendido ser un país «imparcial» en el conflicto en Ucrania. «No creo que se pueda ver razonablemente a China como imparcial: de ninguna manera», ha dicho Kirby.

Xi y Putin han mantenido este martes una reunión en Moscú en la que el mandatario chino ha prometido dar un «nuevo impulso» a las relaciones con Rusia. Mientras que el presidente ruso ha reconocido sentir cierta «envidia» del desarrollo económico del gigante asiático.

Le puede interesar: El presidente del TPI cataloga la orden de arresto contra Putin como una ‘señal muy importante para el mundo’.

Ucrania

Respecto a Ucrania, Putin ha reconocido que no descarta adherirse al «plan chino» para lograr la paz en el este de Europa. Asimismo, ha señalado que este «podría servir como base para hallar una solución política» a la guerra.

Las autoridades chinas presentaron hace semanas una propuesta de paz para Ucrania cuyo principal condición es un alto el fuego en las posiciones actuales, lo que ha recibido críticas por parte de Kiev y sus aliados, pues supondría la presencia de tropas rusas en territorio soberano ucraniano.

Desde Estados Unidos han instado en repetidas ocasiones a las autoridades chinas y al presidente Xi a hacer uso de su supuesta influencia sobre Putin para instar a Rusia a poner fin a la guerra, e incluso han pedido al mandatario chino ponerse en contacto con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Comparte y opina:

Últimas Noticias