Sunday 26 Mar 2023 | Actualizado a 15:39 PM

Bolivia cae en la Copa Davis y está en riesgo su clasificación

El tenista boliviano Juan Carlos Prado durante el partido de este jueves.

/ 2 de febrero de 2023 / 20:25

La ventaja de 2-0 a favor de los europeos puso contra las cuerdas a la Verde, que deberá presentar un juego perfecto en el partido de dobles y los dos de singles que se disputarán el viernes.

Bolivia no tuvo el inicio esperado en la primera ronda de los Play-Offs del Grupo Mundial II de la Copa Davis al perder los dos primeros encuentros de singles con Georgia, este jueves en Polonia, donde el viernes está obligado a ganar los tres siguientes encuentros para pasar de fase, caso contrario descenderá.

Una selección bastante joven es la que se presentó para afrontar el duelo internacional con Juan Carlos Prado (de 17 años), Agustín Cuéllar (19), Santiago Navarro (19) y Raúl García (20), todos capitaneados (entrenador) por Mauricio Solís.

La ventaja de 2-0 a favor de los europeos puso contra las cuerdas a la Verde, que deberá presentar un juego perfecto en el partido de dobles y los dos de singles que se disputarán el viernes.

Si lo consigue avanzará al Grupo Mundial II para enfrentarse con uno de los 12 países perdedores de los Play-Offs del Grupo Mundial I en septiembre de este año.

Pero si pierde descenderá al Grupo III de América para jugar esa fase este año.

PRIMER SINGLE

Las canchas de cemento del Leszno Tennis Club albergan la serie entre bolivianos y georgianos, que por primera vez se enfrentan en la historia de la Davis.

Prado abrió la ronda ante Aleksandre Bakshi. Ambos protagonizaron un gran primer set, ya que ninguno cedía puntos hasta el 4-4 porque en los dos siguientes games se rompieron el saque y estuvieron 5-5 para luego llegar al 6-6 e ir al tie break (muerte súbita).

En esa instancia Bakshi se mostró más solvente y se impuso por 7-6(1).

La segunda cancha fue todo lo contrario a la primera, ya que el georgiano fue totalmente superior y aprovechó los errores no forzados del cruceño para ganar 6-1 con dos quiebres de servicio.

El partido tuvo una duración de 1 hora y 29 minutos.

SEGUNDO COTEJO

García y Zura Tkemaladze protagonizaron el segundo encuentro del día.

Al principio de la primera cancha el joven boliviano se mostró sólido, pero conforme pasaron los minutos se vio superado por su rival y le rompieron el servicio en dos oportunidades para caer 6-2.

El factor anímico se vio reflejado en el segundo set, ya que Tkemaladze se puso arriba rápidamente en el marcador (3-0) y a pesar de que el boliviano intentó recuperarse no pudo contrarrestar el buen juego de su rival al perder por 6-1 luego de 1 hora y 13 minutos.

PARTIDOS

El viernes (11.00 de Bolivia) se jugará el encuentro de dobles. La dupla nacional estará conformada por Cuéllar y Navarro, quienes se enfrentarán a Bakshi y Aleksandre Metreveli.

Si se llega al tercer y cuarto duelo jugarán: Prado vs. Tkemaladze y García vs. Bakshi.

Los capitanes tienen la potestad de hacer cambios de último momento previo a los partidos.

(02/02/2023)

El golf boliviano conquista dos subcampeonatos sudamericanos

Este sábado en suelo cochabambino terminó el torneo con los subtítulos de Quiroga (en individual) y junto a Blanco y Suárez (equipos)

La golfista Constanza Quiroga, una de las más destacadas del certamen

/ 25 de marzo de 2023 / 17:42

Bolivia logró dos subcampeonatos en el Sudamericano Juvenil de golf que acabó este sábado en los campos del Country Club Cochabamba (CCC). Lo hizo en la prueba individual con Constanza Quiroga y en equipos femenino con Quiroga, Sofía Blanco y María Suárez.

Con las tres chicas el país estuvo muy cerca de llegar a lo más alto del podio luego de cuatro rondas de un alto nivel contra golfistas de los 10 países de Sudamérica.

INDIVIDUAL

Luego de la tercera ronda Quiroga estaba segunda a solo dos golpes de la colombiana Ana Murcia y por ello los últimos 18 hoyos de esta jornada iban a ser vitales para coronar a la campeona.

Sin embargo, no fue el día esperado para la representante nacional, pues solo en el sexto hoyo terminó con un golpe menos, mientras que en otros siete usó un golpe de más para meter la bola.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Campeonato Nacional de deportes ecuestres se efectúa en Santa Cruz

Ello le afectó en su resultado del día: 78, que sumado a los 221 que ya tenía llegó a 299, 10 más que Murcia (289), quien se coronó campeona. El tercer puesto quedó para tres golfistas: la peruana Ximena Benites, la brasileña Isabella Hammond y la argentina Iara Martin (303).

En la rama masculina Benjamín Chávez fue el mejor boliviano al ser decimoprimero (298), Vicente Quiroga fue decimonoveno (309) y Jorge Del Solar acabó vigesimosexto (328).

El paraguayo Erich Fortlage se quedó con el título (285), seguido por los chilenos Santiago Schele (287) y Lucas Vidal (290).

EQUIPOS Y MIXTO

Quiroga, Blanco y Suárez quedaron muy cerca del primer puesto en equipos femenino.

Antes de este día estaban a solo un golpe de Colombia, que se ubicaba en la cima.

Pero a final terminaron con una cosecha global de 597, a cuatro de Colombia (593). Perú se quedó con el tercer puesto (604).

Los chicos terminaron séptimos en esta prueba (605). Chile salió vencedor (570), escoltado por Paraguay (576) y Colombia (588).

Los hermanos Quiroga fueron la mejor dupla nacional en dobles mixto al ser decimosegundos (608), Suárez y Chávez terminaron decimoterceros (612) y Blanco con Del Solar acabaron en la vigesimotercera casilla (634).

Los colombianos Murcia y Mateo Payan salieron campeones (583) por delante de dos parejas chilenas: Schele con Montserrat Figueroa (595) y Vidal con Colomba Vasallo (596).

(25/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Murkel Dellien se elimina en semifinales en el Futures 2 de Colombia

Jugó en la ciudad de Mosquera y no pudo en la penúltima instancia contra un tenista local, pese a ello tuvo buena actuación

El destacado tenista boliviano Murkel Dellien durante partido

Por Julio Céspedes

/ 25 de marzo de 2023 / 17:33

El tenista boliviano Murkel Dellien se eliminó en el torneo Futures 2 de Colombia que se juega en Mosquera, departamento de Cundinamarca, al perder este sábado en las semifinales contra el colombiano Johan Rodriíguez.

El primer set fue parejo y luchado, incluso se fueron al tie breack y la victoria le correspondió al local (6-7).

En la segunda cancha Dellien mantuvo su nivel de juego y se impuso por 6-4, por lo que se fueron al tercer set, en el que Rodríguez triunfó con cierta amplitud (3-6).

Lea también: Ciclistas del Desafío Taypichullpa 2023 contarán con un seguro contra accidentes

Recorrido en el torneo

Pese a su eliminación Dellien tuvo un buen torneo, en la primera ronda venció al brasileño Augusto dos Santos por 6-2 y 6-3; y en octavos de final derrotó a Alexandre Metreveli, de Georgia, por 6-3 y 6-1.

En cuartos de final superó al argentino Valerio Aboian por 6-4, 2-6 y 6-4 y en semifinales perdió contra Rodríguez, quien en la final rivalizará con el brasileño Mateus Alves, que por su parte ganó al colombiano Alejandro Hoyos (7-6 y 6-4).

En la modalidad dobles Dellien con su compañero, el argentino Aboian, también llegó hasta las semifinales.

Murkel Dellien se encuentra en el puesto 314 en individual en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), mientras que en en dobles se ubica en la casilla 217.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Esparza y Velásquez son habilitados en Wilstermann

Luego de que fueron denunciados por su propio exdirigente, los dos futbolistas argentinos podrán volver a jugar en el certamen local

El zaguero Julián Velásquez y el atacante Gabriel Esparza en una práctica de Wilstermann

/ 25 de marzo de 2023 / 17:09

El atacante argentino Gabriel Esparza y el defensor central Julián Velásquez fueron habilitados ayer por Wilstermann para los torneos de la División Profesional del fútbol boliviano.

Ambos jugaron en las primeras fechas del Campeonato de la División Profesional del fútbol boliviano, pero sus habilitaciones fueron observadas por el expresidente del club, Gary Soria.

El exdirigente que estuvo al mando de la entidad aviador menos de un año y denunció a su propio club que estos jugadores, y algún otro más, no estuvieron correctamente habilitados.

Una vez que se solucionó la controversia en la institución, que pasó más por otros temas, y con el nuevo directorio de la entidad los jugadores ahora podrán jugar nuevamente en el equipo rojo sin inconvenientes, se informó ayer.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Escobar: ‘Los chicos entienden nuestra situación y buscan competir’

Entre tanto, el equipo se prepara para disputar este domingo un partido amistoso contra Aurora en el estadio Félix Capriles en homenaje al exfutbolista del rojo Renán López, quien falleció hace unos días.

Además se pretende contar con una buena recaudación la misma que no solo se compartirá entre ambos clubes, sino que se realizarán actos de beneficios y de solidaridad.

Los precios de las entradas son: curvas, 20 bolivianos; general, Bs. 30; butacas, Bs. 50 y los menores (hasta los 12 años) pagarán Bs. 10.

(25/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Campeonato Nacional de deportes ecuestres se efectúa en Santa Cruz

El torneo corresponde a la gestión 2022, será en adiestramiento y saltos y se proclamará a los campeones

Una competencia de salto de la equitación nacional

Por Julio Céspedes

/ 24 de marzo de 2023 / 23:27

Con la participación de unos 140 binomios desde este sábado hasta el 1 de abril se efectuará el Campeonato Nacional de Deportes Ecuestres “Julio Zalles Baltazar” en el picadero del Club Hípico Santa Cruz.

Jinetes y amazonas de diferentes partes del país participarán en el principal evento de la Federación Boliviana de Deportes Ecuestres (FBDE) para coronar a los campeones bolivianos de distintas categorías de la gestión 2022.

“Este torneo debía realizarse en noviembre del año pasado, pero por los problemas sociales se lo postergó para ahora.

“Los anteriores directores de la federación, de la asociación cruceña y del Club Hípico Santa Cruz comenzaron a organizarlo y los nuevos directores de esas tres entidades lo culminaremos”, comentó Diego Iturralde, presidente de la FBDE.

Los auspiciadores

El máximo dirigente de la equitación nacional agregó que “hicimos todo para que sea un gran evento y queremos agradecer al apoyo de nuestros auspiciadores”.

Los patrocinadores son San Aurelio, La Boliviana Ciacuz Seguros, Banco Nacional de Bolivia, Las Misiones, Swissotel, Joyería Imperio, Belen, Century 21, Perlita, Electrones, WBC Abogados, Ferroviaria Oriental S.A., BFC Carnicerías, entre otros.

Lea también: Ciclistas del Desafío Taypichullpa 2023 contarán con un seguro contra accidentes

Las pruebas

Este sábado y este domingo se llevarán a cabo las pruebas de adiestramiento, que contará con la presencia de 37 binomios.

Este lunes será jornada de descanso y a partir del martes hasta el sábado 1 se llevarán adelante las pruebas de salto.

Cada categoría tendrá diferente tipo de pistas armadas y la altura igual variará desde lo más bajo hasta lo más elevado. De esta manera el 1 de abril se coronará a los campeones nacionales por categoría.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Constanza Quiroga pasa al segundo lugar y lucha por el título en el golf

En la competencia por equipos damas Bolivia también pelea la corona en el Campeonato Sudamericano Juvenil

La boliviana Constanza Quiroga durante la jornada de este viernes

Por Julio Céspedes

/ 24 de marzo de 2023 / 23:01

La boliviana Constanza Quiroga tuvo una brillante actuación este viernes en la tercera ronda del Campeonato Sudamericano Juvenil de golf que se juega en Cochabamba.

Ascendió al segundo lugar de la competencia individual con 221 golpes y es candidata al título femenino que se definirá este sábado.

Quiroga pasó del sexto al segundo lugar con un total de 221 golpes, solo dos más que la líder, la colombiana Ana Murcia (219), mientras que en la tercera casilla se encuentra la argentina Iara Martin (226).

Las tres son las principales aspirantes al campeonato y Bolivia está muy cerca de llegar a lo más alto del podio con Quiroga, quien este sábado tendrá la gran chance de luchar por ese sitial en la cuarta y última ronda.

Esos 70 golpes se suman a los 151 que logró en las dos primeras rondas para llegar a 221.

Sofía Blanco no la pasó bien ayer al cosechar 81 golpes, con lo que tiene un global de 231 y es décima.

María Suárez terminó con 76 para tener en la general 239, que la colocan en el decimoctavo puesto.

En varones Benjamín Chávez es el mejor boliviano al ser decimosegundo con 226 golpes.

Vicente Quiroga ocupa el puesto 15 (229) y Jorge del Solar el 25 (240).

El chileno Santiago Schele se ubica primero (216), escoltado por los paraguayos Erich Fortlage (217) y Benjamín Fernández (218).

Lea también: El tenis boliviano tiene equipo definido para la Billie Jean King Cup

En dobles mixto los hermanos Quiroga son la mejor dupla nacional al ser quintos (450). Los colombianos Murcia y Mateo Payan pasaron a liderar la clasificación (438).

En la competencia por equipos las chicas ascendieron del tercer al segundo puesto y también están en la pelea por la corona sudamericana. Mientras que los chicos los chicos se mantienen sextos (453).

Temas Relacionados

Comparte y opina: