Thursday 23 Mar 2023 | Actualizado a 09:37 AM

El Rayo Vallecano se impone al Almería y presenta su candidatura a Europa

Rayo Vallecano celebró la victoria ante el Almeria. Foto: Rayo Vallecano

/ 6 de febrero de 2023 / 23:28

El conjunto franjirrojo no dejó pasar los tropiezos del Villarreal y el Betis y, con su primera victoria en casa desde que derrotase al Real Madrid a principios de noviembre, les superó en la tabla para colocarse con 32 puntos.

El Rayo Vallecano ascendió a la quinta plaza de la clasificación de LaLiga Santander 2022-2023 y confirmó su candidatura a pelear por los puestos europeos tras imponerse este lunes por 2-0 a la UD Almería, en el partido que cerró la vigésima jornada del campeonato.

El conjunto franjirrojo no dejó pasar los tropiezos del Villarreal y el Betis y, con su primera victoria en casa desde que derrotase al Real Madrid a principios de noviembre, les superó en la tabla para colocarse con 32 puntos.

Ya muy cerca del principal objetivo, la permanencia, pero también a tres de la cuarta que da acceso a la Liga de Campeones, en poder del Atlético.

El equipo de Andoni Iraola acertó a superar a un Almería que demostró en el césped del Estadio de Vallecas su condición de uno de los peores visitantes ligueros. Los de Rubi sumaron una derrota más a domicilio, la séptima en diez salidas, y siguen sin poner tierra de por medio con el descenso, que tienen a tres puntos.

Lea más: Barcelona no falla ante el Sevilla y se distancia del Real Madrid

Rayo mejoró

Y eso que el comienzo del conjunto almeriense fue prometedor.

Lucas Robertone, Gonzalo Melero y, sobre todo, Leo Baptistao, gozaron de buenas ocasiones para abrir el marcador en un inicio trepidante de encuentro donde los locales también tuvieron la suya entre medias por medio de Isi, que se topó con Fernando.

Poco a poco, el Rayo fue asentándose y logró hacerse con el control del partido. Andrés Martín y Óscar Trejo tuvieron dos buenas ocasiones para poner por delante al conjunto franjirrojo, pero el guardameta visitante mostró reflejos y el marcador no se movió al descanso.

Tras este, el guión que había tomado el partido no varió. El equipo vallecano continuó llevando la iniciativa ante un rival que pareció esperar su oportunidad, un plan que se le empezó a estropear con el desafortunado gol en propia puerta de Rodrygo Ely.

El tanto hizo daño a los de Rubi y aunque Fernando evitó el 2-0 en el mano a mano ante Andrés Martín, no pudo hacerlo ante Álvaro García, que amplió la ventaja a los segundos de haber entrado en el terreno de juego.

El Almería intentó adelantar líneas en busca de recortar y el Rayo buscó aprovechar los espacios para sentenciar, pero Fernando y Dimitrievsky no dieron concesiones.

Temas Relacionados

La Eurocopa 2024 inicia su camino a Alemania abierta a las sorpresas

Un Italia-Inglaterra abre la fase este jueves, con caras nuevas y las favoritas en busca de los billetes directos

Inglaterra está lista para enfrentar a Italia por la Eurocopa 2023. Foto: AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 23:10

La fase de clasificación para la Eurocopa 2024 de Alemania arranca este jueves con la reedición de la final de la última Eurocopa entre Italia y Inglaterra en el estadio Diego Armando Maradona de Nápoles como máximo aliciente, una fase que trae el debut de Luis de la Fuente al frente de la selección española en el partido ante Noruega del próximo sábado en La Rosaleda.

La EURO del próximo verano se disputará en el país teutón y contará con 24 selecciones participantes. Veinte lograrán su plaza para el torneo final a través de la fase de grupos, Alemania ya tiene asegurada su presencia por su condición de anfitriona y otras tres tendrán que ganarse su presencia por medio de los play-offs, también llamada repesca.

Las selecciones quedaron repartidas en diez grupos de cinco equipos cada uno. Los primeros y segundos avanzarán a la fase final. España está enmarcada en el grupo A con Escocia, Noruega, Georgia y Chipre. Un grupo que, a priori, debería ser asequible para el conjunto de Luis de la Fuente, que debutará en el partido del próximo sábado ante Noruega en La Rosaleda para después verse las caras con Escocia en Hampden Park el siguiente martes.

Campeona

Por su parte, Italia, que defenderá el título logrado en 2020, volverá a verse las caras ante Inglaterra este jueves en el primer partido de los de Mancini en su intento por revalidar el título. Un partido con aires de revancha, ya que se repetirá la final del último torneo europeo en el que los italianos se impusieron en Wembley al combinado de Gareth Southgate en la tanda de penaltis.

Además, la Portugal del recién llegado Roberto Martínez iniciará su andadura también este jueves en el encuentro contra Liechtenstein en el Estadio José Avalade. El delantero Cristiano Ronaldo fue la gran novedad en la primera convocatoria del entrenador español, quien reemplazó a Fernando Santos al frente del banquillo luso. El técnico portugués puso fin a su ciclo de ocho años al frente del combinado ibérico tras la eliminación en los cuartos de final del Mundial de 2022 con Marruecos como ‘verdugo’.

Lea más: Bolívar y The Strongest parten de locales en la Copa y ante los más fuertes

Figuras

Por su parte, Francia y Países Bajos se abrirán camino el viernes en un duelo en el Stade de France de París. La actual subcampeona del mundo afrontó una revolución tras perder en la final de la Copa del Mundo ante Argentina el pasado mes de diciembre con el adiós de algunos de sus jugadores más emblemáticos como Raphael Varane, Karim Benzema o el hasta ahora capitán Hugo Lloris. Así, Kylian Mbappe estrenará brazalete en un encuentro que también medirá a la renovada selección de Ronald Koeman.

Mientras, Croacia arrancará la fase este sábado ante Gales con la presencia destacada de un Luka Modric que tratará de ayudar a su selección a clasificarse para un torneo en el que puede que no participe. Las intenciones del centrocampista de 37 años tras el pasado Mundial de Qatar, donde Croacia acabó en tercera posición, se sabrán tras la disputa de la ‘Final 4’ de la Liga de Naciones del próximo mes de junio.

Por último, Bélgica se estrenará el viernes ante la Suecia de un Zlatan Ibrahimovic que volvió a una convocatoria por primera vez en dos años tras su grave lesión de rodilla. Ya sin Eden Hazard en sus filas tras el anuncio de su retirada tras el pasado Mundial, el combinado de los diablos rojos visitará el Friends Arena de Solna con el gran aliciente del estreno de Domenico Tedesco al frente del banquillo belga.

Comparte y opina:

El estado de Texas (EEUU) construye una barrera en la frontera con México sin los permisos necesarios

Abbott ya anunció en febrero que el asunto del fentanilo era una "emergencia", por lo que se endurecieron las penas contra los traficantes de esta droga y podrían ser acusados de homicidio.

El estado de Texas (EEUU) construye una barrera en la frontera con México.

Por Europa Press

/ 22 de marzo de 2023 / 22:50

El estado de Texas (EEUU) está construyendo una barrera en la frontera con México sin los permisos necesarios, según ha confirmado la sección estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que se encarga de la vigilancia y aplicación de los Tratados y convenciones sobre límites y aguas y de dar las licencias necesarias para construir en la orilla del río.

Los miembros de la Guardia Nacional de Texas han estado levantando durante los últimos tres meses una alambrada de 1,8 metros, de estilo militar, en la orilla de Río Grande, ha publicado el diario ‘El Paso Times’.

«No estamos pidiendo permiso. Estamos haciendo el trabajo del Gobierno Federal para asegurar la frontera. La Guardia Nacional de Texas está tomando la iniciativa para defender las leyes estadounidenses al establecer más de 60 millas (casi 100 kilómetros) de barrera de alambre de púas a lo largo de la frontera», ha declarado el gobernador de Texas Greg Abbott.

La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre ha declarado en una rueda de prensa que se trata de otro de sus «trucos políticos» y no una solución que pueda dar resultados, en referencia a los altos niveles de consumo de fentanilo.

Abbott ya anunció en febrero que el asunto del fentanilo era una «emergencia», por lo que se endurecieron las penas contra los traficantes de esta droga y podrían ser acusados de homicidio.

Jean-Pierre ha asegurado que están entregando fondos en cantidades récord para combatir esta crisis, a los que se ha asignado 23.000 agentes y que ya se ha detenido a más de 8.000 traficantes.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró hace unos días que el problema de consumo de la droga fentanilo es estadounidense, no mexicano, a pesar de que esta crisis está estrechamente ligada a la inmigración porque la droga llega a través de la frontera entre El Paso y Juárez.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cristiano Ronaldo: La Liga saudí será la cuarta más competitiva del mundo

"Me siento muy bien, así que estoy aquí. Estoy en una liga muy competitiva. Deberían ver la Liga saudí de otra manera. Obviamente no es como la Premier, pero es competitiva"

Cristiano Ronaldo está feliz en Arabia. Foto: AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 22:40

El delantero portugués Cristiano Ronaldo se mostró contento de seguir ligado a su selección, donde aún tiene «mucho que dar», en la primera lista de Roberto Martínez como seleccionador, al tiempo reflexionó sobre su reciente marcha a la Liga de Arabia Saudí.

«Me siento muy bien, así que estoy aquí. Estoy en una liga muy competitiva. Deberían ver la Liga saudí de otra manera. Obviamente no es como la Premier, pero es competitiva. Tiene buenos equipos, los jugadores árabes son buenos, los extranjeros dan calidad. Dentro de cinco años, si siguen este plan, será la cuarta o quinta liga más competitiva del mundo. Estoy muy contento», afirmó.

Cristiano compareció en rueda de prensa antes del duelo de este jueves en el Estádio José Alvalade ante Liechtenstein, inicio de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024. El cambio en el banquillo luso, con la llegada del español Roberto Martínez, mantuvo la apuesta en un CR7 que terminó el Mundial de Catar con un rol de suplente que parecía indicar su final internacional.

Lea más: El alemán Mesut Özil anuncia su retirada

«No les voy a mentir. En nuestra vida tenemos que poner todo en la balanza. Pensamos, reflexionamos, yo y mi familia. Vi las cosas de distinta perspectiva. Estoy feliz de estar de vuelta. El entrenador demostró que contaba conmigo. Siempre quise jugar y logré darme cuenta de que tengo mucho que dar a la selección. Siento eso, quiero eso y mi deseo es llevar a Portugal al más alto nivel», dijo.

Cristiano, que celebró un cambio «que necesitaba» Portugal, fue confirmado por Roberto Martínez, en la misma rueda de prensa, como primer capitán de la selección. Además, el jugador del Al-Nassr se mostró tranquilo con la competencia con Gonçalo Ramos y no quiso remover su polémica salida del Manchester United.

Comparte y opina:

Asesinado un líder social indígena en el Caribe colombiano

La Defensoría del Pueblo ha manifestado su preocupación por el aumento de los actos violentos notificados en los territorios indígenas de Kankuamos.

Asesinado un líder social indígena en el Caribe colombiano

Por Europa Press

/ 22 de marzo de 2023 / 20:55

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha denunciado este miércoles la muerte en la Costa del Caribe colombiano de Alberto Camilo Mendoza, líder social de la comunidad de Kankuamos de Valledupar.

Indepaz, que ha señalado que Mendoza era un reconocido líder indígena que se desempeñaba como fiscal del Consejo Local de Mayores de su comunidad, ha informado de que encontraron su cuerpo en una finca en una zona rural.

La Defensoría del Pueblo ha manifestado su preocupación por el aumento de los actos violentos notificados en los territorios indígenas de Kankuamos, así como por la continua violación a los Derechos Humanos contra integrantes de la comunidad.

En este sentido, las autoridades se han mostrado alarmadas por la realización de patrullajes por parte de grupos armados, así como por amenazas o «circulación de panfletos apócrifos que utilizan las siglas de grupos armados ilegales.

Además, han denunciado que en menos de dos semanas han asesinado a cuatro líderes en el Caribe, mientras que más de un tercio del total de líderes asesinados este año son de esta zona.

El organismo ha informado, además, de 31 asesinatos de líderes sociales durante el año 2023, así como 1.440 líderes asesinados desde la firma del acuerdo de paz.

Comparte y opina:

La OEA muestra preocupación por los vetos a candidatos electorales en Guatemala

A pocos días de cerrar el periodo para presentar candidaturas, denuncian, "se ha excluido de la contienda electoral a cientos de personas.

La OEA muestra preocupación por los vetos a candidatos electorales.

Por Europa Press

/ 22 de marzo de 2023 / 20:36

La Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha expresado su preocupación por los vetos a cientos de personas que optaban a ser candidatos en las elecciones del próximo 25 de junio en Guatemala.

En un comunicado publicado este miércoles, la OEA ha alertado de que «los mecanismos establecidos para impugnaciones y exclusiones de candidaturas generan incertidumbre y tensiones en el marco del proceso electoral», algo de lo que sus Misiones de Observación en elecciones anteriores ya habían advertido.

A pocos días de cerrar el periodo para presentar candidaturas, denuncian, «se ha excluido de la contienda electoral a cientos de personas, algunas de ellas de muy alto perfil y que aspiran a los más altos cargos de elección popular».

La OEA ha informado de que mandará Misiones de Observación para los comicios, además de colaborar muy de cerca con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) guatemalteco para brindar a sus empleados formación en materia de procesos tecnológicos y desinformación, todo con el fin de asegurar que todos los procesos se ajustan al Derecho Internacional y respetan los Derechos Humanos de los candidatos.

VARIOS CANDIDATOS VETADOS

El TSE de Guatemala ha excluido recientemente a varios candidatos de cara a las elecciones. Uno de los casos más polémicos ha sido el rechazo de las autoridades a la candidatura de la líder indígena Thelma Cabrera, candidata de la plataforma Movimiento por la Liberación de los Pueblos (MLP), y a su compañero de candidatura, el exprocurador de Derechos Humanos de Guatemala Jordán Rodas.

El expresidente Evo Morales calificó esta decisión de la justicia de «racista», además de «injusta e inconstitucional», mientras que Rodas lo calificó de «grave retroceso para el país» y Cabrera aseguró que se trataba de «una actitud de un estado racista, clasista y machista».

Este mismo miércoles se ha conocido también la exclusión del diputado José Ubico Aguilar, que buscaba la reelección con el partido Nosotros pero ha sido excluido de estos comicios porque sobre él pesa una orden de extradición a Estados Unidos por cargos relacionados con el narcotráfico.

Según el diario ‘Prensa Libre’, Ubico fue condenado a 46 meses de prisión en Estados Unidos en 2003 por tráfico de heroína, saliendo en libertad provisional en 2005 y siendo más tarde deportado a Guatemala de nuevo.

Además, en diciembre la Fiscalía pidió que se le retirara la inmunidad parlamentaria por esta orden de extradición de Estados Unidos, que le investiga por presuntamente haber aceptado sobornos de narcotraficantes para proteger cargos de drogas que circulaban por su país provenientes de Colombia.

Comparte y opina: