Monday 27 Mar 2023 | Actualizado a 20:46 PM

Flamengo, última víctima sudamericana de la maldición del Mundialito

La tristeza de los jugadores de Flamengo

Por AFP

/ 8 de febrero de 2023 / 19:19

El balance es negativo para los campeones de la Copa Libertadores en las últimas ediciones.

La maldición del Mundialito continúa, Flamengo cayó 3-2 ante el Al Hilal y extendió a diez años la sequía de triunfos sudamericanos.

Desde que el Corinthians derrotara al Chelsea en 2012, todas las ediciones posteriores han tenido color europeo.

En el Mundial de Clubes 2022 una noche aciaga para el campeón de la Libertadores le impedirá competir en la final del sábado ante Real Madrid

Dos penales en contra en la primera parte, el segundo acompañado de la expulsión de Gerson, fueron una losa demasiado grande para el ‘Mengão’.

“Para lo que no nos preparamos es para un arbitraje que no se ajusta al nivel de la competición. Una falta de criterio muy grande, un arbitraje provocador”, dijo el DT Vitor Pereira sobre el colegiado rumano Istvan Kovacs.

Apenas dos horas antes del comienzo de la semifinal en Tanger los gobiernos y las federaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron en Buenos Aires la candidatura oficial para obtener la sede del Mundial de 2030.

Y hace un mes y medio en Doha la Argentina de Lionel Messi ganó por todo lo alto la Copa del Mundo, 20 años después del último triunfo sudamericano, logrado en Corea y Japón por Brasil.

Lanzada la reconquista, la Conmebol prometió al Flamengo un premio especial de cinco millones dólares si conseguía el Mundialito.

“En línea con el objetivo de posicionar al fútbol sudamericano en el lugar de preeminencia mundial que le corresponde por su historia y el talento”, argumentó la Conmebol.

RESULTADOS

Pero el torneo de los campeones continentales sigue atragantándose a los ganadores de la Libertadores.

Cuando la Intercontinental -enfrentamiento entre el campeón europeo y el sudamericano- se abrió al resto de confederaciones y se convirtió en el Mundial de Clubes.

Corinthians (2000), Sao Paulo (2005) e Internacional de Porto Alegre (2006) ganaron las tres primeras ediciones.

Pero desde 2007 y el triunfo del Milan de Kaká sobre Boca Juniors únicamente lo ganó el Cortinthians (2012).

El resto de ediciones terminaron con triunfo europeo para un balance de 14-4.

En cambio la prestigiosa Copa Intercontinental ofreció entre 1960 y 2004 un equilibrio casi perfecto con 22 títulos para la Conmebol y 21 para la UEFA.

Indignación en Italia por caso en EEUU contra el David de Miguel Ángel

Hay que tener una mente retorcida para confundir los conceptos de desnudez y pornografía, señala Cecilie Hollberg, directora de la Galería de la Academia de Florencia.

EEUU señala que la obra de Miguel Ángel esta relacionada con la pornografía. PH: AFP

Por AFP

/ 27 de marzo de 2023 / 19:49

La directora del museo italiano que alberga el David de Miguel Ángel denunció este lunes la «mente retorcida» de quienes lograron echar en Estados Unidos a la docente que enseñó imágenes de la estatua, célebre por su belleza y desnudez.

 «Hay una gran diferencia entre la desnudez y la pornografía», subrayó Cecilie Hollberg, directora de la Galería de la Academia de Florencia.

 «Realmente hay que tener una mente retorcida para confundir» los dos conceptos, agregó al comentar el despido de una profesora en Estados Unidos por haber mostrado el David a sus jóvenes estudiantes.

 El caso repercutió en Italia después de que la prensa estadounidense informara sobre la dimisión de Hope Carrasquilla, rectora y profesora de un colegio de Tallahassee. La cual tuvo que renunciar a su cargo por haber mostrado a sus alumnos de 11 y 12 años imágenes de la famosa estatua.

Lea también: Apple lanzará una versión de los AirPods Pro con puerto USB-C en su estuche de carga

 «Quienes están preocupados (por la desnudez de David) tienen un problema grave con las raíces de la cultura occidental», reaccionó Hollberg al referirse a una de las esculturas más importantes de la historia del arte y entre las más representativas del Renacimiento.

 «La desnudez es justamente el símbolo de la pureza», explicó la directora del prestigioso museo, quien lamentó lo que tildó de «puritanismo inapropiado».

 Para Hollberg se trata además de un caso «bastante grave», porque demuestra que «estamos perdiendo el vínculo con nuestra cultura y con la historia».

 «Y pensar que en el pasado, en los Juegos Olímpicos de Grecia, todos los atletas salían desnudos», comentó con una gran sonrisa.

Comparte y opina:

La Conmebol rindió homenaje a la selección argentina campeona del mundo Qatar-2022

Centenares de hinchas argentinos y paraguayos se agolparon en las inmediaciones del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi y del enorme complejo de la Conmebol

La selección argentina y el reconocimiento de Conmebol

Por AFP

/ 27 de marzo de 2023 / 19:47

Los miembros de la selección argentina que ganó el Mundial de Qatar-2022 en diciembre recibieron el lunes un espectacular homenaje en la sede oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol en Asunción, previo al sorteo de la fase de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana de 2023.

Centenares de hinchas argentinos y paraguayos se agolparon en las inmediaciones del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi y del enorme complejo de la Conmebol.

“Quiero ser como Messi”, exclamó en el gentío un niño paraguayo, José María Lahaye, de 8 años, vestido con la casaca 10 del ídolo del fútbol.

 Decenas de familias argentinas cruzaron la frontera, a 50 km de la Conmebol, para ver a sus ídolos.

“Nunca más vamos a tener oportunidad de verlos”, dijo a la televisión Facundo Moreno, de 50 años, que llegó de Clorinda.

Lea también:

Predio de selección argentina llevará ahora el nombre de Lionel Messi

LÁGRIMAS DE EMOCIÓN

En una jornada plena de emociones que arrancó lágrimas en los protagonistas, liderados por el entrenador Lionel Scaloni, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino recibieron preseas y trofeos para recordar el acontecimiento en la denominada «Noche de las Estrellas, la Copa vuelve a casa».

Los organizadores destacaron que el reconocimiento se produce 20 años después del último título mundial alcanzado por una selección sudamericana, Brasil, en el torneo de Corea del Sur y Japón de 2002.

Este martes, la Albiceleste enfrentará al débil Curazao en un partido amistoso en la ciudad argentina de Santiago del Estero, destino al que viajó la delegación al finalizar el evento de la Conmebol.

El pasado jueves, con la presencia de casi todo el plantel que logró el título del orbe en Catar -no estuvo presente Alejandro ‘Papu’Gómez por lesión-, Argentina venció a Panamá por 2-0 en el estadio Monumental de Buenos Aires.

En el homenaje de este lunes, Scaloni recibió de manos del presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, una pieza de orfebre con la figura de las tres copas que ganó al frente de la Albiceleste, la Copa del Mundo de 2022, la Copa América de 2021 y la Finalisima ante el campeón de Europa en 2022.

“Sin ellos (los jugadores), no se podría haber conseguido. El fútbol es de ellos”, sostuvo emocionado.

“Coincido plenamente que Argentina no solo era Argentina. Estaba toda Sudamérica detrás”, puntualizó el DT. “Esta selección contagió a un montón de gente con su furor y sus ganas de ganar”.

SOLEDAD PASTORUTI

La cantante argentina Soledad Pastoruti entonó una canción que dedicó al mejor jugador del mundo, Messi, quien seguidamente fue invitado a subir al escenario donde recibió una réplica de la Copa del Mundo de manos del titular de Conmebol.

“Solo te falta la Copa Libertadores”, le bromeó Domínguez.

 Muy aplaudido, Messi agradeció el homenaje: “Me queda disfrutar… amo el futbol”.

Domínguez ordenó poco después descubrir una estatua réplica de Messi, de unos dos metros de altura. «Es igual a mí», exclamó sorprendido.

La figura entrará a formar parte del Museo del Fútbol que tiene la sede de la Conmebol.

También recibió un «bastón del liderazgo y el comando del fútbol mundial».

“Nunca había soñado esto”, dijo Messi antes de finalizar el emotivo acto.

Comparte y opina:

Países Bajos vuelve a la senda del triunfo con una victoria 3-0 a Gibraltar

Los goleadores del partido fueron Memphis Depay (23) y Nathan Aké (50 y 82). Con este triunfo se pone en lucha para llegar a la Eurocopa 2024

La celebración de la selección Países Bajos

Por AFP

/ 27 de marzo de 2023 / 18:18

Países Bajos, que comenzó la clasificación para la próxima Eurocopa-2024 con una derrota ante Francia (4-0), reaccionó en Róterdam y superó sin problemas a Gibraltar por 3-0, en el primer triunfo de Ronald Koeman desde su vuelta al banquillo ‘Oranje’.

Los goleadores del partido fueron Memphis Depay (23) y Nathan Aké (50 y 82).

Tras la victoria de Francia en Irlanda (1-0) en el otro encuentro del grupo B, los ‘Bleus’ lideran la llave con 6 puntos, por los 3 de Países Bajos y Grecia, que descansó este lunes.

La modesta selección de Gibraltar se presentaba como el rival idóneo para que Países Bajos se recuperase de la decepción provocada tras la goleada (4-0) encajada en París en el debut del camino a la Eurocopa, el pasado viernes, y el encuentro cumplió con las expectativas.

Lea también:

Francia resiste en Irlanda y confirma su buen paso hacia la Eurocopa-2024

EL EQUIPO DE KOEMAN

El equipo nuevamente dirigido por Ronald Koeman dominó a placer durante los primeros 45 minutos, aunque solo pudo traducir en gol una de las claras ocasiones de las que dispuso: centro desde la derecha de Denzel Dumfries y Depay se adelantó a la salida del portero Dayle Coleing para conectar un cabezazo al fondo de la red (23).

También de cabeza llegó el segundo, al inicio del segundo periodo, esta vez anotado por el central del Manchester City Nathan Ake (50).

Ese tanto y la expulsión por roja directa de Liam Walker un minuto después, por una dura entrada al neerlandés Mats Wieffer. Pese al asedio al que fue sometido Gibraltar por parte de la ‘Oranje’, los locales no encontraron la manera de superar de nuevo la tupida defensa visitante, hasta que Aké lo logró con un disparo lejano para poner el tercero en el marcador (82) con el que se cerró el partido.

Comparte y opina:

Francia resiste en Irlanda y confirma su buen paso hacia la Eurocopa-2024

El subcampeón del mundo es primero del grupo B con dos victorias, una más que Grecia y Países Bajos, que este lunes venció 3-0 a Gibraltar

La celebración de la selección francesa

Por AFP

/ 27 de marzo de 2023 / 17:56

Francia demostró solidez para ganar 1-0 a Irlanda, este lunes en Dublín en la segunda jornada de la clasificación para la Eurocopa de Alemania-2024, con un gol de Benjamin Pavard que desatascó un partido gris en el que Mike Maignan salvó a los Bleus en la recta final con varias paradas.

El jugador del Bayern Múnich soltó un zapatazo en el minuto 50 que dio los tres puntos a Francia, primera del grupo B con dos victorias, una más que Grecia y Países Bajos, que este lunes venció 3-0 a Gibraltar.

Sin la brillantez de su debut en el clasificatorio, el viernes contra los Países Bajos (4-0), con tres goles en los primeros 20 minutos, Francia logró lo esencial ante un rival áspero. 

En la primera parte los ‘Bleus’ chocaron de frente contra la doble línea defensiva plantada por Irlanda. Como reconoció su seleccionador Didier Deschamps al descanso.

“Nunca es fácil contra Irlanda, que siempre pone mucha agresividad, el partido de hoy fue peor que el del viernes, pero el rival no era el mismo. Seis puntos es el resultado ideal”, añadió tras el partido.

Entre los pocos acercamientos destacables, un control excepcional de Randal Kolo Muani (9), que tras perder la opción de tirar, jugó de tacón para Olivier Giroud, cuyo disparo fue rechazado por un defensa.

Tras pasar por los vestuarios Francia resolvió en uno de los pocos despistes locales. Pavard se acercó al área rival para robar un balón y soltó un derechazo potentísimo que entró tras tocar el larguero.

Fue el tercer gol en 49 partidos como internacional para Pavard, recordado por la espectacular volea que marcó contra Argentina en los octavos del Mundial 2018 (4-3), en el que los ‘Bleus’ fueron campeones.

Lea también:

Retegui anota también en Malta e Italia arranca hacia la Eurocopa

LA HORA DE MAIGNAN  

El lateral derecho del Bayern Múnich, que celebró su tanto deslizándose de rodillas como aquella tarde en Kazán, refuerza su posición en los ‘Bleus’ tras un Mundial 2022 en el que perdió su plaza como titular.

Tras el gol Irlanda comenzó a estirarse y Francia, con más espacio, llegó de nuevo a portería: Moussa Diaby, que acababa de sustituir a un transparente Giroud, y Adrien Rabiot se toparon con un Gavin Bazunu ágil en dos estiradas (69 y 75).

Kylian Mbappé, en su segundo partido como capitán francés tras estrenarse con un doblete ante Países Bajos, dejó detalles técnicos y alguna carrera espectacular, siempre dando sensación de peligro, pero en ningún momento cerca del gol.

Invisible en ataque, Irlanda despertó en una recta final de muchas pulsaciones. Primero James McClean dispuso de un tiro lateral y se topó con la mano firme de Maignan (84).

Había llegado el momento del arquero del Milan, que cinco minutos después se lució con dos vuelos consecutivos a cabezazos de Alan Browne y Nathan Collins, el segundo realmente espectacular.

Como ante Países Bajos, cuando cerró el partido parando un penal, Maignan confirmó que Francia tiene un nuevo arquero de máximo nivel tras la retirada internacional de Hugo Lloris.

“Nos ha permitido guardar los tres puntos, no es fácil tomar el testigo de Hugo, que hizo cosas extraordinarias con nosotros, pero Mike transmite mucha fuerza”, dijo Deschamps.

Comparte y opina:

Hija de exdictador y exprimera dama lideran carrera presidencial en Guatemala

Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró oficialmente la inscripción de candidatos, abriendo formalmente la campaña este lunes

La conservadora Zury Ríos, hija del difunto dictador Ríos Montt

Por AFP

/ 27 de marzo de 2023 / 15:55

Hija de exdictador Efraín Ríos Montt y una exprimera dama lideran carrera presidencial en Guatemala de cara a las elecciones presidenciales del 25 de junio, reportó AFP.

La conservadora Zury Ríos, hija del difunto dictador Ríos Montt (1982-1983), y la exprimera dama Sandra Torres, quien perdió en segunda vuelta las presidenciales en 2015 y 2019.

Están virtualmente empatadas, con 21% y 20% de preferencias, respectivamente, según la encuestadora CID Gallup. Otros sondeos revelan datos similares.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró oficialmente la inscripción de candidatos, abriendo formalmente la campaña este lunes, dijo a periodistas su vocero, Luis Gerardo Ramírez.

Hay 20 candidatos a la presidencia, una cifra usual en Guatemala, pero el TSE está evaluando si otros tres aspirantes cumplen los requisitos para participar.

Lea también: Dos reclusos mueren en una riña en cárcel juvenil de Guatemala

Carrera presidencial

La campaña comienza con denuncias de fraude por la exclusión de la aspirante indígena Thelma Cabrera y la participación de Ríos, hija del general que gobernó con mano de hierro el país entre 1982 y 1983.

El TSE dejó fuera de la contienda a Cabrera y su compañero de fórmula, el exprocurador de los Derechos Humanos Jordan Rodan.

Las dos favoritas centran sus promesas de campaña en reducir la violencia, mejorar la educación y salud y combatir la pobreza, que afecta al 59% de los 17 millones de habitantes.

Si no hay un ganador con 50% más uno de los votos, los dos primeros disputarán un balotaje en agosto.

Para la organización Guatemala Verifica, el TSE ha buscado «eliminar a los partidos y candidatos más fuertes, allanando el camino de quienes supuestamente aparecen finalistas en las encuestas».

El viernes, activistas del Frente de Resistencia Contra el Fraude Electoral y la Dictadura marcharon en la capital para rechazar la candidatura de la hija del exdictador.

Los detractores alegan que ella tendría prohibición constitucional por ser hija de un golpista como Ríos Montt.

Quien encabezó el derrocamiento del general Lucas García (1978-1982) y luego se autoproclamó presidente.

Ríos Montt fue condenado en 2013 a 80 años de prisión por genocidio, pero la sentencia fue anulada por «errores procesales».

La justicia ordenó un nuevo juicio, pero en 2018 el general falleció a los 91 años.

El vocero del TSE explicó que recibieron más de 32.800 expedientes para participar en los comicios y 25 partidos presentaron binomios presidenciales.

Además, otras tres parejas no han recibido las credenciales, pero pueden hacer campaña electoral mientras el TSE evalúa si cumplen los requisitos, puntualizó Ramírez.

(27/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias