Thursday 8 Jun 2023 | Actualizado a 17:07 PM

La Sub-17 boliviana, convencida de hacer un buen Sudamericano

Incidencia del entrenamiento de la Sub-17

/ 2 de marzo de 2023 / 20:36

Los jugadores dirigidos por Pablo Escobar se motivan cada día para representar de la mejor manera al país.

La selección boliviana Sub-17 tiene la convicción de hacer un buen papel en el Sudamericano que comenzará el 30 de marzo, en Ecuador.

Los convocados trabajan en Santa Cruz y se aguarda la oficialización de los amistosos para mejorar el funcionamiento.

“Me siento feliz porque estoy de nuevo en la selección, volver a tu país no tiene precio, no vamos a tener ningún partido fácil, tenemos hambre de revancha”, dijo Marcelo Torrez, del Santos FC.

El entrenador de la Sub-17, Pablo Escobar, busca que el rendimiento de los jugadores aguante la seguidilla de partidos, se jugará cada 48 horas.

“Todos sentimos la responsabilidad de representar bien a nuestro país. (A la hinchada) Que nos apoyen porque vamos a demostrar que Bolivia está a buen nivel y nosotros seguiremos trabajando”, acotó Torrez al departamento de prensa.

Lea también:

Pablo Escobar cita a siete legionarios para la selección boliviana Sub-17

Escobar tiene una base de jugadores con quienes trabajó el año pasado que fueron convocados para el Sudamericano y se disputó varios amistosos internacionales.

“Los ánimos están bien tanto de manera individual y colectiva. Es hermoso defender estos colores, orgulloso de mí y mis compañeros. Las cuatro que enfrentaremos son buenas, pero haremos de todo para ganar”, dijo el jugador Deybi Choque que busca un lugar en el onceno titular de Escobar.

Los trabajos de la Sub-17 continuarán este viernes y de a poco se conocerá el once que estará en el Sudamericano.

Bolivia enfrentará a Argentina, Perú, Paraguay y Venezuela en el grupo B, los tres mejores pasarán al hexagonal final.

(02/03/2023)

Messi: Destino final Miami

En Miami se había filtrado la posibilidad de tener a Messi, pero la confirmación provocó un estallido de júbilo.

Lionel Messi en París, donde dio la entrevista a Mundo Deportivo y Sport, dos diarios de Barcelona

Por Jorge Barraza - periodista argentino

/ 8 de junio de 2023 / 16:04

Explotó la bomba: “Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al cien por cien. Me faltan algunas cosas, pero decidimos continuar el camino allí”.

Bien, ya está, lo dijo él en persona: Messi jugará en el Inter Miami de Estados Unidos. ¿Sorprendente…? ¿Insólito…? ¿Desilusionante…? ¿Revolucionario…? Lionel Messi irá a terminar su carrera en Estados Unidos.

Lo dijo en persona, en una entrevista conjunta con Albert Masnou, de Sport, y Fernando Polo, de Mundo Deportivo, los dos diarios deportivos de Barcelona.

Los medios de “su” medio. Albert y Fernando han estado a su lado toda la carrera, los llamó a París y quiso que fueran ellos quienes tuvieran la exclusiva. Muy Messi. Es rosarino hasta el huesito dulce, pero barcelonés en cada acto de su vida. Y amigo de sus amigos.

Se lo vio feliz, distendido, se decidió finalmente: recalará en un país que nunca tomó demasiado en serio al fútbol, tan poco en serio que ni fútbol lo llamó: “soccer” le dicen. Allí donde la número cinco es el quinto deporte más popular tras el fútbol americano el baloncesto, el béisbol y hockey sobre hielo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Campeón a los 12 segundos

Y es el quinto por los 64 millones de latinos que residen en “el país de la libertad”, caso contrario el balompié estaría también por detrás del tenis, la natación, el automovilismo y varios más. El deportista más amado del mundo se va a jugar allí, ¡puaj…!

Hasta Arabia parecía un destino más atractivo puesto que ya están allá Cristiano Ronaldo, Benzema, Kanté y en breve una docena de ilustres más. Al menos unirse a ese grupo arropaba la decisión del número uno de salir de Europa. Y armaban una bandita linda. Pero a Estados Unidos va sólo. Serán Messi y los NN. Y Messi es demasiado grande para verlo pastorear en la MLS… Docenas de amigos han mensajeado su desencanto: “Estoy devastado, ¿por qué ahí…?”, “¿Messi al fútbol norteamericano…? Noooooo…” “Me mató, no puede ser…” “No, por Dios, que no vaya…” Incluso Johani Ponce, periodista venezolana radicada hace años en Miami, se oponía: “Espero y aspiro que no venga a esta liga.

Esta liga es para jugadores retirados, Los viajes son agotadores porque el país es demasiado grande, la gente sólo iría al estadio para verlo a él porque el estadio está a más de una de una de carro del centro. Tendría que haberse retirado al finalizar el Mundial con toda la gloria. Como no se retiró, es una pena que no vuelva a Europa, igual lo recibiremos con alegría en Miami”.

No opina igual David Amador Morales, magnífico periodista catalán de radio La Xarxa y socio del Barcelona durante cincuenta años: “Aunque ilusionaba su vuelta, ha tomado la decisión correcta. El Barça es un club totalmente inestable y en peligro de destrucción. No le haría ningún bien a Leo y, además, le cargarían culpas que no son suyas”.

En cambio, la euforia desborda a Luis Sánchez, periodista peruano de alto mérito, excolumnista del Miami Herald y actual del Diario de las Américas, de la perla de la Florida: “Acá es un terremoto. Los medios están enloquecidos. Será el mayor acontecimiento en la historia del fútbol de Estados Unidos junto al que articuló el entonces secretario de estado Henry Kissinger en la década de los años 70 con el pase de Pelé al Cosmos de Nueva York…

En Miami se había filtrado la posibilidad de tener a Messi, pero la confirmación provocó un estallido de júbilo. Los boletos de su posible partido de debut saltaron de 80 dólares sin él a 400 con él. Messi, sin embargo, será muchísimo más que su monumental impacto económico. Su imagen, su comportamiento, su profesionalismo, su sentido familiar y su sencillez contribuirán no solo a expandir el fútbol en este país sino a mejorar la sociedad. Incluso, uno puede decir sin ruborizarse que en Estados Unidos habrá un Antes de Messi y un Después de Messi”.

Seguramente la del Inter Miami será la camiseta más vendida del mundo en los próximos meses. Y nos enteraremos de muchos fenómenos comerciales que se dispararán en los próximos días. A las 15,48 de ayer, hora de Buenos Aires, Messi tenía en su cuenta de Instagram 468.963.721. Al conocerse la novedad creció 50.000 seguidores en diez minutos. La MLS acaba de dar un salto de visibilidad mundial que la liga de Arabia Saudita no podrá igualar ni con veinte nuevas estrellas. El planeta fútbol verá sus partidos.

En 1975, con el impulso de Henry Kissinger, en realidad Heinz Alfred Kissinger, alemán de Baviera y fanático del fútbol, la American Soccer League atrajo a grandes corporaciones económicas y contrataron decenas de nombres ilustres como Pelé, Beckenbauer, Gerd Müller, Johan Cruyff, Teófilo Cubillas, Giorgio Chinaglia, George Best, Bobby Moore… Kissinger quería imponer el fútbol allí, pero tuvo un efecto gaseosa, fue un boom que a los cuatro o cinco años perdió toda su espuma.

Y volvió al ostracismo anterior. Más tarde llegaron David Beckham, Zlatan Ibrahimovich, Thierry Henry y otros. No obstante, el de Leo es un nombre mil veces más pesado que todos esos y tiene una ventaja sobre aquellos: es adorado por los niños y por las mujeres, de modo que su universo de atracción se multiplica.

Como era previsible, el 10 no eligió su destino por el dinero sino por el bienestar de su familia. Messi es eso: FAMILIA. Un ser dividido en otros cuatro cuerpos, el de Antonela, Thiago, Mateo y Ciro. Moría por volver al Barcelona pese al destrato de hace dos años, cuando le pegaron un portazo en la cara. Y se bajaba a menos del 10% de lo que le ofrecían en Arabia.

Pero el Barcelona es hoy un aristócrata con un traje raído que ni una promesa seria pudo hacerle. No sólo de contrato, de poder inscribirlo. Como dijo el mencionado Masnou en una columna, “Messi chocó contra el club de la semana que viene”. Todo queda para la semana entrante. Y la entrante, para la siguiente. Si consigue un préstamo, si le dan un aval, si logra un poco más de tiempo, si entra algo de plata… Joan Laporta no quería por nada del mundo quedar como “el presidente que echó a Messi”.

Y buscaba repatriarlo, pero tiene los bolsillos vacíos y las manos atadas. Lo agobia frente a sus socios y aficionados el haber dicho adiós a Messi “por razones de prudencia económica” y luego haber contratado a Ferrán Torres en 55 millones de euros, a Lewandowski en 50, a Raphinha en 68, a Koundé en 25 y varios más. No le cierra el discurso.

Dijo Leo: “Lo económico nunca fue un problema para mí ni un obstáculo en nada. Incluso nunca llegamos a hablar del contrato ahora, pero nunca hubo una propuesta formal, escrita, firmada, porque todavía no había nada y no sabíamos si se iba a poder hacer o no. Estaba la intención, nada más. Si hubiese sido una cuestión de dinero me habría ido a Arabia o a otro lado. Me parecía muchísimo dinero y la verdad es que mi decisión pasa por otro lado y no por dinero”.

Arabia Saudita nunca estuvo en su periscopio. Messi sólo tenía dos posibles destinos: el Barça o el Inter Miami. El proyecto Messi va mucho más allá de la franquicia de Florida. Leo llevaría un porcentaje de los suscriptores al MLS Pass y otro de las ganancias que le reportaría a Adidas su llegada a la MLS.

Los derechos televisivos de la MLS están en manos de Apple, que pagó 2.500 millones de dólares a la Liga estadounidense por diez años de contrato. Apple TV+ anunció en los últimos días que emitirá una serie sobre la victoria de Messi en el Mundial de Qatar con Argentina.

El contrato de Messi con Adidas también es cuantioso, ya que su relación con las tres tiras comenzó casi junto a su carrera. Adidas atiende a todos los equipos de la MLS (29) a través de un contrato de patrocinio que firmó hasta 2030 por valor de 830 millones.

Ahora consumiremos MLS. Leo lo ha decidido.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

River ganó 2-0 a Fluminense y sigue con vida en la Libertadores

Lucas Beltrán (49) abrió la cuenta y Esequiel Barco (90+7, de penal) selló la victoria de los 'Millonarios'.

River Plate venció a Fluminense

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 12:05

River Plate sigue vivo en la Copa Libertadores de 2023 al ganarle al Fluminense por 2-0 el miércoles en partido de la quinta fecha del Grupo D jugado en el estadio Monumental, en Buenos Aires, ante unos 85.000 espectadores.

Lucas Beltrán (49) abrió la cuenta y Esequiel Barco (90+7, de penal) selló la victoria de los ‘Millonarios’. Que de esta manera conservan las chances de clasificar a octavos de final del torneo continental.

River llegó a 7 puntos, dos menos que el puntero Fluminense (9), superando al peruano Sporting Cristal (4) por diferencia de goles y a The Strongest (6), estos dos últimos se medían en La Paz para completar la quinta fecha. 

Lea también: The Strongest pierde ante Cristal y el fantasma de la eliminación le sigue

Gestos racistas

Antes del encuentro, y en las afueras del estadio, un grupo de hinchas de River imitó gestos de monos durante el paso del micro que trasladaba a los jugadores de Fluminense, en un acto racista hacia la delegación visitante.

Obligado por las circunstancias, necesitado del triunfo y con las ganas de cobrarse revancha de la goleada 5-1 sufrida en Río de Janeiro, River salió a aplicar presión alta e intensa sobre la salida de un Fluminense que se refugió en su campo y, cuando podía, encontraba amplios espacios para salir de contraataque.

Pero River era claramente más ambicioso y tuvo su primera ocasión en un gol anulado a Solari a instancias del VAR por fuera de juego. Luego se acercó con un zurdazo de Nacho Fernández, un tiro bombeado de De la Cruz apenas elevado y un disparo frontal de Barco que Fábio debió mandar al tiro de esquina.

Fluminense, con mucha menos tenencia de balón, demostró que podía llegar también, y Samuel Xavier probó con un remate de 25 metros que exigió a Armani. Luego Lima intentó con un derechazo apenas desviado y posteriomente fue el turno de Ganso, que disparó muy alto desde buena posición.

Con centros River complicó a la zaga brasileña. De esa manera, en el final de la primera parte tuvo una chance inmensa en un cabezazo de Beltrán que el meta Fábio manoteó, y cuando llegaba Solari para empujar el balón a la red, Nino despejó sobre la línea de sentencia.

Complemento, resistió y anotó River

Tras el descanso, River siguió acelerando hasta que encontró la apertura cuando Solari encontró mal parado al Flu y asistió a Beltrán, que tocó de primera entrando por el medio para vencer a Fábio.

Reaccionó entonces la visita y se acercó al área de River, a partir de la dinámica que le daba Jhonny Arias en la salida. El Flu tuvo sus ocasiones en un tiro de Lima apenas desviado y un cabezazo de Germán Cano -su única ocasión propicia- que obligó a la estirada del portero local, Franco Armani.

Resistió River en los últimos minutos, entre algunas dudas y la conformidad con el triunfo por la mínima. El partidose apagaba con el 1-0, hasta que en el último minuto del descuento Barco entró en el área a pura guapeza y recibió la falta de André, que el colombiano Roldán sancionó como penal, y que anotó el propio Barco.

Así, River ganó el partido que tenía que ganar, y después de un mal arranque en la Copa, dependerá de sí mismo para ganar en la última fecha, el 27 de junio, a The Strongest y quedarse con el pase a los octavos de final, mientras que Fluminense tendrá su oportunidad en su casa, donde recibirá al Sporting Cristal.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Prado está entre los cuatro mejores del Roland Garros Junior

Juan Carlos Prado es el octavo sembrado de esta competición, pero se convirtió en el segundo favorito para quedarse con el título.

Juan Carlos Prado tenista boliviano avanzó a semifinales

/ 8 de junio de 2023 / 10:58

Juan Carlos Prado no para de hacer historia. Este jueves clasificó a las semifinales del Roland Garros Junior, en París, Francia, al derrotar en cuartos de final al austriaco Joel Schwaerzler (7-5 y 6-3). En «semis» se enfrentará al estadounidense Learner Tien.

Prado es el octavo sembrado de esta competición, pero a estas alturas es el segundo favorito para quedarse con el título, pues entre los cuatro semifinalistas es el segundo mejor. Solo es superado por la tercera raqueta, el croata Dino Prozmic, que está en la otra llave.

Prozmic jugará la otra “semi” ante el estadounidense Darwin Blanch, mientras que Prado rivalizará con Tien, quien previamente eliminó al décimo sembrado, el brasileño Joao Fonseca (6-3, 2-6 y 6-1).

Lea también: Prado accede a los cuartos de final del Roland Garros Junior

El partido

Ambos se enfrentaron en la cancha 14 del Stade Roland Garros, donde hubo un reducido grupo de hinchas bolivianos que apoyaron todo el encuentro al cruceño.

Tal y como se esperaba el inicio del encuentro fue muy parejo, ya que su rival era el decimoquinto sembrado. De hecho, Prado y Schwaerzler estuvieron igualados hasta el 5-5, e incluso tardaron varios minutos en definir el punto del séptimo game, ya que ninguno daba una bola por perdida.

La diferencia se dio en el undécimo jugo, cuando Prado logró quebrarle el servicio al austriaco para luego ganar en su saque y quedarse con el primer set.

En la segunda cancha el boliviano ingresó con mucha más confianza y de entrada le quebró el servicio a Schwaerzler en el primer game.

Con esa ventaja su juego fue mucho más sólido y a diferencia de miércoles, cuando hizo varias bolas con efecto, en esta ocasión optó por la fuerza haciendo correr de un lado a otro a su rival.

Cuando estuvieron 5-3 a favor de Prado le tocó el servicio al austriaco, quien no pudo mantener su saque y vio cómo el boliviano se quedaba con el partido luego de 1 hora y 24 minutos de juego.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Independiente Del Valle golea 3-0 a Corinthians y avanza a octavos de Libertadores

IDV ganó con un doblete de Michael Hoyos (17 y 24 minutos) y un tanto de Junior Sornoza (69).

Jugadores de Independiente del Valle celebran tras el último gol a Corinthians

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 10:42

Independiente del Valle goleó 3-0 al Corinthians el miércoles en Sangolquí, vecina a Quito, por la quinta fecha del Grupo E de la Copa Libertadores de 2023 y se clasificó para los octavos de final del torneo.

El elenco ecuatoriano ganó con un doblete de Michael Hoyos (17 y 24 minutos) y un tanto de Junior Sornoza (69) y dejó sin chances de seguir en la Libertadores al ‘timão’.

Del Valle sumó 9 puntos y está segundo de la serie detrás de Argentinos Juniors (11), también clasificado a octavos de final, mientras que Corinthians y del uruguayo Liverpool (ambos con 4) se jugarán el pase al repechaje para llegar a octavos de la Copa Sudamericana.

Argentinos Juniors venció de local 2-1 al Liverpool y selló su boleto a octavos.

En la sexta y última jornada de la serie, prevista para el 28 de junio, Independiente recibirá a Argentinos Juniors y el Corinthians al Liverpool.

Lea también: Los no favoritos, primeros en la fila para sacar boleto a octavos de Libertadores

La somnolencia de Corinthians ante los del Valle

Monarca de la Sudamericana (2019 y 2022) y de la Recopa (2023), pero aún sin títulos de la Libertadores, de la que fue finalista en 2016, Independiente del Valle, el ‘matagigantes’ ecuatoriano tomó la delantera con el tanto de Hoyos, quien al minuto 17 sacó un zapatazo entre dos zagueros visitantes tras asistencia de Sornoza.

Siete minutos después, Hoyos volvió a aparecer por la banda diestra para recibir un servicio, tomarse su tiempo para driblar rivales y rematar al fondo desde una esquina del área chica.

Corinthians, campeón de la Libertadores de 2012, debió aguantar en su propio campo la carga del negriazul, que casi no le permitió cruzar la mitad de cancha para insinuar peligro al portero Kléber Pinargote.

Sornoza no podía pasar desapercibido en el marcador. A los 69 minutos decretó la goleada 3-0 al explotar una acción en la que participó el volante argentino Lorenzo Faravelli.

El letargo fue dueño de los pupilos de Vanderlei Luxemburgo, extécnico de Brasil.

Los del Valle de los Chillos, vecino a Quito, fueron patrones en su propio estadio, en el que no aflojaron la tenencia del balón y atacaron sin cesar a su rival.

Corinthians, que solo había caído en una de sus seis últimas presentaciones como visitante en la Libertadores, salió mal parado en Sangolquí.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

West Ham gana la Conference League tras batir 2-1 a la Fiorentina

Saïd Benrahma, de penal (62) y Jarrod Bowen (90) marcaron los goles para los flamantes campeones y para la Fiorentina anotó Giacomo Bonaventura (67).

Jugadores del West Ham United celebran el título de la UEFA Conference League

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 10:16

El West Ham conquistó la Conference League tras imponerse 2-1 a la Fiorentina en la final disputada este miércoles en Praga, siendo el primer título continental para el club inglés desde 1965.

El argelino Saïd Benrahma, de penal (62) y Jarrod Bowen (90) marcaron los goles de los ‘Hamers’. Mientras que por la Fiorentina anotó Giacomo Bonaventura (67).

«Obviamente, había soñado con marcar, pero hacer el gol de la victoria y en el último minuto… Es lo que siempre se dice que quieres hacer», declaró tras el partido un emocionado Bowen (26 años).

«Y hacerlo además delante de estos aficionados. Pensé que iba a llorar. Estoy muy feliz», añadió un Bowen que admitió haber jugado «el mejor partido de mi carrera».

«Teníamos un sueño, no tuvimos nuestra mejor temporada, yo mismo incluido, pero dar esto a los fans en este momento… íEstoy en la luna!», insistió.

El único título europeo existente hasta ahora en las vitrinas del club londinense era la Recopa de 1965. La otra final continental que disputaron, también de la desaparecida Recopa, la perdieron contra el Anderlecht en 1976.

Y el West Ham, que acabó la Premier League en una decepcionante 14ª posición, no conquistaba un título desde la FA Cup de 1980, ganada en la final al Arsenal.

Además del título, el club londinense, que sucede a la Roma en el palmarés de la tercera competición europea de clubes, se gana una plaza para jugar la próxima edición de la Europa League.

El juego estuvo detenido unos minutos mediada la primera parte por el lanzamiento de objetos desde las gradas. Uno de ellos impactó en la cabeza de Cristiano Biraghi y le abrió una brecha.

Antes del partido ya se habían producido enfrentamientos entre aficionados de ambos equipos en las calles de Praga. Con un resultado de tres heridos leves y 16 detenidos, pese al despliegue de cientos de policías en la capital checa.

Lea también: Policía de Praga detuvo a 23 hinchas en la final entre Fiorentina y West Ham

Gol decisivo de Bowen para el West Ham

Tras una primera parte típica de una final, con excesivo rigor táctico y pocas ocasiones de gol, y que solo se vio alterada, además de por el parón, por un gol de Luka Jovic para la Fiorentina, que fue anulado por fuera de juego del delantero serbio, el partido se desbloqueó en el segundo periodo.

A la hora de juego se adelantó el equipo inglés con un penal, por una mano de Biraghi, transformado por el argelino Saïd Benrahma (62). Cinco minutos después empataron los italianos con un disparo cruzado desde dentro del área del centrocampista Giacomo Bonaventura.

La ‘Viola’ tuvo una gran ocasión para haberse puesto en ventaja con un disparo de Rolando Mandragora que salió rozando el palo y, cuando parecía que la prórroga era inevitable, el brasileño Lucas Paquetá lanzó en profundidad a Jarrod Bowen, que por velocidad se marchó de los defensas y batió en la salida al portero italiano Pietro Terracciano (90).

La Fiorentina, con la derrota, se queda con un solo título continental, la Recopa de 1961, y cuatro finales perdidas en la Copa de Europa (1957), la Recopa (1962), la Copa de la UEFA (1990) y la Conference League (2023).

(08/06/2023)

Comparte y opina: