Monday 29 May 2023 | Actualizado a 11:37 AM

El futbolista marroquí del PSG Achraf Hakimi, inculpado por violación

Achraf Hakimi, el referente de la selección marroquí y del PSG

/ 3 de marzo de 2023 / 08:06

La investigación preliminar, abierta el lunes por la fiscalía de Nanterre, queda ahora en manos de un juez de instrucción

El futbolista marroquí del PSG Achraf Hakimi, inculpado por violación, informó el viernes la fiscalía de Nanterre.    

El jugador de 24 años compareció el jueves ante los investigadores de la Seguridad Territorial de Hautes-de-Seine.

Tras lo cual fue inculpado por un juez de instrucción y puesto bajo control judicial.

Una mujer, también de 24 años, lo acusa de haberla violado el sábado pasado en su domicilio en Boulogne-Billancourt, en las afueras al oeste de París.

Su control judicial le impide ponerse en contacto con la joven, precisa la fiscalía. En cambio está autorizado a abandonar territorio francés.

Lea también: Achraf Hakimi, investigado por supuesta violación

Por violación

La investigación preliminar, abierta el lunes por la fiscalía de Nanterre, queda ahora en manos de un juez de instrucción.

Al ser contactada por la AFP, la abogada del jugador Fanny Colin no se encontraba disponible.

El martes aseguró al diario Le Parisien que las acusaciones eran «falsas» y que Hakimi «sereno» se ponía «a disposición de la justicia».

Por su parte, la mujer declaró el miércoles ante los investigadores, según indican fuentes cercanas al caso.

«Tomamos nota de la inculpación», reaccionó a la AFP su abogada, Rachel Flore Pardo.

«Mi clienta mantiene todas sus declaraciones. Ha elegido expresarse solamente ante la justicia y no desea convertir en mediático el caso, en especial para preservar su seguridad», continuó.

Contacto por Instagram

La joven se desplazó el domingo a una comisaría de Val-de-Marne, donde declaró haber sido violada sin presentar una denuncia.

Según una fuente policial, contó entonces haber conocido a Achraf Hakimi en enero en la red social Instagram y haber ido a su casa el sábado en un VTC encargado por el jugador.

Una vez en el domicilio, la joven declaró que Hakimi la besó y tocó sin su consentimiento, antes de violarla, añadió la fuente policial.

Tras lograr alejar al futbolista, dijo que una amiga, a la que contactó por mensaje de texto, fue a buscarla.

(03/03/2023)

Temas Relacionados

Sevilla, de flirtear con el descenso a aspirar a su séptima corona europea

Con el fantasma del descenso ya desaparecido, Mendilibar, forjado en sacar a equipos de situaciones difíciles, se dispone a culminar su misión con el que sería el primer gran título de su carrera.

Jugadores del Sevilla en el estadio Ramón Sánchez Pizjuan

Por AFP

/ 29 de mayo de 2023 / 10:09

El Sevilla aspira el miércoles contra la Roma a su séptima corona de Europa League, para culminar una resurrección en el último tramo de la temporada que le ha llevado de flirtear con el descenso a la mitad alta de la clasificación.

«Cuando llegué hace dos meses, el equipo estaba a dos puntos del descenso y en cuartos de la Europa League. Y en ningún momento te dicen que tienes que abandonar esa competición para centrarte en la Liga. Quieren todo», destacó el técnico José Luis Mendilibar.

El veterano entrenador vasco (62 años) ha sido el gran artífice de la metamorfosis del equipo andaluz en el último tercio de la temporada, tras unos primeros meses de campaña para olvidar.

Desde su llegada al banquillo a finales de marzo en sustitución del argentino Jorge Sampaoli, el Sevilla sólo ha perdido dos encuentros en 15 partidos oficiales, el último de ellos el pasado sábado contra el Real Madrid.

Lea también: Sevilla elimina a Juventus en semifinales y buscará su séptimo título de Europa League

Asomados al abismo

De estar a dos puntos del descenso cuando dirigió su primer encuentro de Liga el 1 de abril (victoria 2-0 en Cádiz), Mendilibar ha situado al equipo en la undécima posición liguera. Con la posibilidad incluso, pequeña eso sí, de clasificarse para Conference League en la última jornada.

«Hay que felicitar a Mendilibar y a todo el cuerpo técnico. Quien ha sacado nuestra mejor versión. Tenemos un ambiente muy bueno. Ha sido muy claro desde el primer día y ha creado lo que somos hoy», aseguraba el centrocampista Ivan Rakitic, tras el empate liguero con el Betis el 21 de mayo.

Rakitic se ha convertido en el corazón del Sevilla de un Mendilibar, que ha sabido conectar y también motivar a su plantilla, al tiempo que ha simplificado el juego del equipo para alegría de su conjunto.

«No pido cosas raras. La sencillez para mí es una de las cosas más importantes en el fútbol», asegura Mendilibar.

Pero, «lo más importante de todo es ver cómo tiene a la plantilla. Cómo de enchufado está un vestuario al que le ha dado la vuelta como a un calcetín. Todos suman», escribió el diario deportivo Marca.

«Ha recuperado la mejor versión de Ocampos, Suso y Óliver Torres, entre otros», añadió el rotativo madrileño.

La seguridad de Badé

Ocampos, tras una primera parte de la temporada en la que apenas jugó cedido en el Ajax, ha mostrado su mejor cara desde su vuelta con cinco tantos y dos asistencias.

Suso, que apenas contó con minutos en la primera parte de la temporada, ha ido ganando protagonismo en el último tercio de la temporada, pero uno de los grandes contribuyentes a la resurrección del Sevilla, ha sido el delantero Youssef En-Nesyri.

El internacional marroquí, casi en blanco hasta el parón mundialista, recuperó su puntería después de Catar para convertirse en el mejor goleador del equipo andaluz con 18 goles en lo que va de temporada, ocho de ellos en el campeonato español.

En-Nesyri ha sido el gran impulso delante, pero en la zaga, el Sevilla se ha fortalecido con la irrupción de Loic Badé.

El central francés, cedido en enero por el Rennes, se convirtió en un imprescindible con Sampaoli y Mendilibar tampoco ha dudado en mantenerlo en el eje de la zaga.

«Badé nos aporta tranquilidad atrás, seguridad», sentenció Mendilibar, que no ha dudado en hacer del francés el corazón de su defensa.

Sevilla renacido

Con este equipo renacido y con el fantasma del descenso ya desaparecido, Mendilibar, forjado en sacar a equipos de situaciones difíciles, se dispone a culminar su misión con el que sería el primer gran título de su carrera… Y quizás su renovación, ya que el club aún no le ha asegurado el puesto para la próxima temporada.

«Todo lo que nos prometió lo está haciendo y los resultados ahí están. Ha ordenado al equipo, ha demostrado que la plantilla era buena y que lo único que había que hacer era saber dirigirla», destacó tras eliminar a la Juventus el presidente sevillista José Castro.

«Estamos muy contentos con él, pero es momento de centrarnos en acabar el trabajo y cuando finalice la temporada, sin prisas, ya será momento de tomar decisiones», añadió.

(29/05/2023)

Comparte y opina:

Always vs. The Strongest, el líder visita al guerrero cuadro de El Alto

El crédito de El Alto y el atigrado se medirán hoy (15.00) en Villa Ingenio, en atractivo duelo de la jornada 15 del principal certamen nacional. En Cobija, Vaca Díez recibe a Oriente

El plantel de The Strongest en el cierre de prácticas este domingo

Por Paulo Apaza

/ 29 de mayo de 2023 / 10:07

Always Ready y The Strongest cerrarán este lunes la jornada 15, del torneo ‘todos contra todos’, cuando se enfrenten desde las 15.00 en el estadio de El Alto.

Ambos planteles llegan con los ánimos elevados y la posibilidad de ofrecer un buen espectáculo.

El cuadro local obtuvo el domingo el título de la Copa Sub-20, ganó a Royal Pari con un global de 6-1 y se clasificó a la Copa Libertadores de la categoría.

Si bien es un certamen diferente a la División Profesional, el cuadro alteño tiene a varios jugadores de su principal plantel que ayer jugó en Santa Cruz, porque son menores de 19 años y está dentro de la nueva política de la dirigencia alteña.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Wilstermann cede un punto en casa e iguala 0-0 con Royal Pari

Además, el entrenador Óscar Villegas no solo dirige al primer plantel de la banda roja, sino también dirigió a los juveniles en el certamen de ayer que terminó con vuelta olímpica.

Villegas tiene la baja sentida de Marco Salazar, quien habitualmente ocupa la plaza Sub-20, en su lugar estará Matías Galindo que ayer en suelo cruceño celebró y ahora está enfocado en aprovechar la opción de contar con minutos en la máxima categoría.

ATIGRADOS

Al frente estará el puntero del principal torneo de la temporada nacional, el Tigre tiene 30 puntos y quiere mantener una distancia de cinco ante Nacional Potosí, su escolta, para que aquello ocurra necesita ganar hoy.

El atigrado está al mando del argentino Claudio Biaggio, quien a inicios de mayo estaba en el banquillo del equipo que enfrenta hoy, pero el fútbol da vueltas y llegará al vestuario visitante de Villa Ingenio. A pocos minutos del inicio del partido se sabrá cómo será recibido por la parcialidad de Always Ready que no se guarda nada.

A priori es un encuentro que genera expectativa, con jugadores de buena técnica y dos propuestas futbolísticas similares (buscar el arco rival).

EN COBIJA

Oriente Petrolero está urgido de una victoria que le permita utilizarlo de bálsamo para salir de su mala situación futbolística. El cuadro refinero visita este lunes a Vaca Díez (15.00) en el Roberto Jordán.

El equipo oriental está antepenúltimo en la tabla de promedio y con esa ubicación juega el descenso indirecto.

Los dirigidos por el argentino Ángel Guillermo Hoyos tienen 1.071 de puntos y están por delante de Guabirá y Blooming, los dos equipos que descienden de categoría en este momento.

El albiverde tiene una mala racha negativa ya que lleva nueves encuentros sin ganar —contamos el torneo local y la Copa Sudamericana— en los dos últimos partidos recibió ocho goles y no anotó.

(29/05/2023)

Comparte y opina:

Mauricio Pochettino, nuevo entrenador del Chelsea

Pochettino, de 51 años, firmará un contrato de dos años volviendo a la Premier League cuatro años después de ser despedido por el Tottenham.

El director técnico Mauricio Pochettino

Por AFP

/ 29 de mayo de 2023 / 09:40

El exentrenador del Tottenham y París SG, el argentino Mauricio Pochettino, fue nombrado el lunes entrenador del Chelsea. Así lo anunció el club inglés, el día después del final de una temporada para olvidar de los Blues.

Pochettino, de 51 años, firma un contrato de dos años con opción a una temporada más y volverá a la Premier League cuatro años después de ser despedido por el Tottenham.

«Mauricio es un entrenador de clase mundial con una trayectoria excepcional. Todos estamos impacientes por tenerlo con nosotros», declararon en un comunicado Todd Boehly y Behdad Eghbali, copropietarios del Chelsea.

Lea también: Pochettino y el Chelsea tendrían un acuerdo

Eliminado de todas las copas, el Chelsea terminó la temporada de Premier League en la 12ª posición. Lejos de los estándares habituales del campeón de Europa en 2021. Pochettino deberá partir desde cero y centrado en las competiciones domésticas, ya que el Chelsea no se ha clasificado a competiciones europeas.

Si bien Boehly y el fondo de inversión Clerlake invirtieron más de 600 millones de euros en fichajes en los últimos doce meses. Su estrategia centrada sobre todo en la llegada de jugadores jóvenes y con potencial, no brilló por su coherencia.

Pochettino, sin club desde su despido del París SG en julio de 2022, sustituye a Frank Lampard, leyenda del club como jugador que ocupó el puesto como interino con un balance deportivo nefasto. Thomas Tuchel y Graham Potter fueron despedidos esta temporada antes de la llegada de Lampard.

El exdefensa internacional, que jugó en el Espanyol de Barcelona y en el París SG entre otros, llevó como entrenador al Tottenhm hasta una final de Liga de Campeones en 2019, perdida contra el Liverpool. Subcampeón de Inglaterra en 2017, logró ganar el campeonato de Francia con el París SG en 2022.

(29/05/2023)

Comparte y opina:

Sudamérica y África miden fuerzas en octavos del Mundial Sub-20

Jean y Arthur de Brasil celebran el primer gol a Nigeria en el último partido en fase de grupos

Por AFP

/ 29 de mayo de 2023 / 09:11

Duelos de pesos pesados de América y África y un clásico europeo sobresalen en los octavos de final del Mundial Sub-20 Argentina-2023. La primera fase a matar o morir que pondrá a prueba la magia, la garra y el poder físico de la nueva generación del fútbol.

En casa, Argentina quiere volver a gritar «dale campeón», como lo hizo con la conquista de la Copa del Mundo de Lionel Messi y compañía en Catar-2022. Y el primer paso para lograrlo será dejar por el camino a Nigeria, un nombre de peso en Sub-20.

Con victorias ante Uzbekistán, Nueva Zelanda y Guatemala que le dieron sin despeinarse el primer lugar del Grupo A. La Albiceleste ganó confianza y dejó atrás la decepción que sufrió cuando en el Sudamericano Sub-20 quedó fuera de los clasificados a la Copa del Mundo.

Un golpe de suerte, la decisión de FIFA de sacar la sede a Indonesia y traer la Copa al país de Maradona y Messi, ambos campeones del mundo Sub-20. Así cambio la pisada de los dirigidos por Javier Mascherano que encontraron en Alejo Véliz, del argentino Rosario Central, a un goleador de temer que ya suma 3 tantos en el torneo.

Y a un Luka Romero de alto vuelo que el entrenador no se cansa de elogiar, pero sin dejar de pedir calma a una hinchada siempre hambrienta de ídolos.

«Luka es un gran jugador, por algo debutó a los 15 en Mallorca y hace años está en Lazio». Pero no hay que generar «tensión» en su entorno para que pueda «seguir creciendo y potenciándose», reflexionó Mascherano.

Nigeria, tercero del Grupo D que lideró Brasil, secundado por Italia, busca recuperar la memoria y ganar a una Argentina que en 2005 le privó en la final de ser campeón mundial de esta categoría.

El duelo se jugará el miércoles en San Juan.

Brasil y Uruguay también ante africanos

Brasil, campeón sudamericano sub-20 y primero de un duro Grupo D, delante de Italia y Nigeria, va en octavos el miércoles en La Plata ante Túnez.

Sávio ha sido el hombre gol hasta ahora, con tres tantos, en una Canarinha que fue de menos a más. Tuvo un duro inicio de torneo y ahora busca elevar un escalón más su juego.

«Todos están conscientes, concentrados y sabiendo que hacer en el campo. El espíritu, la actitud, la entrega», está presente y «eso es muy bueno», dijo el entrenador de Brasil, Ramon Menezes, al clasificar a octavos.

Lea también: Brasil avanza en el Mundial Sub-20, Israel e Italia lo acompañan

Enfrente los brasileños tendrán a un equipo tunecino que clasificó como mejor tercero, detrás de Inglaterra y Uruguay.

La Celeste también medirá fuerzas con la fortaleza física de Gambia, líder de un sorprendente Grupo F que también clasificó a Corea del Sur y dejó fuera a la gigante Francia. Selección que llegó a Argentina con equipo de emergencia ante la negativa de muchos clubes de ceder a sus figuras.

Uruguay ha sido irregular y ante los africanos deberá volver a su eje para seguir soñando con ganar en suelo vecino.

El partido se disputará en Santiago del Estero el jueves.

Colombia y Ecuador, nada que perder

Colombia, primera del Grupo C, saldrá jugarse un lugar en cuartos el miércoles en San Juan ante Eslovaquia, tercero en el Grupo B.

Oscar Cortés, con gol y asistencia ha sido un gran protagonista de los cafeteros. Un equipo que ilusiona a su hinchada con el clásico buen toque de balón colombiano y varias figuras de brillo propio.

Por su parte, su vecino Ecuador tendrá rival asiático, Corea del Sur el jueves en Santiago del Estero.

Los ecuatorianos fueron segundos del Grupo B detrás de Estados Unidos, con un Justin Cuero que brilló anotando tres tantos, igual número de asistencias suma Nilson Angulo, otro hombre a seguir.

Un clásico europeo de lujo entre una potente Inglaterra y una Italia que arrancó ganando a Brasil. Pero con el paso de los partidos perdió brillo, promete encender al público de La Plata el miércoles, una sede que ha mostrado tribunas con entusiastas fanáticos del fútbol.

Los sorprendentes Uzbekistán e Israel se medirán el martes en Mendoza, misma sede para la apertura de los octavos entre Estados Unidos y Nueva Zelanda.

(29/05/2023)

Comparte y opina:

OPINIÓN

Bolivia gana a Ecuador, pero no alcanzó en el Pre Clasificatorio

La Verde no tuvo el inicio esperado en el coliseo Guadalquivir de Tarija porque llegó a estar abajo por 33-47, pero luego tuvo una gran reacción para darle vuelta y ganar 86-81, aunque no pudo remontar el resultado adverso que tuvo en Ibarra.

Selección Boliviana de Basquet en el coliseo Guadalquivir de Tarija

Por Priscila Pérez

/ 29 de mayo de 2023 / 08:36

La selección de Bolivia de básquetbol masculina protagonizó una impresionante remontada y ganó a Ecuador 86-81, este sábado por la noche en el coliseo Guadalquivir de Tarija, pero no le alcanzó para dar vuelta el resultado global y quedó sin chances de avanzar a la segunda fase del Pre Clasificatorio de la Americup 2025.

En el encuentro de ida, que se jugó el martes en Ibarra, Bolivia cayó por 90-68 y estaba obligada a ganar por una diferencia superior a los 22 puntos para conseguir su pase a la siguiente instancia.

Sin embargo, el nerviosismo que hubo en los jugadores nacionales en el primer cuarto pesó hasta el principio, hasta que en las dos últimas canchas mostró una gran mejoría.

Lea también: Bolivia pierde con Ecuador por el partido de ida en basquetbol

El partido

No fue el inicio que esperaba la afición que estuvo presente en el escenario deportivo y mucho menos del entrenador argentino José Podskoc porque en los primeros 6 minutos y medio del partido no pudo hacer puntos, mientras que su rival ya había conseguido 8.

Esa desconcentración afectó al quinteto inicial, que no pudo encontrarse con su juego y por ende tampoco logró contener los ataques ecuatorianos.

Por ello la diferencia del primer cuarto fue de 16 puntos a favor de la visita (10-26).

Para la segunda cancha las cosas cambiaron, el partido fue mucho más parejo, los bolivianos se calmaron y comenzaron a hacer daño en el aro rival.

No obstante, Ecuador se mantuvo al frente en el marcador, aunque la diferencia de puntos bajó a 14 al término de esa cancha (33-47).

La reacción

Luego del medio tiempo la cara de la Verde cambió totalmente, mostró una mayor agresividad y comenzó a hacer puntos seguidos ante unos ecuatorianos que ya no tenían el dominio del juego.

Fueron 26 puntos los que logró en el tercero cuarto, mientras que sus rivales obtuvieron 13 para colocarse a solo un punto en el global (59-60).

Los jugadores, bastante envalentonados con el apoyo de la afición, anotaron 3 puntos en el inicio la última cancha con Pedro Gutiérrez para ponerse por primera vez arriba en el marcador (62-60).

El partido se puso de ida y vuelta hasta que los ecuatorianos nuevamente sacaron una ligera ventaja de 66-70, 69-75 y 71-79.

Cuando quedaban solo 5 minutos de partido Bolivia nuevamente comenzó a hacer puntos y llegó a empatarlo (81-81) para finalmente ganar por 86-81.

La Verde tuvo dos hombres desequilibrantes: Ronald Arze con sus 23 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias, y René Calvo con 22 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias.

Por Ecuador brillaron igual dos jugadores: Abraham Barahona con 13 puntos y 6 rebotes, y Carlos Malatay con 13 puntos y 2 rebotes.

(29/05/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias