Sunday 28 May 2023 | Actualizado a 21:39 PM

The Strongest gana y es el líder perfecto en el fútbol boliviano

La celebración de Junior Arias para el empate de The Strongest

/ 5 de marzo de 2023 / 19:48

El atigrado bregó para doblegar a Real Tomayapo (3-1). El puntero tiene 15 unidades, en cinco partidos disputados.

The Strongest trabajó demasiado este domingo para ampliar su invicto a cinco partidos y mantenerse en el primer puesto, con 15 unidades. El Tigre venció a Real Tomayapo (3-1), en el estadio Hernando Siles.

Los atigrados se complicaron para generar situaciones claras de gol sobre el arco defendido por Pedro Galindo. Además, el cuadro tarijeño mostró una transición rápida de defensa para el ataque y tuvo opciones.

The Strongest al mando de Ismael Rescalvo incluyó a los delanteros Junior Arias y Enrique Triverio, ambos no respondieron en la primera etapa y el ataque del local se centralizó y atacó poco por los costados.

El primer tanto llegó con una corrida de Matías Noble que ganó la posición al lateral Ronald Bustos y definió al costado derecho de Guillermo Viscarra (14’PT).

El Tigre se volcó al ataque con más gente, pero poca claridad en los pases profundos. Arias remató y Galindo respondió bien (21’PT).

Lea también:

Montes no entiende por qué el hincha de The Strongest no va al estadio

COMPLEMENTO

Los cambios de Rescalvo mejoraron el rendimiento colectivo, con los ingresos de Eugenio Isnaldo y Álvaro Quiroga, quienes le dieron verticalidad.

Tomayapo se defendió con mucha gente y cerca del pórtico de Galindo.

El empate llegó con un Arias, tras el centro de Jeyson Chura, el mal despeje de Leandro Corulo, fue aprovechado por el uruguayo (14’ST).

La visita salió un poco más, aunque el empate no era mal resultado, pero la velocidad en la transición como en el primer tiempo no apareció.

El 2-1 de The Strongest fue obra de Chura con un excelente tiro libre del costado izquierdo que venció a Galindo (34’ST).

El tercero fue de penal con Triverio que ejecutó fuerte al centro del arco (51’ST).

(05/03/2023)

Nacional Potosí golea (6-0) a Guabirá y se consolida en el segundo lugar

El colombiano Tommy Tobar anotó un triplete, un doblete del argentino Martín Prost y el último fue del nacional Víctor Cuéllar

La celebración de los jugadores de Nacional

Por Paulo Apaza

/ 28 de mayo de 2023 / 20:45

Nacional Potosí disfrutó este domingo de una fiesta futbolística porque goleó a Guabirá (6-0) y se consolidó en el segundo lugar en el ‘todos contra todos’.

El elenco de la Villa Imperial no tuvo piedad ante un rival que está a la deriva en la cancha. Ayer fue conducido por Gualberto Mojica desde las graderías (está de manera interina) y en el banquillo estaba Gustavo Notta (entrenador de arqueros).

Nacional buscó del primer minuto el primer tanto del juego y no bajó la intensidad. Incluso dio la sensación que el marcador quedó corto a pesar del resultado abultado porque se generaron varias situaciones de gol en el arco defendido por Elder Araúz.

Lea también:

Real Santa Cruz gana a Nacional Potosí y trepa al tercer lugar

El colombiano Tommy Tobar estuvo en una tarde inspirada porque anotó un triplete y con nueves goles es el tercer mejor goleador del certamen.

El delantero de Nacional tuvo buenos movimientos entre la defensa de Guabirá que presentó una línea de cinco en el fondo, pero no defendió bien.

El primero llegó con un cabezazo de Tobar, tras un centro de Martín Prost, el socio del colombiano (11’PT).

El 2-0 fue obra de Prost que definió de pecho luego de un tiro de esquina (23’PT), acción que en primera instancia fue anulada por el VAR.

Antes del descanso llegó el tercero por intermedio de Tobar con una definición al costado izquierdo (45’PT).

En el complemento no cambió nada y goleador del partido puso el cuarto (15’ST). El doblete llegó de Prost con un fuerte remate (22’ST) y cuatro minutos después Víctor Cuéllar aprovechó un error de Araúz (6-0).

Comparte y opina:

Always Ready es campeón Sub-20 y jugará la Copa Libertadores

El crédito de El Alto venció 1-2 a Royal Pari en Santa Cruz, cerró un global de 6-1 y se habilitó para competir en Chile desde el 1 hasta el 16 de julio el certamen internacional

La celebración de los jugadores Sub-20 de Always Ready

Por Paulo Apaza

/ 28 de mayo de 2023 / 18:27

Always Ready se coronó este domingo campeón de la Copa Sub-20, torneo organizado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

El cuadro millonario venció a Royal Pari en ambos encuentros, (4-0 y 1-2), fue el equipo más regular del torneo.

El cuadro dirigido por Óscar Villegas hizo su tarea en casa, porque ganó y sacó una diferencia de cuatro goles.

Con algo de tranquilidad buscó desde el primer minuto el triunfo en el partido de vuelta y evitó cualquier reacción del elenco cruceño que generó pocas situaciones de gol en ambos encuentros.

Los goles del ganador fueron anotados por Lucas Sánchez (28’ST) y Matías Castedo (42’ST). Mientras que el primer tanto del partido llegó por intermedio de Antony Camacho (34’PT).

La dirigencia de Always Ready indicó que su proyecto es dar mayor prioridad a los jóvenes en su principal plantilla, muchos de los jugadores que estuvieron en la Copa Sub-20 también tiene varios minutos en la División Profesional.

Lea también:

Always Ready y The Strongest puede ser reprogramado para el lunes

LA COLUMNA

Los hermanos Emanuel y Moisés Paniagua, también Marco Salazar, Matías Galindo y Walter Flores por citar algunos que tienen talento y carácter para convertirse en un tiempo más en los referentes del plantel millonario.

“Es lo que veníamos trabajando y pudimos salir campeones. Hemos tenido la posibilidad de disfrutar la final, no vinimos a buscar el empate sino la victoria y conseguimos el título”, dijo Emanuel Panigua, volante de la banda roja.

El representante alteño disputará por primera vez en si historia la Copa Libertadores de esta categoría. Del 1 al 16 de julio se realizará el certamen internacional en Chile.

REPRESENTANTES

En dos ocasiones estuvo en la Copa Libertadores los clubes de Blooming y Wilstermann, en otra Bolívar y Quebracho.

Los resultados en esta competencia fueron malos para los bolivianos porque la Academia cruceña consiguió un punto de seis encuentros disputados y una victoria del elenco cochabambino también en similar cantidad de cotejos.

(28/05/2023)

Comparte y opina:

Lionel Messi encabeza nómina de Argentina para amistosos en Asia

En la última fecha FIFA, antes del comienzo de la eliminatoria, Argentina enfrentará a Australia en Pekín el 15 de junio y después jugará contra Indonesia en Yakarta.

Lionel Messi, capitán de la Selección Argentina

Por AFP

/ 28 de mayo de 2023 / 10:39

El astro Lionel Messi encabeza la convocatoria de jugadores de Argentina que hizo el entrenador Lionel Scaloni. Con miras a los amistosos que el seleccionado campeón del mundo disputará en Asia en las próximas semanas.

En la última ventana internacional antes del comienzo de las eliminatorias, Argentina enfrentará a Australia en Pekín el 15 de junio. Y cuatro días más tarde visitará a Indonesia en Yakarta.

Para estos encuentros, Scaloni dispuso la base del seleccionado que conquistó en diciembre pasado el Mundial de Catar-2022. Aunque se destaca el llamado del juvenil Alejandro Garnacho (Manchester United), que no pudo acudir al Mundial Sub-20 porque su club no se lo permitió.

Lea también: Argentina goleó con una perla y Ecuador avanzó con paliza histórica en el Sub-20

El entrenador de la Albiceleste también convocó al arquero Walter Benítez, en lugar de Franco Armani (River Plate). A los defensores Leonardo Balerdi y Facundo Medina. Y el delantero Giovanni Simeone, que ocupará el lugar de Lautaro Martínez (Inter, Italia), ausente por problemas físicos.

Otro regreso es el de Nicolás González, que había quedado fuera del plantel mundialista a última hora por una lesión muscular.

CONVOCADOS

Estos son los convocados de la selección argentina para los próximos amistosos:

Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa, Inglaterra), Gerónimo Rulli (Ajax, Países Bajos), Walter Benítez (PSV Eindhoven, Países Bajos).

Defensas: Nahuel Molina (Atlético de Madrid, España), Gonzalo Montiel (Sevilla, España), Marcos Acuña (Sevilla), Germán Pezzella (Betis, España), Cristian Romero (Tottenham, Inglaterra), Leonardo Balerdi (Marsella, Francia), Nicolás Otamendi (Benfica, Portugal), Facundo Medina (Lens, Francia), y Nicolás Tagliafico (Lyon, Francia).

Volantes: Leandro Paredes (Juventus, Italia), Enzo Fernández (Chelsea, Inglaterra), Guido Rodríguez (Betis), Rodrigo de Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, Alemania), Alexis MacAllister (Brighton & Hoves, Inglaterra), Thiago Almada (Atlanta United, Estados Unidos), Giovani Lo Celso (Villarreal, España), y Lucas Ocampos (Sevilla).

Delanteros: Ángel Di María (Juventus), Lionel Messi (PSG, Francia), Julián Álvarez (Manchester City, Inglaterra), Giovanni Simeone (Napoli, Italia), Alejandro Garnacho (Manchester United) y Nicolás González (Fiorentina, Italia).

(28/05/2023)

Comparte y opina:

El Salvador anuncia reintegro por boletos a partido que terminó en tragedia

El terreno de juego con varios hinchas del Alianza y el Fas el día de la tragedia por la estampida en El Salvador

Por AFP

/ 28 de mayo de 2023 / 10:01

La Defensoría del Consumidor de El Salvador anunció este sábado una primera fase para el reintegro del dinero de la boletería a un partido de fútbol donde una estampida dejó 12 muertos la semana pasada.

En esta etapa que se aplica de forma inmediata se beneficiarán 6.071 aficionados que compraron las entradas por medio de tarjeta de crédito o débito o en efectivo en kioskos. Para el juego de cuartos de final entre los clubes Alianza y Fas en el estadio Cuscatlán de la capital salvadoreña.

En tanto, los que adquirieron en efectivo los boletos en la taquilla el día del encuentro aún analizan el procedimiento de devolución, aclaró.

El sábado pasado la estampida se produjo en el encuentro de vuelta de los cuartos entre esos dos equipos. El cual, según el reporte arbitral, fue suspendido al minuto 15 para atender a los aficionados afectados.

El jueves el presidente del Alianza de El Salvador, Pedro Hernández, dos directivos del club y dos responsables del estadio Cuscatlán fueron detenidos y acusados de homicidio culposo, lesiones culposas y estragos públicos, según la Fiscalía.

La estampida, además de los 12 fallecidos, dejó 500 atenciones médicas in situ, y 88 personas fueron hospitalizadas con diferentes traumatismos. La mayoría ya recibió el alta.

Lea también: Doce muertos en una estampida en un estadio de El Salvador

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) y los clubes de Liga Mayor decidieron el miércoles finalizar el torneo Clausura. Que estaba en la fase de cuartos de final.

La Fesfut aclaró que no habrá campeón en el torneo Clausura.

(28/05/2023)

Comparte y opina:

Cómo han evolucionado en 70 años las ascensiones al Everest

La expedición que cambió para siempre el montañismo.

La montaña más alta del mundo, el Everest.

Por AFP

/ 28 de mayo de 2023 / 09:19

El neozelandés Edmund Hillary y el nepalí Tenzing Norgay Sherpa se convirtieron hace 70 años en los primeros escaladores en coronar la cumbre del Everest, la montaña más alta del mundo, el 29 de mayo de 1953.

Esta expedición cambió para siempre el montañismo y dejó inscrito en la Historia los nombres de estos escaladores.

Décadas después de esta hazaña, cientos de personas suben cada año este pico de 8.849 metros, con lo que aumentan los temores de aglomeraciones y de que se acumule demasiada contaminación.

Lea también: Inauguran estatuas de los primeros montañistas en escalar el Everest

A continuación AFP expone la evolución del fenómeno del Everest.

¿Cómo se llama esta montaña?

La formación fue denominada inicialmente por los cartografistas británicos como el Pico XV y fue identificada como la cumbre más alta del mundo en 1850.

En 1865 fue rebautizada en honor a Sir George Everest, que ejerció como topógrafo general de India para los británicos.

La montaña está en la frontera entre Nepal y China. Los sherpas y los tibetanos la llaman Chomolungma o Qomolangma, que significa «Diosa madre del mundo» y en nepalí se denomina Sagarmatha, «Pico del cielo».

¿Cómo ha cambiado la ascensión del Everest?

La expedición de 1953 que llegó a la cima fue precedida por nueve intentos y después de esta hazaña en los 20 años siguientes 600 personas coronaron el Everest.

Actualmente, en una sola temporada una cifra similar de montañistas llegan al Everest, donde se mezclan escaladores, guías experimentados y empresas que organizan las expediciones comerciales.

La travesía que duraba meses hasta el campamento base quedó reducida a ocho días con la construcción de una pista de aterrizaje en la localidad de Lukla en 1964, que ahora es la puerta de entrada al Everest.

Actualmente el equipamiento es más ligero, es más fácil conseguir oxígeno y los dispositivos de ubicación hacen que las expediciones sean más seguras.

En caso de emergencia, los escaladores pueden incluso ser rescatados por un helicóptero.

Cada temporada, los experimentados guías nepalíes abren las vías para que los clientes que pagan, sigan sus pasos.

Billi Bierling, que gestiona la Base de Datos del Himalaya, afirmó que hay cosas que siguen igual.

«Ellos iban a las montañas de una forma que no es muy diferente a como lo hacemos ahora. Los sherpas lo llevaban todo. El estilo de las expediciones no ha cambiado», aseguró.

¿Cómo es el campamento base?

El campamento base del Everest, donde comienza la ascensión, fue antaño un conjunto de carpas a 5.364 metros donde los escaladores se instalaban con comida enlatada.

Ahora, los montañistas pueden disfrutar de ensaladas, productos horneados y cafés a la moda. Las conversaciones entrecortadas usando voluminosos teléfonos satelitales fueron reemplazadas por internet y publicaciones en Instagram.

¿Cómo se difundió la noticia de la hazaña?

Hillary y Tenzing llegaron a la cima del Everest el 29 de mayo, pero la noticia recién apareció en los diarios el 2 de junio.

Para informar sobre la expedición, fue necesario caminar hasta una estación de telégrafo en la aldea de Namche Bazaar y enviar un cable a la embajada británica en Katmandú.

En 2011, el montañista británico Kenton Cool envió un tuit desde la cumbre utilizando una red 3G cuando coronó la cima por novena vez.

En 2020, China anunció un plan para que en la cumbre del Everest haya una conexión 5G.

¿Cuáles son los efectos del cambio climático? 

El calentamiento de la temperatura está ensanchando lentamente las grietas en la montaña y ahora hay agua en laderas que antes estaban nevadas.

Un estudio de 2018 sobre el glaciar Khumbu señaló que esta formación es vulnerable a cambios atmosféricos incluso leves, y que la temperatura de los hielos más finos está cerca del punto de fusión.

«El futuro de la cascada de Khumbu es sombrío», afirmó a AFP el principal investigador del informe, el experto en glaciales Duncan Quincey.

¿Cuál es el impacto de las redes sociales?

Este año la temporada de ascensión ha sido difundida en las redes sociales por entusiastas montañistas que desean plasmar su experiencia en Facebook o Instagram.

Las etiquetas en internet animan a los patrocinadores y cada publicación puede captar la atención de posibles financistas.

¿Una montaña de récords?

Los avezados guías nepalíes Kami Rita Sherpa y Pasang Dawa Sherpa compartieron brevemente esta temporada el récord de 27 ascensiones al Everest. Pero el 23 de mayo Kami Rita Sherpa se desmarcó y rompió todos los precedentes cuando completó su 28ª llegada hasta la cima.

En la montaña, los récords son diversos y van desde las ascensiones más rápidas a hazañas de resistencia en las cumbres.

Otros son más extravagantes, como una fiesta organizada por un equipo de escaladores que vestidos de gala celebraron una cena a 7.056 metros en la ladera china.

(28/05/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias