Sportmotion arrasa en el torneo Selectivo de karate
Imagen: FEBOKA
Integrantes de Sportmotion con sus medallas que lograron en el torneo
Imagen: FEBOKA
Tuvo gran cosecha de medallas en el certamen que se realizó en La Guardia, donde hubo un seminario con el tricampeón mundial Brose
El club cruceño Sportmotion arrasó y salió vencedor del IX Campeonato Selectivo Nacional de karate al cosechar 40 medallas de oro, 34 de plata y 56 de bronce, el fin de semana en La Guardia, Santa Cruz.
En esa población también se realizó con éxito el Seminario Internacional «Kumite Deportivo» con un invitado de lujo, el brasileño Douglas Brose, triple campeón del mundo.
El coliseo Municipal de La Guardia recibió la presencia de 250 deportistas que representaron a nueve clubes de diferentes partes del país, que compitieron en las modalidades de Kata (combate) y Kumite (formas).
Los cruceños fueron amplios dominadores del torneo, que llevó a cabo la Federación Boliviana de Karate (FEBOKA), al terminar primeros gracias a los 40 metales dorados que consiguió.
Fue más del doble de lo que logró el segundo: Kizuna Dojo de Cochabamba, que obtuvo 15 oros, 16 platas y 11 bronces; y completó el podio Premium Hiryukan Chuquisaca (13-4-7).
Cuarto fue Genbu Kai Shito Ryu Bolivia (4-9-8), mientras que quinto se ubicó la Asociación Departamental de Karate de Tarija (1-7-4).
Sexto Kyokushin Dojo Cochabamba (1-1-1), séptimo Club Nakayama (1-0-1), el octavo lugar fue para la Asociación Departamental de Karate de Beni (0-1-4) y último América Karate Shotokan (0-1-0).

El seminario
Desde el miércoles hasta el viernes Brose dictó sus clases a cientos de participantes en el mismo escenario deportivo, que por primera vez recibió un evento de este tipo.
Fueron tres jornadas muy intensas de práctica en Kumite (combates). Los karatecas nacionales tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades y al mismo tiempo mejorarlas.
Lea también: La boliviana Barrios es subcampeona en el torneo Boston Open 2023
Algunos tuvieron la chance de tener combates con Brose. “Muchos atletas en Bolivia me tienen como inspiración y me quedo con eso”, dijo el brasileño.
“Todos tienen diferentes objetivos y queremos ayudarlos a eso. Trabajamos mucho en la parte técnica del karate competitivo, igual hubo combates simulados, queríamos que fuera lo más real posible de cara a los torneos que habrán”, sostuvo el brasileño”, señaló.
“Ser un atleta de alto rendimiento es difícil, hay que tener mucha disciplina. El mensaje es que nunca se puede desistir, siempre continuar y seguir”, agregó.