Friday 17 Mar 2023 | Actualizado a 00:29 AM

En la fiesta bolivarista, Claure inaugura el CAR ‘Guido Loayza Mariaca’

Inauguración del moderno CAR de Bolívar en Ananta

/ 11 de marzo de 2023 / 20:10

Don Guido agradeció por el homenaje y recordó a otros célebres dirigentes y jugadores que pasaron por la entidad

En la fiesta bolivarista, Marcelo Claure inaugura el CAR ‘Guido Loayza Mariaca’ en medio de algarabía y jubilo por el primer megaproyecto de infraestructura rumbo al centenario en 2025.

El presidente Marcelo Claure cortó la cinta inaugural, este sábado, en el moderno complejo a todo dar del club.

Le rindió homenaje en vida al que fuera su presidente y mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“Yo tome la decisión, que para mí es algo muy personal, pensé mucho que nombre tendría el CAR”.

“Tiene que llevar el nombre de la persona que fue el mejor presidente del fútbol boliviano, una persona educada, luchadora»

«Hizo mucho y hablo menos, bienvenidos al Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza Mariaca”, estableció Claure en el momento cúspide del evento.

Posterior a las palabras de reconocimiento del timonel académico de procedió a revelar la placa con el nombre del recinto.

Fue un momento de gran regocijo para cerca de 2.500 asistentes en Ananta.

Loayza, invitado insigne a la celebración, agradeció por la decisión de la entidad que presidió por 12 años (2008-2019).

“Agradezco conmovido el honor de que el CAR lleve mi nombre entre tantos dirigentes, me emociona demasiado”.  

“Recibo este honor en nombre de tantos dirigentes, jugadores e hinchas, verdaderos héroes. Dios en su infinita sabiduría hizo el cielo celeste”, enfatizó un emocionado Guido Loayza.

La jornada sabatina fue una conmemoración completa: socios invitados especiales, plantel actual y leyendas vivieron un día para el regocijo.

Que quedará en la historia del club más laureado de Bolivia.

Todo comenzó muy temprano. Interminables filas se observaban en la plaza Humboldt, zona Calacoto.

Allí los socios se registraron para asistir a la celebración en la meseta de Ananta donde se edificó la obra bolivarista.

Ya en el reducto, los organizadores prepararon para los asistentes un Fan Fest con juegos y atracciones de entretenimiento.

LA GRÁFICA

Inauguración CAR de Bolívar. Foto: Club Bolívar

Inauguración CAR de Bolívar. Foto: Rodwy Cazón

Inauguración CAR de Bolívar. Foto: Rodwy Cazón

Inauguración CAR de Bolívar. Foto: APG

Inauguración CAR de Bolívar. Foto: Roberto Guzmán


Lea también: Bolívar estrena el CAR Guido Loayza y éste agradece

En el CAR ‘Guido Loayza Mariaca’

Después del mediodía se disputó un partido entre socios dorados y celestes, dos de las tres categorías de la masa societaria de Bolívar.

Con el paso de los minutos llegaron los invitados. Entre ellos el alcalde paceño Iván Arias, exdirigentes de la Academia, representantes de The Strongest, el rival eterno de los académicos.

Estuvo presente el titular de la FBF, Fernando Costa, otras autoridades de estado y  de la Gobernación.

Tras el acto de apertura del CAR, los presentes hicieron un recorrido por las instalaciones del complejo.

Un edificio principal de dos plantas con todas las comodidades, tres canchas de primer nivel y otros ambientes.

Para culminar la jornada, salieron a escena los protagonistas del partido de fondo.

LAS INSTALACIONES

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Instalaciones del CAR Guido Loayza Mariaca. Foto: Rodolfo Aliaga

Una fiesta

Cerca de las 16.00 se enfrentaron el equipo centenario de Claure, con socios platinos y reforzado con otros valores, ante el elenco de las leyendas celestes.

Marcelo Claure atajó para su equipo que tuvo en sus filas al propio DT actual Beñat San José, amigos y hasta emblemas como los exjugadores Vladimir Soria y Wálter Flores.

Al frente estaban figuras de la talla de Carlos Arias, Eduardo Jiguchi, Miguel Ángel Rimba.

Carlos Borja, Erwin ‘Chichi’ Romero, Julio Balfivieso, el ‘Diablo’ Etcheverry, Horacio Chiorazzo, entre otras joyas.

El resultado fue para la anécdota, las estrellas de antaño se impusieron (2-1).

La afición vibró como si se tratará de un encuentro oficial, llenaron las tribunas que se acondicionaron para la fecha y el choque se celebró con gran emoción.

(11/03/2023)

Lora avanza a la segunda ronda en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior

El boliviano Lora venció en la primera ronda al brasileño Vargas y la también representante nacional Dayanara Velasco se eliminó

El representante nacional Santiago Lora durante su cotejo de este jueves

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 00:28

El boliviano Santiago Lora debutó con victoria en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior que se disputa en Sao Paulo, Brasil, al ganar este jueves en primera ronda sobre el local Enzo Vargas (un doble 6-3), mientras que la nacional Dayanara Velasco cayó con la argentina Sol Larraya (6-3 y 6-1).

Los dos tenistas nacionales iniciaron su participación en el certamen internacional en el que compiten los 32 mejores tenistas (16 por rama) de Sudamérica en la categoría Sub-16.

Solo los campeones obtendrán la wild card (tarjeta de invitación) para el Roland Garros Junior que se llevará adelante en Francia del 4 al 10 de junio.

Lea también: Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

Lora, ganador de dos to consecutivos en la Gira Cosat, ganó en primera ronda frente a Vargas en dos sets contra cero.

En los cuartos de final Lora rivalizará este viernes con el argentino Valentín Garay, quien eliminó al chileno Luis Acevedo (6-2 y 6-0).

En la rama femenina Velasco no pudo con Larraya al caer por dos sets contra cero y por ende quedó eliminada del Clasificatorio.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

No disputarán la Copa Davis hasta que la FBT cumpla sus compromisos, incluso Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad

El destacado tenista boliviano Hugo Dellien durante un partido

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 00:00

Los jugadores Hugo Dellien, Federico Zeballos, Murkel Dellien y Boris Arias renunciaron a la selección nacional hasta que la Federación Boliviana de Tenis (FBT) cumpla sus compromisos, inclusive Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad, Hiber Villafañe.

“Tomé la decisión de no representar más hasta que se cambie a la dirigencia, porque menosprecian a mis compañeros”, dijo este jueves Hugo Dellien, el mejor tenista nacional y ubicado en el puesto 99 en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Hugo Dellien se sumó a la postura de su hermano Murkel, Zeballos y Arias, quienes reclaman el pago por parte de la FBT del monto que les corresponde por haber disputado el año pasado la Copa Davis, evento por el cual la FBT recibió dinero.

“¿Les parece justo no cobrar por su trabajo? Basta de decir que los deportistas no tienen que cobrar, para nosotros es un trabajo y lo hacemos con cariño”, afirmó Dellien mediante un comunicado.

Lea también: Dellien conquista su tercer título en el Challenger de Santiago

La Copa Davis

En septiembre del año pasado Bolivia jugó la Davis ante Tailandia y la Verde fue representada por Zeballos, Arias, Murkel Dellien y Juan Carlos Prado, éste último reemplazo a Hugo Dellien, quien no pudo disputar la competencia por una lesión en una muñeca.

“La FBT se agarró de que Hugo se lesionó y no nos quiere dar el monto que nos corresponde”, explicó Arias ayer en una conferencia de prensa.

Zeballos dijo que el reclamo que se hace “es por el esfuerzo personal que se realiza’, y mencionó que “el dinero por la Copa Davis llegó a la FBT, pero que el porcentaje que les corresponde “no llegó a nosotros”.

Por ese problema Zeballos, Arias y Murkel no jugaron la Copa Davis este año, en febrero Bolivia con un equipo juvenil enfrentó a Georgia y descendió de los Play Off del grupo Mundial II al Grupo 3 de América.

“Nuestra ausencia afecta al país, intentamos hablar con la FBT para lograr una solución, pero no pudimos comunicarnos”, dijo Murkel.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tite denuncia a comentarista que lo criticó tras caída de Brasil en Qatar

Visiblemente exaltado, el exmediocampista brasileño del Palmeiras, Sao Paulo y Corinthians lo llamó "burro", "idiota", "vagabundo", "desgraciado" e "imbécil", entre otros términos.

El extécnico de Brasil demandó a un comentarista. Foto: AFP

Por AFP

/ 16 de marzo de 2023 / 23:19

El exseleccionador de Brasil Tite denunció al comentarista y exfutbolista José Ferreira Neto, más conocido como Neto, por considerar que lo injurió con términos como «burro» e «idiota», tras la eliminación de los pentacampeones del Mundial de Qatar, informaron este jueves fuentes judiciales.

 Adenor Leonardo Bachi, Tite, presentó la denuncia formal por ese delito el miércoles en Sao Paulo, según se observa en el portal de procesos del Tribunal de Justicia del estado paulista.

 De acuerdo con el material adjuntado por los abogados del técnico, de 61 años, el caso alude a unos comentarios dados por Neto el 9 de diciembre. Fue durante el programa de televisión «Os donos da bola», del canal local Band, luego que Brasil cayó en penales ante Croacia en cuartos de final.  

Lea más: Seis tienen la chance de debutar con Bolivia en Jeddah

Visiblemente exaltado, el exmediocampista brasileño del Palmeiras, Sao Paulo y Corinthians lo llamó «burro», «idiota», «vagabundo», «desgraciado» e «imbécil», entre otros términos.  

Las «expresiones -algunas de ellas proferidas repetidamente- forman un conjunto inequívoco de ofensas, cualquiera que sea el contexto en que fueron dichas.

Castigo

Poseen un elevado carácter peyorativo. Y no tienen otro sentido sino el de afectar la honra del querellante, ofendido en su dignidad y decoro», sostuvieron los abogados de Tite, según el portal Globo Esporte.

 Neto, de 56 años, no se ha pronunciado de momento y se enfrenta a una multa o a hasta seis meses de detención, según el código penal. Sin embargo, prevé penas mayores si el culpable cometió el crimen frente a varias personas o por un medio que facilite la divulgación de la injuria.

 Un video con parte de los dichos de Neto, publicado en el canal del programa deportivo en YouTube, tiene más de 815.000 reproducciones.

 Tras seis años y medio en el cargo, Tite dejó al término del Mundial de Qatar la dirección técnica de la ‘Seleção’, asumida actualmente de forma interina por Ramon Menezes.

Comparte y opina:

Locura por ver a la Argentina campeona mundial agota tickets en dos horas

El encuentro contra Panamá, el jueves próximo en el estadio Monumental de Buenos Aires, se convirtió en un acontecimiento digno de romper cualquier récord de demanda de boletos.

Argentina, la selección campeona del mundo, sigue generando pasión. Foto: AFP

Por AFP

/ 16 de marzo de 2023 / 23:05

En apenas dos horas se agotaron las 63.000 localidades que se pusieron a la venta por internet para asistir al primer partido de la selección argentina ante su público tras consagrarse campeona mundial en Qatar-2022, informó el sitio encargado del expendio.

 «Agotado» dice la página web de Deportick, sin más detalles, mientras los medios de prensa señalan que la demanda alcanzó a un millón y medio de simpatizantes.

 El encuentro contra Panamá, el jueves próximo en el estadio Monumental de Buenos Aires, se convirtió en un acontecimiento digno de romper cualquier récord de demanda de boletos. Continúa la pasión desbordante que despertó en el país la llamada Scaloneta, juego de palabras con el nombre del DT Lionel Scaloni.

 La demanda fue un aluvión de ingresos al portal de internet pero entre las 14h00 y las 16h00 locales (17h00 y 19h00 GMT), hasta que la empresa autorizada colgó el cartel de «agotado» en la plataforma.

Lea más: La selección boliviana viaja a Arabia este 19 y regresa a fin de mes

En River

 El cotejo se disputará en recientemente remodelado coliseo de River Plate, que llevó su capacidad a 83.000 espectadores, cifra que lo convierte en el escenario más grande de Sudamérica.   Más de 20.000 boletos serán de cortesía, informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

 Los precios de los boletos cuadruplicaban el valor de las localidades de la Liga de primera división, con valores mínimos de 12.000 pesos (unos 60 dólares al cambio del día) hasta los 49.000 pesos (245 dólares al cambio). Sin embargo, eso no fue suficiente para impedir una fila virtual de 1,5 millón de personas ansiosas de capturar un lugar.

 Un sueldo promedio en Argentina es el equivalente a unos 400 dólares, medidos a octubre del año pasado, según cifras oficiales.

 La atracción que generó el equipo campeón del mundo tuvo también su correlato en la acreditación de prensa, ya que el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, anunció días atrás que se recibieron 131.537 pedidos de acreditaciones. El estadio de River sólo tiene capacidad para 344 periodistas.

 «Nos encantaría poder cumplir a todos, pero necesitaríamos dos estadios de River, solo para periodistas. La locura por Argentina es total», destacó Tapia.

Argentina, pasión

 Argentina se consagró campeón del mundo el 18 de diciembre pasado al ganarle por penales a Francia 4-2 en una final electrizante luego de empatar 3-3 en los 120 minutos, y así logró su tercer título mundial, el primero en 36 años.

 El regreso de la Albiceleste a Argentina con la Copa del Mundo desató el fervoroso entusiasmo de unas 5 millones de personas. Todos salieron a las calles para recibir al equipo, que no pudo completar una caravana por la cantidad de público que frenó el avance del ómnibus que transportaba a los jugadores.

 Luego del amistoso contra Panamá, la selección liderada por Lionel Messi volverá a jugar el martes 28. En esa ocasión frente al seleccionado de Curazao, en un amistoso que se celebrará en la provincia de Santiago del Estero (norte). El duelo será en un estadio al que se le quitarán las butacas para reunir a unos 50.000 hinchas.

Comparte y opina:

Cerro Porteño cumple ante Fortaleza de Brasil y clasifica a fase de grupos de Libertadores

El conjunto paraguayo anotó por intermedio de los volantes argentinos Federico Carrizo y Claudio Aquino, a los 38 y 63 minutos. El descuento fue obra de Guilherme a los 90+3.

El festejo de Cerro Porteño que sigue en la copa Libertadores: Foto: AFP

Por AFP

/ 16 de marzo de 2023 / 22:55

Con el aliento de unos 40.000 espectadores que corearon el nombre de su arquero brasileño Jean Fernandes, que realizó atajadas clave, Cerro Porteño avanzó este jueves a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 al ganar 2-1 al Fortaleza de Brasil en Asunción, en la vuelta de la tercera fase.

 El conjunto paraguayo anotó por intermedio de los volantes argentinos Federico Carrizo y Claudio Aquino, a los 38 y 63 minutos. El descuento fue obra de Guilherme a los 90+3.

 El tanto de Carrizo en el estadio La Nueva Olla Monumental se produjo tras un rebote que pegó en el palo en primera instancia.

 La conquista apagó la intensidad que quiso imponer el elenco visitante, que había llegado resuelto a buscar la victoria para recuperarse de la derrota en su casa (1-0) hace una semana.

Lea más: United y Juventus avanzan en Europa League, Arsenal eliminado

Entusiasmo

 A los 6 minutos, el cuadro brasileño dirigido por el rioplatense Juan Pablo Vojvoda tuvo su más clara oportunidad de adelantarse en el marcador. Sin embargo, la increíble doble atajada del portero brasileño de Cerro, Jean Fernandes, frustró la intención del delantero argentino Juan Lucero.

 Este lanzó un cabezazo potente, de frente al pórtico, que tapó e hizo rebotar Fernandes. En segunda instancia, el también argentino Tomás Pochettino volvió a rematar contra la humanidad del arquero. Finalmente el defensa Alberto Espínola despejó hacia uno de los laterales.

 El entusiasmo del cuadro brasileño para anotar no impresionó al equipo paraguayo, dirigido por el argentino Facundo Sava, que desarrolló un juego ordenado que fructificó con la primera conquista de Carrizo.

 El defensa Benevenuto quiso despejar y la pelota se estrelló en el poste izquierdo. Del rebote, Carrizo metió un cañonazo que perforó la valla defendida por el guardameta brasileño Joao Ricardo.

 Antes de finalizar el primer tiempo, el brasileño Galhardo remató potente un balón que permitió de nuevo el lucimiento de Fernandes, devenido en todo un ídolo del Ciclón de barrio Obrero desde que atajó un penal al Fortaleza en el partido de ida.

Presión que no fructifica

En el segundo tiempo, los brasileños le apostaron a la velocidad en los contragolpes para invadir el área de los locales en su intento de conseguir la paridad.

 Con desesperación a ratos pero manteniendo el orden, el Ciclón guaraní controló la situación pero se llenó de amonestaciones.

 A los 63 minutos, el volante argentino de Cerro Claudio Aquino anotó un golazo de volea al rematar un tiro libre desde la derecha de su compatriota Carrizo.

 Fue el segundo tanto azulgrana que virtualmente sentenció el resultado del partido y determinó el rumbo hasta el pitazo final del árbitro venezolano Valenzuela.

 A los 70, Lucero tuvo la ocasión de descontar pero su remate en el mano a mano fue tapado otra vez por Fernandes.

 En el último tramo, el técnico de Cerro autorizó el ingreso de tres delanteros que hicieron estragos en el campamento brasileño, en un partido completamente definido.

 A los 82 minutos, Cerro aumentó el marcador pero en posición adelantada de su delantero Braian Samudio. A los 84, el juez venezolano volvió a pitar fuera de juego del delantero Fernando Fernández, quien anotó adelantado por milímetros.

 Finalmente, en un contragolpe descontó Guilherme cuando el partido se iba a los 90+3.

Comparte y opina:

Últimas Noticias