Thursday 8 Jun 2023 | Actualizado a 23:32 PM

Shiffrin logra su triunfo 87 y bate el récord de victorias en Copa del Mundo de esquí alpino

La estadounidense Mikaela Shiffrin durante la competencia del eslalon este sábado en Suecia

Por AFP

/ 11 de marzo de 2023 / 21:40

La estadounidense ganó este sábado la competencia del eslalon en Suecia, con lo que marcó historia en el esquí

La estadounidense Mikaela Shiffrin, un día después de su 86ª victoria, con lo que igualó el récord histórico del sueco Ingemar Stenmark, logró este sábado su 87º triunfo en la Copa del Mundo de esquí alpino, en el eslalon de Are (Suecia).

Para convertirse en la única poseedora del récord de victorias en el circuito mundial, Shiffrin quedó en el eslalon de Are delante de la suiza Wendy Holdener (a 92 centésimas) y de la sueca Anna Swenn Larsson (a 95).

«Es difícil comprender este récord. Mi hermano y mi cuñada están aquí, me han dado una sorpresa. Es muy especial para mí”, declaró Shiffrin a la Federación Internacional de Esquí (FIS).

“Fue un sentimiento grandioso esquiar la segunda manga estando en cabeza tras la primera. Tenía que ser al mismo tiempo inteligente y rápida. Hoy hice exactamente lo que quería», añadió.

Lea también: Neymar es operado con éxito de su tobillo derecho

Carrera tras carrera, la estadounidense, que cumplirá 28 años el lunes, escribe la historia de su deporte. Tras dominar el gigante el viernes, se paseó en el eslalon de este sábado, y logró una decimotercera victoria este invierno en la Copa del Mundo.

Shiffrin tiene asegurado ganar la clasificación general por quinta vez antes de las finales que se disputarán la semana próxima en Soldeu (Andorra). De paso, también tiene asegurado levantar los pequeños globos del gigante y del eslalon.

La estadounidense superó el sábado la barrera de los 2.000 puntos en la clasificación de la temporada.

Con 2.028, y potencialmente cuatro carreras a disputar, podría alargar su leyenda este año si bate los 2.414 de la eslovena Tina Maze, logrados en 2013.

La campeona del mundo canadiense del eslalon, Laurence Saint-Germain, se hizo con la quinta plaza de la carrera.

Temas Relacionados

Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos

Luego de este canje, se logró reducir los vencimientos en 7,4 billones de pesos, informó la cartera de Hacienda en un comunicado de prensa.

El Ministerio de Economía de Argentina emitió el comunicado. Foto: AFP

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 21:28

Argentina logró este jueves un canje voluntario «histórico» de la deuda soberana en pesos por 7,4 billones de pesos, unos 28,9 millones de dólares al cambio del día, con una adhesión del 77,8%, informó el Ministerio de Economía.

 «Fue un canje que se realizó exitosamente. Con lo cual despeja completamente en cuanto a deuda en pesos el segundo semestre (de 2023)», destacó en conferencia de prensa la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.

 La operación financiera estuvo destinada a aliviar los vencimientos en moneda local por un monto de unos 9,5 billones de pesos (37 millones de dólares) entre junio y septiembre; para despejar las obligaciones en un semestre clave, durante el cual se celebrarán las elecciones generales en Argentina.

 Luego de este canje, se logró reducir los vencimientos en 7,4 billones de pesos, informó la cartera de Hacienda en un comunicado de prensa.

 El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, afirmó que se trata del «canje de deuda pública más grande de la historia argentina en el mercado doméstico. No sólo por la trascendencia económica de impacto en las cuentas públicas; sino también por abarcar los vencimientos más importantes acumulados del segundo semestre» de 2023.

 Según Cerruti, el resultado «muy exitoso» de la operación permitirá que «antes de fin de mes podamos avanzar en los puntos que faltan con el Fondo Monetario Internacionl (FMI) para ingresar a una nueva etapa».

Lea más: Indígenas retienen barcos con miles de barriles de crudo en Amazonía de Perú

Argentina

 La vocera del FMI, Julie Kozack, dijo que la institución «acoge con beneplácito los esfuerzos de las autoridades argentinas para reducir los riesgos de refinanciación asociados con la deuda interna», según el diario Ambito Financiero.

 El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a Washington después del 20 de junio, según fuentes ministeriales.

 El gobierno argentino busca renegociar el acuerdo de 2022 con el FMI de refinanciación de una deuda por 44.000 millones de dólares contraída en 2018.   Argentina aspira a que el FMI adelante los desembolsos hasta fin de año previstos en el acuerdo de facilidades extendidas vigente para compensar el impacto de una sequía histórica en la economía; que representa casi 20.000 millones de dólares, y cuando la inflación acumula más de 100% interanual.

 Este es el tercer canje de deuda que realiza este año el gobierno, tras un por 3 billones de pesos en enero y otro por 4,3 billones de pesos en marzo.

 Un 44% de la deuda en pesos está en poder de los bancos privados y los fondos. En tanto que el resto se distribuye entre las empresas del Estado, organismos oficiales y tenedores individuales.

Comparte y opina:

Conmoción en Francia tras ataque con cuchillo contra niños en un parque

El agresor, Abdalmasih H., era un refugiado sirio que había obtenido protección en Suecia en 2013, donde vivió durante 10 años, y que a finales de 2022 se trasladó a Francia.

Una mujer prende una vela en el lugar donde ocurrió el ataque. Foto: AFP

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 21:19

Un refugiado sirio armado con un cuchillo sembró el terror este jueves en un parque de Annecy, en los Alpes de Francia, donde hirió a seis personas, entre ellas cuatro niños de entre 22 y 36 meses, antes de ser detenido.

 Este «ataque absolutamente cobarde» y que dejó «varios niños y un adulto entre la vida y la muerte», en palabras del presidente francés, Emmanuel Macron, conmocionó a Francia y generó muestras de solidaridad en Europa.

 El agresor, Abdalmasih H., era un refugiado sirio que había obtenido protección en Suecia en 2013, donde vivió durante 10 años, y que a finales de 2022 se trasladó a Francia, donde solicitó el asilo en noviembre, según varias fuentes.

 La justicia abrió una investigación por intentos de asesinato, al descartar por ahora el «móvil terrorista», dijo la fiscal de Annecy, Line Bonnet-Mathis, precisando que el agresor no actuó bajo los efectos de las drogas ni el alcohol.

 La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, que viajó a esta turística ciudad de unos 140.000 habitantes en los Alpes, aseguró además que el hombre carecía de antecedentes judiciales o psiquiátricos conocidos.

Lea más: Reservas de agua de represa dañada en Ucrania continúan enfriando reactores de Zaporiyia

Ataque

 En Francia, se encontraba en situación legal. Su expareja en Suecia, con la que tenía un hija de tres años, aseguró a la AFP que se marchó porque no obtuvo la nacionalidad sueca y que hace cuatro meses le dijo que vivía «en una iglesia» en Francia.

 La madre del atacante, que lleva diez años viviendo en Estados Unidos, se dijo en «estado de shock». Según ella, su hijo «sufría una grave depresión».

 «Él no me dijo nada. Fue mi nuera quien me lo dijo», precisó. «Ella decía que él nunca estaba bien, siempre deprimido, con ideas negras, no quería salir de casa, no quería trabajar…», dijo.

 El agresor dijo «en nombre de Jesucristo» en inglés cuando atacó, según un video consultado por AFP. Cuando fue detenido, portaba una cruz y, en su expediente de solicitud de asilo, se declaró como «cristiano de Siria», informó una fuente policial.

 El ministro del Interior, Gérald Darmanin, declaró a la cadena TF1 que «por razones aún no esclarecidas del todo buscó el asilo también en Suiza, Italia y Francia».   A continuación, describió la denegación de esa solicitud y los apuñalamientos como una «preocupante coincidencia».

 El ministro también explicó que el viernes por la mañana el atacante se debe someter a un examen psiquiátrico.

Cuatro menores en estado crítico

El ataque se produjo en los jardines de Europa, un parque muy frecuentado a orillas del lago de Annecy.

 El atacante, vestido de negro con un pañuelo anudado en la cabeza, se dirigió hacia los cochecitos y atacó a los niños en un área de juego, según imágenes del drama.

 Varios testigos indicaron que intentó a continuación huir, hiriendo a un hombre a su paso, antes de ser detenido rápidamente por la policía, que disparó.

 «Quería atacar a todo el mundo. Me aparté y se abalanzó sobre un abuelo y una abuela, y apuñaló al abuelo», declaró Anthony Le Tallec, exfutbolista del Saint Etienne y del Liverpool, al diario regional Le Dauphiné libéré.

 Seis personas resultaron heridas, entre ellas los cuatro niños que se encuentran en estado crítico al igual que un adulto, según la fiscal de Annecy.

 Los cuatro bebés, entre ellos un neerlandés y un británico, fueron trasladados a Ginebra (Suiza) y a Grenoble después de una primera atención en el lugar.

 «Su estado de salud es extremadamente frágil, están todavía en absoluta emergencia», dijo la fiscal Bonnet-Mathis, quien destacó que el atacante había apuntado a «las partes vitales».

 Un adulto resultó hospitalizado tras ser atacado por el agresor y después alcanzado por disparos de la policía durante la detención. Otro adulto fue herido más ligeramente, agregó.

Francia

En la tarde, las autoridades permitieron el acceso de nuevo al parque. Varios niños jugaban en la misma área donde se produjo la agresión, que alteró la vida de esta tranquila ciudad.

 «Mi hijo de 17 años lo presenció. Una persona blandió un cuchillo y apuñaló a un bebé en su cochecito (…) Después vio una multitud, gritos, sangre», relató una madre que acudió a buscar a su hijo a la prefectura.

 «Es inhumano. Escuché gritos de los padres y vi al agresor con el cuchillo (…) Me dije que si corría, iba a morir, así que me alejé caminando», aseguró Clémence, una estudiante de 17 años.

 De la izquierda a la extrema derecha, los líderes políticos condenaron el ataque y expresaron su solidaridad con las víctimas y sus familiares. La Asamblea Nacional observó un minuto de silencio.

 En un contexto de tensión política sobre una futura reforma migratoria, los partidos de derecha y de extrema derecha pidieron un endurecimiento de esta política para frenar la «inmigración masiva».

Comparte y opina:

Trump anuncia haber sido inculpado en investigación sobre documentos clasificados

El FBI encontró unos 11.000 folios en agosto tras allanar la casa de Trump. El expresidente podría enfrentar cargos de obstrucción a la justicia luego de pasar meses poniendo resistencia a que estos documentos fueran recuperados.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: AFP

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 21:07

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump dijo el jueves que fue inculpado en la investigación federal sobre su manejo de documentos clasificados luego de dejar la Casa Blanca.

 «La corrupta administración Biden informó a mis abogados que fui acusado, aparentemente por el bulo de las cajas», escribió en su red Truth Social.  El Departamento de Justicia no confirmó de inmediato el anuncio.

 En su publicación, Trump, que es precandidato a las presidenciales de 2024, aseguró que fue convocado a presentarse ante un tribunal federal de Miami el martes. Es su segunda inculpación, después de la de marzo, por irregularidades contables en el pago a una actriz porno.

 «Nunca creí que algo así pudiera sucederle a un expresidente de Estados Unidos», escribió.   El anuncio del republicano llega un día después de que medios reportaran que fiscales federales informaron a abogados del expresidente ser objeto de una investigación. Indagan el manejo que le dio a documentos clasificados.  

Trump ya era el primer expresidente o presidente en ejercicio inculpado de un crimen -por el pago, previo a las elecciones, hecho a una estrella porno para guardar silencio sobre una relación con él.  

Lea más: El humo de los incendios en Canadá altera la vida en ciudades de EEUU

Cargos contra Trump

El consejero especial Jack Smith, nombrado por el fiscal general, Merrick Garland, investiga los archivos clasificados que Trump guardaba en su residencia de Mar-a-Lago luego de dejar la Casa Blanca.  

El FBI encontró unos 11.000 folios en agosto tras allanar la casa de Trump. El expresidente podría enfrentar cargos de obstrucción a la justicia luego de pasar meses poniendo resistencia a que estos documentos fueran recuperados.

 Trump ha negado insistentemente que actuara de manera ilegal.   El expresidente podría ser acusado por otros dos casos. El primero por sus esfuerzos por anular la elección de los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia. Y por su rol en el ataque al Capitolio en enero de 2021 por parte de una turba de seguidores del magnate.  

Comparte y opina:

Italia despacha a Corea del Sur y jugará la final del Mundial Sub-20

La estrella italiana Cesare Casadei con un remate preciso desde el borde del área a los 14 minutos que abrió la cuenta. El segundo tanto de los europeos fue de Simone Pafundi

La celebración de los italianos

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 19:54

Italia jugará ante Uruguay el domingo su primera final de un Mundial Sub-20, al vencer este jueves a Corea del Sur 2-1 en semifinales de Argentina-2023.

La estrella italiana Cesare Casadei volvió a resplandecer en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata, a unos 60 kilómetros de Buenos Aires, con un remate preciso desde el borde del área a los 14 minutos que abrió la cuenta.

El suplente Simone Pafundi con un tiro libre resolvió el partido a los 86 minutos.

Los ‘Guerreritos de Taeguk’ habían igualado con un gol de penal de Lee Seung-Won en el 23 y estuvieron cerca de dañar el camino de los favoritos al título. 

La ‘Azzurra’ olfatea ahora su primera conquista mundial de la categoría y el domingo tendrá una última batalla en el mismo escenario ante Uruguay, que más temprano ganó 1-0 a Israel para meterse en su tercera final de un Mundial Sub-20.

Lea también:

Uruguay vence 1-0 a Israel y jugará la final del Mundial Sub-20 Argentina-2023

GOLPE POR GOLPE  

Italia resolvió temprano el código enigma que el entrenador de Corea del Sur, Kim Eun-Jung, quien procura el buen posicionamiento defensivo, quiso aplicarle para este encuentro.

Los asiáticos fueron durante el torneo un equipo pragmático y bien parado en la retaguardia. El DT italiano, Carmine Nunziata, ordenó presionarlos y ahí encontró el primer punto flaco.

Dos defensas surcoreanos intentaron salir jugando ante la marca de los delanteros italianos, pero erraron sus pases. El lateral izquierdo Riccardo Turicchia robó la pelota y asistió a Casadei, que abrió el pie derecho y mando un balón teledirigido al arco. Fue su séptimo gol en seis partidos del Mundial.

Corea del Sur reaccionó de inmediato con el balón pegado al suelo y haciendo pases rápidos hasta que el árbitro, con la ayuda del VAR, pitó un penal a su favor por un pisotón.

Lee Seung-Won pateó y el público estalló. Sorpresivamente la hinchada surcoreana fue superior en el estadio. En la tribuna había parches rojos con banderas que viajaron unos 19.500 kilómetros.

TORCER LA HISTORIA  

En la segunda parte el ’10’ italiano, Tommaso Baldanzi, se hizo cargo y lanzó varios balones al área que no terminaron en éxito.

Corea intentó por su parte con el balón detenido, una de sus principales armas en el torneo, pero los porteros se hicieron figuras.

Cuando el tiempo suplementario asomaba en el horizonte, el recientemente ingresado Simone Pafundi se hizo cargo de un tiro libre y con potencia y buena ubicación marcó el segundo en el 86.

Su anotación torció la historia. Italia perdió en las semifinales de los últimos dos Mundiales Sub-20, en Corea del Sur-2017 y Polonia-2019. También se había quedado a puertas de la final del Campeonato Europeo Sub-19, que dio los cupos a este Mundial.

Comparte y opina:

Uruguay vence 1-0 a Israel y jugará la final del Mundial Sub-20 Argentina-2023

El sueño de levantar por primera vez un título mundial en la categoría, tras caer en las finales de 1997 y 2013

La celebración de los uruguayos

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 18:40

Uruguay acaricia la gloria en el Mundial Sub-20 Argentina-2023, al vencer 1-0 este jueves a Israel y avanzar a la final del torneo donde enfrentará al vencedor del duelo entre Italia y Corea del Sur.

El sueño de levantar por primera vez un título mundial en la categoría, tras caer en las finales de 1997 y 2013, está más cerca gracias a una solitaria anotación de Anderson Duarte en el minuto 61 del partido disputado en La Plata, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

La Celeste mostró más ambición que su rival y tuvo a un lúcido Duarte en ataque que supo romper el juego táctico del equipo israelí, que no pudo cambiar de ritmo en los últimos metros para vencer el entramado defensivo impuesto por el subcampeón Sudamericano.

El entrenador Marcelo Broli destacó la «solidez defensiva» de su equipo, que llegó a la final con solo tres goles en contra, tomados en fase de grupos ante Inglaterra.

En la final, a los jugadores «le vamos a pedir corazón y sabemos que vamos a responder (…) Resultados no se pueden garantizar pero que estos jugadores van a dejar la vida, la van a dejar», afirmó el DT.

Lea también:

Mundial Sub-20: Uruguay saca cara por Sudamérica ante la sorprendente Israel en semis

TRIBUNAS CELESTES

Con un estadio Diego Armando Maradona con mayoría de hinchas uruguayos, pero con la presencia de cientos de integrantes de la nutrida comunidad judía en Argentina, los primeros minutos fueron de mera especulación y sigilosos movimientos en ambos equipos.

La primera sonrisa se asomó en los hinchas uruguayos cuando a los 37 Duarte volvió a ser protagonista, con una media vuelta y remate en el área que salió apenas desviado.

Las palpitaciones de los uruguayos en las tribunas se aceleraron pero el compromiso en la marca y la disciplina táctica fueron más fuertes que la capacidad de los jugadores de ambos equipos para romper el libreto y mostrar porque el mundo fútbol mira al Mundial Sub-20 en busca de los ídolos del futuro.

DUARTE, EL MEJOR Y EL HOMBRE GOL

Con el trabajo de los entrenadores Marcelo Broli y Ofir Haim reflejados en el juego, el complemento estaba destinado a ser espejo de la chispa de los jugadores.

Broli movió el banco primero, salió un apagado Ignacio Sosa y entró Andrés Ferrari, recuperado de un problema físico. Con su ‘9’ en cancha, los charrúas apuntaron al arco de Israel y una vez más Duarte fue el encargado de definir en el área, reventando el palo izquierdo defendido por el arquero Tomer Zarfati.

La réplica de los de oriente no se hizo esperar, con muchos toques en el área, pero sin pericia para definir.

Con los sudamericanos algo más encendidos, Haim buscó respuestas en su banco con el ingreso de Omer Senior y Ahmad Ibrahim, fuera Alan Khalaili y Tay Abed.

Pero las respuestas las encontró Uruguay. Un tiro potente de media distancia de Alan Matturro, el rebote del golero y Duarte, el mejor del partido, aprovechó la pelota suelta para marcar el buscado 1-0.

Duarte destacó la clasificación de Uruguay y sentenció: «la verdad que los once guerreros estos valen oro».

Poco volumen de juego en el resto del complemento y un arquero uruguayo seguro que salió cuando el equipo lo decidió a tapar algún intento poco efectivo de su rival.

El fin del encuentro y el ‘soy celeste’ retumbando en La Plata, a la espera de vivir el domingo la final ante Italia o Corea del Sur que se enfrentan a segunda hora.

Para Facundo González la misión en la final es clara: «darle la última gran alegría (a la hinchada uruguaya) que se lo merece».

Comparte y opina:

Últimas Noticias