Saturday 3 Jun 2023 | Actualizado a 03:22 AM

Ocho ‘cabezas’ de DT ‘rodaron’ en lo que va del torneo

(Arriba) Marinangeli, Reynaldo, Grass (abajo) Andrada, Godoy y Leitao

/ 14 de marzo de 2023 / 17:18

Un caso único es el del argentino Andrés Marinangeli, quien destituido de dos clubes en menos de dos meses

Seis ‘cabezas’ de DT ‘rodaron’ en lo que va el torneo de la División Profesional del fútbol boliviano, lo que demuestra la poca paciencia de la directiva de los clubes ante resultados adversos.

Marinangeli, Reynaldo, Grass, Andrada, Godoy, Leitao, Rojas y Camacho dejaron sus deberes en poco menos de dos meses de competición.

El año pasado 39 entrenadores pasaron por los 16 clubes en una División Profesional en que la que son destituido al calor de los resultados.

Algunos clubes cambiaron entre cinco y cuatro técnicos en una temporada.

En lo que va del torneo

La primera presa de la ‘trituradora de técnicos’ fue el argentino Andrés Marinangeli, quien fue destituido de Wilstermann antes de que comience la temporada.

Marinangeli tomó las riendas del ‘Aviador’ a principios de año, el presidente Gary Soria lo presentó.

Poco antes del inicio de las competiciones fue alejado del equipo por la dirigencia transitoria que asumió una nueva administración.

Su puesto fue ocupado por el argentino Cristian Díaz, actual timonel de la entidad valluna.

De hecho, es un caso único este año, ya que el argentino asumió poco después en el benjamín Libertad Gran Mamoré en reemplazo de Cristian Reynaldo, el entrenador con el que ascendió el beniano.

A Marinangeli lo descartaron el lunes luego de la derrota ante Independiente (0-4).

En Independiente comenzó Juan Pablo Grass, un hombre de la casa y exjugador del club, los resultados y el fútbol nada convincente terminaron por sacarlo del cuadro capitalino.

Asumió el exmundialista Álvaro Guillermo Peña, quien sigue al frente del primer plantel.

Carlos Bustos, estratega argentino, llegó para sustituir al brasileño Thiago Leitao, el elegido para conducir al celeste oriental al inicio de gestión.

Pablo Godoy fue relevado de su cargo en Always para el arribo del rioplatense Claudio ‘Pampa’ Biaggio, que regresa al país tras su paso por The Strongest durante 2022.


Lea también: The Strongest y Bolívar son los mejores locales en seis fechas disputadas

Los últimos

La jornada seis determinó la salida de Víctor Hugo Andrada de Nacional Potosí luego de la derrota (0-2) con Always Ready en condición de local.

También rodó la cabeza de Marinangeli, quien dejo su plaza a José Enrique Peña.

Este miércoles se confirmó que Royal Pari cesa a Luis Marín Camacho y un día antes se conoció que Richard Rojas será destituido de Tomayapo.

Quienes siguen son Ismael Rescalvo (The Strongest), Beñat San José (Bolívar), Daniel Brizuela (Palmaflor), Roberto Pérez (Aurora), Alberto Illanes (Universitario).

Erwin Sánchez (Oriente), Mauricio Soria (Guabirá), Miguel Ábrigo (Real) y José Gay (Vaca Díez).

Sánchez es el más constante de todos y una excepción en Bolivia. El exfutbolista se mantiene en Oriente desde noviembre de 2020.

(14/03/2023)

Bolívar visita este sábado a Real Tomayapo (17.30)

El celeste deja de lado la competencia internacional, donde está cerca de pasar a los octavos de final de la Copa Libertadores que no lo consigue desde 2014.

Carlos Melgar y Paulino Paz luchan por el balón en el entrenamiento de Bolívar

Por Paulo Apaza

/ 2 de junio de 2023 / 22:10

Bolívar tiene este sábado la premisa de ganar en condición de visitante, hace cuatro partidos que no consigue una alegría fuera de La Paz (tres derrotas y un empate) y con esa espina enfrenta a Real Tomayapo (17.30), en el estadio IV Centenario, por la jornada 16, por el torneo ‘todos contra todos’.

El celeste deja de lado la competencia internacional, donde está cerca de pasar a los octavos de final de la Copa Libertadores que no lo consigue desde 2014. Empero, en el torneo local no está bien porque está en la cuarta casilla con 23 unidades quedó a siete puntos del líder, The Strongest (30).

El entrenador español Beñat San José anunció que sus dirigidos pondrán todo para salir adelante en el torneo local, aunque falta mucho para que termine la temporada los puntos perdidos pueden complicar al elenco paceño en un futuro.

Lea también:

Fernández: ‘Tengo compañeros (de Bolívar) que pueden jugar en cualquier equipo de Chile’

CUENTA PENDIENTE

Bolívar disputó siete encuentros como visitante, de los cuales ganó en dos ocasiones, empató uno y perdió cuatro cotejos. El 5 de marzo fue su última alegría en esta condición y lo logró ante Blooming (0-5).

En contrapartida, el equipo de Tembladerani nunca perdió contra su rival de turno (dos victorias y un empate).

La única baja confirmada que tiene el equipo de Beñat es el defensa José Sagredo por una dolencia muscular. Mientras que la duda es Bryan Bentaberry, también por una dolencia.

“Para el grupo será muy importante conseguir los tres puntos con Tomayapo, nos ayudará en la parte anímica. Estamos cansados de no ganar en condición de visitante, queremos salir campeones e iremos a Tarija con la predisposición de ganar”, dijo Gabriel Villamil, mediocampista de Bolívar.

En las últimas horas se habló sobre las posibles salidas de Luis Haquín y Moisés Villarroel, quienes se puede ir a Blooming, las negociaciones comenzaron hace días, pero aún no se oficializaron las rescisiones.

TOMAYAPO

Al frente estará Real Tomayapo que llega mejor en la parte anímico porque ganó a Independiente en el estadio Patria (0-3), en la anterior jornada.

El verdolaga al mando del entrenador argentino Juan Vita aún no encuentra una regularidad en los resultados, pero de a poco se ve la idea futbolística, con un orden táctico en el mediocampo y con una transición rápida para llegar al arco contrario.

“Tenemos un lindo partido el sábado, esperemos que toda la gente apoye al equipo porque será un gran partido. Nosotros tenemos que atacar las debilidades que ellos tienen y tener mucho cuidado de las cosas fuertes con las que cuenta”, dijo Vita en la previa del juego ante los medios.

Comparte y opina:

Chile da su nómina con Medel, Sánchez y Vidal para visitar a Bolivia

La Roja mantiene a tres de su generación dorada, mientras que el guardameta Claudio Bravo no fue citado en esta oportunidad.

Incidencia de un juego anterior entre Bolivia y Chile

Por Paulo Apaza

/ 2 de junio de 2023 / 21:59

La selección chilena al mando del entrenador argentino Eduardo Berizzo dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Bolivia, el 20 de este mes, en Santa Cruz.

La Roja mantiene a tres de su generación dorada, mientras que el guardameta Claudio Bravo no fue citado en esta oportunidad.

El mandamás del elenco transandino citó a los experimentados Alexis Sánchez, Gary Medel y Arturo Vidal. Chile enfrentará a Cuba, República Dominicana y Bolivia.

Lea también:

Bolivia vs. Argentina jugarán el martes 12 de septiembre

Berizzo apuesta a una nueva generación con varios jugadores que militan en los clubes chilenos, la nómina puede cambiar si existen lesionados.

Comparte y opina:

Jair Reinoso anota un triplete en la victoria de Aurora (5-0) ante Mamoré

El delantero colombiano estuvo en una jornada inspirada y ayudó en la cuota goleadora al cuadro celeste

Jair Reinoso celebra uno de sus tres goles

Por Paulo Apaza

/ 2 de junio de 2023 / 21:41

Jair Reinoso, delantero de Aurora, se convirtió en la figura del encuentro de este viernes gracias a los tres goles que anotó.

El Equipo del Pueblo goleó a Gran Mamoré (5-0), en el inicio de la jornada 16, del torneo ‘todos contra todos’.

El dominio del local fue de principio al final, no bajó la intensidad de su juego y el resultado quedó corto.

Mamoré no mostró nada, cometió errores en todas las líneas y con balón parado en contra que lo aprovechó su rival.

Reinoso se dio el gusto de anotar con la punta de su pie derecho luego de un error del guardameta Marco Vaca, luego desde los doce pasos (penal) y también lo hizo de cabeza (16’PT, 35’PT y 26’ST).

Los otros dos goles llegaron por intermedio del juego aéreo del paraguayo Sebastián Zaracho (26’PT) y la buena definición de Serginho (30’ST).

Lea también:

Un jugador de Aurora en la mira de la selección de España

De esa manera, el elenco celeste suma 23 unidades, está en la quinta posición, aunque deberá aguardar el resto de los resultados de la jornada.

Por su parte, el cuadro trinitario no sumó ningún punto en condición de visitante, perdió los ocho compromisos que disputó, recibió 31 goles y anotó tres; su campaña sería peor, pero de local sumó los 15 puntos que lo aleja de la última casilla.

Comparte y opina:

Ángelo Porcel desmiente a Fabol e indica que David Paniagua aún no prueba su inocencia

El exdirigente de Real Potosí mantiene una demanda en contra del representante del gremio de los futbolistas

Ángelo Porcel, exdirigente de Real Potosí

Por Paulo Apaza

/ 2 de junio de 2023 / 21:32

El exdirigente de Real Potosí, Ángelo Porcel, desmintió las declaraciones de Luis Caballero, encargado de la parte jurídica de Fabol (Futbolistas Agremiados de Bolivia), quien se refirió a que existe poder político y económico que utiliza la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para tenerlo tras las rejas a David Paniagua, secretario general del gremio.

“Toda actividad que se hace en contra de Paniagua lo hace mi persona con el apoyo de exdirigentes del club Real Potosí, (institución) que es el más afectado”, dijo Porcel a Marcas.

Ángelo Porcel descartó cualquier apoyo del máximo ente del fútbol boliviano a su demanda. La FBF otra denuncia en contra del secretario general por legitimación de ganancias ilícitas a pedido de los clubes y asociaciones.

“Si ellos recurren a la CIDH están en su derecho, pero los clubes que hemos sido afectados no tenemos dónde ir”, acotó.

Porcel pidió que se demuestre los 22 cheques que se endosaron al representante de Fabol, también los dos millones de dólares que supuestamente recibió y que según el ex realista no se esclarecieron aún ante la justicia ordinaria.

Lea también:

Fabol llega a la CIDH por el caso de David Paniagua

TRAS LAS REJAS

Paniagua está en la cárcel de San Pedro desde el 2 de febrero de este año, acusado por estafa debido al caso de Marcos Ferrufino, quien pidió 40.000 dólares de las demandas ganadas a los clubes San José y Sport Boys, monto que supuestamente llegó a las arcas de Fabol.

Asimismo, señaló que no se sobornó a ningún jugador o entrenador para que se sumen a las denuncias.

“Hay una demanda de Damir Miranda (ex jugador) que pide la devolución de 17.000 dólares o dónde quedó el resto del dinero de Pablo Vásquez (exdelantero), miente Caballero cuando dice que la justicia está mal manejada, él opera de esta forma”.

Comparte y opina:

Always viaja a Paraguay para jugar la Libertadores femenina de futsal

Este viernes viajó a Luque para ser parte del torneo internacional. El domingo será su debut en el Grupo B. El objetivo es superar la primera ronda

La delegación de Always Ready en el aeropuerto internacional de El Alto

Por Rafael Sempértegui

/ 2 de junio de 2023 / 16:00

Always Ready, bicampeón del futsal nacional femenino, viajó a Luque, Paraguay, para afrontar por segundo año consecutivo la Copa Libertadores de América con el objetivo de superar la fase de grupos. Se jugará desde este domingo hasta el 11 del mismo mes.

Este viernes por la mañana la comitiva de la banda roja partió de La Paz rumbo a Luque con escala en Santa Cruz.

El plantel está conformado por 14 jugadoras: Paula Valencia, Elizabeth Limachi (arqueras), Laura Mamani, Deyna Mamani, Fanny Zenteno, Yoselin Portales, Ingrid Siles, Karla Ticona Martha Chura, María Cristina Gálvez, Blanca Zamora, Jimena Cabrera, Clenilda Da Silva y Dayana Jiménez.

El entrenador del equipo es Oliver Arcaine, quien fue acompañado por su cuerpo técnico, entre ellos el coordinador Max Monrroy.

Llama mucho la atención la presencia de Ticona entre las convocadas, ya que desde principios de gestión fichó por un año con el club brasileño Sao José, aunque recibió el permiso respectivo para jugar la Copa con Always.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Always Ready integra el grupo B, de la Copa Libertadores Sub-20

“Tenemos un buen equipo con varias jugadoras destacadas, contamos con la base de la selección boliviana que asistió al campeonato que hubo en Brasil”, apuntó Monrroy.

Agregó que “entrenamos cerca de mes y medio y lo importante es lo que maneja Andrés (Costa, presidente del club de la banda roja), estamos combinando la gente que estaba antes con jóvenes, habrá chicas juveniles que participarán en la Copa con buenas condiciones. Tenemos un equipo muy equitativo en el plantel”.

LOS RIVALES

Participarán representantes de los 10 países de Sudamérica que fueron divididos en dos grupos de cinco.

Always quedó emparejado en el B con Instituto Stein (de Brasil), Kapital Soccer (Colombia), Peñarol (Uruguay) y Deportes Valdivia (Chile). En el A se encuentran, Exa Ysaty (Paraguay), San Lorenzo (Argentina), Santo Domingo (Ecuador), Pumas Sport (Venezuela) y Marte Club (Perú).

La modalidad de competencia será de todos contra todos, de los cuales los dos primeros de cada serie avanzarán a las semifinales y luego la final.

También se definirán los restantes puestos, desde el tercero hasta el décimo.

El debut de Always será este domingo frente a Deportes Valdivia (14.00 de Bolivia), el lunes se enfrentará a Kapital Soccer (12.00), el martes tendrá descanso, el miércoles rivalizará con Instituto Stein (12.00) y el jueves jugará contra Peñarol (14.00).

PASAR DE FASE

“Todos son muy buenos equipos, pero siempre hemos sido optimistas desde que empezamos, estamos yendo a dar pelea. Lógicamente en los partidos hay tres resultados posibles, pero siempre estaremos con la mentalidad de ser ganadores, eso les estamos inculcando”, dijo Monrroy.

“Sabemos que la potencia del futsal es Brasil en damas y varones, pero todos los demás equipos están a casi el mismo nivel. Vamos con el objetivo de clasificar de fase y luego veremos después qué es lo que viene. Es un reto lindo. Las chicas están mentalizadas en que 11 millones de bolivianos estarán a la expectativa de ellas”, finalizó.

El año pasado, cuando el torneo se disputó en Quillacollo, Cochabamba, Always quedó a un punto de meterse a las semifinales.

Fue un gran torneo porque en los grupos ganó dos partidos, empató uno y perdió el restante. Acabó en la quinta casilla de la clasificación general.

Comparte y opina: