Monday 29 May 2023 | Actualizado a 17:56 PM

Marruecos se une a España y Portugal en la candidatura para el Mundial 2030

Una incidencia del partido Marruecos-Croacia en el Mundial de Qatar

/ 15 de marzo de 2023 / 10:52

Mohammed VI destacó que será una candidatura "sin precedentes en la historia del fútbol". "Esta candidatura común será la de la conjunción: entre África y Europa, entre el norte y el sur del Mediterráneo, y entre los mundos africano, árabe y euromediterráneo", indicó.

Marruecos se unirá a la candidatura integrada por España y Portugal para ser sede del Mundial de fútbol de 2030, confirmó este martes el rey del país africano, Mohammed VI.

«Anuncio ante vuestra asamblea que el Reino de Marruecos ha decidido, con España y Portugal, presentar una candidatura conjunta para la Copa del Mundo de 2030», anunció el monarca marroquí.

El mensaje fue dado con motivo de la presentación del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) leído por el Ministro de Educación y Deportes, Chakib Benmoussa.

SIN PRECEDENTES

Mohammed VI destacó será una candidatura «sin precedentes en la historia del fútbol».

«Esta candidatura común será la conjunción: entre África y Europa, entre el norte y el sur Mediterráneo, y los mundos africano, árabe y euromediterráneo», indicó.

«Será también una apuesta por unir a los mejores de ambos lados, y la demostración de una alianza de genio, de creatividad, de experiencia y de medios», añadió.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

FIFA estira el Mundial hasta los 104 partidos en 2026

En noviembre de 2018, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó tras un viaje a Rabat que había ofrecido a Marruecos entrar en la candidatura conjunta de España y Portugal.

El 14 de febrero FIFA aprobó el calendario para la elección del Mundial de 2030, cuya sede se designará en congreso extraordinario del organismo en septiembre de 2024.

El principal rival de la candidatura impulsada por las federaciones española, lusa y marroquí es el proyecto conjunto de la CONMEBOL.

Dicho proyecto está integrado por Argentina, campeona del mundo en Qatar, Uruguay, Paraguay y Chile, y su punto más fuerte es la celebración del centenario del primer Mundial en Uruguay en 1930.

Hasta entonces, la FIFA hará público el pliego de condiciones en junio de este 2023.

Entre septiembre de este año y abril de 2024 se elaborarán los dossieres de candidatura, que serán analizados y evaluados entre mayo y septiembre, mes en el que la FIFA decidirá si España alberga o no su segundo Mundial tras el del ‘Naranjito’ en 1982.

(15/03/2023)

Temas Relacionados

DeSantis rechaza el acuerdo sobre el techo de endeudamiento pactado entre Biden y McCarthy

"Antes de este acuerdo (...) nuestro país iba directo a la bancarrota y después de este acuerdo seguirá lanzado hacia la bancarrota", ha afirmado DeSantis en declaraciones a la cadena Fox News.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, responde preguntas de los medios de comunicación

/ 29 de mayo de 2023 / 17:15

El gobernador de Florida y precandidato a la nominación presidencial del Partido Republicano, Ron DeSantis, ha expresado este lunes su rechazo al acuerdo sobre el techo de endeudamiento anunciado este fin de semana por el presidente Joe Biden y el portavoz del Partido Republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, por considerar que «lanza a la bancarrota» al país.

«Antes de este acuerdo (…) nuestro país iba directo a la bancarrota y después de este acuerdo seguirá lanzado hacia la bancarrota», ha afirmado DeSantis en declaraciones a la cadena Fox News.

«Decir que puedes gastar cuatro billones de dólares más en año y medio… es una enorme cantidad de gasto. Creo que desde marzo de 2020 estamos en esta trayectoria (…) y pienso que va a ser totalmente inadcuado para llevarnos a un punto mejor», ha argumentado. «En Washington entran en estos ciclos solo para poder llegar a las próximas elecciones y es justo por eso por lo que siguen fracasando», ha agregado.

Mientras, el expresidente Donald Trump, rival de DeSantis y favorito en las primarias republicanas, mantiene su silencio tras el anuncio del acuerdo, aunque anteriormente ha defendido que los republicanos rechacen elevar el techo de endeudamiento y dejar que el país caiga en la bancarrota a menos que los demócratas acepten «enormes recortes» del gasto.

«Los republicanos no deberían pactar el techo de endeudamiento a menos que consigan todo lo que quieran, incluida la pila de la cocina», advirtió Trump en su red social, Truth Social. «Así es como siempre han hecho los demócratas con nosotros. ¡¡¡No os pleguéis!!!», subrayó.

También puedes leer:

Comparte y opina:

Al menos 25 miembros de la KFOR y 50 manifestantes serbokosovares heridos en enfrentamientos

Serbia denuncia que varios manifestantes han resultado heridos de bala

KFOR

/ 29 de mayo de 2023 / 17:07

Al menos 25 miembros de la Misión de la OTAN en Kosovo (KFOR) y medio centenar de manifestantes serbokosovares han resultado heridos este lunes en los graves enfrentamientos ocurridos en la región del norte de Kosovo de mayoría serbia, donde debían tomar posesión este lunes los cuatro alcaldes albanokosovares.

La propia KFOR ha informado de 25 heridos y ha condenado los «ataques no provocados contra las fuerzas de la KFOR en el norte de Kosovo». «Estos ataques son totalmente inaceptables. La violencia debe cesar de inmediato. Pido a todas las partes que eviten acciones que puedan incrementar aún más la tensión y participar en el diálogo», ha resaltado.

Además, la KFOR ha advertido de que «adoptará todas las medidas necesarias para mantener un ambiente seguro y seguirá actuando imparcialmente, de acuerdo con su mandato recogido en la Resolución 1244 de 1999 del Consejo de Seguridad de la ONU».

Los incidentes se han producido en Zvecan, uno de los cuatro municipios del norte de Kosovo de mayoría serbia. Efectivos de la KFOR han empleado gases lacrimógenos y bombas de aturdimiento contra los manifestantes concentrados en Zvecan para protestar contra el nuevo alcalde de la localidad, de origen albanés.

KFOR entre enfrentamientos

Los manifestantes han lanzado piedras, botellas e incluso cócteles molotov. Hay una docena de coches incendiados, incluido un vehículo policial.

Por su parte, fuentes serbias han informado de 52 personas atendidas en el Hospital Clínico de Kosovska Mitrovica, tres de ellos graves. El director del centro ha especificado que hay atendidos por las bombas de impacto, balas de goma y munición real por los disturbios de Zvecan, informa Novosti.

Uno de los heridos, identificado como Dragisa Galjak, está siendo operado quirúrgicamente porque se debate entre la vida y la muerte tras recibir una herida en la pelvis. Entre los heridos graves está el presidente del Ayuntamiento de Zvecan, Dragisa Milovic, quien ha recibido un impacto en el pecho.

Reacciones de pristina y belgrado

El primer ministro kosovar, Albin Kurti ha condenado las «acciones violentas y criminales de los extremistas». «Aunque también hay manifestantes pacíficos, estas concentraciones de hoy no son protestas pacíficas, sino tumultos de extremistas dirigidos por las autoridades de Belgrado, nacionalistas serbios proKremlin enmascarados. Atacan a cualquiera no serbio», ha reprochado.

En esa línea, el embajador estadounidense en Kosovo, Jeff Hovenier, ha condenado «las acciones violentas de los manifestantes» en Zvecan y «el uso de explosivos contra efectivos de la KFOR que quieren mantener la paz».

En cambio, el presidente serbio, Alexander Vucic, ha reprochado a Kurti el estallido de este conflicto entre ciudadanos serbios y las fuerzas de la OTAN. «Llevamos meses diciendo que Albin Kurti tiene un solo deseo: provocar conflictos en Kosovo y Metojia, llevar el derramamiento de sangre a la región entera», ha afirmado en rueda de prensa desde Belgrado.

«Dragisa Galjak, un hombre de 50 años de Kosovska Mitrovica. Recibió dos balas por la espalda y en ese momento los serbios comenzaron a lanzar piedras y a responder por otros medios», ha argumentado Vucic. Vucic ha explicado que hay cuatro serbios detenidos y que ya se negocia su liberación.

Vucic ha asegurado que entre los efectivos de la KFOR hay 41 heridos, tres de ellos graves. «Esperamos que no corra peligro la vida de nadie. Como se puede ver hay graves consecuencias de las que Albin Kurti es el único responsable», ha subrayado.

El mandatario serbio ha anunciado además que visitará esta misma noche a las fuerzas militares desplegadas «acorde a la situación». «No vamos a permitir un pogromo de serbios», ha remachado.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha advertido de la «alarmante» situación en Kosovo y ha apuntado que «podría ocurrir una gran explosión en el centro de Europa». «Han violado todos los principios de la Carta de Helsinki y de otros documentos de la OSCE. La situación es alarmante, pero Occidente ha tomado el camino de la subyugación total de cualquiera que exprese su opinión», ha declarado Lavrov desde Kenia.

Once italianos de la KFOR

El Ministerio de Defensa italiano ha confirmado que entre los heridos hay once militares de Italia y ha indicado que hay otros militares heridos de Hungría y Moldavia. «El Ministerio de Defensa y el ministro Guido Crosetto quieren transmitir su cercanía. Y desear una pronta recuperación a los militares de la KFOR italianos; húngaros y moldavos heridos en los enfrentamientos en Kosovo», ha publicado el Ministerio de Defensa italiano en su cuenta en Twitter.

«Quiero expresar mi solidaridad con los militares de la misión de la KFOR heridos en Kosovo en los enfrentamientos entre manifestantes serbios y la Policía kosovar. Los militares italianos siguen comprometidos con la paz», ha apuntado, por su parte, en Twitter el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani.

También la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha condenado el «ataque» contra las fuerzas de la KFOR. «No toleraremos más ataques contra la KFOR. Es fundamental evitar nuevas acciones unilaterales por parte de las autoridades kosovares y que todas las partes involucradas den un paso atrás de inmediato. Contribuyendo a la relajación de las tensiones», ha apuntado.

Los militares italianos heridos, pertenecientes al 9º Regimiento de Alpinistas de l’Aquila. Están siendo atendidos por traumatismos y quemaduras por la explosión de artefactos incendiarios, informa el Estado Mayor de la Defensa italiano.

Los últimos incidentes derivan de las elecciones locales del 23 de abril; en las que la comunidad serbia, mayoría en la parte norte de Kosovo, hizo un llamamiento a la abstención. La participación fue del 3,4 por ciento en los cuatro municipios de mayoría serbia. La toma de posesión de las nuevas autoridades ha generado enfrentamientos que han vuelto a poner en guardia a Pristina y Belgrado. Pero también a sus socios internacionales.

Comparte y opina:

Lula defiende el ingreso de Venezuela en el grupo BRICS

"Soy partidario de que Venezuela integre los BRICS. Nos vamos a reunir pronto y tenemos que evaluar varias solicitudes de integración", ha afirmado Lula.

Inicios del Grupo

/ 29 de mayo de 2023 / 16:38

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado este lunes su apoyo a la entrada de Venezuela en el grupo BRICS que conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica aprovechando la visita del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a Brasil.

«Soy partidario de que Venezuela integre los BRICS. Nos vamos a reunir pronto y tenemos que evaluar varias solicitudes de integración», ha afirmado Lula.

Maduro ha defendido que Venezuela se postule para ingresar en esta organización. «Venezuela quisiera ser parte de los BRICS y acompañar la construcción de esta nueva arquitectura, del nuevo mundo que ya va naciendo», ha apuntado.

«La nueva geopolítica está caracterizada por dos elementos: unidad de nuestra América en la diversidad y el rol de los BRICS, que se perfila como el gran imán de los países que quieren cooperación», ha añadido.

El mandatario brasileño ha destacado los lazos que mantenían Brasil y Venezuela hasta la llegada al poder del ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasil, cuando se hundió la relación económica y comercial entre ambos países. Además ha denunciado las sanciones impuestas a Venezuela, que son «peores que una guerra».

«En la guerra normalmente muere el soldado que está en la batalla, pero el bloqueo mata a niños, mata a mujeres, mata a personas que no tienen nada que ver con la disputa ideológica que está en juego», ha añadido.

Maduro ha llegado a Brasil en su primera visita oficial en ocho años para asistir a la cumbre de presidentes sudamericanos. Previamente se ha celebrado en Brasilia una reunión ampliada entre Maduro y Lula que ha propiciado la rueda de prensa en la que los dos dirigentes han realizado estas declaracoines.

Comparte y opina:

Medicamento para tratar la disfunción eréctil mejora niveles de azúcar en diabetes tipo 2

El tadalafilo es uno de los principios activos farmacéuticos conocidos como inhibidores de la PDE5, Grupo en el que también se incluye el viagra

Por Europa Press

/ 29 de mayo de 2023 / 15:04

Según un estudio de investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), hay un medicamento para tratar la disfunción eréctil mejora los niveles de azúcar en diabetes tipo 2.

Su consumo mejoró significativamente niveles de azúcar en sangre a largo plazo al ser tratados con dosis altas de tadalafilo, un medicamento utilizado para tratar esa disfunción.

El tadalafilo es uno de los principios activos farmacéuticos conocidos como inhibidores de la PDE5 (fosfodiesterasa tipo 5). Grupo en el que también se incluye el conocido medicamento ‘Viagra’. Los inhibidores de la PDE5 se utilizan para tratar la impotencia o disfunción eréctil (DE).

«La automedicación con inhibidores de la PDE5 nunca debe tener lugar porque, en el peor de los casos, puede poner en peligro la vida en combinación con algunos otros fármacos.

Estos medicamentos sólo pueden adquirirse con receta médica, y siempre deben ser prescritos por el médico», afirmó el catedrático de la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo, Per-Anders Jansson.

Lea también: Parapléjico vuelve a caminar gracias a dispositivo que conecta el cerebro con médula espinal

Diabetes

El estudio contó con 18 participantes, 12 hombres y 6 mujeres posmenopáusicas. En este estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Todos fueron asignados primero mediante selección aleatoria a recibir una dosis diaria elevada (20 mg) del principio activo tadalafilo o un placebo durante seis semanas.

Tras una pausa de ocho semanas, se les dio la otra opción durante seis semanas. Los participantes en el estudio sirvieron así como sus propios controles.

Dado que el tadalafilo tiene una serie de efectos secundarios conocidos como dolor de cabeza, ardor de estómago. También diarrea, dolor muscular y de espalda, hipotensión, congestión nasal, tinnitus y visión borrosa, se les vigiló estrechamente.

(29/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La UE también condena la ‘vergonzosa’ ley anti LGTBI promulgada en Uganda

Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que la nueva ley es una "trágica violación de los derechos universales"

Josep Borrell, alto representante de la UE

Por Europa Press

/ 29 de mayo de 2023 / 14:50

La Unión Europea (UE) se sumó a otras instancias y también condenó este lunes la «vergonzosa» ley anti LGTBI promulgada por el presidente de Uganda, Yoweri Museveni. La misma contempla castigos más severos, entre ellos la pena de muerte y la cadena perpetua.

Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que la nueva ley es una «trágica violación de los derechos universales» en el país africano. Lo que incentiva a Washington a tomar medidas en represalia, como nuevas sanciones.

«Los peligros que plantea este retroceso democrático son una amenaza para todos los que residen en Uganda. Incluido el personal del gobierno de Estados Unidos y otros». Así lo afirmó Biden en un comunicado remitido por la Casa Blanca.

Por su parte, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, aseguró en un comunicado que la ley anti LGTBI es «contraria al Derecho Internacional”.

Así como a las obligaciones de Uganda en virtud de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos».

Lea también: Uganda promulga controvertida ley que castiga las relaciones homosexuales

Ley anti LGTBI

«La Unión Europea seguirá colaborando con las autoridades y la sociedad civil de Uganda para garantizar que todas las personas sean tratadas por igual, con dignidad y respeto», señaló.

Finalmente, Borrell recordó que el Gobierno de Museveni «tiene la obligación de proteger a todos sus ciudadanos y defender sus derechos básicos. «De lo contrario, se socavarán las relaciones con los socios internacionales», arguyó.

Pese a la condena internacional, la ley fue modificada por el Parlamento en mayo a petición de Museveni. Para incluir algunos de los cambios con los que el presidente de Uganda quería matizar que no se castigaría la mera identificación como LGTBI.

Si bien la nueva ley contempla castigos más severos, entre ellos la pena de muerte y la cadena perpetua, para las personas de esta comunidad.

(29/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias