Wednesday 15 Mar 2023 | Actualizado a 23:07 PM

Paulinho y Hulk engranan y meten a Mineiro a grupos de la Libertadores

Atlético Mineiro clasificó a la fase de grupos. Sus jugadores celebran el triunfo. Foto: AFP

Por AFP

/ 15 de marzo de 2023 / 23:07

Millonarios, que la semana pasada en la ida, en Bogotá, se dejó un empate 1-1 y ahora disputará los grupos de la Copa Sudamericana.

Hulk y Paulinho, la letal dupla ofensiva del Atlético Mineiro, se aliaron para clasificar al ‘Galo’ a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 al marcar los tres tantos de la victoria contra Millonarios de Colombia (3-1) este miércoles en Belo Horizonte.

 El exatacante del Bayer Leverkusen (49, 81) abrió la cuenta con dos anotaciones de cabeza, la primera de ellas con asistencia del capitán, de 36 años.

 Hulk amplió su registro como artillero histórico de los albinegros en la competición (14 goles) al sellar el triunfo con una chilena (88) en el estadio mundialista ‘Mineirão’.

 El delantero Fernando Uribe descontó en el tiempo añadido (90+3) para Millonarios, que la semana pasada en la ida, en Bogotá, se dejó un empate 1-1 y ahora disputará los grupos de la Copa Sudamericana.   El sorteo de ambos torneos se realizará el 27 de marzo.

Falta de creatividad

 Favorito por el peso de su nómina, el ‘Galo’ del argentino Eduardo Coudet se propuso controlar el partido desde el inicio ante un rival que en Bogotá lo miró a los ojos.

 Pero los embajadores, uno de los equipos más laureados de Colombia, cambiaron el libreto: de la presión alta mostrada en la ida, pasaron a ceder la iniciativa y a resguardarse con un 4-5-1.

 Pese a apostar por mantener a distancia a Hulk y Paulinho, tuvieron la opción más clara del primer tiempo.

 El zaguero uruguayo Mauricio Lemos (5) perdió una pelota en salida, dejando al delantero Leonardo Castro y al volante David Silva con vía libre ante Everson.   Castro ingresó en el área y antes de caer dejó libre el balón, que el capitán azul levantó por encima del portero, aunque la pelota se fue ligeramente desviada.

 Aunque tuvo el 72% de la posesión, Mineiro, que no volvió a sufrir atrás, tuvo problemas para generar peligro en el territorio de Álvaro Montero: se consoló con explotar la floja marca del lateral Elvis Perlaza en la derecha, desde donde inquietó con centros, uno de ellos riesgoso que Hulk (14) malogró con la cabeza.

 Lemos tuvo la más clara (45) de los locales con un derechazo desde fuera del área que pasó cerca del palo derecho de Montero.   

Lea más: Royal Pari tiene un DT de jerarquía, Roberto Mosquera vuelve a Bolivia

La dupla despierta

El remate mostró la incapacidad de los brasileños -que perdieron temprano a Allan (13), eje del medio, por lesión- de asociarse para vulnerar una defensa hasta entonces férrea.

 Al regresar de los camerinos, Coudet y Alberto Gamero dieron una muestra de intenciones: el primero, al sacar a Edenilson por un hombre más ofensivo como Pedrinho; el segundo, al retirar a Pereira por un atacante como Jader Valencia y volver a su tradicional 4-2-3-1.

 El argentino reclamó el premio gracias a la unión de sus dos hombres más peligrosos. Hulk eludió a Larry Vásquez en la izquierda y lanzó a la espalda de Perlaza, donde Paulinho entró rápido para abrir la cuenta con un testazo inatajable para Montero.

 Con la necesidad a cuestas, Millonarios, que sufrió las bajas de dos titulares, el lateral izquierdo Ómar Bertel y el central Andrés Llinás, buscó la igualdad y el partido se abrió.  

Sin presión, Mineiro jugó más libre y de esa forma sentenció la serie, otra vez por vía aérea, con otro testazo de Paulinho -autor del tanto en Bogotá- luego de una bonita asociación con Patrick.   Hulk puso su sello con una fulminante chilena en la recta final del cotejo.

Tras una recuperación de Silva, Uribe redujo la goleada de un ‘Galo’ que ahora sueña con su segundo título copero, tras el alzado en 2013.

Doblete de Luciano Pons mete a Independiente Medellín en grupos de Libertadores

Para la hinchada del equipo paisa la clasificación a los grupos de Libertadores tiene un sabor especial. Su rival de patio y bicampeón de la Copa en 1989 y 2016, Atlético Nacional, también estará en el torneo.

El festejo por el triunfo y la clasificación de Medellín. Foto: AFP

Por AFP

/ 15 de marzo de 2023 / 22:58

El colombiano Deportivo Independiente Medellín (DIM) clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores-2023 este miércoles al ganar 2-0 al visitante chileno Magallanes, que había empatado en la ida (1-1) y pasará a la Sudamericana.

 El argentino Luciano Pons levantó a las tribunas del Estadio Atanasio Girardot en Medellín (noroeste) con un doblete. Una brillante definición del atacante abrió la senda al minuto 15 de juego y otro derechazo completó la faena al 39.

 El atacante chileno Felipe Flores dejó con un jugador menos a Magallanes al minuto 67, cuando vio su segunda amarilla de la noche por tratar de anotar con la mano.

 En la recta final Jhon Palacios del Medellín también vio su segunda amarilla y abandonó el campo.   El Poderoso de la Montaña y Magallanes conocerán sus respectivos rivales en grupos de Libertadores y Sudamericana en el sorteo que se realizará 27 de marzo en la sede de la Conmebol, en Luque, vecina de Asunción.

Paisa argentino

El equipo paisa salió a embestir a los visitantes. Apenas pasando los cinco minutos de juego, una carrera extremo Emerson Batalla obligó al central Fernando Piñero a lanzar una imprudente barrida. El argentino quedó condicionado por una tarjeta amarilla por el resto del juego.

 Errático, Magallanes comenzó a regalar balones en su propio campo. En una de esas, el atacante Luciano Pons desequilibró la serie con una definición cruzada al ángulo que superó al golero uruguayo Gastón Rodríguez.

 Pons pareció firmar un prematuro doblete al minuto 23, pero el juez de línea advirtió que se encontraba adelantado cuando partió el centro rasante de Ever Valencia desde la izquierda.

 El argentino pudo celebrar el segundo faltando poco por el descanso, en una jugada similar pero totalmente legal.

Lea más: Bolívar, en el TOP 10 de los equipos más goleadores en la Libertadores

Con diez

Para la segunda parte el DT chileno Nicolás Nuñez trató de recomponer a un equipo que fue muy inferior al DIM en la primera parte.

 Sus dirigidos recuperaron la pelota e incluso probaron al golero rival, Andrés Mosquera, en un par de ocasiones.   Pero la réplica fue tímida y se cortó con la expulsión de Felipe Flores al minuto 66. El chileno trató de anotar un gol con la mano y vio su segunda amarilla de la noche.

 El DT del Poderoso, David González, aprovechó al rival mermado para descansar a los atacantes titulares Pons, Batalla y Valencia. Pero al minuto 85 el ingresado Jhon Palacios recibió su segunda amarilla por una falta sobre Yorman Zapata.  

Para la hinchada del equipo paisa la clasificación a los grupos de Libertadores tiene un sabor especial. Su rival de patio y bicampeón de la Copa en 1989 y 2016, Atlético Nacional, también estará en el torneo.  

Comparte y opina:

Osamentas de 16 masacrados en guerra civil de El Salvador recibirán sepultura

Los restos óseos "corresponden a las exhumaciones que se realizaron en 2016" en las comunidades Cerro Pando, La Joya y Toriles", las tres adyacentes a El Mozote.

Osamentas de 16 masacrados en guerra civil de El Salvador.

Por AFP

/ 15 de marzo de 2023 / 20:10

Las osamentas de 16 víctimas de la masacre de El Mozote cometida por el ejército en 1981 en la guerra civil de El Salvador (1980-1992) fueron entregadas este miércoles por autoridades forenses a sus familiares para ser sepultadas, informó una ONG.

«Ha sido una lucha bien fuerte para lograr que las entregaran porque desde 2016 las tenía el Instituto de Medicina Legal», declaró a la AFP el presidente de la Asociación Promotora de Derechos Humanos de El Mozote (APDHEM), Leonel Tobar.

Los restos óseos «corresponden a las exhumaciones que se realizaron en 2016″ en las comunidades Cerro Pando, La Joya y Toriles», las tres adyacentes a El Mozote, aseguró por su parte en Twitter la ONG Cristosal, que acompaña a las víctimas.

«Es importante para nosotros como familiares y víctimas que somos, que ahora la gente ya va a poder enterrarlos como se debe», dijo Cruz Vigil, vicepresidente de APDHEM.

Le puede interesar: Semidesnudos y esposados, otros 2.000 pandilleros son trasladados a la megacárcel de El Salvador.

Los restos de las 16 víctimas, incluyendo los de una mujer embarazada, serán velados la noche de este miércoles.

Para el jueves está previsto el funeral conjunto de 10 osamentas en el monumento a las víctimas de la comunidad La Joya, cuatro en el cementerio de Meanguera y dos en Arambala, todas localidades del departamento de Morazán, al noreste de San Salvador.

Entre el 9 y el 13 de diciembre de 1981 soldados del ahora proscrito Batallón Atlacatl del Ejército, según un censo oficial, ejecutaron a 986 personas, entre ellas 558 niños, en El Mozote y comunidades adyacentes por sospechas de colaborar con la guerrilla izquierdista.

La guerra civil terminó el 16 de enero de 1992 y dejó un saldo de más de 75.000 muertos y desaparecidos.

En 2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, condenó al Estado Salvadoreño por la masacre de El Mozote, la más grave de la guerra civil salvadoreña, y ordenó medidas de reparación.

Comparte y opina:

Buscan a 10 mineros atrapados por explosión que mató a 11 en Colombia

Las tragedias mineras son frecuentes en Colombia, especialmente en las explotaciones ilegales de Cundinamarca y otros departamentos del centro y noreste del país.

Buscan a 10 mineros atrapados por explosión que mató a 11 en Colombia.

Por AFP

/ 15 de marzo de 2023 / 20:08

Rescatistas trabajan este miércoles contra reloj en la búsqueda de diez personas atrapadas en una mina de carbón en el centro de Colombia luego de que una explosión matara a 11 trabajadores, mientras las posibilidades de encontrar sobrevivientes se agotan por la falta de oxígeno.

El incidente en Sutatausa ocurrió la noche del martes «al parecer por acumulación de gas metano» que estalló en un complejo de siete socavones «interconectados», dijo a la AFP Jaime Arévalo, alcalde del municipio.

«Lamentablemente (hay) 11 personas fallecidas y diez personas continúan atrapadas. Se encuentran los organismos de socorro (…) tratando de ubicar a estas personas», detalló el mandatario local.

El oxígeno se va agotando en la mina, donde además «comienza a presentarse acumulación de agua».

«Al ocurrir esta explosión colapsan todos los sistemas de bombeo, de drenaje, de iluminación. Es bastante complejo» el rescate, detalló Arévalo.

Familiares y compañeros de las víctimas abrigados con ponchos de lana esperan noticias desde la madrugada en la carretera contigua a la mina, que está separada del lugar del accidente por un alambre de púas, observaron periodistas de la AFP. Mientras tanto, una motobomba extraía agua del interior de una de las galerías.

«Una lamentable tragedia lo sucedido en la mina de Sutatausa, donde fallecieron 11 personas. Estamos haciendo todos los esfuerzos con la gobernación de Cundinamarca para rescatar con vida a las personas atrapadas. Un abrazo de solidaridad a las víctimas y a sus familiares», expresó el presidente, Gustavo Petro, en Twitter.

Joselito Rodríguez, un sobreviviente de 33 años, relató a la AFP el momento de la explosión: «Estaba trabajando normal cuando sentí el totazo (estruendo)», luego «sentía que me iba a ahogar y no se veía nada».

«Gracias a Dios salimos bien, pero otros ya están sin vida», agregó en una conversación telefónica, poco después de salir de un hospital en el que recibió atención por afectaciones en los pulmones.

Según Rodríguez, en las minas trabajaban hombres menores de 40 años.

Luis Miranda había salido hacia su casa cuando escuchó el alboroto. Por WhatsApp y Facebook «empezaron a pedir auxilio para que se acercaran los brigadistas».

le puede interesar: 200 Campamentos mineros ilegales en los territorios Yanomami son desmantelados por la Policía Federal de Brasil.

– Rescate a contra reloj –

Trabajadores de otras minas cercanas llegaron con sus casos amarillos y linternas para sumarse a las tareas de rescate de bomberos y funcionarios de la autoridad de atención de desastres. La angustia crece entre los familiares que observan la operación.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) indicó más temprano en Twitter que dos trabajadores fueron «rescatados con vida».

Las tragedias mineras son frecuentes en Colombia, especialmente en las explotaciones ilegales de Cundinamarca y otros departamentos del centro y noreste del país.

El Ministerio de Minas y Energía registró 1.262 accidentes de ese tipo desde 2011 hasta mayo de 2022, dejando un promedio de 103 muertes anuales.

– «Veneno» –

La acumulación de gases es el motivo más común de los accidentes mineros en el primer productor de carbón de América Latina.

En junio 15 personas fallecieron por esa razón en una mina de carbón ubicada en el municipio de Zulia, cercano a la frontera con Venezuela.

Asociaciones denuncian con frecuencia las malas condiciones de los obreros de empresas nacionales y multinacionales, que en ocasiones trabajan sin la protección requerida y por más horas de lo que indica la jornada laboral. Por lo menos 130.000 personas viven de esa actividad legalmente.

Según el Ministerio de Minas, Colombia tenía en 2020 el «53% de las reservas probadas de carbón de Latinoamérica».

Desde antes de llegar al poder en agosto, Petro consideraba el carbón un «veneno» y propuso a los mineros transitar paulatinamente hacia la agricultura, la producción de energías limpias o el turismo.

El primer presidente de izquierda en la historia de Colombia plantea reformas en las políticas medioambientales que incluyen desincentivar la economía extractivista y detener la exploración de nuevos pozos petroleros, entre otras iniciativas.

El petróleo y los minerales son los principales productos de exportación del país.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Petróleo termina a su nivel de cierre más bajo desde diciembre de 2021

Durante los períodos de fuerte inestabilidad, "los inversores tienen tendencia a retirarse de los activos de riesgo como el petróleo e invertir en sectores más seguros", privilegiando los valores refugio, remarcó Giovanni Staunovo, de UBS.

Petróleo termina a su nivel de cierre más bajo desde diciembre de 2021.

Por AFP

/ 15 de marzo de 2023 / 19:23

El petróleo terminó este miércoles en su nivel más bajo de precios al cierre desde diciembre, afectado por las turbulencias en el sector bancario en Estados Unidos y Europa.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, se derrumbó $us 5,21% a 67,61 para el contrato con entrega en abril, luego de caer hasta $us 65,65 durante la sesión, un piso en más de 15 meses.

Desde el viernes, el WTI perdió casi 12%.

En tanto en Londres el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo perdió $us 4,80% a 73,69.

Luego de una pausa el martes, los temores por la situación del sector bancario volvieron a los mercados.

Los malos vientos vinieron del Credit Suisse, que cayó duramente en bolsa y blanco de dudas sobre su solidez financiera. «Es un banco que cuenta y el riesgo de contagio (al resto del sector) no se disipará pronto», dijo en una nota Edward Moya, de Oanda.

«Las materias primas son frecuentemente una señal que anuncia preocupaciones por una recesión», remarcó Matt Smith, de Kpler. «Cada vez tenemos más temor por la economía y, en consecuencia, el petróleo cae», añadió.

Los inversores ven «paralelismos directos con recesiones anteriores provocadas por el sector bancario, en particular la crisis financiera de 2008», cuando el petróleo «se derrumbó», explica Stephen Innes, SPI AM.

Le puede interesar: El petróleo cierra en alza un año turbulento.

Durante los períodos de fuerte inestabilidad, «los inversores tienen tendencia a retirarse de los activos de riesgo como el petróleo e invertir en sectores más seguros», privilegiando los valores refugio, remarcó Giovanni Staunovo, de UBS.

Para Phil Flynn, de Price Futures Group, «el crudo se lleva la peor parte porque muchos bancos están expuestos al petróleo, con financiamientos (a esa industria) y también porque muchos tienen actividad de trading (compraventa)» de petróleo en los mercados.

El analista explicó que la ligera recuperación al final de la jornada ocurrió luego de informaciones según las cuales el gobierno suizo estaba en conversaciones con Credit Suisse para tratar de encontrar una salida a la crisis.

Este miércoles además, el informe semanal de la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), dio cuenta de un alza de 1,6 millones de barriles de las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos.

Se trata de la décima alza en 11 semanas, una noticia que presiona a la baja los precios.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Osimhen conduce al Nápoles a sus primeros cuartos de Champions

Después de haber ganado 2-0 en la ida en Alemania, los napolitanos tenían el camino muy encarrilado y el choque de vuelta fue realmente un trámite

Osimhen fue la figura de Nápoles, autor de dos goles

Por AFP

/ 15 de marzo de 2023 / 18:35

Nápoles se clasificó por primera vez en su historia para los cuartos de final de la Liga de Campeones al ganar cómodamente 3-0 al Eintracht Fráncfort, este miércoles en la vuelta de su eliminatoria de octavos del máximo torneo europeo.

Después de haber ganado 2-0 en la ida en Alemania, los napolitanos tenían el camino muy encarrilado y el choque de vuelta fue realmente un trámite, coronado con un doblete inicial del nigeriano Victor Osimhen (45+2, 53) y un tanto de penal marcado por Piotr Zielinski (64).

HISTÓRICO

Italia será el país más representado en los cuartos de la Champions, ya que antes que el Nápoles habían logrado su boleto otras dos formaciones de la Serie A, el AC Milan y el Inter de Milán. No había tres clubes del ‘Calcio’ en la antepenúltima ronda de este torneo desde 2006.

Eintracht, campeón de la pasada Europa League, ve cortada su andadura continental en esta temporada. Deberá ahora centrarse en la batalla en la Bundesliga, donde es sexto.

Con su eliminación, solo habrá un club alemán en los cuartos de este torneo, el Bayern de Múnich.

En el partido de este miércoles, el Eintracht intentó sin éxito desde el principio conseguir un tanto que le reengachara a la eliminatoria y le hiciera creer en la remontada, pero echó de menos a su goleador francés Randal Kolo Muani, suspendido tras ser expulsado en la ida.

El colombiano Rafael Santos Borré envió de cabeza demasiado cruzado en el minuto 10 y en el 31 Mario Götze envió también fuera.

Pero el Nápoles también llegaba. El arquero del Eintracht detuvo primero un intento de Victor Osimhen (16) y en el 19 despejó también un balón de la otra gran figura del Nápoles esta temporada, el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, que entró en el área y desde la derecha envió un tiro que no sorprendió a Trapp.

Lea también:

Benzema sentencia al Liverpool y lleva al Real Madrid a cuartos de Champions

SIN SOBRESALTOS

En el 43, Trapp salvó también a los visitantes, enviando a córner, ante un nuevo intento Kvaratskhelia, pero ya no pudo hacer nada en el 45+2, cuando Osimhen cabeceó a la red un centro de Matteo Politano.

Nápoles sentenció definitivamente el partido y la eliminatoria en el 53, con un centro de Giovanni Di Lorenzo que Osimhen empujó a gol (2-0).

El atacante nigeriano, máximo anotador de la Serie A con 19 dianas, se confirmó con su doblete como el protagonista de la eliminatoria. Había firmado ya un tanto en la victoria de los suyos en la ida, abriendo también entonces el camino.

En el 64, con el Eintracht ya rendido a la evidencia, el Nápoles amplió la cuenta con un penal transformado por Piotr Zielinski.

El partido se calmó, Nápoles no aceleró más y Osimhen fue cambiado por el argentino Gio Simeone en el 80, recibiendo los aplausos.

El partido se había visto precedido de momentos de tensión por el veto de las autoridades locales a la venta de entradas para hinchas visitantes.

Al menos seis centenares de aficionados del Eintracht viajaron pese a no tener entrada, constató una periodista de la AFP. Horas antes del partido hubo enfrentamientos entre ultras alemanes y la policía en una plaza de la ciudad, pero la situación fue pronto controlada.

Comparte y opina: