Saturday 3 Jun 2023 | Actualizado a 14:23 PM

Royal Pari tiene un DT de jerarquía, Roberto Mosquera vuelve a Bolivia

Roberto Mosquera, entrenador de Royal Pari

/ 15 de marzo de 2023 / 21:19

El entrenador peruano dejó una buena imagen en el país y tiene la misión de sacar de los puestos de mitad de tabla al cuadro inmobiliario

Royal Pari destituyó este miércoles al entrenador Luis Marín Camacho y contrató al peruano Roberto Mosquera que regresa al fútbol boliviano luego de cinco años.

Mosquera dirigió a Wilstermann en 2017 y lo metió entre los mejores ocho del continente en la Copa Libertadores. Al año siguiente estuvo en Royal Pari y quedó cerca de salir campeón.

Al mando del cuadro cochabambino eliminó a Atlético Mineiro, luego se enfrentó a River Plate y luego de ganar 3-0 en la ida, cayó de manera sorpresiva 8-0 en la vuelta.

De ahí, se marchó a su país para dirigir a Sporting Cristal y Binacional. Con ambos salió campeón.

Lea también:

Ocho ‘cabezas’ de DT ‘rodaron’ en lo que va del torneo

«Agradezco al ingeniero Franklin Chávez (presidente de Royal Pari), a mi hermano Lázaro, hemos llegado a un feliz acuerdo y regresaré al equipo y pretendemos poner a Royal a donde corresponde y llegaremos pronto», dijo Mosquera.

La dirigencia cruceña bajó sus montos económicos en los últimos años, dio la sensación que iba a competir con la billetera de The Strongest y Bolívar, pero no fue así.

La infraestructura que tiene Royal Pari es algo que siempre elogió Mosquera en su estadía, seguramente será aprovechado.

Royal Pari buscará en esta temporada ser de nuevo protagonista del fútbol boliviano, en este momento ocupa la décima casilla con siete unidades a nueve del puntero, The Strongest.

City vence 2-1 al United y gana la FA Cup

Tan solo 13 segundos fueron necesarios para que Gundogan abriera el marcador para el 2-1 final

Manchester City festeja con el trofeo en su poder y va por un histórico triplete en esta temporada

Por AFP

/ 3 de junio de 2023 / 12:58

Manchester City, ya campeón de la Premier League, logró el sábado su segundo título de la temporada al derrotar 2-1 al Manchester United en la final de la FA Cup en Wembley, gracias a un doblete de Ilkay Gundogan que le acerca a un triplete histórico.

Tras proclamarse ya campeón de la Premier League, el City podría convertirse en el segundo equipo inglés en lograr un triplete si vence en Estambul al Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones, después de que el United lo hiciera en la temporada 1998-1999.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Barça conquista su segunda Champions femenina con gran remontada

Tan solo 13 segundos fueron necesarios para que el alemán sorprendiera a David de Gea con un potente disparo desde la frontal (1-0, minuto 1), el gol más rápido en una final de FA Cup.

El portugués Bruno Fernandes igualó de penal antes del descanso (33), pero Gundogan anotó el tanto de la victoria en los primeros minutos de la segunda parte (51).

REACCIÓN

A pesar de que el United reaccionó y buscó el empate pero sin acierto y no pudo lograr un doblete de copas domésticas, tras lograr en febrero la Copa de la Liga.

En una semana, en Estambul, los ‘Sky Blues’ tienen una oportunidad única: lograr su primera Liga de Campeones y de paso un triplete histórico que solo el Inter de Milán puede impedir.

(03/06/2023)

Comparte y opina:

Barça conquista su segunda Champions femenina con gran remontada

Barcelona vuelve a reinar en el fútbol femenino europeo: el equipo catalán conquistó la segunda Liga de Campeones

Barcelona celebra la conquista de la Liga de Campeones femenino

Por AFP

/ 3 de junio de 2023 / 12:42

Barcelona vuelve a reinar en el fútbol femenino europeo: el equipo catalán conquistó la segunda Liga de Campeones de su historia al vencer por 3-2 en la final de este sábado en Eindhoven al Wolfsburgo, que desperdició una ventaja de dos tantos.

La polaca Ewa Pajor -máxima anotadora de esta Champions con nueve tantos- había abierto el marcador en el 4 y Alexandra Popp (37) había ampliado la cuenta para las subcampeonas de la Bundesliga.

En el inicio de la segunda mitad, Patri Guijarro (48, 50) equilibró el marcador y la sueca Fridolina Rolfö (70) terminó dando el gol de la victoria.

De Gotemburgo en 2021 a Eindhoven en 2023. Dos años después de haber hecho historia con el primer título de la Champions femenina para un club español, el Barcelona reconquistó la corona que había perdido el año pasado al caer 3-1 contra el Lyon en una dolorosa final en Turín.

TAMBI{EN PUEDE LEER:
Barça y Wolfsburgo buscan el trono de la Champions femenina

Alexia Putellas, la doble Balón de Oro y estrella del Barça, empezó como suplente y entró en juego en el 88, jugando así sus primeros minutos en esta Champions tras perderse casi toda la temporada por una grave lesión de rodilla.

El Barcelona cierra así una temporada de ensueño, en la que conquistó también con autoridad la Liga española, por cuarto año consecutivo. Solo se le escapó la Copa de la Reina por una eliminación en los despachos tras un caso de alineación indebida.

RESURRECCIÓN

En el inicio del partido, un jarro de agua fría cayó sobre la ilusión del Barça en el minuto 4, cuando la experimentada internacional inglesa Lucy Bronze, recién recuperada tras una artroscopia en la rodilla derecha, perdió un balón en las inmediaciones de su área ante una atenta Ewa Pajor, que desde la frontal de la misma envió un potente tiro que la arquera Sandra Paños llegó a tocar pero sin evitar el tanto.

Esa desventaja tan temprana ponía el terreno cuesta arriba a un Barça que rozó el empate en el 12, en un saque de esquina que remató fuera Irene Paredes, con todo a favor.

Pese a bajar las revoluciones, el Barça seguía buscando el tanto del empate para recuperar la ilusión, con acercamientos de peligro.

Pero entonces llegó el segundo zarpazo de las alemanas, en forma de balón colgado al área de Pajor para que Alexandra Popp (37) marcara rematando de cabeza ante Paños.

Era la cuarta final de Champions en la que Popp conseguía marcar, después de 2014, 2016 y 2020, con lo que igualaba el récord de la noruega Ada Hegerberg, que lo consiguió con el Lyon.

En el descuento de la primera parte, Salma Paralluelo metió la pierna para rematar sola ante la guardameta Merle Frohms, que blocó a tiempo.

COMPLEMENTO

Todo cambió en el inicio de la segunda parte, con un doblete de Patri Guijarro, que fue luego elegida por la UEFA la mejor de la final.

Primero en el 48, con una combinación con Caroline Graham Hansen que Guijarro culminó con un tiro en el área para acortar la desventaja. En el 50 devolvió la igualdad al marcador al firmar el 2-2 de cabeza, a centro de Aitana Bonmatí.

Sandra Paños frenaba los intentos del Wolfsburgo de reaccionar, especialmente ante los intentos de Popp (67) y Pajor (68).

Barcelona culminó entonces su remontada con el tercero de su cuenta particular, ayudado por un error de la defensa rival. Mariona Caldentey no logró rematar en un barullo en el área, pero el balón terminó en corto para la sueca Fridolina Rolfö, que puso así el 3-2.

En el final del partido, el Barcelona consiguió controlar su ventaja sin grandes complicaciones para cerrar con final feliz su cuento de hadas.

(03/06/2023)

Comparte y opina:

Bolívar visita este sábado a Real Tomayapo (17.30)

El celeste deja de lado la competencia internacional, donde está cerca de pasar a los octavos de final de la Copa Libertadores que no lo consigue desde 2014.

Carlos Melgar y Paulino Paz luchan por el balón en el entrenamiento de Bolívar

Por Paulo Apaza

/ 2 de junio de 2023 / 22:10

Bolívar tiene este sábado la premisa de ganar en condición de visitante, hace cuatro partidos que no consigue una alegría fuera de La Paz (tres derrotas y un empate) y con esa espina enfrenta a Real Tomayapo (17.30), en el estadio IV Centenario, por la jornada 16, por el torneo ‘todos contra todos’.

El celeste deja de lado la competencia internacional, donde está cerca de pasar a los octavos de final de la Copa Libertadores que no lo consigue desde 2014. Empero, en el torneo local no está bien porque está en la cuarta casilla con 23 unidades quedó a siete puntos del líder, The Strongest (30).

El entrenador español Beñat San José anunció que sus dirigidos pondrán todo para salir adelante en el torneo local, aunque falta mucho para que termine la temporada los puntos perdidos pueden complicar al elenco paceño en un futuro.

Lea también:

Fernández: ‘Tengo compañeros (de Bolívar) que pueden jugar en cualquier equipo de Chile’

CUENTA PENDIENTE

Bolívar disputó siete encuentros como visitante, de los cuales ganó en dos ocasiones, empató uno y perdió cuatro cotejos. El 5 de marzo fue su última alegría en esta condición y lo logró ante Blooming (0-5).

En contrapartida, el equipo de Tembladerani nunca perdió contra su rival de turno (dos victorias y un empate).

La única baja confirmada que tiene el equipo de Beñat es el defensa José Sagredo por una dolencia muscular. Mientras que la duda es Bryan Bentaberry, también por una dolencia.

“Para el grupo será muy importante conseguir los tres puntos con Tomayapo, nos ayudará en la parte anímica. Estamos cansados de no ganar en condición de visitante, queremos salir campeones e iremos a Tarija con la predisposición de ganar”, dijo Gabriel Villamil, mediocampista de Bolívar.

En las últimas horas se habló sobre las posibles salidas de Luis Haquín y Moisés Villarroel, quienes se puede ir a Blooming, las negociaciones comenzaron hace días, pero aún no se oficializaron las rescisiones.

TOMAYAPO

Al frente estará Real Tomayapo que llega mejor en la parte anímico porque ganó a Independiente en el estadio Patria (0-3), en la anterior jornada.

El verdolaga al mando del entrenador argentino Juan Vita aún no encuentra una regularidad en los resultados, pero de a poco se ve la idea futbolística, con un orden táctico en el mediocampo y con una transición rápida para llegar al arco contrario.

“Tenemos un lindo partido el sábado, esperemos que toda la gente apoye al equipo porque será un gran partido. Nosotros tenemos que atacar las debilidades que ellos tienen y tener mucho cuidado de las cosas fuertes con las que cuenta”, dijo Vita en la previa del juego ante los medios.

Comparte y opina:

Chile da su nómina con Medel, Sánchez y Vidal para visitar a Bolivia

La Roja mantiene a tres de su generación dorada, mientras que el guardameta Claudio Bravo no fue citado en esta oportunidad.

Incidencia de un juego anterior entre Bolivia y Chile

Por Paulo Apaza

/ 2 de junio de 2023 / 21:59

La selección chilena al mando del entrenador argentino Eduardo Berizzo dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Bolivia, el 20 de este mes, en Santa Cruz.

La Roja mantiene a tres de su generación dorada, mientras que el guardameta Claudio Bravo no fue citado en esta oportunidad.

El mandamás del elenco transandino citó a los experimentados Alexis Sánchez, Gary Medel y Arturo Vidal. Chile enfrentará a Cuba, República Dominicana y Bolivia.

Lea también:

Bolivia vs. Argentina jugarán el martes 12 de septiembre

Berizzo apuesta a una nueva generación con varios jugadores que militan en los clubes chilenos, la nómina puede cambiar si existen lesionados.

Comparte y opina:

Jair Reinoso anota un triplete en la victoria de Aurora (5-0) ante Mamoré

El delantero colombiano estuvo en una jornada inspirada y ayudó en la cuota goleadora al cuadro celeste

Jair Reinoso celebra uno de sus tres goles

Por Paulo Apaza

/ 2 de junio de 2023 / 21:41

Jair Reinoso, delantero de Aurora, se convirtió en la figura del encuentro de este viernes gracias a los tres goles que anotó.

El Equipo del Pueblo goleó a Gran Mamoré (5-0), en el inicio de la jornada 16, del torneo ‘todos contra todos’.

El dominio del local fue de principio al final, no bajó la intensidad de su juego y el resultado quedó corto.

Mamoré no mostró nada, cometió errores en todas las líneas y con balón parado en contra que lo aprovechó su rival.

Reinoso se dio el gusto de anotar con la punta de su pie derecho luego de un error del guardameta Marco Vaca, luego desde los doce pasos (penal) y también lo hizo de cabeza (16’PT, 35’PT y 26’ST).

Los otros dos goles llegaron por intermedio del juego aéreo del paraguayo Sebastián Zaracho (26’PT) y la buena definición de Serginho (30’ST).

Lea también:

Un jugador de Aurora en la mira de la selección de España

De esa manera, el elenco celeste suma 23 unidades, está en la quinta posición, aunque deberá aguardar el resto de los resultados de la jornada.

Por su parte, el cuadro trinitario no sumó ningún punto en condición de visitante, perdió los ocho compromisos que disputó, recibió 31 goles y anotó tres; su campaña sería peor, pero de local sumó los 15 puntos que lo aleja de la última casilla.

Comparte y opina: