Friday 17 Mar 2023 | Actualizado a 10:32 AM

Bolivia, ante una Arabia con base mundialista y la incógnita Uzbekistán

Salem al Dawsari, una de las figuras de Arabia Saudita

/ 17 de marzo de 2023 / 10:32

Arabia Saudita aguarda con 15 mundialistas que estuvieron en Qatar 2022, la selección uzbeka convocó a cuatro ‘legionarios’ de Europa

Bolivia jugará ante una Arabia Saudita con base mundialista y la incógnita Uzbekistán en los partidos amistosos de fecha FIFA, este marzo.

La Verde se medirá con Uzbekistán, el viernes 24 de marzo, y con Arabia Saudita, el martes 28. Ambos partidos en Jeddah, a orillas del mar rojo.

Contra los uzbekos (14.00), la selección se presentará en el estadio King Abdullah Sport City, un escenario con capacidad para 62.000 personas donde juegan los clubes Ittihad FC, Al-Ahli Saudi Football Club.

Frente a los árabes (15.00), el recinto seleccionado es el Prince Abdullah Al-Faisal, con un aforo para 27.000 espectadores. Allí son locales Al-Ittihad Jeddah y Al-Ahli Saudi FC.

Lea también: A Bolivia le cuesta sumar ante selecciones asiáticas

Arabia con base mundialista

La selección saudí que dirige el francés Hervé Renard citó a 26 jugadores, de los cuales 15 estuvieron en la última Copa del Mundo en Qatar y 11 son los nuevos elementos.

Entre los mundialistas están algunas figuras que destacaron en la cita del Golfo.

Saleh Al Shehri y Salem Al Dawsari, los autores de los goles con los que ‘Los halcones verdes’ le ganaron a Argentina en la primera jornada del Mundial (2-1).

Ambos juegan para Al Hilal de la liga saudí y son de dos los engranajes del equipo de Renard.

Al-Owais, Al-Yami, Al-Aqidi, Hamid, Al-Ghanam, Al-Bulayhi, Al-Tambukti, Sharahili, Kanno, Al-Dosari, Al -Naj, Asiri y Al-Buraikan son los otros que representaron a Arabia en Qatar.

Todos actúan en la liga profesional de Arabia Saudita. Al- Hilal y Al-Ittihad son los equipos que más aportan.

En el último ranking FIFA salió en la posición número 49.

Bolivianos y árabes se enfrentaron en tres ocasiones con un saldo de dos empates y una victoria nacional.

Más de la Verde

Uzbekistán, la incógnita

Uzbekistán es una verdadera incógnita, rival inédito de la Verde para los cotejos de fogueo.

Su seleccionador es el esloveno Srečko Katanec, brillante futbolista de su país y que destacó en la Sampdoria de Italia.

Convocó a 24 jugadores para el choque con los bolivianos y Venezuela, su oponente el 28 de marzo en Jeddah.  

Esta selección ocupa el puesto 77 en el ranking FIFA, apunta a ser competitiva en las clasificatorias al Mundial  2026 en EEUU, México y Canadá.

La mayoría de sus seleccionados militan en entidades de Uzbekistán, 17 provienen de equipos de es liga.

Sus cuatro estrellas actúan en Europa: Elmur Shomurodov (Spezia-Italia), Rustum Ashurmazov (Rubin-Rusia), Otabek Shukurov (Fatih Karagumrusk-Turquía) y Khojimat Erkinov (Torpedo-Rusia).

Otras dos de sus figuras proceden de clubes asiáticos. Jaloliddin Masharipov presta servicios en el AL-Nassr de Arabia y es compañero de Cristiano Ronaldo. Bobir Abdikholikov juega en Ordabasy de Kazajistán.

(17/03/2023)

Martínez incluye a Ronaldo en su primera lista con Portugal

El equipo luso jugará ante Liechtenstein este 23 en Lisboa y en Luxemburgo tres días más tarde

El astro portugués Cristiano Ronaldo en un partido anterior con el seleccionado luso.

Por AFP

/ 17 de marzo de 2023 / 10:29

La superestrella Cristiano Ronaldo lidera la primera lista del nuevo seleccionador portugués, el español Roberto Martínez, anunciada este viernes para los duelos de finales de marzo ante Liechtenstein y Luxemburgo clasificatorios para la Eurocopa 2024.

Ronaldo, de 38 años y que ahora juega en el Al Nassr de Arabia Saudita, es «muy importante para el equipo», señaló Martínez durante una conferencia de prensa en la que desveló su lista de 26 jugadores.

«No miro la edad», señaló el antiguo seleccionador belga, añadiendo que su lista es «el punto de partida» en la campaña hacia la Eurocopa.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Real Madrid-Chelsea y City-Bayern en los cuartos de la Champions League

Ronaldo, que tiene el récord de goles en partidos internacionales (118 en 196 apariciones), acabó el Mundial de Qatar como suplente. Su selección fue eliminada por Marruecos en cuartos (1-0).

El equipo luso jugará ante Liechtenstein el 23 de marzo en Lisboa y en Luxemburgo tres días más tarde.

El conjunto de Portugal viene de haber sido eliminado en el certamen mundialista, donde tuvo una más que discreta actuación, pese a contar con las expectativas elevadas.

La citación de Cristiano Ronaldo no deja de ser llamativa, debido a que el futbolista dejó de ser titular en los últimos partidos del equipo europeo, situación que incluso genero una polémica en la interna.

La nómina del seleccionado portugués.

(17/03/2023)

Comparte y opina:

Boliviano Aramayo se coloca de líder en la Vuelta Ciclística de Goiás

Como miembro de Pío Rico tomó la punta de la prueba brasileña tras la segunda etapa que se corrió el jueves. La competencia acabará este domingo

El boliviano José Aramayo una vez concluida la etapa de la competencia.

/ 17 de marzo de 2023 / 09:42

El boliviano José Manuel Aramayo (de Pío Rico) se colocó de líder tras la segunda etapa de la Vuelta Ciclística de Goiás que se corre en Brasil, prueba tradicional del vecino país que cumple con su vigésima edición.

Desde el miércoles el equipo Pío Rico, único team nacional con el grado Continental y avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) desde 2021, participa en su segunda prueba internacional en la gestión.

La primera fue hace tres semanas semanas en la Vuelta a Mendoza en Argentina, donde hizo historia al ganar en la competencia por equipos y obtener el subcampeonato en la clasificación individual con el nacional Wilber Rodríguez.

EN BRASIL

Con Marco Antonio Torrico como mánager, Pío Rico se hizo presente en Brasil con seis pedalistas: los bolivianos Aramayo, Rodríguez, Eduardo Moyata, Javier Arando, Marcos Flores y el colombiano Jorge Castiblanco.

En total participan 21 equipos con 112 pedalistas que buscarán hasta el domingo ganar la prueba.

El miércoles Pío Rico tuvo un buen comienzo con Aramayo, quien terminó segundo en la clasificación tras la primera etapa que tuvo un trayecto de 117 kilómetros.

Para esta jornada se corrió la segunda etapa y Aramayo esta vez se colocó de líder con un tiempo global de 5 horas, 51 minutos y 43 segundos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Marina Azcárraga, “La Inolvidable, homenaje a una tigresa

Mismo registro tiene el brasileño Kleber Ramos (Pindamonhanga Cycling Team). El podio lo completa el también brasileño Alex Ferreira (Rio Do Sul Ciclismo) con 05h51’47”.

Los demás integrantes de Pío Rico se ubican en los siguientes puestos: Castiblanco es 12° (05h52’36”); Moyata, 33° (05h55’13”); Rodríguez, 61° (06h05’23”); y Ramos, 95° (06h42’21”).

En la competencia por equipos Pío Rico se ubica tercero con un registro de 17h39’22”.

EN LA ETAPA

En la jornada Aramayo cruzó la meta con el primer pelotón compuesto por cinco pedalistas, pero se ubicó tercero. El primero fue Ramos y el segundo, Ferreira. El registro de esos ciclistas fue de 03h14’20”.

Los puestos de los demás miembros de Pío Rico fueron: Castiblanco, 11° (03h14’43”); Moyata, 24° (03h17’40”); Rodríguez, 64° (03h23’21”); y Ramos, 97° (03h44’04”). Flores no pudo terminar.

En la etapa el equipo terminó tercero con 09h46’43”.

La tercera etapa se correrá este viernes con el tramo más extenso de toda la carrera: 152 km que pasarán por Caldas Novas, Volta na serra y Rio Quente.

Las demás etapas serán las siguientes: el sábado habrá dos pruebas, por la mañana serán 82 km y en la tarde habrá un contrarreloj individual de 15 km; mientras que el domingo finalizará con un circuito de 1 hora y 30 minutos de recorrido.

(17/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Real Madrid-Chelsea y City-Bayern en los cuartos de la Champions League

En las otras llaves, el duelo italiano entre AC Milan-Nápoles y el choque Inter-Benfica. Real va por 15° corona de Liga de Campeones

Erling Haaland y Sadio Mané, figuras del City y Bayern

/ 17 de marzo de 2023 / 08:16

El sorteo en Nyon deparó los duelos Real Madrid-Chelsea y City-Bayern en los cuartos de final en la Champions League entre los cruces  más destacados.

En las otras llaves, el duelo italiano entre AC Milan-Nápoles y el choque Inter-Benfica.

El Real Madrid, vigente campeón de Europa, buscará otra corona en el máximo torneo para clubes del viejo continente.

Jugará ante el Chelsea en los cuartos de la presente Champions, según determinó este viernes el sorteo celebrado en la sede de la UEFA, en Nyon (Suiza).

Cuatro veces se enfrentaron estos gigantes europeos con un saldo de dos victorias para los ingleses, una para el elenco español y un empate por este certamen.

Lea también: Benzema sentencia al Liverpool y lleva al Real Madrid a cuartos de Champions

Cuartos de la Champions

La última que se midieron fue un 12 de abril del año pasado cuando Chelsea se impuso (3-2) en el Bernabéu, aunque ese resultado no impidió que Real avance a semis ya que se impuso en la ida (3-1) como visitante.

El otro cruce de alto vuelo lo protagonizarán Manchester City contra Beyern Múnich.

En el historial, jugaron entre sí seis veces y todo marcha muy parejo con tres victorias para cada uno. Chocaron por última vez fue el 25 de noviembre de 2014 con triunfo de los británicos en condición de locales (3-2).

Los otros dos emparejamientos son el Milan-Nápoles y el Inter-Benfica.  

Los cotejos de ida se llevarán a cabo entre el 11 y 12 de abril, mientras que las revanchas 18 y 19 del mismo mes.

Real Madrid, que busca su 15ª ‘orejona’ jugará primero de local y cierra de visitante tanto en cuartos como en una posible semifinal.

En caso que el ‘merengue’ avance a la siguiente instancia se medirá ante el ganador del City-Bayern.

Entretanto, los vencedores del Milan-Nápoles e Inter-Benfica se verán en semifinales.

(17/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lora avanza a la segunda ronda en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior

El boliviano Lora venció en la primera ronda al brasileño Vargas y la también representante nacional Dayanara Velasco se eliminó

El representante nacional Santiago Lora durante su cotejo de este jueves

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 00:28

El boliviano Santiago Lora debutó con victoria en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior que se disputa en Sao Paulo, Brasil, al ganar este jueves en primera ronda sobre el local Enzo Vargas (un doble 6-3), mientras que la nacional Dayanara Velasco cayó con la argentina Sol Larraya (6-3 y 6-1).

Los dos tenistas nacionales iniciaron su participación en el certamen internacional en el que compiten los 32 mejores tenistas (16 por rama) de Sudamérica en la categoría Sub-16.

Solo los campeones obtendrán la wild card (tarjeta de invitación) para el Roland Garros Junior que se llevará adelante en Francia del 4 al 10 de junio.

Lea también: Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

Lora, ganador de dos to consecutivos en la Gira Cosat, ganó en primera ronda frente a Vargas en dos sets contra cero.

En los cuartos de final Lora rivalizará este viernes con el argentino Valentín Garay, quien eliminó al chileno Luis Acevedo (6-2 y 6-0).

En la rama femenina Velasco no pudo con Larraya al caer por dos sets contra cero y por ende quedó eliminada del Clasificatorio.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

No disputarán la Copa Davis hasta que la FBT cumpla sus compromisos, incluso Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad

El destacado tenista boliviano Hugo Dellien durante un partido

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 00:00

Los jugadores Hugo Dellien, Federico Zeballos, Murkel Dellien y Boris Arias renunciaron a la selección nacional hasta que la Federación Boliviana de Tenis (FBT) cumpla sus compromisos, inclusive Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad, Hiber Villafañe.

“Tomé la decisión de no representar más hasta que se cambie a la dirigencia, porque menosprecian a mis compañeros”, dijo este jueves Hugo Dellien, el mejor tenista nacional y ubicado en el puesto 99 en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Hugo Dellien se sumó a la postura de su hermano Murkel, Zeballos y Arias, quienes reclaman el pago por parte de la FBT del monto que les corresponde por haber disputado el año pasado la Copa Davis, evento por el cual la FBT recibió dinero.

“¿Les parece justo no cobrar por su trabajo? Basta de decir que los deportistas no tienen que cobrar, para nosotros es un trabajo y lo hacemos con cariño”, afirmó Dellien mediante un comunicado.

Lea también: Dellien conquista su tercer título en el Challenger de Santiago

La Copa Davis

En septiembre del año pasado Bolivia jugó la Davis ante Tailandia y la Verde fue representada por Zeballos, Arias, Murkel Dellien y Juan Carlos Prado, éste último reemplazo a Hugo Dellien, quien no pudo disputar la competencia por una lesión en una muñeca.

“La FBT se agarró de que Hugo se lesionó y no nos quiere dar el monto que nos corresponde”, explicó Arias ayer en una conferencia de prensa.

Zeballos dijo que el reclamo que se hace “es por el esfuerzo personal que se realiza’, y mencionó que “el dinero por la Copa Davis llegó a la FBT, pero que el porcentaje que les corresponde “no llegó a nosotros”.

Por ese problema Zeballos, Arias y Murkel no jugaron la Copa Davis este año, en febrero Bolivia con un equipo juvenil enfrentó a Georgia y descendió de los Play Off del grupo Mundial II al Grupo 3 de América.

“Nuestra ausencia afecta al país, intentamos hablar con la FBT para lograr una solución, pero no pudimos comunicarnos”, dijo Murkel.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias