Monday 29 May 2023 | Actualizado a 16:55 PM

Bolivia de fútbol playa juega este sábado ante Perú por el séptimo lugar en la Copa América

La celebración de jugadores bolivianos

/ 17 de marzo de 2023 / 19:08

La ilusión de haber jugado las semifinales quedó sepultada por la derrota ante Chile por 4-2, en la cuarta fecha

La selección boliviana jugará ante Perú este sábado por el séptimo lugar en la Copa América del fútbol playa que se desarrolla en Rosario-Argentina. El juego está pactado para las 12.15 (hora boliviana).

La ilusión de haber jugado las semifinales quedó sepultada por la derrota ante Chile por 4-2, en la cuarta fecha.

Bolivia quedó en el cuarto lugar del grupo B, con seis unidades, quedó a dos goles del tercer lugar que lo ocupó Chile que perdió contra Paraguay 10-2, en la quinta jornada.

Perú es el rival de turno de la selección nacional, el cuadro incaico quedó en el cuarto lugar con tres unidades conseguidas.

Por el noveno lugar se enfrentarán Ecuador y Venezuela, ninguna de estas selecciones sumó un punto.

El quinto lugar se definirá en el choque entre Chile y Uruguay.

Lea también:

Bolivia jugará por el séptimo lugar en la Copa América de fútbol playa

SEMIFINALES

El choque entre Brasil y Paraguay es promesa de buen juego, ambas selecciones son candidatas a levantar el título, pero una pasará a la gran final. El partido se disputará a las 14.00.

La otra semifinal será entre Argentina y Colombia, encuentro que se jugará a las 15.45.

Always Ready vs. The Strongest

El puntero del torneo 'Todos contra todos' juega en el estadio de El Alto, en Villa Ingenio

/ 29 de mayo de 2023 / 14:40

Vuelven Jusino y Castillo al once titular, no estará el colombiano Michael Ortega.

En Always se presenta a Matías Galindo como Sub-20.

Comenzó el partido en Villa Ingenio, con 7 minutos de demora.

3′ Arrascaita desbordó, llegó al área chica, estuvo por rematar, y el defensa Robles se le anticipó y rechazó el balón.

8′ GOOOLLL DE ALWAYS. Desbordó Medina por derecha, se resbaló, se recuperó y sacó centro rezagado para que Edarlyn Reyes, con tiro cruzado y a media altura, anote el 1-0 para Always.

12′ Buen arranque del local, Robles habilitó a Reyes, éste hizo un sombrero, Dorny Romero remató y el esférico pegó en un defensa.

16′ The Strongest la pasa mal, Romero ganó a Jusino en el pique, quedó cara a cara con Viscarra, remató, y el arquero tapó en gran acción.

22′ La velocidad de la dupla dominicana Reyes-Romero es una pesadilla para el dúo central de zagueros Jusino-Castillo.

30′ Luego de media hora, primera llegada atigrada en el arco rival mediante un tiro de esquina, que no significó peligro real.

35′ El defensa Robles no solo defiende sino ataca, un cabezazo suyo se fue apenas desviado luego de un córner.

Terminó el primer tiempo, con un plantel stronguista sin un norte en lo futbolístico y un Always que terminó agotado.

Comenzó el segundo tiempo, el Tigre ordena el ingreso de Sotomayor, Ursino y Ortega.

A los 25 segundos, primera llegada atigrada tras una triangulación que terminó con un tiro frontal de Triverio.

2′ Reyes destroza a la defensa atigrada, envió centro y Jusino en su afán de rechazar, marcó un AUTOGOL en su propia meta.

8′ Choque hombro con hombro, Arrascaita cae y tocó el balón con la mano, pero el VAR anula el penal inicialmente cobrado.

15′ Los cambios provocaron el dominio de los atigrados, que aún no pueden controlar la velocidad de los delanteros de Always.

30′ Los atigrados no encuentran la ruta al arco del arquero Jimmy Roca. Algunos dieron la sensación de estar agotados.

34′ Arrascaita lesiona a Rojas con un planchazo, y el volante yungueño se salva de la expulsión.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La conquista del Everest cambió la vida de la región

La región de Khumbu (este), donde empieza la ruta para ascender el Everest, acoge cada año unos 50.000 alpinistas extranjeros.

Un escalador a escasos metros del pico más alto de la cima del Evererst, la montaña más alta del mundo.

Por AFP

/ 29 de mayo de 2023 / 11:57

Desde que hace 70 años los alpinistas Edmund Hillary y su sherpa (guía) Tenzing Norgay subieron por primera vez el Everest, miles de personas intentaron imitar sus pasos y llegar a la cima más elevada en el planeta.

La excursión de ocho días para llegar al campo base del Everest es una de las más concurridas en Nepal. Decenas de miles de turistas suben por este camino cada año. Cuando Hillary y Norgay culminaron su expedición en 1953, todavía había pueblos agrícolas en esa zona del Himalaya.

Desde entonces, esas aldeas en los aledaños del Everest quedaron sustituidas por grandes complejos hoteleros, restaurantes y tiendas de té y material de escalda, unas actividades que generan más ingresos que la agricultura o la ganadería de yakcs, un bóvido habitual en el Tibet.

Un guía experimentado puede ganar durante los tres meses que dura una temporada de escalada hasta 10.000 dólares, una cifra varias veces superior al ingreso anual medio de un nepalí.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Cómo han evolucionado en 70 años las ascensiones al Everest

«Antes solo había algunas expediciones», recuerda el experimentado sherpa Phurba Tashi, quien nació en el pueblo de Khumjung y creció con la imagen de su padre y sus tíos acompañando en la montaña a alpinistas.

Este guía, quien subió hasta 21 veces en la cima del Everest, fue testimonio del aumento espectacular del número de visitantes.

«Esto sirvió para mejorar nuestras condiciones de vida», asegura Tashi.   Los alpinistas nepalíes, miembros la mayoría de ellos de la etnia de los sherpa, acompañaron las expediciones hacia el Everest desde los primeros intentos de ascenso en 1920.

Por este motivo, el térmio sherpa se convirtió en sinónimo de guía de alpinistas en la cordillera del Himalaya y el rol de estos acompañantes ganó en relevancia y prestigio con el paso de las décadas.

«Ha habido una verdadera evolución», destacó en 2021 en una entrevista con la AFP el alpinista italiano Reinhold Messner, quien destacó los beneficios de eso para la economía del país, en que más del 10% de la población trabaja en el sector turístico.

‘REGALO DE LAS MONTAÑAS’

La región de Khumbu (este), donde empieza la ruta para ascender el Everest, acoge cada año unos 50.000 alpinistas extranjeros.

«Es un regalo de las montañas y debemos agradecer a la cima más importante que haya abierto nuestra región al turismo» y al mundo, dijo Mingma Chhiri, alcalde del pueblo Khumbu Pasanglhamu.

Para ayudar a la comunidad con la que trabajaba, el alpinista neozelandés Edmund Hillary financió la primera escuela de la región e incluso transportó leña para ayudar en su construcción.

El sherpa Ang Tsering, uno de los primeros alumnos de esa escuela, se convirtió en propietario de una agencia especializada en excursiones en el Himalaya.

«Gracias al alpinismo los jóvenes sherpas tienen un mejor nivel de educación», afirma Tsering.

«Un sherpa ahora puede aspirar a convertirse en un médico, ingeniero o un empresario. Todo lo que quiere», explica el glaciólogo Tenzing Chogyal, cuyo abuelo formó parte de la expedición de 1953.

Además de beneficiar a la economía local, el alpinismo tiene efectos positivos para el conjunto del país.

Las licencias para ascender el Everest, que cuestan unos 11.000 dólares a los alpinistas extranjeros, aportan cada año más de 5 millones de dólares a las arcas del Estado nepalí.

(29/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Sevilla, de flirtear con el descenso a aspirar a su séptima corona europea

Con el fantasma del descenso ya desaparecido, Mendilibar, forjado en sacar a equipos de situaciones difíciles, se dispone a culminar su misión con el que sería el primer gran título de su carrera.

Jugadores del Sevilla en el estadio Ramón Sánchez Pizjuan

Por AFP

/ 29 de mayo de 2023 / 10:09

El Sevilla aspira el miércoles contra la Roma a su séptima corona de Europa League, para culminar una resurrección en el último tramo de la temporada que le ha llevado de flirtear con el descenso a la mitad alta de la clasificación.

«Cuando llegué hace dos meses, el equipo estaba a dos puntos del descenso y en cuartos de la Europa League. Y en ningún momento te dicen que tienes que abandonar esa competición para centrarte en la Liga. Quieren todo», destacó el técnico José Luis Mendilibar.

El veterano entrenador vasco (62 años) ha sido el gran artífice de la metamorfosis del equipo andaluz en el último tercio de la temporada, tras unos primeros meses de campaña para olvidar.

Desde su llegada al banquillo a finales de marzo en sustitución del argentino Jorge Sampaoli, el Sevilla sólo ha perdido dos encuentros en 15 partidos oficiales, el último de ellos el pasado sábado contra el Real Madrid.

Lea también: Sevilla elimina a Juventus en semifinales y buscará su séptimo título de Europa League

Asomados al abismo

De estar a dos puntos del descenso cuando dirigió su primer encuentro de Liga el 1 de abril (victoria 2-0 en Cádiz), Mendilibar ha situado al equipo en la undécima posición liguera. Con la posibilidad incluso, pequeña eso sí, de clasificarse para Conference League en la última jornada.

«Hay que felicitar a Mendilibar y a todo el cuerpo técnico. Quien ha sacado nuestra mejor versión. Tenemos un ambiente muy bueno. Ha sido muy claro desde el primer día y ha creado lo que somos hoy», aseguraba el centrocampista Ivan Rakitic, tras el empate liguero con el Betis el 21 de mayo.

Rakitic se ha convertido en el corazón del Sevilla de un Mendilibar, que ha sabido conectar y también motivar a su plantilla, al tiempo que ha simplificado el juego del equipo para alegría de su conjunto.

«No pido cosas raras. La sencillez para mí es una de las cosas más importantes en el fútbol», asegura Mendilibar.

Pero, «lo más importante de todo es ver cómo tiene a la plantilla. Cómo de enchufado está un vestuario al que le ha dado la vuelta como a un calcetín. Todos suman», escribió el diario deportivo Marca.

«Ha recuperado la mejor versión de Ocampos, Suso y Óliver Torres, entre otros», añadió el rotativo madrileño.

La seguridad de Badé

Ocampos, tras una primera parte de la temporada en la que apenas jugó cedido en el Ajax, ha mostrado su mejor cara desde su vuelta con cinco tantos y dos asistencias.

Suso, que apenas contó con minutos en la primera parte de la temporada, ha ido ganando protagonismo en el último tercio de la temporada, pero uno de los grandes contribuyentes a la resurrección del Sevilla, ha sido el delantero Youssef En-Nesyri.

El internacional marroquí, casi en blanco hasta el parón mundialista, recuperó su puntería después de Catar para convertirse en el mejor goleador del equipo andaluz con 18 goles en lo que va de temporada, ocho de ellos en el campeonato español.

En-Nesyri ha sido el gran impulso delante, pero en la zaga, el Sevilla se ha fortalecido con la irrupción de Loic Badé.

El central francés, cedido en enero por el Rennes, se convirtió en un imprescindible con Sampaoli y Mendilibar tampoco ha dudado en mantenerlo en el eje de la zaga.

«Badé nos aporta tranquilidad atrás, seguridad», sentenció Mendilibar, que no ha dudado en hacer del francés el corazón de su defensa.

Sevilla renacido

Con este equipo renacido y con el fantasma del descenso ya desaparecido, Mendilibar, forjado en sacar a equipos de situaciones difíciles, se dispone a culminar su misión con el que sería el primer gran título de su carrera… Y quizás su renovación, ya que el club aún no le ha asegurado el puesto para la próxima temporada.

«Todo lo que nos prometió lo está haciendo y los resultados ahí están. Ha ordenado al equipo, ha demostrado que la plantilla era buena y que lo único que había que hacer era saber dirigirla», destacó tras eliminar a la Juventus el presidente sevillista José Castro.

«Estamos muy contentos con él, pero es momento de centrarnos en acabar el trabajo y cuando finalice la temporada, sin prisas, ya será momento de tomar decisiones», añadió.

(29/05/2023)

Comparte y opina:

Opinión

Always vs. The Strongest, el líder visita al guerrero cuadro de El Alto

El crédito de El Alto y el atigrado se medirán hoy (15.00) en Villa Ingenio, en atractivo duelo de la jornada 15 del principal certamen nacional. En Cobija, Vaca Díez recibe a Oriente

El plantel de The Strongest en el cierre de prácticas este domingo

Por Paulo Apaza

/ 29 de mayo de 2023 / 10:07

Always Ready y The Strongest cerrarán este lunes la jornada 15, del torneo ‘todos contra todos’, cuando se enfrenten desde las 15.00 en el estadio de El Alto.

Ambos planteles llegan con los ánimos elevados y la posibilidad de ofrecer un buen espectáculo.

El cuadro local obtuvo el domingo el título de la Copa Sub-20, ganó a Royal Pari con un global de 6-1 y se clasificó a la Copa Libertadores de la categoría.

Si bien es un certamen diferente a la División Profesional, el cuadro alteño tiene a varios jugadores de su principal plantel que ayer jugó en Santa Cruz, porque son menores de 19 años y está dentro de la nueva política de la dirigencia alteña.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Wilstermann cede un punto en casa e iguala 0-0 con Royal Pari

Además, el entrenador Óscar Villegas no solo dirige al primer plantel de la banda roja, sino también dirigió a los juveniles en el certamen de ayer que terminó con vuelta olímpica.

Villegas tiene la baja sentida de Marco Salazar, quien habitualmente ocupa la plaza Sub-20, en su lugar estará Matías Galindo que ayer en suelo cruceño celebró y ahora está enfocado en aprovechar la opción de contar con minutos en la máxima categoría.

ATIGRADOS

Al frente estará el puntero del principal torneo de la temporada nacional, el Tigre tiene 30 puntos y quiere mantener una distancia de cinco ante Nacional Potosí, su escolta, para que aquello ocurra necesita ganar hoy.

El atigrado está al mando del argentino Claudio Biaggio, quien a inicios de mayo estaba en el banquillo del equipo que enfrenta hoy, pero el fútbol da vueltas y llegará al vestuario visitante de Villa Ingenio. A pocos minutos del inicio del partido se sabrá cómo será recibido por la parcialidad de Always Ready que no se guarda nada.

A priori es un encuentro que genera expectativa, con jugadores de buena técnica y dos propuestas futbolísticas similares (buscar el arco rival).

EN COBIJA

Oriente Petrolero está urgido de una victoria que le permita utilizarlo de bálsamo para salir de su mala situación futbolística. El cuadro refinero visita este lunes a Vaca Díez (15.00) en el Roberto Jordán.

El equipo oriental está antepenúltimo en la tabla de promedio y con esa ubicación juega el descenso indirecto.

Los dirigidos por el argentino Ángel Guillermo Hoyos tienen 1.071 de puntos y están por delante de Guabirá y Blooming, los dos equipos que descienden de categoría en este momento.

El albiverde tiene una mala racha negativa ya que lleva nueves encuentros sin ganar —contamos el torneo local y la Copa Sudamericana— en los dos últimos partidos recibió ocho goles y no anotó.

(29/05/2023)

Comparte y opina:

Mauricio Pochettino, nuevo entrenador del Chelsea

Pochettino, de 51 años, firmará un contrato de dos años volviendo a la Premier League cuatro años después de ser despedido por el Tottenham.

El director técnico Mauricio Pochettino

Por AFP

/ 29 de mayo de 2023 / 09:40

El exentrenador del Tottenham y París SG, el argentino Mauricio Pochettino, fue nombrado el lunes entrenador del Chelsea. Así lo anunció el club inglés, el día después del final de una temporada para olvidar de los Blues.

Pochettino, de 51 años, firma un contrato de dos años con opción a una temporada más y volverá a la Premier League cuatro años después de ser despedido por el Tottenham.

«Mauricio es un entrenador de clase mundial con una trayectoria excepcional. Todos estamos impacientes por tenerlo con nosotros», declararon en un comunicado Todd Boehly y Behdad Eghbali, copropietarios del Chelsea.

Lea también: Pochettino y el Chelsea tendrían un acuerdo

Eliminado de todas las copas, el Chelsea terminó la temporada de Premier League en la 12ª posición. Lejos de los estándares habituales del campeón de Europa en 2021. Pochettino deberá partir desde cero y centrado en las competiciones domésticas, ya que el Chelsea no se ha clasificado a competiciones europeas.

Si bien Boehly y el fondo de inversión Clerlake invirtieron más de 600 millones de euros en fichajes en los últimos doce meses. Su estrategia centrada sobre todo en la llegada de jugadores jóvenes y con potencial, no brilló por su coherencia.

Pochettino, sin club desde su despido del París SG en julio de 2022, sustituye a Frank Lampard, leyenda del club como jugador que ocupó el puesto como interino con un balance deportivo nefasto. Thomas Tuchel y Graham Potter fueron despedidos esta temporada antes de la llegada de Lampard.

El exdefensa internacional, que jugó en el Espanyol de Barcelona y en el París SG entre otros, llevó como entrenador al Tottenhm hasta una final de Liga de Campeones en 2019, perdida contra el Liverpool. Subcampeón de Inglaterra en 2017, logró ganar el campeonato de Francia con el París SG en 2022.

(29/05/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias