Friday 17 Mar 2023 | Actualizado a 09:43 AM

Boliviano Aramayo se coloca de líder en la Vuelta Ciclística de Goiás

El boliviano José Aramayo una vez concluida la etapa de la competencia.

/ 17 de marzo de 2023 / 09:42

Como miembro de Pío Rico tomó la punta de la prueba brasileña tras la segunda etapa que se corrió el jueves. La competencia acabará este domingo

El boliviano José Manuel Aramayo (de Pío Rico) se colocó de líder tras la segunda etapa de la Vuelta Ciclística de Goiás que se corre en Brasil, prueba tradicional del vecino país que cumple con su vigésima edición.

Desde el miércoles el equipo Pío Rico, único team nacional con el grado Continental y avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) desde 2021, participa en su segunda prueba internacional en la gestión.

La primera fue hace tres semanas semanas en la Vuelta a Mendoza en Argentina, donde hizo historia al ganar en la competencia por equipos y obtener el subcampeonato en la clasificación individual con el nacional Wilber Rodríguez.

EN BRASIL

Con Marco Antonio Torrico como mánager, Pío Rico se hizo presente en Brasil con seis pedalistas: los bolivianos Aramayo, Rodríguez, Eduardo Moyata, Javier Arando, Marcos Flores y el colombiano Jorge Castiblanco.

En total participan 21 equipos con 112 pedalistas que buscarán hasta el domingo ganar la prueba.

El miércoles Pío Rico tuvo un buen comienzo con Aramayo, quien terminó segundo en la clasificación tras la primera etapa que tuvo un trayecto de 117 kilómetros.

Para esta jornada se corrió la segunda etapa y Aramayo esta vez se colocó de líder con un tiempo global de 5 horas, 51 minutos y 43 segundos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Marina Azcárraga, “La Inolvidable, homenaje a una tigresa

Mismo registro tiene el brasileño Kleber Ramos (Pindamonhanga Cycling Team). El podio lo completa el también brasileño Alex Ferreira (Rio Do Sul Ciclismo) con 05h51’47”.

Los demás integrantes de Pío Rico se ubican en los siguientes puestos: Castiblanco es 12° (05h52’36”); Moyata, 33° (05h55’13”); Rodríguez, 61° (06h05’23”); y Ramos, 95° (06h42’21”).

En la competencia por equipos Pío Rico se ubica tercero con un registro de 17h39’22”.

EN LA ETAPA

En la jornada Aramayo cruzó la meta con el primer pelotón compuesto por cinco pedalistas, pero se ubicó tercero. El primero fue Ramos y el segundo, Ferreira. El registro de esos ciclistas fue de 03h14’20”.

Los puestos de los demás miembros de Pío Rico fueron: Castiblanco, 11° (03h14’43”); Moyata, 24° (03h17’40”); Rodríguez, 64° (03h23’21”); y Ramos, 97° (03h44’04”). Flores no pudo terminar.

En la etapa el equipo terminó tercero con 09h46’43”.

La tercera etapa se correrá este viernes con el tramo más extenso de toda la carrera: 152 km que pasarán por Caldas Novas, Volta na serra y Rio Quente.

Las demás etapas serán las siguientes: el sábado habrá dos pruebas, por la mañana serán 82 km y en la tarde habrá un contrarreloj individual de 15 km; mientras que el domingo finalizará con un circuito de 1 hora y 30 minutos de recorrido.

(17/03/2023)

Temas Relacionados

Real Madrid-Chelsea y City-Bayern en los cuartos de la Champions League

En las otras llaves, el duelo italiano entre AC Milan-Nápoles y el choque Inter-Benfica. Real va por 15° corona de Liga de Campeones

Erling Haaland y Sadio Mané, figuras del City y Bayern

/ 17 de marzo de 2023 / 08:16

El sorteo en Nyon deparó los duelos Real Madrid-Chelsea y City-Bayern en los cuartos de final en la Champions League entre los cruces  más destacados.

En las otras llaves, el duelo italiano entre AC Milan-Nápoles y el choque Inter-Benfica.

El Real Madrid, vigente campeón de Europa, buscará otra corona en el máximo torneo para clubes del viejo continente.

Jugará ante el Chelsea en los cuartos de la presente Champions, según determinó este viernes el sorteo celebrado en la sede de la UEFA, en Nyon (Suiza).

Cuatro veces se enfrentaron estos gigantes europeos con un saldo de dos victorias para los ingleses, una para el elenco español y un empate por este certamen.

Lea también: Benzema sentencia al Liverpool y lleva al Real Madrid a cuartos de Champions

Cuartos de la Champions

La última que se midieron fue un 12 de abril del año pasado cuando Chelsea se impuso (3-2) en el Bernabéu, aunque ese resultado no impidió que Real avance a semis ya que se impuso en la ida (3-1) como visitante.

El otro cruce de alto vuelo lo protagonizarán Manchester City contra Beyern Múnich.

En el historial, jugaron entre sí seis veces y todo marcha muy parejo con tres victorias para cada uno. Chocaron por última vez fue el 25 de noviembre de 2014 con triunfo de los británicos en condición de locales (3-2).

Los otros dos emparejamientos son el Milan-Nápoles y el Inter-Benfica.  

Los cotejos de ida se llevarán a cabo entre el 11 y 12 de abril, mientras que las revanchas 18 y 19 del mismo mes.

Real Madrid, que busca su 15ª ‘orejona’ jugará primero de local y cierra de visitante tanto en cuartos como en una posible semifinal.

En caso que el ‘merengue’ avance a la siguiente instancia se medirá ante el ganador del City-Bayern.

Entretanto, los vencedores del Milan-Nápoles e Inter-Benfica se verán en semifinales.

(17/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lora avanza a la segunda ronda en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior

El boliviano Lora venció en la primera ronda al brasileño Vargas y la también representante nacional Dayanara Velasco se eliminó

El representante nacional Santiago Lora durante su cotejo de este jueves

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 00:28

El boliviano Santiago Lora debutó con victoria en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior que se disputa en Sao Paulo, Brasil, al ganar este jueves en primera ronda sobre el local Enzo Vargas (un doble 6-3), mientras que la nacional Dayanara Velasco cayó con la argentina Sol Larraya (6-3 y 6-1).

Los dos tenistas nacionales iniciaron su participación en el certamen internacional en el que compiten los 32 mejores tenistas (16 por rama) de Sudamérica en la categoría Sub-16.

Solo los campeones obtendrán la wild card (tarjeta de invitación) para el Roland Garros Junior que se llevará adelante en Francia del 4 al 10 de junio.

Lea también: Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

Lora, ganador de dos to consecutivos en la Gira Cosat, ganó en primera ronda frente a Vargas en dos sets contra cero.

En los cuartos de final Lora rivalizará este viernes con el argentino Valentín Garay, quien eliminó al chileno Luis Acevedo (6-2 y 6-0).

En la rama femenina Velasco no pudo con Larraya al caer por dos sets contra cero y por ende quedó eliminada del Clasificatorio.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

No disputarán la Copa Davis hasta que la FBT cumpla sus compromisos, incluso Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad

El destacado tenista boliviano Hugo Dellien durante un partido

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 00:00

Los jugadores Hugo Dellien, Federico Zeballos, Murkel Dellien y Boris Arias renunciaron a la selección nacional hasta que la Federación Boliviana de Tenis (FBT) cumpla sus compromisos, inclusive Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad, Hiber Villafañe.

“Tomé la decisión de no representar más hasta que se cambie a la dirigencia, porque menosprecian a mis compañeros”, dijo este jueves Hugo Dellien, el mejor tenista nacional y ubicado en el puesto 99 en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Hugo Dellien se sumó a la postura de su hermano Murkel, Zeballos y Arias, quienes reclaman el pago por parte de la FBT del monto que les corresponde por haber disputado el año pasado la Copa Davis, evento por el cual la FBT recibió dinero.

“¿Les parece justo no cobrar por su trabajo? Basta de decir que los deportistas no tienen que cobrar, para nosotros es un trabajo y lo hacemos con cariño”, afirmó Dellien mediante un comunicado.

Lea también: Dellien conquista su tercer título en el Challenger de Santiago

La Copa Davis

En septiembre del año pasado Bolivia jugó la Davis ante Tailandia y la Verde fue representada por Zeballos, Arias, Murkel Dellien y Juan Carlos Prado, éste último reemplazo a Hugo Dellien, quien no pudo disputar la competencia por una lesión en una muñeca.

“La FBT se agarró de que Hugo se lesionó y no nos quiere dar el monto que nos corresponde”, explicó Arias ayer en una conferencia de prensa.

Zeballos dijo que el reclamo que se hace “es por el esfuerzo personal que se realiza’, y mencionó que “el dinero por la Copa Davis llegó a la FBT, pero que el porcentaje que les corresponde “no llegó a nosotros”.

Por ese problema Zeballos, Arias y Murkel no jugaron la Copa Davis este año, en febrero Bolivia con un equipo juvenil enfrentó a Georgia y descendió de los Play Off del grupo Mundial II al Grupo 3 de América.

“Nuestra ausencia afecta al país, intentamos hablar con la FBT para lograr una solución, pero no pudimos comunicarnos”, dijo Murkel.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tite denuncia a comentarista que lo criticó tras caída de Brasil en Qatar

Visiblemente exaltado, el exmediocampista brasileño del Palmeiras, Sao Paulo y Corinthians lo llamó "burro", "idiota", "vagabundo", "desgraciado" e "imbécil", entre otros términos.

El extécnico de Brasil demandó a un comentarista. Foto: AFP

Por AFP

/ 16 de marzo de 2023 / 23:19

El exseleccionador de Brasil Tite denunció al comentarista y exfutbolista José Ferreira Neto, más conocido como Neto, por considerar que lo injurió con términos como «burro» e «idiota», tras la eliminación de los pentacampeones del Mundial de Qatar, informaron este jueves fuentes judiciales.

 Adenor Leonardo Bachi, Tite, presentó la denuncia formal por ese delito el miércoles en Sao Paulo, según se observa en el portal de procesos del Tribunal de Justicia del estado paulista.

 De acuerdo con el material adjuntado por los abogados del técnico, de 61 años, el caso alude a unos comentarios dados por Neto el 9 de diciembre. Fue durante el programa de televisión «Os donos da bola», del canal local Band, luego que Brasil cayó en penales ante Croacia en cuartos de final.  

Lea más: Seis tienen la chance de debutar con Bolivia en Jeddah

Visiblemente exaltado, el exmediocampista brasileño del Palmeiras, Sao Paulo y Corinthians lo llamó «burro», «idiota», «vagabundo», «desgraciado» e «imbécil», entre otros términos.  

Las «expresiones -algunas de ellas proferidas repetidamente- forman un conjunto inequívoco de ofensas, cualquiera que sea el contexto en que fueron dichas.

Castigo

Poseen un elevado carácter peyorativo. Y no tienen otro sentido sino el de afectar la honra del querellante, ofendido en su dignidad y decoro», sostuvieron los abogados de Tite, según el portal Globo Esporte.

 Neto, de 56 años, no se ha pronunciado de momento y se enfrenta a una multa o a hasta seis meses de detención, según el código penal. Sin embargo, prevé penas mayores si el culpable cometió el crimen frente a varias personas o por un medio que facilite la divulgación de la injuria.

 Un video con parte de los dichos de Neto, publicado en el canal del programa deportivo en YouTube, tiene más de 815.000 reproducciones.

 Tras seis años y medio en el cargo, Tite dejó al término del Mundial de Qatar la dirección técnica de la ‘Seleção’, asumida actualmente de forma interina por Ramon Menezes.

Comparte y opina:

Locura por ver a la Argentina campeona mundial agota tickets en dos horas

El encuentro contra Panamá, el jueves próximo en el estadio Monumental de Buenos Aires, se convirtió en un acontecimiento digno de romper cualquier récord de demanda de boletos.

Argentina, la selección campeona del mundo, sigue generando pasión. Foto: AFP

Por AFP

/ 16 de marzo de 2023 / 23:05

En apenas dos horas se agotaron las 63.000 localidades que se pusieron a la venta por internet para asistir al primer partido de la selección argentina ante su público tras consagrarse campeona mundial en Qatar-2022, informó el sitio encargado del expendio.

 «Agotado» dice la página web de Deportick, sin más detalles, mientras los medios de prensa señalan que la demanda alcanzó a un millón y medio de simpatizantes.

 El encuentro contra Panamá, el jueves próximo en el estadio Monumental de Buenos Aires, se convirtió en un acontecimiento digno de romper cualquier récord de demanda de boletos. Continúa la pasión desbordante que despertó en el país la llamada Scaloneta, juego de palabras con el nombre del DT Lionel Scaloni.

 La demanda fue un aluvión de ingresos al portal de internet pero entre las 14h00 y las 16h00 locales (17h00 y 19h00 GMT), hasta que la empresa autorizada colgó el cartel de «agotado» en la plataforma.

Lea más: La selección boliviana viaja a Arabia este 19 y regresa a fin de mes

En River

 El cotejo se disputará en recientemente remodelado coliseo de River Plate, que llevó su capacidad a 83.000 espectadores, cifra que lo convierte en el escenario más grande de Sudamérica.   Más de 20.000 boletos serán de cortesía, informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

 Los precios de los boletos cuadruplicaban el valor de las localidades de la Liga de primera división, con valores mínimos de 12.000 pesos (unos 60 dólares al cambio del día) hasta los 49.000 pesos (245 dólares al cambio). Sin embargo, eso no fue suficiente para impedir una fila virtual de 1,5 millón de personas ansiosas de capturar un lugar.

 Un sueldo promedio en Argentina es el equivalente a unos 400 dólares, medidos a octubre del año pasado, según cifras oficiales.

 La atracción que generó el equipo campeón del mundo tuvo también su correlato en la acreditación de prensa, ya que el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, anunció días atrás que se recibieron 131.537 pedidos de acreditaciones. El estadio de River sólo tiene capacidad para 344 periodistas.

 «Nos encantaría poder cumplir a todos, pero necesitaríamos dos estadios de River, solo para periodistas. La locura por Argentina es total», destacó Tapia.

Argentina, pasión

 Argentina se consagró campeón del mundo el 18 de diciembre pasado al ganarle por penales a Francia 4-2 en una final electrizante luego de empatar 3-3 en los 120 minutos, y así logró su tercer título mundial, el primero en 36 años.

 El regreso de la Albiceleste a Argentina con la Copa del Mundo desató el fervoroso entusiasmo de unas 5 millones de personas. Todos salieron a las calles para recibir al equipo, que no pudo completar una caravana por la cantidad de público que frenó el avance del ómnibus que transportaba a los jugadores.

 Luego del amistoso contra Panamá, la selección liderada por Lionel Messi volverá a jugar el martes 28. En esa ocasión frente al seleccionado de Curazao, en un amistoso que se celebrará en la provincia de Santiago del Estero (norte). El duelo será en un estadio al que se le quitarán las butacas para reunir a unos 50.000 hinchas.

Comparte y opina:

Últimas Noticias