Wednesday 22 Mar 2023 | Actualizado a 06:36 AM

Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

El destacado tenista boliviano Hugo Dellien durante un partido

/ 17 de marzo de 2023 / 00:00

No disputarán la Copa Davis hasta que la FBT cumpla sus compromisos, incluso Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad

Los jugadores Hugo Dellien, Federico Zeballos, Murkel Dellien y Boris Arias renunciaron a la selección nacional hasta que la Federación Boliviana de Tenis (FBT) cumpla sus compromisos, inclusive Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad, Hiber Villafañe.

“Tomé la decisión de no representar más hasta que se cambie a la dirigencia, porque menosprecian a mis compañeros”, dijo este jueves Hugo Dellien, el mejor tenista nacional y ubicado en el puesto 99 en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Hugo Dellien se sumó a la postura de su hermano Murkel, Zeballos y Arias, quienes reclaman el pago por parte de la FBT del monto que les corresponde por haber disputado el año pasado la Copa Davis, evento por el cual la FBT recibió dinero.

“¿Les parece justo no cobrar por su trabajo? Basta de decir que los deportistas no tienen que cobrar, para nosotros es un trabajo y lo hacemos con cariño”, afirmó Dellien mediante un comunicado.

Lea también: Dellien conquista su tercer título en el Challenger de Santiago

La Copa Davis

En septiembre del año pasado Bolivia jugó la Davis ante Tailandia y la Verde fue representada por Zeballos, Arias, Murkel Dellien y Juan Carlos Prado, éste último reemplazo a Hugo Dellien, quien no pudo disputar la competencia por una lesión en una muñeca.

“La FBT se agarró de que Hugo se lesionó y no nos quiere dar el monto que nos corresponde”, explicó Arias ayer en una conferencia de prensa.

Zeballos dijo que el reclamo que se hace “es por el esfuerzo personal que se realiza’, y mencionó que “el dinero por la Copa Davis llegó a la FBT, pero que el porcentaje que les corresponde “no llegó a nosotros”.

Por ese problema Zeballos, Arias y Murkel no jugaron la Copa Davis este año, en febrero Bolivia con un equipo juvenil enfrentó a Georgia y descendió de los Play Off del grupo Mundial II al Grupo 3 de América.

“Nuestra ausencia afecta al país, intentamos hablar con la FBT para lograr una solución, pero no pudimos comunicarnos”, dijo Murkel.

Temas Relacionados

Moscoso es nuevamente es el número uno del ráquetbol mundial

Recuperó la cima en el ranking de la IRT gracias al título que consiguió el domingo en Estados Unidos

El boliviano Moscoso celebra la victoria que logró en Lombard (EEUU)

Por Julio Céspedes

/ 20 de marzo de 2023 / 23:48

El boliviano Conrrado Moscoso recuperó este lunes el primer puesto en el ranking del Tour Internacional de Ráquetbol (IRT) tras ganar el domingo el torneo Papa Nicholas Shootout, que se jugó en Lombard, Illinois (Estados Unidos).

Con esa victoria suma 3.212,66 puntos y bajó nuevamente al segundo puesto al mexicano Daniel de la Rosa, quien acumula 2.989,63 unidades.

Moscoso logró el título en el Papa Nicholas Shootout al vencer en la final al estadounidense Jake Bredenbeck por dos sets contra uno, con marcadores de 13-15, 15-14 y 11-7.

Precisamente Bredenbeck gracias a ese subcampeonato se encuentra en el tercer puesto del ranking del circuito mundial profesional con 2.663,16 puntos.

Cuarto se ubica el mexicano Eduardo Portillo con 2.481,19 unidades y quinto su compatriota Rodrigo Montoya con 2.182,15.

El segundo boliviano mejor colocado en el ranking de la IRT es Kadim Carrasco, quien esta en el puesto 23 con 427,04 unidades; mientras que el actual campeón nacional, Carlos Keller, ocupa la casilla 29 con 317,00.

El 9 de enero Moscoso alcanzó por primera vez la cima del ranking a costa de De la Rosa, pero semanas después la perdió, pero ahora goza orea vez ser el mejor raquetbolista del planeta.

Lea también: El boliviano Conrrado Moscoso es campeón en Estados Unidos

“Gracias por el apoyo que me brindan, por siempre darme fuerza en cada instante, aunque el panorama era muy nublado; gracias hasta el cielo por todas sus bendiciones derramadas Dios, Virgen María, Virgen del Socavón y Señor De Maica”, escribió Moscoso este lunes en Facebook.

El deportista regresó al país para continuar con su preparación y sus actividades personales. El próximo torneo de la IRT se disputará del 20 al 23 de abril, será el SoCal Open, en Fullerton, California, EEUU.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El boliviano Conrrado Moscoso es campeón en Estados Unidos

Consiguió el título del Papa Nicholas Shootout, torneo que forma parte del circuito profesional del ráquetbol

El boliviano Conrrado Moscoso durante una competencia anterior

Por Julio Céspedes

/ 19 de marzo de 2023 / 23:07

Conrrado Moscoso se coronó campeón del torneo Papa Nicholas Shootout, que se jugó en Lombard, Illinois (Estados Unidos), el cual forma parte del Tour Internacional de Ráquetbol (IRT).

El boliviano en la final derrotó este domingo al estadounidense Jake Bredenbeck por dos sets contra uno.

Fue un partido parejo y peleado especialmente en los dos primeros sets. Fue el local el que sacó ventaja al ganar el primer set por 13-15.

En la segunda cancha se impuso Moscoso por un apretado 15-4, por lo que se fueron al tercer y definitivo set con triunfo para el boliviano por 11-7.

El torneo

El camino de Moscoso en el certamen estuvo allanado al inicio porque en la primera ronda no tuvo rival y paso directamente a la segunda, en la que venció al estadounidense Benjamín Horner por 2-0 (15-4 y 15-1).

En los octavos de final superó al también boliviano Kadim Carrasco por 2-1 (15-5, 8-15 y 11-4) y en cuartos ganó al costarricense Andrés Acuña por 2-0 (15-3 y 15-7).

En las semifinales alcanzó la victoria sobre el mexicano Rodrigo Montoya por 2-0 en un intenso partido. Si bien venció por 2-0, se impuso con parciales de 15-14 y 15-14.

Mientras que en la final fue mejor que Bredenbeck y logró el título. Su rival es uno de los más experimentados del circuito profesional mundial.

Lea también: José Manuel Aramayo es sexto en la Vuelta a Goiás de ciclismo

Conrrado Moscoso esta en el segundo puesto en el ranking de la IRT y la obtención del campeonato en el Papa Nicholas Shootout le puede ayudar para recuperar el primer lugar, algo que se verá en la clasificación este lunes.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

José Manuel Aramayo es sexto en la Vuelta a Goiás de ciclismo

El pedalista boliviano también fue subcampeón en Sub-23 dentro de la carrera que se llevó a cabo en Brasil

El ciclista boliviano Juan Carlos Aramayo durante la carrera en Brasil

Por Julio Céspedes

/ 19 de marzo de 2023 / 22:44

El boliviano José Manuel Aramayo (de Pío Rico) fue sexto en la clasificación general y subcampeón de la categoría Sub-23 en la Vuelta Ciclística de Goiás, prueba que acabó este domingo en Brasil.

Pío Rico, único team nacional con el grado Continental y avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) desde 2021, tuvo una destacada participación en el vecino país al pelear los primeros sitiales con sus pedalistas en las seis etapas que se efectuaron.

Los seis ciclistas que corrieron por Pío Rico fueron los bolivianos Aramayo, Wilber Rodríguez, Eduardo Moyata, Javier Arando y Marcos Flores, además del colombiano Jorge Castiblanco.

De ellos Arando y Flores no pudieron terminar la carrera al abandonar en distintas etapas.

Su tiempo final en la competencia fue de 13 horas, 45 minutos y 41 segundos, con lo que fue sexto en la categoría mayores.

El campeón fue el brasileño Alex Ferreira (Ciclismo FMD Rio do Sul, 13h43’54”), subcampeón el chileno José Luis Aguilar (Swift Carbón Pro Cycling Brasil, 13h44’32”) y tercero el brasileño Silva (13h44’39”).

Castiblanco terminó en el lugar 11 (13h46’46”), Rodríguez acabó en el 52 (14h20’27”) y Moyata en el 57 (14h29’24”).

En Sub-23 Aramayo solo fue superado por el brasileño Vinícius Silva (Performance Dantas Team, con 13h44’39”), mientras que el tercer puesto fue el local Marcelo Speorin (Ciclismo FMD Rio do Sul, 13h46’22”).

Equipos

En la competencia de equipos Pío Rico ocupó el quinto lugar entre los 21 que comenzaron la prueba, 18 de ellos concluyeron la misma. Pío Rico hizo un tiempo global de 41h35’07” entre todos sus ciclistas. El vencedor fue el brasileño Swift Carbón Pro Cycling (41h18’27”).

Lea también: Lora se elimina en semifinales del Clasificatorio al Roland Garros Junior

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lora se elimina en semifinales del Clasificatorio al Roland Garros Junior

El tenista boliviano perdió contra el favorito del torneo que se juega en Sao Paulo y se queda son acceder a ese Grand Slam

El tenista boliviano Lora durante uno de sus partidos en el torneo de Brasil

Por Julio Céspedes

/ 18 de marzo de 2023 / 21:42

El boliviano Santiago Lora se eliminó en las semifinales del torneo Clasificatorio para el Roland Garros Junior de tenis tras perder este sábado contra el colombiano Alejandro Arcila. El certamen se desarrolla en Sao Paulo, Brasil.

Lora tuvo buen desempeño en el evento juvenil que contó con los 16 mejores tenistas de Sudamérica en Sub-16.

Fue así que superó las dos primeras rondas de la competencia al vencer al brasileño Enzo Vargas (6-3 y 6-3) y al argentino Valentín Garay (6-4 y 7-5).

Pero en ‘semis’ no pudo vencer al principal candidato para ganar el torneo y quedarse con la única plaza para el Grand Slam Junior que se jugará del 4 al 10 de junio en París (Francia).

El cotejo

Su partido con Arcila se disputó a mediodía en la cancha central del Sociedade Harmonia de Tenis, donde intentó dar batalla, especialmente en el segundo set, pero fue derrotado por el cafetero en dos canchas.

Fue una gran temporada la que tuvo el boliviano en la Gira de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat), porque conquistó los títulos de la modalidad individual en el Regatas Bowl, de Perú, y de la Copa Indervalle, de Colombia.

Con los resultados de toda la gira Lora acabó en el cuarto puesto en el ranking de la Cosat y accedió al Clasificatorio para el Roland Garros Junior, al igual que Dayanara Velasco, que fue cuarta, pero en el torneo en Brasil se eliminó en la primera ronda.

Lea también: Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Aramayo baja al sexto lugar en la Vuelta a Goiás de ciclismo

El boliviano tuvo una buena cuarta etapa, quedó a solo un segundo del líder; pero en la quinta descendió

Competidores durante una de las etapa de este sábado en la Vuelta a Goiás

Por Julio Céspedes

/ 18 de marzo de 2023 / 20:40

El boliviano José Manuel Aramayo, de Pío Rico, bajó al sexto lugar en la clasificación general de la Vuelta a Goiás de ciclismo que se realiza en Brasil después de la cuarta y quinta etapas que se corrieron este sábado.

Fue una jornada bastante agitada para los pedalistas de los distintos equipos porque en horas de la mañana se corrió una prueba de fondo de 82 kilómetros y por la tarde fue el contrarreloj individual de 15 km.

El sexto lugar de Aramayo hará que tenga que mostrar un gran desempeño este domingo en la sexta y última etapa, pero al mismo tiempo esperar que los que se ubican arriba de él tengan un mal día.

Los ciclistas correrán en un circuito preparado que tendrá un tiempo de 1 hora y 30 minutos de trayecto.

Comenzó bien

Antes de esta jornada Aramayo estaba segundo en la general, a solo 10 segundos del puntero, el brasileño Kleber Ramos (Pindamonhanga Cycling Team).

Por ello se lanzó con todo a la prueba de 82 km y terminó dentro del primer pelotón con 1 hora, 58 minutos y 12 segundos; fue tercero y eso le valió una bonificación de 4 segundos. Ramos acabó decimoséptimo (01h58’17”).

Con ello en la general el boliviano se colocó a solo un segundo de Ramos (11h46’02” contra 11h46’03”).

Descenso

Fue así que llegó la etapa de la tarde con el contrarreloj individual. Aunque no fue lo que esperaba Aramayo, porque terminó decimoséptimo con un registro de 22 minutos, 16 segundos y 238 milésimas.

Quedó a un minuto y 54 segundos del ganador, el brasileño Alex Ferreira (Ciclismo FMD Rio do Sul, con 20’21”225”). Ramos tampoco la pasó bien al colocarse vigesimoséptimo (22’42”967).

Los demás integrantes de Pío Rico alcanzaron los siguientes puestos: Jorge Castiblanco fue 19° (22’19”986”); Wilber Rodríguez, 65° (24’48”889”) y Eduardo Moyata, 69° (25’21”165”).

En la competencia por equipos de la etapa Pío Rico se ubicó décimo (01h09’23”).

Lea también: Boliviano Aramayo se coloca de líder en la Vuelta Ciclística de Goiás

Top-10

Por su performance Aramayo bajó al sexto lugar de la general (12h08’19”), a un minuto y 47 segundos del nuevo líder, Ferreira (12h06’32”), seguido por el chileno Rodríguez (12h07’10”) y el brasileño Vinícius Silva (Performance Dantas Team, 12h07’17”).

Castiblanco es el siguiente mejor integrante de Pío Rico al ser 12° (12h09’24”), le siguen Moyata en el 49° (12h26’26”) y Rodríguez en el 58° (12h41’48”).

En la categoría Sub-23 Aramayo pasó del primer al segundo puesto. Solo es superado por Silva, mientras que el podio lo competa el brasileño Marcelo Speorin (Ciclismo FMD Rio do Sul, 12h09’00”).

En la general por equipos Pío Rico es sexto con 36h41’44”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias