Saturday 18 Mar 2023 | Actualizado a 20:40 PM

Aramayo baja al sexto lugar en la Vuelta a Goiás de ciclismo

Competidores durante una de las etapa de este sábado en la Vuelta a Goiás

/ 18 de marzo de 2023 / 20:40

El boliviano tuvo una buena cuarta etapa, quedó a solo un segundo del líder; pero en la quinta descendió

El boliviano José Manuel Aramayo, de Pío Rico, bajó al sexto lugar en la clasificación general de la Vuelta a Goiás de ciclismo que se realiza en Brasil después de la cuarta y quinta etapas que se corrieron este sábado.

Fue una jornada bastante agitada para los pedalistas de los distintos equipos porque en horas de la mañana se corrió una prueba de fondo de 82 kilómetros y por la tarde fue el contrarreloj individual de 15 km.

El sexto lugar de Aramayo hará que tenga que mostrar un gran desempeño este domingo en la sexta y última etapa, pero al mismo tiempo esperar que los que se ubican arriba de él tengan un mal día.

Los ciclistas correrán en un circuito preparado que tendrá un tiempo de 1 hora y 30 minutos de trayecto.

Comenzó bien

Antes de esta jornada Aramayo estaba segundo en la general, a solo 10 segundos del puntero, el brasileño Kleber Ramos (Pindamonhanga Cycling Team).

Por ello se lanzó con todo a la prueba de 82 km y terminó dentro del primer pelotón con 1 hora, 58 minutos y 12 segundos; fue tercero y eso le valió una bonificación de 4 segundos. Ramos acabó decimoséptimo (01h58’17”).

Con ello en la general el boliviano se colocó a solo un segundo de Ramos (11h46’02” contra 11h46’03”).

Descenso

Fue así que llegó la etapa de la tarde con el contrarreloj individual. Aunque no fue lo que esperaba Aramayo, porque terminó decimoséptimo con un registro de 22 minutos, 16 segundos y 238 milésimas.

Quedó a un minuto y 54 segundos del ganador, el brasileño Alex Ferreira (Ciclismo FMD Rio do Sul, con 20’21”225”). Ramos tampoco la pasó bien al colocarse vigesimoséptimo (22’42”967).

Los demás integrantes de Pío Rico alcanzaron los siguientes puestos: Jorge Castiblanco fue 19° (22’19”986”); Wilber Rodríguez, 65° (24’48”889”) y Eduardo Moyata, 69° (25’21”165”).

En la competencia por equipos de la etapa Pío Rico se ubicó décimo (01h09’23”).

Lea también: Boliviano Aramayo se coloca de líder en la Vuelta Ciclística de Goiás

Top-10

Por su performance Aramayo bajó al sexto lugar de la general (12h08’19”), a un minuto y 47 segundos del nuevo líder, Ferreira (12h06’32”), seguido por el chileno Rodríguez (12h07’10”) y el brasileño Vinícius Silva (Performance Dantas Team, 12h07’17”).

Castiblanco es el siguiente mejor integrante de Pío Rico al ser 12° (12h09’24”), le siguen Moyata en el 49° (12h26’26”) y Rodríguez en el 58° (12h41’48”).

En la categoría Sub-23 Aramayo pasó del primer al segundo puesto. Solo es superado por Silva, mientras que el podio lo competa el brasileño Marcelo Speorin (Ciclismo FMD Rio do Sul, 12h09’00”).

En la general por equipos Pío Rico es sexto con 36h41’44”.

Temas Relacionados

Omar Mustafá es nuevo presidente del club Wilstermann

Mustafá recibió gran respaldo de los socios y su principal labor será sacar de la crisis económica al club cochabambino

Omar Mustafá jura como nuevo presidente de Wilstermann

Por Julio Céspedes

/ 18 de marzo de 2023 / 19:36

Omar Mustafá fue elegido este sábado como presidente de Wilstermann en las elecciones que se realizaron en Cochabamba, en el coliseo del Colegio Alemán Santa María.

Su gestión en tendrá una duración de cuatro años, desde el 2023 hasta el 2027. Wilstermann es uno de los clubes grandes de Bolivia.

Lideró la única plancha habilitada por la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que se denominó “Al Wilstermann lo salva su gente”.

En los comicios participaron 1.946 socios, de los cuales 1.932 votos favorecieron a Mustafá, hubo 11 nulos y 3 blancos.

El nuevo directorio del club lo completan Yuri Gil (primer vicepresidente), Óscar Bejarano (segundo vicepresidente), Lourdes Belmonte, Alejandro Rudón y Orlando Quiroga (directores).

Lea también: The Strongest convoca a una Asamblea Ordinaria de socios

Retos de Mustafá

El principal problema que confrontarán Mustafá y compañía es la deuda de la institución, que según el expresidente de la entidad, Gary Soria, asciende a nueve millones de dólares.

También se debe apuntalar a la recuperación del equipo en lo deportivo, que se encuentra penúltimo en la tabla acumulada del año con solo una unidad. Al elenco rojo le descontaron seis unidades por deudas.

Mustafá llegó a Wilstermann en un etapa de crisis y pilares de su gestión serán los aficionados del club, como también las entidades y la empresa privada en cuanto a respaldo que puedan otorgar.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hiber Villafañe afirma que no renunciará a la presidencia de la FBT

El dirigente se abre al diálogo con los jugadores que renunciaron a la selección nacional por los reclamos que efectúan por la Copa Davis 2022

Hiber Villafañe, el máximo dirigente del tenis boliviano

Por Julio Céspedes

/ 18 de marzo de 2023 / 00:29

El presidente de la Federación Boliviana de Tenis (FBT), Hiber Villafañe, afirmó este viernes que no renunciará a su cargo pese a la exigencia en ese sentido de Hugo Dellien, el mejor tenista del país.

“La posición de mi directorio es firme, la FBT es una institución que seguirá en pie y nosotros como directores vamos a continuar con el trabajo por este deporte que nos apasiona. Vamos a mantenernos en el directorio”, dijo Villafañe a Marcas.

El pedido de Dellien se dio tras la controversia entre tres de los integrantes de la selección nacional: Murkel Dellien, Federico Zeballos y Boris Arias con la FBT.

Los jugadores consideran que la entidad incumplió sus compromisos en el pago por la Copa Davis 2022 ante Tailandia.

Controversia

Reclaman para sí el monto que la FBT debía otorgar a Hugo, quien no jugó esa edición del certamen por una lesión en una muñeca. Su solicitud lo expresaron en un comunicado y en una conferencia de prensa el jueves.

La FBF considera que ese monto debe quedar para la entidad porque ya pagó los montos acordados a Zeballos, Arias y Murkel Dellien, quienes por el impase renunciaron a la selección nacional.

“Todos los términos económicos les fueron cumplidos en tiempo y forma por la FBT”, indicó este viernes la entidad mediante otro texto.

“Los tres firmantes del comunicado hicieron su parte y defendieron los colores nacionales y la FBT la suya, con transferencias bancarias del 4 y del 11 de noviembre del 2022, la FBT les entregó la retribución económica acordada”, afirmó la FBT.

Lea también: Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

Dellien

Hugo Dellien dijo que no volverá a jugar en la selección nacional hasta que Villafañe renuncie.

“El problema radica con los otros jugadores, no con Hugo Dellien, él no solicitó el monto porque no jugó esa Copa Davis, pero él apoya a sus compañeros y asumió esa posición, pero la FBT es muy fuerte para que yo renuncie”, señaló Villafañe.

“Lo que sí estamos abiertos al diálogo para lograr una solución con los otros jugadores con los cuales se tiene el problema”, manifestó Villafañe.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El entrenador Juan Vita toma el mando de Real Tomayapo

El argentino reemplaza en el cargo a Richard Rojas y debe sacar de la zona baja del la tabla al cuadro tarijeño

Vita (de rojo) durante el entrenamiento de este viernes en Real Tomayapo

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 23:44

El técnico argentino Juan Vita llegó a Tarija este viernes con la intención de sacar a Real Tomayapo de la crisis de resultados en la cual cayó y que lo tiene en el puesto 14 en el Campeonato de la División Profesional.

“El trabajo nuestro es construir un equipo y la labor de un futbolista es ser competitivo y enfrentar a todos los equipos de la misma manera”, declaró Vita, de 35 años de edad.

El argentino dirigió anteriormente a Fénix (Argentina), Costa del Este (Panamá), Guanacasteca (Costa Rica) y a la selección de Nicaragua.

Labor

Vita llegó para reemplazar al técnico Richard Rojas, quien quedó fuera del club tarijeño tras el empate con Oriente Petrolero (1-1) como local.

Con ello sumar solamente cuatro unidades en cinco compromisos y quedó en la zona del descenso.

Sobre la tarea en el conjunto chapaco Vita dijo: “Me parece que la única manera de potenciar a un futbolista es físicamente y mentalmente, y con el talento que hay acá hay que rendir bien”, manifestó Vita.

“Hay que darles todos los recursos para que los jugadores lleguen al 100 por ciento de esa capacidad”, complementó Vita, cuyo trabajo comenzó de inmediato, porque este viernes ya dirigió su primera práctica en Tomayapo.

Amistoso

Vita tendrá una semana de preparación y de conocimiento del equipo, la primera prueba del nuevo cuerpo técnico será el domingo 26 de marzo (15:00) con un amistoso que jugará frente a The Strongest en el estadio IV Centenario.

Lea también: El DT Robatto conduce nuevamente a Nacional Potosí

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El DT Robatto conduce nuevamente a Nacional Potosí

Primero le entregó la posta a Víctor Hugo Andrada y ahora toma la posta de sus manos para un nuevo ciclo en el club potosino

El entrenador argentino Flavio Robatto, dirigirá otra vez a Nacional Potosí

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 23:11

El argentino Flavio Robatto es nuevo técnico de Nacional Potosí, asumió funciones el jueves y su vinculación será hasta diciembre de este año.

Tras la salida del DT Víctor Hugo Andrada luego de la derrota del domingo ante Always Ready en la Villa Imperial (0-2) por la fecha 6 del Campeonato de la División Profesional, los dirigentes se contactaron con Robatto y acordaron su regreso al club.

Con Robatto Nacional Potosí se clasificó el año pasado a la Copa Libertadores 2023, quedó cuarto en la tabla acumulada de la temporada.

Pero los dirigentes y el técnico no lograron un acuerdo para la renovación del contrato y Robatto quedó al margen.

Entonces la entidad contrató a Andrada y bajo su conducción el equipo se eliminó en la primera fase de la Libertadores y en el campeonato nacional, que se juega todos contra todos, esta quinto con nueve unidades.

Devuelve la posta

Andrada al quedar al margen de Nacional le devuelve la posta a Robatto, quien en este nuevo ciclo tendrá su primer partido este domingo ante Universitario de Vinto, en el debut de ambos en la Copa de la División Profesional.

Nacional Potosí y FC Universitario forman parte del grupo C en la primera fase junto con Always Ready, Blooming, Independiente Petrolero y Vaca Díez.

Lea también: Bolívar y Nacional jugarán el viernes 24 en Ananta

“Tenemos la esperanza de que con Robatto el equipo esté en una situación espectable en el fútbol nacional y que nos clasifiquemos nuevamente a un torneo internacional”, comentó este viernes Óscar Careaga, vicepresidente de Nacional Potosí.

Sobre el equipo manifestó: “Los jugadores están tranquilos y tienen que abocarse a trabajar con por el bien de la institución, ya que ellos son profesionales”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

The Strongest convoca a una Asamblea Ordinaria de socios

La reunión se tendrá el 31 de este mes en el Complejo Deportivo del club, donde Inés Quispe y Ronald Crespo deben presentar informes

Ronald Crespo y María Inés Quispe, expresidentes de The Strongest

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 17:56

El directorio de The Strongest convocó a una Asamblea Ordinaria para el 31 de este mes que se desarrollará en el Complejo Deportivo del club, ubicado en la zona de Achumani, a partir de las 16.00.

El orden del día establece la presentación de informes de labores y de informes económicos financieros de los dos anteriores directorios de la institución paceña, el presidido por María Inés Quispe viuda de Salinas, durante la gestión 2019 y 2021, y el que estuvo a la cabeza de Ronald Crespo, durante el período 2021-2022.

Se aguarda la confirmación de la asistencia de ambos expresidentes en la asamblea para rendir cuentas a los socios del club The Strongest.

Otro punto es que los socios autoricen al actual directorio/comité ejecutivo la contratación de auditores externos para el estudio y verificación den balance general de la institución.

Planes y proyectos

Además, se tratará la aprobación del programa de trabajo del directorio electo de la entidad, que ya se encuentra en el desempeño de sus funciones desde has siete meses bajo la presidencia de Héctor Montes, por la gestión 2022-2026.

Cuando sumió funciones el 31 de julio Montes se puso como objetivos trabajo con las divisiones menores, fortalecimiento del primer plantel, como también trabajar en infraestructura deportiva y de otros ámbitos.

Lea también: A Bolívar y The Strongest les esperan campeones continentales en la Copa

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias