Saturday 18 Mar 2023 | Actualizado a 20:42 PM

Gustavo Costas arma un mediocampo con jugadores de buen pie

Entrenamiento de la selección boliviana en el Tahuichi

/ 18 de marzo de 2023 / 18:19

A pesar que el entrenador puede modificar el onceno cuando estén los 26 convocados, hay una base que comienza a tomar forma

El entrenador de la selección boliviana, Gustavo Costas, probó un onceno durante esta semana en Santa Cruz para el juego frente a Uzbekistán, el próximo viernes, en Jeddah. El argentino apostará por un mediocampo de buen pie para tener la posesión del balón.

A pesar que el entrenador puede modificar el onceno cuando estén los 26 convocados, hay una base que comienza a tomar forma y donde se destacan los jugadores de la zona media.

Se apunta a dos volantes de contención, pero con llegada al arco contrario como lo son Gabriel Villamil y Luciano Ursino, éste último disfruta de su primer llamado tras naturalizarse ya que es argentino de nacimiento.

Delante de esa dupla se perfilan tres jugadores con juego desequilibrante: Miguel Terceros por derecha, Ramiro Vaca en el centro -con la función de mediapunta- y Jeyson Chura por la izquierda. Los tres son jóvenes, menores de 25 años.

Los legionarios se sumarán la próxima semana a la concentración de la Verde en territorio de Arabia Saudita.

El defensa Jairo Quinteros del Zaragoza de España, los mediocampistas Danny Bejarano del Lamia de Grecia, Boris Céspedes del Servette de Suiza, los delanteros Marcelo Martins de Cerro Porteño de Paraguay y Jaume Cuéllar del Lugo de España.

Es posible que Costas eche mano de Martins y Cuéllar para reforzar el equipo ante la selección de la confederación asiática.

Lea también:

Gustavo Costas: ‘Ellos (los jugadores) tienen que cambiar esta historia’

RESALTA LA PREDISPOSICIÓN

Costas indicó que está contento y conforme con la predisposición de los jugadores, quienes dejan todo en cada entrenamiento.

El arco estaría custodiado por Guillermo Viscarra, quien puede aprovechar su buen momento futbolístico para que el cuerpo técnico saque sus conclusiones.

La competencia no es fácil para el jugador atigrado porque también fue llamado Carlos Lampe, el experimentado que realizó grandes actuaciones el año pasado.

Costas indicó que los encuentros en Jeddah marcarán un después para armar una base y afrontar el inicio de la Eliminatoria sudamericana que está previsto en septiembre de este año.

“El grupo lo vamos a ir armando, nos viene bárbaro esta semana que tuvimos, al jugador cuando uno lo tiene y tenemos ganas de armarlo al grupo y llegar de buena manera en septiembre. Tenemos mucha fe que llegaremos bien al inicio de la Eliminatoria”, dijo el argentino.

Aramayo baja al sexto lugar en la Vuelta a Goiás de ciclismo

El boliviano tuvo una buena cuarta etapa, quedó a solo un segundo del líder; pero en la quinta descendió

Competidores durante una de las etapa de este sábado en la Vuelta a Goiás

Por Julio Céspedes

/ 18 de marzo de 2023 / 20:40

El boliviano José Manuel Aramayo, de Pío Rico, bajó al sexto lugar en la clasificación general de la Vuelta a Goiás de ciclismo que se realiza en Brasil después de la cuarta y quinta etapas que se corrieron este sábado.

Fue una jornada bastante agitada para los pedalistas de los distintos equipos porque en horas de la mañana se corrió una prueba de fondo de 82 kilómetros y por la tarde fue el contrarreloj individual de 15 km.

El sexto lugar de Aramayo hará que tenga que mostrar un gran desempeño este domingo en la sexta y última etapa, pero al mismo tiempo esperar que los que se ubican arriba de él tengan un mal día.

Los ciclistas correrán en un circuito preparado que tendrá un tiempo de 1 hora y 30 minutos de trayecto.

Comenzó bien

Antes de esta jornada Aramayo estaba segundo en la general, a solo 10 segundos del puntero, el brasileño Kleber Ramos (Pindamonhanga Cycling Team).

Por ello se lanzó con todo a la prueba de 82 km y terminó dentro del primer pelotón con 1 hora, 58 minutos y 12 segundos; fue tercero y eso le valió una bonificación de 4 segundos. Ramos acabó decimoséptimo (01h58’17”).

Con ello en la general el boliviano se colocó a solo un segundo de Ramos (11h46’02” contra 11h46’03”).

Descenso

Fue así que llegó la etapa de la tarde con el contrarreloj individual. Aunque no fue lo que esperaba Aramayo, porque terminó decimoséptimo con un registro de 22 minutos, 16 segundos y 238 milésimas.

Quedó a un minuto y 54 segundos del ganador, el brasileño Alex Ferreira (Ciclismo FMD Rio do Sul, con 20’21”225”). Ramos tampoco la pasó bien al colocarse vigesimoséptimo (22’42”967).

Los demás integrantes de Pío Rico alcanzaron los siguientes puestos: Jorge Castiblanco fue 19° (22’19”986”); Wilber Rodríguez, 65° (24’48”889”) y Eduardo Moyata, 69° (25’21”165”).

En la competencia por equipos de la etapa Pío Rico se ubicó décimo (01h09’23”).

Lea también: Boliviano Aramayo se coloca de líder en la Vuelta Ciclística de Goiás

Top-10

Por su performance Aramayo bajó al sexto lugar de la general (12h08’19”), a un minuto y 47 segundos del nuevo líder, Ferreira (12h06’32”), seguido por el chileno Rodríguez (12h07’10”) y el brasileño Vinícius Silva (Performance Dantas Team, 12h07’17”).

Castiblanco es el siguiente mejor integrante de Pío Rico al ser 12° (12h09’24”), le siguen Moyata en el 49° (12h26’26”) y Rodríguez en el 58° (12h41’48”).

En la categoría Sub-23 Aramayo pasó del primer al segundo puesto. Solo es superado por Silva, mientras que el podio lo competa el brasileño Marcelo Speorin (Ciclismo FMD Rio do Sul, 12h09’00”).

En la general por equipos Pío Rico es sexto con 36h41’44”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Omar Mustafá es nuevo presidente del club Wilstermann

Mustafá recibió gran respaldo de los socios y su principal labor será sacar de la crisis económica al club cochabambino

Omar Mustafá jura como nuevo presidente de Wilstermann

Por Julio Céspedes

/ 18 de marzo de 2023 / 19:36

Omar Mustafá fue elegido este sábado como presidente de Wilstermann en las elecciones que se realizaron en Cochabamba, en el coliseo del Colegio Alemán Santa María.

Su gestión en tendrá una duración de cuatro años, desde el 2023 hasta el 2027. Wilstermann es uno de los clubes grandes de Bolivia.

Lideró la única plancha habilitada por la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que se denominó “Al Wilstermann lo salva su gente”.

En los comicios participaron 1.946 socios, de los cuales 1.932 votos favorecieron a Mustafá, hubo 11 nulos y 3 blancos.

El nuevo directorio del club lo completan Yuri Gil (primer vicepresidente), Óscar Bejarano (segundo vicepresidente), Lourdes Belmonte, Alejandro Rudón y Orlando Quiroga (directores).

Lea también: The Strongest convoca a una Asamblea Ordinaria de socios

Retos de Mustafá

El principal problema que confrontarán Mustafá y compañía es la deuda de la institución, que según el expresidente de la entidad, Gary Soria, asciende a nueve millones de dólares.

También se debe apuntalar a la recuperación del equipo en lo deportivo, que se encuentra penúltimo en la tabla acumulada del año con solo una unidad. Al elenco rojo le descontaron seis unidades por deudas.

Mustafá llegó a Wilstermann en un etapa de crisis y pilares de su gestión serán los aficionados del club, como también las entidades y la empresa privada en cuanto a respaldo que puedan otorgar.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Atlético de Madrid se afianza en el podio con triunfo ante el Valencia

Antoine Griezmann abrió el marcador, Yannick Carrasco hizo el 2-0 y Thomas Lemar cerró la cuenta

La celebración de los jugadores de Atlético de Madrid

Por AFP

/ 18 de marzo de 2023 / 18:45

Atlético de Madrid se afianzó en la tercera posición liguera tras imponerse 3-0 al Valencia este sábado en la 26ª jornada del campeonato, que se cerrará el domingo con el ‘Clásico’ Barcelona-Real Madrid.

Antoine Griezmann abrió el marcador (23), Yannick Carrasco hizo el 2-0 (49) y Thomas Lemar cerró la cuenta (67), dando al Atlético su tercera victoria consecutiva en el campeonato español.

El Atlético dominó en su feudo del Metropolitano frente a un Valencia, que trató de hacer daño al contraataque y sufrió para parar las llegadas de los hombres de ataque rojiblancos.

Marcos Llorente estuvo a punto de abrir el marcador con un disparo desde la frontal que se fue rozando el palo (15) de la portería de Giorgi Mamardashvili.

El portero valencianista sacó un remate a bocajarro de Memphis Depay (20), pero no pudo hacer nada en el disparo cruzado de Griezmann que abrió el marcador (23).

El francés, impulsor de su equipo, acumuló su noveno tanto en el campeonato.

Lea también:

Barcelona-Real Madrid, un choque de trenes por la Liga empañado por el ‘caso Negreira’

CARRASCO AMPLIA LA DIFERENCIA

Valencia igualó con un remate de Hugo Duro (29), pero el tanto fue anulado tras la revisión del videoarbitraje, que determinó una falta sobre Depay (29).

Fue el único susto en la primera parte para un Atlético que pudo haberse ido al descanso con otro gol en un disparo de Carrasco despejado por Mamardashvili (39).

El portero valencianista, pese al resultado, evitó que su equipo recibiera una mayor corrección.

Valencia trató de adelantar líneas e ir a presionar más arriba la salida del Atlético tras el descanso, pero el Atlético volvió a encontrar pronto el camino del gol.

Mamardashvili despejó un gran tiro de Marcos Llorente, pero el rechace lo recogió Carrasco, que tras una pared con Rodrigo de Paul, disparó para hacer el 2-0 (49).

El tanto desactivó en apenas cinco minutos a la nueva energía con la que parecía haber salido el Valencia al césped del Metropolitano.

El equipo ‘che’ siguió intentando presionar arriba, pero sin mucha convicción y pronto llegó el tercero.

Lemar, que había entrado por Rodrigo de Paul sólo tres minutos antes, remató de cabeza un centro de Álvaro Morata para hacer el 3-0 (67) definitivo.

AL BORDE DEL ABISMO 

Valencia sumó su séptima derrota consecutiva fuera de casa, lo que le mantiene al borde del descenso empatado a puntos con Getafe y Almería, ocupantes de los dos primeros puestos de descenso.

Un simple empate del Getafe el domingo contra el Sevilla metería al Valencia en puestos de caída a Segunda División.

En el resto de encuentros, el Celta se impuso 3-1 en el campo del Espanyol con los goles de Gabri Veiga (26), Iago Aspas de penal (45) y Carles Pérez (81).

El tanto del honor ‘perico’ de José Gragera (86) sólo sirvió para maquillar el resultado de un partido que mantiene al Espanyol cerca del descenso.

En Vallecas, el Rayo Vallecano se adelantó en dos ocasiones ante el Girona con los goles de Isi Palazón (23) y el argentino Óscar Trejo (34), pero un doblete de Viktor Tsygankov (29, 52) puso el 2-2 definitivo.

Antes, el Almería, que sigue en zona de descenso, empató 1-1 en el descuento con el Cádiz.

Comparte y opina:

Bolivia queda en el octavo lugar en la Copa América de fútbol playa

El combinado nacional tuvo un buen primer periodo, sacó ventaja parcial, pero luego los errores defensivos y en el arco pesaron para caer ante Perú 6-3

Incidencia del juego entre Bolivia y Colombia, por la fase de grupos

Por Paulo Apaza

/ 18 de marzo de 2023 / 18:34

La selección boliviana de fútbol playa perdió ante Perú (6-3), se ubicó en el octavo lugar de la Copa América.

El combinado nacional tuvo un buen primer periodo, sacó ventaja parcial, pero luego los errores defensivos y en el arco minimizaron la opción de quedarse con el séptimo lugar.

Los goles de los peruanos llegaron con Manuel Millares, Irwing Acuña (2), Diego Alcántara (2) y Enzon Delgado.

Los tantos nacionales fueron anotados por Duddy Chávez, Dahulon Zárate y Berthy Alpiri.

La participación de Bolivia no fue mala porque en la fase de grupos venció a Venezuela y Colombia, aunque se requiere más apoyo en esta disciplina de parte de la Federación Boliviana de Fútbol, debido que los campeonatos son cortos y se necesita masificar en otros departamentos del país.

Lea también:

Bolivia de fútbol playa juega este sábado ante Perú por el séptimo lugar en la Copa América

En otros resultados, Ecuador obtuvo el noveno lugar tras vencer a Venezuela por 2-1.

En semifinales, Brasil y Argentina sacaron el boleto a la gran final y ambos se clasificaron al Mundial de Dubaí.

La Canarinha es un equipo que tiene un nivel por encima del resto en Sudamérica, derrotó sin inconvenientes a Paraguay por 7-4. A pesar que el cuadro guaraní creció mucho en los últimos años no pudo contra la jerarquía brasileña.

Argentina, por su parte, venció a Colombia por 2-0.

El domingo se disputará la final, también se definirá el tercer cupo a la cita mundialista entre Colombia y Paraguay. Y el quinto puesto entre Chile y Uruguay.

Comparte y opina:

Djokovic será baja también en Miami por no vacunarse contra el COVID-19

El director del Masters 1000 de Miami, James Blake, informó que el permiso especial solicitado no fue concedido

El tenista serbio Novak Djokovic

Por AFP

/ 18 de marzo de 2023 / 16:25

Tras perderse el Masters 1000 de Indian Wells, el astro serbio Novak Djokovic causará baja también en el Abierto de Miami al no ser aceptada su solicitud de ingresar a Estados Unidos sin estar vacunado del coronavirus.

El director del Masters 1000 de Miami, James Blake, informó que el permiso especial no fue concedido para el número uno del mundo.

“Hicimos todo lo que pudimos. Intentamos hablar con el gobierno, pero no está en nuestras manos”, dijo el responsable del torneo de Miami, que arranca el próximo miércoles.

Djokovic, seis veces campeón del Masters 1000 Miami, no logró el permiso para viajar a Indian Wells, torneo que ganó cinco veces y que concluye el domingo.

Lea también:

Alcaraz sigue detrás de Djokovic en la clasificación ATP

SOLICITUD RECHAZADA

La solicitud de Djokovic a las autoridades estadounidenses llegó a recibir el apoyo público del US Open, el torneo de Grand Slam que se organiza en este país, y de la asociación de tenis nacional.

“Intentamos que Novak Djokovic obtuviera una exención, pero no fue posible”, recalcó Blake. “Hemos agotado todas las opciones que conocemos y que podemos manejar. Esperemos que Novak vuelva el año que viene”.

El domingo, Djokovic puede perder el número uno de la ATP en caso de que el español Carlos Alcaraz alce el título de Indian Wells.

El rechazo de Djokovic a vacunarse ya le ha dejado fuera de importantes torneos e incluso provocó su deportación en el Abierto de Australia.

Djokovic, que en 2022 tampoco pudo jugar el US Open, tuvo un regreso triunfal a Australia este año sumando su 22º título de Grand Slam, con el que igualó el récord del español Rafael Nadal.

Estados Unidos sigue sin permitir la entrada al país a los viajeros internacionales no vacunados..

Comparte y opina:

Últimas Noticias