Monday 29 May 2023 | Actualizado a 00:49 AM

DT Escobar dice que a pesar de las dificultades se busca los mejores resultados

Pablo Escobar, DT de la Sub-17, en Marcas

/ 21 de marzo de 2023 / 22:06

El DT de la selección boliviana Sub-17 consideró que se buscó al mejor elemento en el país y fuera para afrontar el Sudamericano

Pablo Escobar, entrenador de la selección boliviana Sub-17, señaló este martes que a pesar de no contar con la cantidad de partidos internacionales que se requiere o con los campeonatos locales, se apelará a competir en el Sudamericano que inicia el 30 de este mes en Ecuador.

“Cada vez ir compitiendo de manera evolutiva, hay varias situaciones que no son las ideales, queremos que los chicos representen de la mejor manera al país”, dijo Escobar a Marcas.

“Hemos utilizado los selectivos en cada departamento que trabaja con los mejores de cada selección».

Escobar indicó que le enviaron lo mejor, además de buscar hijos de bolivianos en otros países.

«Hemos intentado elegir de la mejor manera los que en corto tiempo puede estar bien físicamente”, acotó el DT.

Lea también:

Pablo Escobar cita a siete legionarios para la selección boliviana Sub-17

Escobar consideró que la competencia es un factor que aún falta en nuestro país.

Se apela a los torneos nacionales para que los jóvenes de 17 años para abajo tengan rodaje.

“Hemos elegido a jugadores que lleguen bien en el corto plazo a la competencia».

«Hay juveniles que con mejores armas van a crecer, el grupo es de 25 jugadores y llegaremos con cuatro partidos internacionales”.

Gloria y drama en la Bundesliga

Jorge Barraza, columnista de La Razón

/ 28 de mayo de 2023 / 21:50

Una marea amarilla compuesta por miles y miles avanza por las calles de Dortmund. Es conmovedor. Van felices y expectantes, pero sin hacer bochinche, quizás por prudencia.

Generan poco más que un zumbido. Desde el aire se ve como un gigantesco, largo y robusto gusano amarillo que avanza por la octava ciudad más grande de Alemania.

Es la siempre numerosa y fiel hinchada del Borussia que se encamina hacia el estadio, el Westfalenstadion, inaugurado para el Mundial de 1974, ahora, por razones de patrocinio, intitulado Signal Iduna Park.

Que se llena con 81.365 fans desde hace décadas en cada partido. Por eso es famoso el Borussia. Hoy más que nunca porque ha llegado el día. Por fin, hoy volverán a gritar campeones, ¡campeones de Alemania…!

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Es un antes y un después de Guardiola

Han sido once años de espera desde la última consagración. Y diez títulos consecutivos del Bayern Munich, el amo de la Bundesliga, el dictador supremo. Pero hoy todo quedará atrás y demostrarán que son los únicos capaces de bajarles el copete a los bávaros.

Seguramente todas las hinchadas germanas que no sean la del Bayern irán por un triunfo del Dortmund, pues todos están un poco hastiados de la seguidilla del club de Gerd Müller y Franz Beckenbauer. Que tampoco le hace bien al fútbol teutón, no se evoluciona cuando gana siempre el mismo.

Es la última fecha del torneo.  Sí o sí habrá coronación. En Dortmund o en Colonia, donde juega el Bayern. El Borussia está con 70 puntos y +39 de diferencia de gol, el Bayern 68 y +53. Borussia debe ganar para no depender de nadie. Bayern igual, pero además necesita que Borussia pierda o al menos empate. Con igualdad de puntos, celebrará el Bayern por diferencia de gol.  

La emoción coquetea a dos puntas. Borussia recibe al Mainz, noveno en las posiciones. No debería tener problemas para ganar, aunque sea 1-0. Bellingham, su estrella, con molestias, va al banco.

El Bayern visita al Colonia, décimo. Si el Colonia le saca aunque sea un empate, el Dortmund dará la vuelta olímpica. Pero el equipo amarillo sale abúlico al campo, sin brillantez, como con flojera. No es buena señal. Las noticias que llegan de Colonia tampoco tranquilizan: hay gol del Bayern a los 8 minutos apenas: Kingsley Coman, el hombre de los goles decisivos al que el PSG acunó y luego regaló, como es tradicional en el PSG.

A los 15, un mazazo inesperado en el Westfalenstadion: gol del Mainz, del defensa noruego Hanche-Olsen. ¿Quién es Hanche-Olsen…? ¿De dónde salió…? ¡Qué noruego entrometido…! La multitud amarilla pierde su euforia, se pone seria. Esta debe ser tarde de gloria, no de drama.

Sin embargo, cuatro minutos después hay una falta torpe de Kohr al portugués Raphael Guerreiro y penal para el Dortmund. Todo marchará bien. Lo ejecutará el holandés Sebastien Haller, el hombre que se sobrepuso a un cáncer testicular y volvió a jugar. Todos queremos que convierta. Pero Haller remata con una displicencia increíble, como si estuviera jugando con su hijo de cinco años en el fondo de su casa, al que se le patea despacito, y el joven arquero Finn Dahmen lo tapa.

Era el penal del siglo para el Dortmund… y penal mal pateado es penal desperdiciado. Lo llorarán años. Ya los peores presagios empiezan a sobrevolar el cielo de la próspera Dortmund. El hincha borusser ha pasado por esto, ha sufrido demasiado frente al Bayern y teme lo peor.

Cinco minutos después de ese penal que nadie querrá recordar y que nadie olvidará jamás, un meteorito cae sobre el estadio del Borussia: segundo gol del Mainz, Karim Onisiwo. Ahora, 2 a 0 y definitivamente el drama se instala en el aire.

Es como un palazo de atrás, en la nuca. Ochenta y dos mil personas vestidas de amarillo -y miles más fuera del estadio, sin entrada- quedan congeladas. Las imágenes de la TV son desoladoras, cabezas gachas, mujeres consolando a sus novios y esposos. Será difícil levantar eso, hacer tres goles cuando el mejor goleador del Dortmund es Julian Brandt y tiene 9 golcitos.

Está 20° en la tabla de artilleros. No hay gol en esa parte de Alemania. Y hay que hacer tres en 65 minutos. ¿Se podrá…? La afición no cree. A sus jugadores les tiemblan las piernas. Nadie quiere pensar en perder este título. Será muy duro anímicamente, vendrán memes y rótulos de perdedores por mucho tiempo. El Borussia es el mejor descubridor de talentos del mundo, pero no gana títulos y eso quiere su gente. La cámara enfoca las tribunas en el minuto 60 y muestra simpatizantes que empiezan a levantarse e irse. La amargura les aplastó la fe.

El DT del Dortmund, Edin Terzić, ve que su ejército flaquea y mete dos cambios a los 62’: Giovanni Reyna (estadounidense, 20 años) y Julien Duranville (belga, 17). Le cambian la cara al equipo, le dan vida, entusiasmo. Y el Dortmund redobla su ataque. Guerreiro marca el descuento tras fantástico jugadón de Reyna. Renace la esperanza: 1-2.

De pronto, a 73 kilómetros, se produce una novedad de bulto: gol del Colonia, le empata al Bayern 1 a 1 y con eso el Dortmund es campeón, aún perdiendo. La euforia se reinstala en el bando amarillo. Flamean banderas, la vida parece justa de nuevo. Los que se habían ido a sus casas, vuelven a sus asientos.

Ya van 78 minutos, 82, 83… no hay modificaciones. En Colonia, el Bayern iguala 1-1 y en Dortmund vence el Mainz 2-1. Así, el Borussia es campeón. No es ideal ser campeón perdiendo, y en casa, pero es lo que hay, se festejará igual. Sin embargo, Thomas Tuchel, DT del Bayern, mueve ficha, una ficha esencial: sale el marroquí Mazraoui, un lateral, y entra Jamal Musiala, el mejor proyecto del futbol alemán, 20 años, talentoso, hábil, número 10.

Apenas 4 minutos después, Musiala recibe un pase intrascendente de Gnabry y hace lo que hacen los grandes cracks: esquiva a Martel y con gran decisión le pega al arco, abajo, al segundo palo, donde es bravo para los arqueros. La bola toma una comba notable y se mete: 2 a 1 para el Bayern y con ese gol es campeón.

En Dortmund el drama de los hinchas es total, se toman la cabeza. Lo que intuían que podía llegar a pasar estar pasando: estar perdiendo el título que tenían servido.

Es cruel. Los jugadores, sin ideas ni garra, desordenados, con apenas algo de entusiasmo, siguen machacando sobre el área del Mainz y el zaguero Niklas Süle marca el 2-2 a los 96’. Pero no alcanza, el Bayern ya terminó y ganó. Quedan apenas segundos que les regala el árbitro cuando el tiempo ya estaba recontracumplido y el resultado final, fatídicamente, es 2 a 2. El Dortmund ha terminado igual que el Bayern, con 71 puntos, pero pierde la corona por diferencia.

Una vez más, superado por el ogro de Munich. Los futbolistas se derrumban sobre el césped, varios con el rostro contra el pasto, otros tapándose la cara con la camiseta que no tiene sudor de gloria, es un sudor horrible, de derrota y frustración. No quieren moverse, siguen tirados. Y mañana habrá que salir a la calle.

En Colonia, la antítesis: el Bayern festeja un campeonato que daba por perdido desde antes de empezar, desde el sábado anterior, cuando habían caído en casa 3-1 ante el Leipzig. Ya nadie daba un centavo por el cuadro de Baviera. Pero esto es fútbol, y hasta lo más insólito sucede con puntualidad prusiana.

El chico Musiala es felicitado por todos y los tres grandes capitanes bávaros, Thomas Müller, Manuel Neuer (de civil, lesionado) y Joshua Kimmich, levantan la enorme ensaladera que da la Bundesliga al vencedor. Sólo el futbol genera estas emociones.

Nunca en las cinco grandes ligas un club había ganado 11 títulos consecutivos. El Bayern lo ha hecho.

Comparte y opina:

Nacional Potosí golea (6-0) a Guabirá y se consolida en el segundo lugar

El colombiano Tommy Tobar anotó un triplete, un doblete del argentino Martín Prost y el último fue del nacional Víctor Cuéllar

La celebración de los jugadores de Nacional

Por Paulo Apaza

/ 28 de mayo de 2023 / 20:45

Nacional Potosí disfrutó este domingo de una fiesta futbolística porque goleó a Guabirá (6-0) y se consolidó en el segundo lugar en el ‘todos contra todos’.

El elenco de la Villa Imperial no tuvo piedad ante un rival que está a la deriva en la cancha. Ayer fue conducido por Gualberto Mojica desde las graderías (está de manera interina) y en el banquillo estaba Gustavo Notta (entrenador de arqueros).

Nacional buscó del primer minuto el primer tanto del juego y no bajó la intensidad. Incluso dio la sensación que el marcador quedó corto a pesar del resultado abultado porque se generaron varias situaciones de gol en el arco defendido por Elder Araúz.

Lea también:

Real Santa Cruz gana a Nacional Potosí y trepa al tercer lugar

El colombiano Tommy Tobar estuvo en una tarde inspirada porque anotó un triplete y con nueves goles es el tercer mejor goleador del certamen.

El delantero de Nacional tuvo buenos movimientos entre la defensa de Guabirá que presentó una línea de cinco en el fondo, pero no defendió bien.

El primero llegó con un cabezazo de Tobar, tras un centro de Martín Prost, el socio del colombiano (11’PT).

El 2-0 fue obra de Prost que definió de pecho luego de un tiro de esquina (23’PT), acción que en primera instancia fue anulada por el VAR.

Antes del descanso llegó el tercero por intermedio de Tobar con una definición al costado izquierdo (45’PT).

En el complemento no cambió nada y goleador del partido puso el cuarto (15’ST). El doblete llegó de Prost con un fuerte remate (22’ST) y cuatro minutos después Víctor Cuéllar aprovechó un error de Araúz (6-0).

Comparte y opina:

Always Ready es campeón Sub-20 y jugará la Copa Libertadores

El crédito de El Alto venció 1-2 a Royal Pari en Santa Cruz, cerró un global de 6-1 y se habilitó para competir en Chile desde el 1 hasta el 16 de julio el certamen internacional

La celebración de los jugadores Sub-20 de Always Ready

Por Paulo Apaza

/ 28 de mayo de 2023 / 18:27

Always Ready se coronó este domingo campeón de la Copa Sub-20, torneo organizado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

El cuadro millonario venció a Royal Pari en ambos encuentros, (4-0 y 1-2), fue el equipo más regular del torneo.

El cuadro dirigido por Óscar Villegas hizo su tarea en casa, porque ganó y sacó una diferencia de cuatro goles.

Con algo de tranquilidad buscó desde el primer minuto el triunfo en el partido de vuelta y evitó cualquier reacción del elenco cruceño que generó pocas situaciones de gol en ambos encuentros.

Los goles del ganador fueron anotados por Lucas Sánchez (28’ST) y Matías Castedo (42’ST). Mientras que el primer tanto del partido llegó por intermedio de Antony Camacho (34’PT).

La dirigencia de Always Ready indicó que su proyecto es dar mayor prioridad a los jóvenes en su principal plantilla, muchos de los jugadores que estuvieron en la Copa Sub-20 también tiene varios minutos en la División Profesional.

Lea también:

Always Ready y The Strongest puede ser reprogramado para el lunes

LA COLUMNA

Los hermanos Emanuel y Moisés Paniagua, también Marco Salazar, Matías Galindo y Walter Flores por citar algunos que tienen talento y carácter para convertirse en un tiempo más en los referentes del plantel millonario.

“Es lo que veníamos trabajando y pudimos salir campeones. Hemos tenido la posibilidad de disfrutar la final, no vinimos a buscar el empate sino la victoria y conseguimos el título”, dijo Emanuel Panigua, volante de la banda roja.

El representante alteño disputará por primera vez en si historia la Copa Libertadores de esta categoría. Del 1 al 16 de julio se realizará el certamen internacional en Chile.

REPRESENTANTES

En dos ocasiones estuvo en la Copa Libertadores los clubes de Blooming y Wilstermann, en otra Bolívar y Quebracho.

Los resultados en esta competencia fueron malos para los bolivianos porque la Academia cruceña consiguió un punto de seis encuentros disputados y una victoria del elenco cochabambino también en similar cantidad de cotejos.

(28/05/2023)

Comparte y opina:

Lionel Messi encabeza nómina de Argentina para amistosos en Asia

En la última fecha FIFA, antes del comienzo de la eliminatoria, Argentina enfrentará a Australia en Pekín el 15 de junio y después jugará contra Indonesia en Yakarta.

Lionel Messi, capitán de la Selección Argentina

Por AFP

/ 28 de mayo de 2023 / 10:39

El astro Lionel Messi encabeza la convocatoria de jugadores de Argentina que hizo el entrenador Lionel Scaloni. Con miras a los amistosos que el seleccionado campeón del mundo disputará en Asia en las próximas semanas.

En la última ventana internacional antes del comienzo de las eliminatorias, Argentina enfrentará a Australia en Pekín el 15 de junio. Y cuatro días más tarde visitará a Indonesia en Yakarta.

Para estos encuentros, Scaloni dispuso la base del seleccionado que conquistó en diciembre pasado el Mundial de Catar-2022. Aunque se destaca el llamado del juvenil Alejandro Garnacho (Manchester United), que no pudo acudir al Mundial Sub-20 porque su club no se lo permitió.

Lea también: Argentina goleó con una perla y Ecuador avanzó con paliza histórica en el Sub-20

El entrenador de la Albiceleste también convocó al arquero Walter Benítez, en lugar de Franco Armani (River Plate). A los defensores Leonardo Balerdi y Facundo Medina. Y el delantero Giovanni Simeone, que ocupará el lugar de Lautaro Martínez (Inter, Italia), ausente por problemas físicos.

Otro regreso es el de Nicolás González, que había quedado fuera del plantel mundialista a última hora por una lesión muscular.

CONVOCADOS

Estos son los convocados de la selección argentina para los próximos amistosos:

Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa, Inglaterra), Gerónimo Rulli (Ajax, Países Bajos), Walter Benítez (PSV Eindhoven, Países Bajos).

Defensas: Nahuel Molina (Atlético de Madrid, España), Gonzalo Montiel (Sevilla, España), Marcos Acuña (Sevilla), Germán Pezzella (Betis, España), Cristian Romero (Tottenham, Inglaterra), Leonardo Balerdi (Marsella, Francia), Nicolás Otamendi (Benfica, Portugal), Facundo Medina (Lens, Francia), y Nicolás Tagliafico (Lyon, Francia).

Volantes: Leandro Paredes (Juventus, Italia), Enzo Fernández (Chelsea, Inglaterra), Guido Rodríguez (Betis), Rodrigo de Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, Alemania), Alexis MacAllister (Brighton & Hoves, Inglaterra), Thiago Almada (Atlanta United, Estados Unidos), Giovani Lo Celso (Villarreal, España), y Lucas Ocampos (Sevilla).

Delanteros: Ángel Di María (Juventus), Lionel Messi (PSG, Francia), Julián Álvarez (Manchester City, Inglaterra), Giovanni Simeone (Napoli, Italia), Alejandro Garnacho (Manchester United) y Nicolás González (Fiorentina, Italia).

(28/05/2023)

Comparte y opina:

El Salvador anuncia reintegro por boletos a partido que terminó en tragedia

El terreno de juego con varios hinchas del Alianza y el Fas el día de la tragedia por la estampida en El Salvador

Por AFP

/ 28 de mayo de 2023 / 10:01

La Defensoría del Consumidor de El Salvador anunció este sábado una primera fase para el reintegro del dinero de la boletería a un partido de fútbol donde una estampida dejó 12 muertos la semana pasada.

En esta etapa que se aplica de forma inmediata se beneficiarán 6.071 aficionados que compraron las entradas por medio de tarjeta de crédito o débito o en efectivo en kioskos. Para el juego de cuartos de final entre los clubes Alianza y Fas en el estadio Cuscatlán de la capital salvadoreña.

En tanto, los que adquirieron en efectivo los boletos en la taquilla el día del encuentro aún analizan el procedimiento de devolución, aclaró.

El sábado pasado la estampida se produjo en el encuentro de vuelta de los cuartos entre esos dos equipos. El cual, según el reporte arbitral, fue suspendido al minuto 15 para atender a los aficionados afectados.

El jueves el presidente del Alianza de El Salvador, Pedro Hernández, dos directivos del club y dos responsables del estadio Cuscatlán fueron detenidos y acusados de homicidio culposo, lesiones culposas y estragos públicos, según la Fiscalía.

La estampida, además de los 12 fallecidos, dejó 500 atenciones médicas in situ, y 88 personas fueron hospitalizadas con diferentes traumatismos. La mayoría ya recibió el alta.

Lea también: Doce muertos en una estampida en un estadio de El Salvador

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) y los clubes de Liga Mayor decidieron el miércoles finalizar el torneo Clausura. Que estaba en la fase de cuartos de final.

La Fesfut aclaró que no habrá campeón en el torneo Clausura.

(28/05/2023)

Comparte y opina: