Friday 26 May 2023 | Actualizado a 00:34 AM

Celebración Monumental de la Argentina en amistoso con Panamá

El entrenamiento de Lionel Messi en Argentina

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 21:27

Panamá jugará con una escuadra alternativa, su prioridad es un encuentro frente a Costa Rica por la Liga de las Naciones de la Concacaf

Una fiesta del tamaño del estadio Monumental, colmado por 83.000 almas, vivirá el jueves la Argentina de Lionel Messi en amistoso con una modesta Panamá, pretexto para celebrar el título en el Mundial de Qatar-2022 con shows de música, videos y cánticos de la mejor hinchada, según la FIFA.

El director técnico, Lionel Scaloni, anticipó que jugarán todos los campeones.

La Albiceleste se consagró en el estadio Lusail de Doha con victoria sobre Francia por 4-2 a penales, tras igualar 3-3 en el reglamentario.

“Lo de Leo (Messi) me parece hermoso, él merece todo este cariño. Él y todos los jugadores. Les quedará para siempre”, dijo Scaloni en rueda de prensa.

Una segunda celebración está programada para el martes en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero (noroeste), con aforo de 42.000 espectadores, en un amistoso frente a Curazao, 86º en el ranking de FIFA.

Por el desbordante romance de la gente con la Scaloneta, apodo derivado del apellido del DT, se montó un gran operativo para garantizar el orden y la llegada del plantel al Monumental, frente al gentío que tratará de acercarse para saludar.

El 20 de diciembre, dos días después de la final, una multitud nunca vista de cinco millones de personas formó una masa tan compacta que impidió al autobús de los jugadores cruzar la ciudad hasta la céntrica Plaza de Mayo y la casa de gobierno. Messi tuvo que ver desde un helicóptero a la muchedumbre.

Lea también:

Messi arriba a Argentina para el amistoso de los campeones del mundo con Panamá

LOCURA POR MESSI

“Me di cuenta de que iba a ser una locura y lo fue. Ves la felicidad de la gente, grandes y chicos, era inexplicable”, dijo Messi a una radio un mes después del Mundial.

Panamá jugará con una escuadra alternativa. Su prioridad es un encuentro crucial frente a Costa Rica por la Liga de las Naciones de la Concacaf (Centro y Norte de América). Ni siquiera estará el DT Thomas Christiansen, reemplazado por Jorge Dely Valdés.

Scaloni dijo que el partido «se encara como siempre» y sostuvo que «la camiseta argentina obliga al máximo».

El breve historial con Panamá marca una victoria de Argentina 3-1 en amistoso en 2009 y otra 5-0 por la fase de grupos de la Copa América Centenario en EEUU-2016.

EEUU ‘preocupado’ por medidas de China contra sus empresas

Pekín impuso el domingo restricciones al gigante estadounidense de semiconductores Micron. Al estimar que sus microchips "presentan potenciales problemas para la seguridad de las redes" y amenazan la "seguridad nacional de China".

Capitolio foto de Xinhua

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 22:19

La secretaria de Comercio de EEUU, Gina Raimondo, manifestó el jueves a su par de china, Wang Wentao, de sus «preocupaciones» sobre las restricciones de Pekín a empresas estadounidenses, en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países.

En una reunión el jueves en Washington, los dos funcionarios «mantuvieron una discusión franca y sustancial sobre los temas relativos a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, incluido el clima general de ambos países en materia de comercio y de inversión y de potenciales sectores de cooperación», indicó en un comunicado el Departamento de Comercio.

Gina Raimondo «también expresó sus preocupaciones sobre la reciente serie de medidas tomadas por China contra empresas de EEUU que operan en ese país», agrega sin dar más detalles.

Pekín impuso el domingo restricciones al gigante estadounidense de semiconductores Micron. Al estimar que sus microchips «presentan potenciales problemas para la seguridad de las redes» y amenazan la «seguridad nacional de China».

Washington, por medio de un portavoz del Departamento de Estado, ya había anunciado el lunes sus «muy serias preocupaciones» sobre este tema.

El sector de los semiconductores es altamente estratégico y ya era objeto de tensiones entre los dos países; con las restricciones de venta de microchips de alta tecnología a China impuestas por Estados Unidos.

De forma más general, las tensiones se avivan entre las dos superpotencias que rivalizan en el terreno diplomático; militar, tecnológico y económico y además difieren fuertemente en temas como Taiwán y Rusia.

La visita de Wang Wentao a Washington es un viaje inusual a Estados Unidos por parte de un alto funcionario de China.

Su reunión con Raimondo «se inscribe en el marco de los esfuerzos continuos dirigidos a mantener abiertas las líneas de comunicación. Y a gestionar de forma responsable la relación», subrayó el Departamento de Comercio.

Comparte y opina:

Tribunal brasileño confirma condena a Bolsonaro por asedio a periodistas

"La victoria es un gran paso de toda la categoría (colectivo de periodistas), que durante todo el mandato de Jair Bolsonaro sufrió recurrentes ataques", escribió el sindicato en la nota.

Jair Bolsonaro Foto Archivo.

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 21:11

Un tribunal de segunda instancia confirmó este jueves una sentencia contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), acusado de daño moral colectivo contra periodistas, a quienes deberá indemnizar.

La 4º Cámara de Derecho Privado del Tribunal de Justicia de Sao Paulo mantuvo la decisión de primera instancia que, en junio de 2022, falló a favor de una acción del Sindicato de Periodistas Profesionales del Estado de Sao Paulo (SJSP) contra Bolsonaro, informó la asociación en una nota publicada en su sitio web.   

Durante su administración, Bolsonaro tuvo a la prensa como blanco de críticas, acusándola constantemente de divulgar noticias falsas en su contra para perjudicarlo. En varias oportunidades, atacó verbalmente a medios de comunicación y a periodistas, especialmente mujeres.

«La victoria es un gran paso de toda la categoría (colectivo de periodistas), que durante todo el mandato de Jair Bolsonaro sufrió recurrentes ataques», escribió el sindicato en la nota.

Sin embargo, la Cámara redujo la indemnización fijada en primera instancia como pena al expresidente ultraderechista, de 100.000 reales (unos 20.000 dólares, al cambio actual) a 50.000 reales (10.000 dólares).

En abril de 2021, el sindicato había denunciado al entonces mandatario ante la justicia por sus «reiteradas ofensas y agresiones», que calificó como «asedio moral sistemático contra toda la categoría profesional».

La defensa de Bolsonaro negó que hubiera censura, y aseguró que no se refirió a los periodistas de forma colectiva, sino a personas en particular, según el portal de noticias g1.

También puedes leer: Brasil buscará incentivar las inversiones en África y propondrá entrada de la Unión Africana al G20

Comparte y opina:

Cuba adopta primera ley de comunicación, deja fuera a medios independientes

"El panorama es bastante oscuro para la prensa independiente" y la nueva ley "la pone en jaque", dijo a la AFP Luz Escobar. Una reconocida periodista de 14ymedio que salió del país en 2022, junto con varios comunicadores.

Foto de ConverCom

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 20:54

El parlamento de Cuba aprobó este jueves la primera ley de comunicación social del país, que excluye a los medios independientes del marco legal y autoriza a los medios estatales a vender espacios publicitarios.

La ley, que además regulará las funciones de la comunicación institucional y comunitaria, entre otros, fue aprobada a mano alzada y por unanimidad en el pleno de la Asamblea Nacional del Poder Popular en una sesión extraordinaria.

De acuerdo con el artículo 28 del texto aprobado, los medios de comunicación social son «de propiedad socialista de todo el pueblo o de organizaciones políticas, de masas y sociales, y no pueden ser objeto de otro tipo de propiedad».

En Cuba, las televisoras, los periódicos, revistas y demás medios de comunicación están vinculados al Partido Comunista, único autorizado en la isla.

Sobre los contenidos que transmitirán los medios de comunicación, la norma prohíbe «subvertir el orden constitucional y la desestabilización del Estado socialista», así como instigar a «la ciberguerra», a la que, según las autoridades, su país está sometido.

«Los principales elementos de debate han tenido un enfoque preventivo ante la subversión», dijo el presidente Miguel Díaz-Canel frente al pleno de la asamblea. Refiriéndose a medios independientes como «mercenarios» que no serán legitimados por su gobierno.

Cuba y los medios independientes

Hace una decena de años, con la llegada del internet fijo a la isla. Surgieron en el país medios independientes que han publicado en un limbo legal.

Los periodistas de estos medios críticos hacia el gobierno sufren constantes presiones y muchos de ellos se han visto obligados a salir del país.

Uno de ellos es 14ymedio, fundado en 2014 por la bloguera Yoani Sánchez. Este portal de noticias ha sobrevivido en difíciles condiciones y para acceder a la página de internet los cubanos requieren un VPN.

«El panorama es bastante oscuro para la prensa independiente» y la nueva ley «la pone en jaque», dijo a la AFP Luz Escobar. Una reconocida periodista de 14ymedio que salió del país en 2022, junto con varios comunicadores.

«Informar en esas condiciones es lamentable, no es solo que tengas que sufrir la represión y las amenazas. Sino que muchas veces te impiden salir de tu casa o te detienen cuando llegas al lugar y te cortan el internet», denunció Escobar.

La ley también da por primera vez un marco legal para que los medios de comunicación oficiales puedan contratar publicidad para obtener ingresos propios. Hasta ahora solo algunos medios de radio e impresos estaban autorizados a hacer este tipo de acuerdos.

Comparte y opina:

Víctima de incendio en residencia escolar de Guyana será trasladada a EEUU

Este año, la tradicional celebración del Día de la Independencia Nacional, el 26 de mayo, se transformará en un homenaje que comenzará con una vigilia para recordar a las víctimas en la localidad de Lethem, fronteriza con Brasil, a unas 17 horas por tierra de Georgetown.

Momento del incendio

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 20:22

Una de las niñas en estado crítico tras un incendio que mató a 19 jóvenes y dejó 17 heridos en una residencia estudiantil en Mahdia, suroeste de Guyana, será trasladada a Estados Unidos, informó este jueves el presidente, Irfaan Ali.

Ali dijo que presenta quemaduras en 40% del cuerpo, por lo que se preparan para trasladarla a «uno de los mejores» centros de tratamiento de quemaduras en Estados Unidos.

«Estamos trabajando simultáneamente con Cuba, que ha ofrecido todo el apoyo a estas niñas para obtener la atención médica necesaria que puede no estar disponible aquí en Guyana», añadió.

El miércoles autoridades informaron que dos alumnas en estado crítico permanecían en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Público de Georgetown.

El incendio que se propagó la noche del domingo 21 de mayo en una residencia que cobijaba a 57 estudiantes. Fue iniciado por una adolescente descontenta con la confiscación de su teléfono celular que usaba para comunicarse con un hombre, reveló un alto funcionario a la AFP.

La estudiante, bajo vigilancia policial tras ser hospitalizada, fue al baño, roció insecticida en una cortina y le prendió fuego.

Trece niñas y un niño, hijo de la encargada de la residencia, murieron en el lugar. Mientras que otras cinco jóvenes fueron declaradas muertas en el hospital del distrito de Mahdia. Un pequeño pueblo minero sin salida al mar a unos 150 km al sur de la capital, Georgetown.

La policía seguía esperando el jueves el consejo de los fiscales sobre posibles cargos criminales contra la colegiala de 15 años; que admitió haber incendiado el dormitorio, de acuerdo con un alto funcionario.

Día de luto tras el incendio en Guyana

Este año, la tradicional celebración del Día de la Independencia Nacional, el 26 de mayo. Se transformará en un homenaje que comenzará con una vigilia para recordar a las víctimas en la localidad de Lethem, fronteriza con Brasil, a unas 17 horas por tierra de Georgetown.

Ante la conmoción, psicólogos locales asesoran a sobrevivientes, familias y maestros.

El presidente Ali indicó que el hospital Mount Sinai, ubicado en Nueva York, la Organización Panamericana de la Salud; el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos y el Sistema de Seguridad Regional del Caribe han «respondido positivamente» a las solicitudes de más psicólogos.

El asesor de seguridad nacional, capitán retirado del ejército, Gerald Gouveia, dijo que un niño, cuya novia murió en el incendio, intentó suicidarse bebiendo veneno. En tanto que otros seis, bajo «vigilancia de suicidio» estaban siendo trasladados a Georgetown.

También puedes leer: Colegiala sospechosa de incendio que mató a 19 jóvenes en Guyana tras incautarle celular

Comparte y opina:

Detienen a sospechoso de matar a dos mujeres y a dos policías en Japón

"Estaba trabajando en una granja cuando (...) llegó corriendo una mujer desde la carretera diciendo 'ayúdenme', antes de desplomarse. Detrás de ella había un hombre vestido de camuflaje con un cuchillo largo, que la apuñaló en la espalda", relató un testigo a la cadena NHK.

El templo budista de Tofukuji, en la región de Kioto (oeste), alberga los aseos más antiguos de Japón. Foto: AFP.

Por AFP

/ 25 de mayo de 2023 / 19:54

Sospechoso de homicidio múltiple en Japón

La policía de Japón detuvo el viernes a un hombre sospechoso que se atrincheró en un edificio después de matar a cuatro personas, incluidos dos policías, en un ataque con cuchillo y arma de fuego, dijo un oficial policial a la AFP.

El hombre fue puesto bajo custodia en una propiedad cerca de la ciudad de Nakano, en la prefectura de Nagano (centro de Japón); luego de que la policía confirmó una cuarta víctima. Una mujer mayor que fue encontrada herida en el sitio de los ataques y murió posteriormente.

Un portavoz policial dijo a la AFP que el sospechoso de matar a las dos mujeres y a dos policías fue detenido a las 04H30 locales (19H30 GMT del jueves).

El sospechoso en Japón se atrincheró en el interior de un edificio, según la cadena de televisión pública NHK.

«Estaba trabajando en una granja cuando (…) llegó corriendo una mujer desde la carretera diciendo ‘ayúdenme’, antes de desplomarse. Detrás de ella había un hombre vestido de camuflaje con un cuchillo largo, que la apuñaló en la espalda», relató un testigo a la cadena NHK.

Este testigo aseguró que llamó inmediatamente a emergencias, y cuando llegaron los policías el hombre les disparó con un fusil, según los medios.

Antecedentes

Los homicidios voluntarios son muy inusuales en Japón, donde la posesión de armas está altamente regulada.

Sin embargo, la muerte del ex primer ministro Shinzo Abe. Asesinado con un arma de fuego artesanal mientras pronunciaba un discurso electoral en Nara (oeste), sacudió Japón el año pasado.

Y el mes pasado, un joven fue detenido tras haber lanzado un artefacto explosivo artesanal hacia el actual primer ministro Fumio Kishida; que visitaba un pequeño puerto pesquero en la prefectura de Wakayama (oeste). Kishida salió ileso.


También puedes leer: Corea del Norte condena acuerdo entre EEUU, Japón y Seúl sobre intercambio de información militar

Comparte y opina: