Saturday 3 Jun 2023 | Actualizado a 16:05 PM

Brasil empieza un nuevo ciclo… otra vez sin Neymar

Neymar posa junto a médicos del hospital Aspetar en Doha luego de ser operado hace semanas atrás

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 11:24

El '10' del París Saint-Germain fue operado del tobillo derecho el 10 de marzo en Doha, el mismo que mermó su participación en el Mundial.

Brasil comienza el sábado ante Marruecos un nuevo ciclo, tras el tropiezo en Catar, con una situación que se ha convertido en paisaje: la ausencia de su máxima estrella, Neymar, otra vez en la enfermería.

El ’10’ del París Saint-Germain fue operado del tobillo derecho el 10 de marzo en Doha, el mismo que mermó su participación en el Mundial. Aunque la cirugía fue un éxito, el crac de 31 años probablemente no jugará el resto de la temporada.

Su baja en el amistoso contra la selección revelación en la pasada Copa del Mundo al menos le da margen para reflexionar sobre su continuidad con los pentacampeones, después de que en el Mundial pusiera en duda una vez más el futuro de su carrera internacional.

«No garantizo al 100% que volveré, necesito analizar, pensar un poco más en lo que es bueno para mí y para la selección», dijo visiblemente golpeado tras caer en cuartos de final en diciembre ante Croacia.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
En sondeo de La Razón, eligen a Pelé el mejor jugador de todos los tiempos

La falta confirma una tendencia que también ha lastrado su carrera de clubes: la dificultad de los entrenadores para contar con un talentoso jugador, ya sea por razones físicas o disciplinarias.

En la ‘Seleção’, se ausentó en 21 (38%) de los 55 partidos disputados tras Rusia-2018, incluidos los seis de la Copa América-2019, ocho de los 17 del clasificatorio sudamericano hacia Catar y dos de los cinco del Mundial.

SELECCIONADOR INTERINO

Mientras estuvo en campo se hizo indispensable al anotar 19 goles y ponerle brillo a una ‘Canarinha’ que al mando de Tite rompió numerosos récords pero no sedujo a los brasileños.   Aun así, sus críticos no son pocos.

«Los jugadores siempre han sido mejores en sus respectivos clubes de Europa que vistiendo la camiseta nacional. Apenas tuvieron que esforzarse en las débiles eliminatorias sudamericanas y no convencieron en los principales partidos del Mundial», escribió Robson Morelli, editor del diario Estadão de Sao Paulo.

«De todos ellos, Neymar carga con el mayor peso, y es así porque es el mejor de todos. Siempre aceptó esa responsabilidad, pero tampoco entregó lo que se esperaba de él», agregó.

En una etapa anterior, el brasileño también fue atendido por otra dolencia en el PSG. (AFP)

Sin ‘Ney’ ni director técnico en propiedad, tras la salida de Tite luego del fracaso mundialista, Brasil empezará a reinventarse en Tánger frente a Marruecos, semifinalista en Catar, para intentar poner fin a una sequía de más de dos décadas sin alzar la Copa.

Será el único juego que disputará en la fecha FIFA.

Ramon Menezes, entrenador de la sub-20 que conquistó en febrero el Sudamericano de la categoría, está a cargo de forma interina a la espera de que la Confederación Brasileña de Fútbol escoja a un técnico de «respeto», según promete su presidente, Ednaldo Rodrigues.

El directivo espera tener seleccionador oficial antes del comienzo en septiembre del clasificatorio sudamericano hacia Estados Unidos, Canadá y México-2026.

«Tenemos varios objetivos en los próximos años: las eliminatorias, olímpicos, Copa América y, por supuesto, el Mundial de 2026. Hoy me veo recomenzando el camino para conquistar el sueño» del hexacampeonato, dijo Rodrygo en declaraciones recogidas por el portal Globo Esporte.

Raphinha consuela a Neymar tras la eliminación de Brasil ante Croacia en Qatar. (AFP)

OPORTUNIDAD PARA RECONSTRUIR

El atacante del Real Madrid, de 22 años, es uno de los llamados a encabezar el nuevo proceso junto a su coequipero Vinicius Jr.   Rodrygo incluso habló en Catar de perfilarse como ’10’ cuando Neymar, que tendrá 34 años en el próximo campeonato mundial, dé un paso al costado.

Ambos ‘merengues’ forman parte de la lista de 23 futbolistas convocados por Menezes, que quebró la base de Tite: apenas llamó a diez mundialistas y otros diez fueron citados por primera vez, entre ellos cinco campeones del Sudamericano.

De la columna vertebral sólo quedaron Ederson, Eder Militão, Casemiro, Lucas Paquetá y Antony. Como Neymar, los capitanes Marquinhos y Thiago Silva y el delantero Richarlison están lesionados.

BUEN NIVEL

«Es el momento de dar oportunidad a nuevos jugadores. Los convocados mostraron un nivel muy bueno en sus clubes», afirmó el DT, de 50 años.

En Tánger, pueden debutar perlas como el atacante Vitor Roque y el volante Andrey Santos, goleadores del Sudamericano con seis goles, o figuras del Brasileirao como André, del Fluminense.

«Hay varios jugadores nuevos que van a dar la vida, especialmente porque es el inicio de un ciclo. Catar quedó atrás y ahora hay que enfocarse en llegar bien al 2026», dijo el centrocampista del ‘Flu’.

Como sus compañeros, aún no imagina una vida sin el ’10’: «Neymar es un fuera de serie».

(23/03/2023)

Temas Relacionados

Mueren 7 personas en ataque por conflicto de tierras en Chiapas

"Fueron atacados con armas de fuego, resultando un saldo de siete personas muertas y tres heridas", detalló la dependencia.

Grafitti del EZLN en Chiapas

Por AFP

/ 3 de junio de 2023 / 15:00

Siete personas murieron en un ataque armado relacionado a pleitos por tierras entre comunidades indígenas en Chiapas, en el sur de México, una conflictiva y violenta región donde hace tres décadas estalló el levantamiento zapatista, dijeron autoridades.

Las víctimas son indígenas tsotsiles «desplazados» del municipio de San Pedro Chenalhó, en el centro del estado, dijo la fiscalía estatal en un comunicado este sábado.

«Fueron atacados con armas de fuego, resultando un saldo de siete personas muertas y tres heridas», detalló la dependencia.

El ataque estuvo dirigido contra el grupo de más de 200 personas que desde octubre pasado debieron dejar sus viviendas a causa de un conflicto agrario interno, dijeron a la AFP pobladores de la zona.

Según estos mismos testimonios, la agresión se dirigió también a los dueños de la bodega donde se hallan refugiados.

La fiscalía detalló que el grupo de personas armadas se presentó la noche del viernes en la bodega, ubicada en la comunidad de Polhó.

Dicha comunidad es cercana a la localidad de Acteal donde en 1997 un grupo armado de corte paramilitar asesinó a 45 indígenas tsotsiles cuando participaban de una ceremonia religiosa.

Chiapas celebrará el 1 de enero próximo el trigésimo aniversario del levantamiento encabezado por el Ejercito zapatista de liberación nacional (EZLN); que fue noticia mundial, con la carismática figura del subcomandante Marcos y su pasamontaña.

Conflicto por tierras indígenas en Chiapas ya lleva años

En febrero de 1996 se suscribieron los acuerdos de San Andrés entre el gobierno federal y el EZLN sobre derecho y cultura indígenas.

Aunque la capital de Chiapas, San Cristóbal de las Casas, se convirtió en una plaza fuerte del turismo internacional en México. La situación se mantiene tensa en varias zonas del estado.

Los conflictos por tierras son comunes entre comunidades indígenas mexicanas. Las cuales se rigen habitualmente por sus usos y costumbres lo que en ocasiones dificulta la intervención del Estado en su resolución.

Algunas de estas comunidades están vinculadas además con partidos políticos y otros grupos de poder de dichas zonas, incluso organizaciones criminales.

Comparte y opina:

¿Pollo frito progresista? En EEUU las marcas están en medio de «guerras culturales»

Debido a que tiene un alto funcionario encargado de "diversidad, equidad e inclusión", la empresa es objeto de una campaña de boicot, como ocurrió con la cadena minorista Target y la cerveza Bud Light.

Imagen referencial de Arktimes

Por AFP

/ 3 de junio de 2023 / 14:53

Famosa por sus sándwiches de pollo frito, la cadena estadounidense de comida rápida Chick-fil-A, preferida por muchos conservadores, despertó esta semana la ira de quienes la acusan de doblegarse ante la llamada ideología «woke» de grupos o tendencias consideradas progresistas.

Debido a que tiene un alto funcionario encargado de «diversidad, equidad e inclusión», la empresa es objeto de una campaña de boicot, como ocurrió con la cadena minorista Target y la cerveza Bud Light.

Chick-fil-A, fundada por un bautista practicante, es considerada sin embargo una marca conservadora.

Sus restaurantes están cerrados los domingos para permitir que los empleados «descansen y oren si quieren», según su sitio.

En 2012, fueron los progresistas quienes la criticaron duramente, acusándola de financiar movimientos que se oponen al matrimonio homosexual.

La rueda gira. Esta vez, personas influyentes de derecha se quejaron en las redes sociales del compromiso declarado de Chick-fil-A con la «diversidad» y por el hecho de que cuente con un vicepresidente para ese fin, algo que data de hace varios años pero que recién ahora salió a luz.

«Decepcionante. ¿Tú también Chick-fil-A?», comentó Jeff Clark, un exfuncionario del Departamento de Justicia bajo Donald Trump, haciéndose eco de la exclamación latina atribuida a César («¿tú también?») al ver a su hijo Bruto entre sus asesinos.

Una colaboradora de la organización conservadora Turning Point USA, Morgonn McMichael, acusó a la cadena de restaurantes en un video que se ha vuelto viral de haber «cedido» al progresismo.

«Chick-fil-A, ya no eres ‘el pollo del Señor’. De hecho eres el pollo ‘woke’ y eso realmente me molesta como cristiana», lanzó la joven, filmándose comiendo en el negocio de un competidor.

Más tarde aseguró que su video «era solo un 30% serio», sin llegar a convencer.

«Tóxico» pollo frito LGBT

Chick-fil-A es la última compañía en quedar atrapada en las «guerras culturales»; controversias a menudo explosivas sobre temas como los derechos LGBT+, las armas y la educación de ciertas materias escolares.

Objeto de una virulenta campaña lanzada por personalidades conservadoras, la marca Target anunció la semana pasada el retiro de los anaqueles de productos que celebran a la comunidad LGBT+ debido a amenazas contra algunos de sus empleados.

El grupo había lanzado una línea de artículos en previsión de junio, Mes del Orgullo, en el que tradicionalmente se organizan eventos para honrar a la comunidad LGBT+, en particular el famoso «Orgullo Gay».

Unas semanas antes, la muy popular cerveza Bud Light fue cuestionada por haberse asociado con una influyente transgénero.

En Internet han llamado a boicotearla, y el gobernador de Florida Ron DeSantis, precandidato republicano para las próximas elecciones presidenciales, dijo que dejará de consumir esa cerveza para no apoyar a las empresas «woke», es decir ultraprogresistas.

En las redes sociales, circula el eslogan «Go woke, go broke»: «Ni un centavo para los woke».

«El objetivo es hacer que el ‘orgullo’ (LGBT) sea tóxico para las marcas», escribió en Twitter el comentarista ultraconservador Matt Walsh. «Primero Bud Light, ahora Target. Nuestra campaña avanza. Sigamos adelante», dijo el 24 de mayo.

Las «guerras culturales» tienden a intensificarse a medida que se acercan las elecciones de 2024, esta vez contra la empresa de pollo frito.

«Si alguien me hubiera dicho hace un año que un plato de Chick-fil-A regado con una Bud Light causaría (tal alboroto) entre los conservadores, le hubiera preguntado qué estaba fumando», dijo el periodista independiente Aaron Rupar en Twitter.

Comparte y opina:

Tres soldados israelíes y un policía egipcio mueren en incidente fronterizo

Horas antes del ataque contra el puesto de guardia, los soldados israelíes habían frustrado una operación de tráfico de droga en la frontera, al incautarse de productos de contrabando de un valor de 1,5 millones de séqueles (400.000 dólares), según el portavoz militar.

Fontera de Egipto e Israel

Por AFP

/ 3 de junio de 2023 / 13:57

Tres soldados israelíes murieron este sábado a manos de un policía egipcio, que luego fue abatido cerca de la frontera entre ambos países en el desierto del Néguev, en un inusual incidente, indicaron fuentes oficiales.

El ejército egipcio indicó que «un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga» y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países. Según precisó, a partir de ahí hubo «un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad israelíes, que causó tres muertos del lado israelí».

El egipcio murió en ese tiroteo, indicaron ambas partes.

El sábado por la mañana se encontraron primero los cadáveres de dos soldados israelíes, muertos a tiros, en un puesto de guardia cerca de la base militar de Harif, a unos 100 km al sur de Gaza, junto a la frontera con Egipto, indicó un portavoz militar israelí. Según precisó, el asaltante se «infiltró» aparentemente desde Egipto.

Tras esto se desencadenó una búsqueda, y hacia el mediodía, «los soldados israelíes identificaron al asaltante en territorio israelí», indicó el ejército en un comunicado.

En el tiroteo consecutivo murieron el asaltante y un tercer soldado israelí, Ohad Dahan, de 20 años, precisó el ejército. Un cuarto soldado israelí resultó herido de levedad y llevado a un hospital.

Uno de los soldados muertos en el primer ataque era una mujer, identificada por el ejército israelí como Lia Ben Nun, de 19 años. La identidad del tercer soldado fallecido no se facilitó.

«Zonas de sombra» en la muerte de los soldados israelíes y policía egipcio

Las fuerzas armadas israelíes señalaron que se está llevando a cabo una investigación «en plena colaboración» con el ejército egipcio.

Un portavoz militar indicó también que el ejército israelí está indagando para saber cómo hizo el agente egipcio para franquear la barrera de varios metros de alto desplegada a lo largo de la frontera.

Según él sigue habiendo «zonas de sombra» en ambos incidentes, y en cuanto a las motivaciones del hombre que entró en territorio israelí.

También se está verificando si otros individuos lograron entrar en Israel.

Horas antes del ataque contra el puesto de guardia, los soldados israelíes habían frustrado una operación de tráfico de droga en la frontera, al incautarse de productos de contrabando de un valor de 1,5 millones de séqueles (400.000 dólares), según el portavoz militar.

Este precisó no obstante que no se ha establecido ningún vínculo entre ese decomiso y el ataque.

La frontera entre Israel y Egipto es a menudo escenario de intentos de contrabando de droga que han dado lugar en estos últimos años a intercambios de disparos entre los contrabandistas y soldados israelíes posicionados a lo largo de la frontera.

Comparte y opina:

Neerlandés preso en Perú acepta ser trasladado a EEUU

La acusación del tribunal de Alabama precisa que Van der Sloot exigió mediante mensajes electrónicos a los padres de Holloway 25.000 dólares a cambio de información sobre el paradero de su hija. Una vez que recibió el dinero, el holandés se fugó a Perú.

Joran Van der Sloot

Por AFP

/ 3 de junio de 2023 / 13:17

El ciudadano neerlandés Joran Van der Sloot, condenado en Perú por homicidio, aceptó ser trasladado a EEUU para ser juzgado por extorsión y estafa en un caso ligado a la desaparición de una estadounidense en Aruba en 2005, informó este sábado su abogado.

«Él (Van der Sloot) aceptado, se ha allanado a ser trasladado para ser juzgado en Estados Unidos», dijo a la AFP su abogado Máximo Altez.

Altez indicó que recibió una carta del neerlandés donde le manifestó que no iba apelar una decisión judicial para su traslado temporal a Estados Unidos.

El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) informó que Van der Sloot es trasladado desde la cárcel de Challapalca, en la región andina de Puno (sureste), donde cumplía una condena de 28 años para ser recluido en un penal de la capital peruana a la espera de su traslado en los próximos días.

«El Inpe procederá a entrega del condenado a Interpol Perú. A fin de entregarlo a las autoridades estadounidenses de la Oficina Federal de investigación-FBI», indicó un comunicado del Inpe.

La Sala Penal Permanente de Corte Suprema declaró el 11 de mayo procedente la solicitud planteada por la Embajada de EEUU. Autorizando de manera excepcional la entrega temporal de Van der Sloot para su procesamiento en dicho país por los presuntos delitos de extorsión y estafa.

Según el Poder Judicial, una vez concluido el proceso penal contra Van der Sloot, inmediatamente será devuelto a las autoridades del Perú.

Un crimen de Perú a EEUU

En 2014 Perú aprobó extraditar al final de su condena en 2038 a Van der Sloot, hoy de 35 años, atendiendo un pedido de un Tribunal Federal de Alabama, EEUU. Que busca procesarlo por los presuntos delitos de extorsión y estafa en agravio de Elizabeth Ann Holloway, madre de la joven Natalee Holloway. Desaparecida en Aruba en 2005 en un caso en el que el holandés es el principal sospechoso.

Desde la cárcel peruana, en marzo de 2016, Van der Sloot, aseguró que él asesinó a la joven estadounidense en Aruba, según un video difundido por la prensa.

«Sí, también soy culpable y acepto todo lo que he hecho» (sobre el asesinato de Holloway) dijo entonces Van der Sloot a periodistas de Radar Online y National Enquirer; sin saber que era grabado por una cámara oculta en un video de 51 segundos registrado en la cárcel de Challapalca donde estaba recluido desde 2014.

Van der Sloot había sido previamente liberado en Aruba por falta de pruebas en el caso Holloway en 2009.

Pero en Perú fue condenado en enero de 2012 por haber asesinado a la peruana Stephany Flores, de 21 años, el 30 de mayo de 2010 con los agravantes de «crueldad y ferocidad», según el fallo judicial. Ambos se habían conocido en un casino cuando jugaban póker.

La desaparición de Holloway recibió amplia cobertura en EEUU. El hecho ocurrió el 30 de mayo de 2005 en la isla caribeña de Aruba luego de que se conocieran en un casino.

La acusación del tribunal de Alabama precisa que Van der Sloot exigió mediante mensajes electrónicos a los padres de Holloway 25.000 dólares a cambio de información sobre el paradero de su hija. Una vez que recibió el dinero, el holandés se fugó a Perú.

Comparte y opina:

City vence 2-1 al United y gana la FA Cup

Tan solo 13 segundos fueron necesarios para que Gundogan abriera el marcador para el 2-1 final

Manchester City festeja con el trofeo en su poder y va por un histórico triplete en esta temporada

Por AFP

/ 3 de junio de 2023 / 12:58

Manchester City, ya campeón de la Premier League, logró el sábado su segundo título de la temporada al derrotar 2-1 al Manchester United en la final de la FA Cup en Wembley, gracias a un doblete de Ilkay Gundogan que le acerca a un triplete histórico.

Tras proclamarse ya campeón de la Premier League, el City podría convertirse en el segundo equipo inglés en lograr un triplete si vence en Estambul al Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones, después de que el United lo hiciera en la temporada 1998-1999.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Barça conquista su segunda Champions femenina con gran remontada

Tan solo 13 segundos fueron necesarios para que el alemán sorprendiera a David de Gea con un potente disparo desde la frontal (1-0, minuto 1), el gol más rápido en una final de FA Cup.

El portugués Bruno Fernandes igualó de penal antes del descanso (33), pero Gundogan anotó el tanto de la victoria en los primeros minutos de la segunda parte (51).

REACCIÓN

A pesar de que el United reaccionó y buscó el empate pero sin acierto y no pudo lograr un doblete de copas domésticas, tras lograr en febrero la Copa de la Liga.

En una semana, en Estambul, los ‘Sky Blues’ tienen una oportunidad única: lograr su primera Liga de Campeones y de paso un triplete histórico que solo el Inter de Milán puede impedir.

(03/06/2023)

Comparte y opina: