Wednesday 24 May 2023 | Actualizado a 07:55 AM

Lo que hay que saber del sorteo de grupos en la Libertadores

Un sorteo anterior de Copa Libertadores

/ 26 de marzo de 2023 / 13:14

El evento se llevará a cabo este lunes 27 de marzo en el Centro de Convenciones de la entidad en Luque, Paraguay, desde las 19.00

La Razón y su suplemento deportivo Marcas presenta a sus lectores e internautas todo lo que hay que saber del sorteo de grupos en la Copa Libertadores.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol anunció las pautas para dicha pesquisa que determinará la conformación de las series y la ubicación de los equipos.

Nuestros representantes son Bolívar y The Strongest, cabe mencionar que Always Ready y Nacional Potosí quedaron eliminados en las primeras instancias.

El evento se llevará a cabo este lunes 27 de marzo en el Centro de Convenciones de la entidad en Luque, Paraguay, desde las 19.00.

Son 32 clubes los que participan en esta instancia, siendo 28 clasificados directamente y cuatro que accedieron de las fases preliminares.


Lea también:

The Strongest es uno de los más coperos sudamericanos del último tiempo


Bolívar, cerca de su centésima victoria en la Copa

En la Libertadores

Se conformarán ocho grupos con cuatro equipos cada uno.

La composición se establecerá de acuerdo a las posiciones de los 32 en el ranking de clubes que se publicó el 9 de diciembre del año pasado.

El campeón vigente, Flamengo de Brasil, irá directamente como cabeza de serie del grupo A, para las otras siete series se extraerán bolillos del bolillero 1 donde están los otros siete mejor ubicados en el ranking.

Son cuatro bolilleros, el primero con siete equipos y los otros con ocho instituciones participantes en la edición 2023.

En ese entendido en la primera fila van Flamengo y mediante sorteo los siete de la primera cuponera (ver cuadro).

bolilleros_libertadores
Los bolilleros para el sorteo copero

Sistema

Posteriormente irán saliendo uno a uno los equipos para conformar los ocho grupos del A al H.

A segunda fila irán los del bolillero 2, a tercera los del 3 y a cuarta los del 4, en la que están los clubes que clasificaron de las rondas previas.

Los dos créditos nacionales están apiñados en el tercer bolillero, debido a que Bolívar ocupa el puesto 33 del ranking y The Strongest está en la casilla 38.

En esta instancia cada equipo jugará un partido en condición de local y un partido en condición de visitante contra cada uno de los otros equipos de la misma serie.

Los clubes que se ubiquen en primer y segundo lugar de cada zona se clasificarán para los octavos de final.

Los ocho que se sitúen en la tercera posición pasarán a la ronda de playoffs de octavos pero de la Copa Sudamericana, el torneo paralelo.

Dentro de un mismo grupo no podrán coexistir dos equipos de un mismo país, por lo tanto, si resultaren sorteados, pasarán a ocupar el siguiente grupo.

Sin embargo, se aceptarán dos de una misma nación únicamente si uno de ellos proviene de la fase preliminar.

(26/03/2023)

Temas Relacionados

La virtud de la perseverancia

Ricardo Bajo

Por Ricardo Bajo H. - periodista

/ 23 de mayo de 2023 / 23:19

Introducción: la “Academia” busca el pase a octavos y suena con el primer lugar de un grupo donde se ha vuelto favorito tras la goleada sorprendente en Asunción.

El Bolívar de la Libertadores es otro. El vasco Benat cambia el dibujo cuando nadie lo esperaba. Vuelve a la línea de cuatro defensas, su esquema favorito.

La hinchada de Barcelona de Guayaquil, apostada en la bandeja alta de la curva sur, enciende dos bengalas. La recta se pinta con globos celestes. La Conmebol pasará por caja a cobrar pues hasta gritar más de la cuenta está prohibido. Hay una luna que parece un pedazo de sandía sobre la Preferencia.

Los bolivaristas juegan con Bejarano y Sagredo, como laterales; Bentaberry-Ferreira, de centrales; Saucedo y Villamil en el doble cinco; Hervías por derecha y “Patito”,  por izquierda; para conectar con Lucas Chávez y el nueve Ronie Fernández, recién llegado de Chile, enmarascado.

Los ecuatorianos se meterán atrás con dos líneas de cuatro bien apretaditas, un enganche (Ortiz) y un solo punta, el “Polaco”. Es por eso que San José ha desmontado la línea de tres centrales.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Es el Tigre de las dos caras

Nudo: la “Academia” tiene la pelota pero se estrella contra la doble muralla ecuatoriana. Abusa del centro. Sus extremos (“Pato” y Hervías) no pueden con sus laterales. Tampoco recién ayuda para hacer el dos contra uno.

Solo cuando aparecen los espacios, solo cuando los ecuatorianos pierden la pelota, surgen los misiles fuera del área. La pelota se estrella dos veces (Villamil y Bejarano) en el palo de Víctor Mendoza, de gran actuación toda la noche. A Bolívar le falta fútbol pero le sobra ilusión. No se cansará de ir al frente, no se cansará de creer.

Desenlace: Benat no cambia nada en el descanso. Lo hará después con la entrada de Ramiro Vaca (muy lejos de su mejor momento por la suplencia), lo hará con el que siempre desequilibra saliendo de la banca (el talentoso Uzeda), lo hará con un pobre Poveda, con un entusiasta Miguel Villarroel, lo hará con un “Patito” más efectivo por derecha.

Creará chances por dentro, centrará hasta el cansancio. Aceptará la loca propuesta de la visita de convertir el partido en un ida y vuelta infartante/emocionante. Padecerá una ansiedad que cerrará el arco incomprensiblemente. Y logrará el gol de la perseverancia en la última jugada cuando aparezca el que desapareció toda la noche, el chileno Ronnie Fernández, su carta de gol.

El tanto llegará justo cuando desde las gradas bajaban gritos de “Fuera Benat”.

Post-scriptum: Bolívar vive una paradoja como un piano de grande. Sufre y juega mal en el torneo local con un Benat cuestionadísimo. Gana sin fútbol, a pura garra y fe en la Libertadores.

(23/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ecuador vence 2-1 a Eslovaquia y le apunta a los octavos del Mundial Sub-20

La tricolor y la selección europea quedaron igualados en la segunda posición del Grupo B con tres puntos, detrás del líder y ya clasificado a octavos Estados Unidos, que a primera hora goleó 3-0 a Fiyi

El festejo del ecuatoriano Sosa

Por AFP

/ 23 de mayo de 2023 / 20:15

Ecuador se recuperó de la derrota en su debut en el Grupo B, venció de atrás el martes a Eslovaquia por 2-1 y enderezó su rumbo hacia los octavos de final del Mundial Sub-20 de Argentina-2023.

La tricolor, que había caído 1-0 ante Estados Unidos, necesitaba ganar para no comprometer su futuro en el torneo, frente a una Eslovaquia que había goleado 4-0 a la débil Fiyi y llegaba en busca de la clasificación.

El delantero José Klinger a los 59 minutos con un remate desde afuera del área, que se coló en el ángulo izquierdo del portero eslovaco, le dio el triunfo a Ecuador en San Juan.

Lea también:

Corea del Sur da el golpe contra Francia y Uruguay golea en su debut en el Mundial Sub-20

Justin Cuero había igualado el tanteador para la tricolor al filo del descanso (45+1) con un disparo cruzado de zurda y a ras tras recibir en el área eslovaca.

Eslovaquia se había puesto en ventaja a los 29 minutos con un remate de media distancia del volante Máté Szolgai, pero no pudo aguantar el ritmo que le impuso Ecuador.

De esta manera, Ecuador y Eslovaquia quedaron igualados en la segunda posición del Grupo B con tres puntos, detrás del líder y ya clasificado a octavos Estados Unidos, que a primera hora goleó 3-0 a Fiyi también en San Juan y suma seis unidades.

El viernes, en la última fecha de la llave, que se disputará desde las 14.00 (HB), Ecuador buscará su pase a octavos ante Fiyi en Santiago del Estero.

Mientras que Eslovaquia lo hará contra Estados Unidos en San Juan.

Comparte y opina:

Bolívar gana en la última jugada del partido y sueña con octavos de final

Ronnie Fernández se convirtió en el héroe de la Academia que sumó 9 unidades en el grupo C, de la Copa Libertadores

Incidencia del juego entre Bolívar y Barcelona

Por Paulo Apaza

/ 23 de mayo de 2023 / 19:50

Bolívar logró tres puntos y está cerca de lograr su ansiada clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. En la última jugada del partido, el chileno Ronnie Fernández anotó el único tanto del encuentro en contra de Barcelona (1-0).

Todo apuntaba para que el partido termine en un empate, pero una buena jugada de Javier Uzeda, el taco de Ramiro Vaca y el delantero académico que llegó al juego de manera sorpresiva -por una lesión- le dio los tres puntos.

La Academia antes tuvo tres opciones para marcar, pero el travesaño y el guardameta Víctor Mendoza evitaron los tantos.

Al equipo del español Beñat San José le faltó paciencia en varios tramos y una mejor toma de decisiones ante un rival que apeló a meterse atrás.

El mediocampista local Gabriel Villamil remató de 30 metros y el balón pegó en el travesaño (25’PT).

Cuatro minutos después, llegó el segundo travesaño con el remate de Diego Bejarano.

Después del descanso, las variantes le dieron mayor fuerza al equipo de Bolívar que buscó el tanto de la victoria con más corazón que ideas.

Lucas Chávez tuvo la chance de enfrentar al arquero Mendoza, pero falló en la definición, su remate fue al centro y a los pies del jugador de Barcelona (3’ST).

El cuadro ecuatoriano generó una opción clara con un centro por derecha y el cabezazo de Francisco Fydriszewski que rozó el palo derecho (22’ST).

Bolívar cayó en la desesperación, pero contó con el chileno más querido para los bolivaristas que en una definición con calidad, picó el balón ante la salida de Mendoza, desató la algarabía de los hinchas locales (50’ST).

Lea también:

Bolívar está invicto ante ecuatorianos en el Hernando Siles

MINUTO A MINUTO

Ambiente de Copa Libertadores con los hinchas de Bolívar y Barcelona. Aproximadamente cerca a 17.000 espectadores en las tribunas

Comienza el partido en el Hernando Siles

10′ Ronnie Fernández lidera la ofensiva de la Academia, reaparece tras una cirugía en el pómulo

15′ Bolívar llegó con dos centros, la visita se protege con orden y muchos hombres rezagados. Hervías tuvo el primer tiro franco al arco visitante.

21′ La Academia tiene un 62% de la posesión del balón, Barcelona un 39%.

25′ Villamil gran proyección, remate de 30 metros, remate y el balón pega en el travesaño. La visita se salva.

28′ Bruno Piñatares toca con la mano, pero la terna y el VAR consideran lo contrario

29′ Bejarano remata de distancia, y lapelota se estrella esta vez en el vértice izquierdo del arco ecuatoriano.

33′ El cuadro paceño controla el balón y el terreno, generó acciones de gol, pero no concreta

40′ Fernández presiona arriba, pero está solo. A Chávez y Rodríguez les cuesta desbordar.

47′ Dura entrada de Ferreyra contra Corozo, el zaguero se salva de la expulsión

Comienza el segundo tiempo

3′ Chávez tuvo un mano a mano con el arquero visitante Mendoza. Además que la posesión de balón quedó casi equilibrado

22′ Fydriszewski cabeceó solo, debajo del arco, y el balón se fue apenas desviado. Bolívar se salva.

30′ Vaca remató elevado, ante el cruce de dos zagueros guayaquileños.

40′ Rodríguez remata abajo, el esférico se iba al gol, Mendoza salva su arco y desvía el balón.

50′ Fernández anota el gol del triunfo

TERMINÓ EL PARTIDO

Comparte y opina:

FC Barcelona cae 3-1 en Valladolid en jornada marcada por el ‘caso Vinicius’

La antepenúltima jornada del campeonato español está marcada por el enésimo capítulo racista que vivió el brasileño Vinicius el pasado domingo en Mestalla, cuando le llamaron “mono” imitando los gestos de un simio y que ha provocado una ola de indignación internacional.

Barcelona en contra del racismo

Por AFP

/ 23 de mayo de 2023 / 18:56

Barcelona, ya campeón y sin nada que jugarse en lo que resta de temporada, perdió 3-1 en su visita al Estadio Zorrilla ante un Valladolid que suma tres puntos vitales en la lucha por la permanencia, en una 36ª jornada del campeonato español marcada por los actos racistas en Valencia el pasado domingo contra el brasileño Vinicius.

La antepenúltima jornada del campeonato español está marcada por el enésimo capítulo racista que vivió el brasileño Vinicius el pasado domingo en Mestalla, cuando le llamaron “mono” imitando los gestos de un simio y que ha provocado una ola de indignación internacional.

El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol decidió atender las alegaciones presentadas por el Real Madrid.

Dejó sin efecto la sanción a Vinicius por la expulsión que sufrió en Mestalla, al dar un manotazo a Hugo Duro después de que el jugador del Valencia agarrase del cuello al delantero del Real Madrid.

“Mi opinión es que los actos de racismo hay que censurarlos. Y otra cosa es lo que pasa en el campo. Me sorprende que le quiten la tarjeta roja, una cosa no tienen nada que ver con la otra”, se mostró sorprendido el entrenador azulgrana Xavi Hernández.

Lea también:

El racismo vuelve a ensuciar el fútbol español

SIN SANCIÓN PARA ‘VINI’  

La RFEF anunció el cierre por cinco partidos de la tribuna de Mestalla desde la que se lanzaron la mayoría de cánticos racistas a Vinicius.

La policía española detuvo este martes a tres jóvenes en Valencia sospechosos de «conductas racistas» el pasado domingo en Mestalla y a otras cuatro personas en Madrid como supuestos autores de haber colgado un muñeco con la camiseta de Vinicius el pasado 26 de enero, coincidiendo con el partido ante el Atlético de Madrid (3-1) de cuartos de final de la Copa del Rey.

Antes de cada partido, los jugadores de los dos equipos posan conjuntamente con la pancarta “Racistas, fuera del fútbol”.

En lo deportivo, el equipo entrenado por Xavi no tiene ya la presión de tener que ganar para lograr un objetivo y desde que selló el campeonato en la cancha del Espanyol ha perdido los dos partidos siguientes: el pasado fin de semana en el Camp Nou contra la Real Sociedad y este martes en Valladolid.

El técnico admitió que tras conquistar la liga el equipo sufre «una baja de concentración, pero no es una manera de perder» en Valladolid, donde el Barça «encajó dos goles en la primera parte por errores nuestros».

El danés Andreas Christensen abrió el marcador con un espectacular autogol, un cabezazo en plancha cuando trataba de rechazar un centro desde la izquierda del venezolano Darwin Machís (2) y los locales aseguraron la victoria con los tantos del canadiense Cyle Larin, de penal (23) y del ecuatoriano Gonzalo Plata (73).

Ya con el duelo decidido, el polaco Robert Lewandowski anotó el tanto del honor que además lo afianza como el goleador con 23 dianas.

SE APRIETA LA PELEA POR EL DESCENSO  

Si bien el resultado no tiene influencia en la pelea por el título, sí pone en un pañuelo la lucha por evitar el descenso.

A falta de completar los resultados de la jornada, el triunfo saca al Valladolid de la zona roja y mete al Getafe en zona de descenso, con 35 puntos, los mismos que el Espanyol.

Por ahora están a salvo Valladolid y Cádiz, ambos con 38, y Almería con 39 después de perder este martes en Anoeta.

Real Sociedad (4º) está a un paso de regresar a la Liga de Campeones tras imponerse 1-0 al Almería (15º) con gol de Takefusa Kubo (48).

Con este triunfo, la Real suma 68 puntos y solo un desastre evitará que regrese la próxima temporada a la Liga de Campeones tras haber disputado por última vez el máximo torneo continental de clubes en la temporada 2013-2014.

Villarreal (5º con 60 unidades) debería ganar los tres partidos que le restan para el final de temporada, entre ellos el del miércoles contra el Cádiz, y esperar que la Real Sociedad no sumara más puntos frente a Atlético de Madrid y Sevilla para quitarle la plaza de Champions al equipo vasco que entrena Imanol Aguacil.

En otro encuentro de la 36ª jornada de LaLiga disputado este martes, Celta (14º) y Girona (8º) empataron a un gol.

Comparte y opina:

Blooming busca sus primeros puntos ante Newell’s Old Boys, por la Copa Sudamericana

El cuadro cruceño al mando del entrenador argentino Carlos Bustos tuvo un aliciente anímico el pasado domingo tras la victoria que consiguió ante Aurora (2-1)

Los jugadores de Blooming en su sede deportiva

Por Paulo Apaza

/ 23 de mayo de 2023 / 11:53

Blooming recibe este miércoles a Newell’s Old Boys (22.00), por el grupo E, de la Copa Sudamericana. La Academia sin puntos buscará sus primeras unidades en un inicio de temporada para el olvido.

El cuadro cruceño al mando del entrenador argentino Carlos Bustos tuvo un aliciente anímico el pasado domingo tras la victoria que consiguió ante Aurora (2-1), que le permitió salir del último lugar de la tabla de posiciones del certamen ‘todos contra todos’.

Ese resultado puede ser un bálsamo para los dirigidos por el argentino para enfrentar a un rival complicado en el torneo internacional y que llegará con la intención de ganar para que sueña con su clasificación.

Lea también:

Las Academias la pasan mal: Bolívar, por ahora, solo accedería a la Sudamericana y Blooming iría al descenso

AUSENCIA

Blooming no contará con el mediocampista venezolano Arquímedes Figuera que salió expulsado en el anterior encuentro, cuando visitó y cayó ante Audax Italiano (2-0).

Pedro Siles es el candidato a ocupar el sitial del ex seleccionado de la Vinotinto. En contrapartida, Jonathan Lacerda y Cristian Latorre llegaron para disputar solo la Copa Sudamericana.

Bustos apuntará a contar con un mediocampo ofensivo con jugadores experimentados como Rafinha, Juan Carlos Arce y adelante estará el uruguayo Gastón Rodríguez.

Newell’s Old Boys tiene puntaje perfecto tras tres presentaciones (9 puntos), si gana el miércoles y en el otro encuentro del grupo (Santos FC y Audax Italiano) hay un empate, se clasifica a falta de dos jornadas a los octavos de final.

El cuadro argentino es conducido por Gabriel Heinze que constantemente pregona el juego con intensidad y presión en todos los sectores del campo de juego.

Comparte y opina:

Últimas Noticias