Wednesday 24 May 2023 | Actualizado a 14:01 PM

San Simón, de Cochabamba, es único puntero de la Libobásquet

Incidencia de un cotejo de la Libobásquet que se juega en diferentes coliseos del país

/ 26 de marzo de 2023 / 13:25

El representativo cochabambino sumó su segunda victoria seguida al derrotar de visitante al orureño CARL A-Z (71-86). El campeón Pichincha cayó con Calero (77-70)

San Simón de Cochabamba, campeón de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) en 2015 y 2016, es líder en solitario del torneo tras la segunda jornada de la fase de grupos gracias a su victoria de visitante sobre el orureño CARL A-Z (71-86).

Además, los ganadores de los otros cuatro partidos fueron: el orureño CAN sobre Nacional Potosí (77-83), el orureño Saracho ante Universitario de Sucre (87-78), el potosino Calero sobre el también potosino Pichincha (77-70) y el potosino Leones sobre Básquetbol La Paz (96-58).

Desde el martes hasta el sábado se disputaron los cinco encuentros de la segunda fecha en distintas partes del país.

LÍDER

El martes en el coliseo Luis Lazzo Quinteros de Oruro, San Simón dio la sorpresa al ganar el partido, en el que tuvo un buen inicio en los dos primeros sets al estar arriba en el marcador por una gran diferencia de puntos (7-27 y 21-57).

A pesar de la gran reacción de local en las dos siguientes canchas los cochabambinos sumaron su segundo triunfo al hilo (40-76 y 71-86). Su primera victoria fue de local contra CAN (81-80).

El superclásico del básquetbol potosino entre Pichincha y Calero (Federación Boliviana de Básquetbol)

Andrés Trujillo fue el mejor del partido y del cuadro cochabambino con sus 30 puntos y 2 asistencias.

El argentino Roberto Orresta fue el más destacado del representativo orureño con 22 puntos y 2 asistencias.

Con sus dos victorias San Simón se ubica en la cima de la tabla de posiciones con 4 puntos, mientras que CARL A-Z es último con 2 por no haber ganado hasta el momento.

CLÁSICO POTOSINO

Otra sorpresa se dio en el clásico potosino entre Calero y Pichincha (vigente campeón), que se enfrentaron el viernes en el coliseo Ciudad de Potosí.

Fue un encuentro bastante parejo en los cuatro cuartos, ya que cada equipo dominó en dos.

La primera cancha acabó a favor de Calero (17-14), pero en la segunda lo dio vuelta Pichincha (32-34), en la tercera se volvió a poner en ventaja Calero con una buena diferencia (56-46), mientras que en la última Pichincha acortó diferencias, pero no fue suficiente (77-70).

Agustín Carreón lideró a Calero con sus 29 puntos, 5 asistencias y 4 recuperaciones.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Prömmel y Chestnut se destacan en adiestramiento del Nacional de Equitación

Mientras que René Calvo brilló para Pichincha con 24 puntos, 2 asistencias y una recuperación.

Ambos equipos llegaron a 3 puntos producto de un triunfo y una victorias en el certamen.

Saracho hizo respetar su localía el jueves en su reducto sobre Universitario en un partido en el que comenzó perdiendo (12-26 y 36-46), pero en el que reaccionó en los dos últimos cuartos para ganar (64-60 y 87-78).

El cuadro orureño tuvo dos jugadores destacados: Daniel Simon con 20 puntos y Felipe Vedia con 20 puntos y 2 asistencias.

Por Universitario brilló Juan Calvo con 23 puntos y 2 asistencias.

Los dos equipos igual tienen 3 unidades en la tabla de posiciones.

El representante potosino de Calero en el coliseo 10 de Noviembre en la Villa Imperial (Federación Boliviana de B{asquetbol)

GOLEADA AL VISITANTE

El sábado Leones no tuvo piedad de Básquetbol La Paz al ser ampliamente superior en el coliseo Ciudad de Potosí (30-17, 48-28, 66-45 y 96-58).

El estadunidense Spencer Collins fue la figura del plantel de la Villa Imperial con sus 30 puntos, 2 asistencias y 2 recuperaciones.

Irin Stark, de Estados Unidos, destacó por Básquetbol La Paz con 29 puntos y 2 recuperaciones.

Ambos clubes igual tienen a 3 puntos en la clasificación.

El miércoles en el coliseo Ciudad de Potosí el orureño CAN derrotó a Nacional en un encuentro que fue muy equilibrado (27-22, 44-35, 58-60 y 77-83).

El estadounidense Derek Browning fue el mejor del plantel orureño y del cotejo con 30 puntos, 6 asistencias y 3 recuperaciones.

Su compatriota Harris Dmonta destacó para los locales con 23 puntos y 2 asistencias.

Los dos equipos de igual forma tienen 3 puntos en la tabla.

(26/03/2023)

Temas Relacionados

Bolivia pierde con Ecuador por el partido de ida en basquetbol

Perdió por 90-68 en Ibarra por el primer encuentro del Pre Clasificatorio de la Americup 2025. La vuelta será este sábado en Tarija, donde deberá remontar la diferencia de 22 puntos

Incidencia del partido entre las selecciones de basquetbol de Ecuador y Bolivia

Por Rafael Sempértegui

/ 24 de mayo de 2023 / 11:31

La selección nacional de básquetbol masculina no pudo en el partido de ida del Pre Clasificatorio de la Americup 2025 al caer este martes por la noche (90-68) en Ibarra ante Ecuador y tiene la obligación de remontar al resultado adverso este sábado en Tarija para pasar de ronda.

El combinado nacional jugó muy bien los dos primeros cuartos y estuvo muy cerca de terminar con ventaja en el tercero, pero las desconcentraciones hicieron que la ventaja de 5 puntos que tenía desaparezca para terminar con 3 abajo en el marcador.

Fue un golpe duro para la Verde, porque al inicio de la última cancha el envión anímico de los ecuatorianos hizo que anoten varias canastas y saquen hasta 16 puntos de ventaja que finalmente se amplió a 22.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Fantasmas empata con Real Antioquia y no avanza en la Libertadores

Es una gran diferencia la que tendrá que remontar Bolivia para seguir en carrera y deberá hacerlo en el cotejo de vuelta que se jugará este sábado a las 20.00 en el coliseo Guadalquivir.

Si lo consigue pasará de ronda, pero si no es así quedará eliminada del torneo internacional.

EL PARTIDO

El encuentro se disputó en el coliseo Luis Leoro Franco de Ibarra, donde el primer cuarto fue bastante parejo y por ello los ecuatorianos ganaron solo por 4 puntos de ventaja (18-14).

Pero en el segundo las cosas cambiaron, la Verde aprovechó sus canastas y los errores del rival para convertir 26 puntos y dar vuelta el marcador al término del mismo (37-40).

La tercera cancha mostró a una Bolivia sólida que llegó ponerse arriba en el marcador por 48-53. Sin embargo, en los minutos finales cometió errores y se dejó remontar (59-56).

Con los 3 puntos a favor de Ecuador se preveía que la cuarta y última cancha sería muy pareja, pero no fue así, ya que los locales comenzaron a anotar puntos y se llegaron a colocar arriba por 76-60.

Conforme pasaron los minutos la ventaja se amplió a 82-64 y 86-66 para finalmente acabar 90-68.

Abraham Barahona fue la figura de Ecuador con sus 19 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias.

Por Bolivia destacó René Calvo con 19 puntos, un rebote y 4 asistencias.

(24/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Fantasmas empata con Real Antioquia y no avanza en la Libertadores

Iba ganando 3-1, pero se hizo igualar en la segunda mitad. No logró quedar como mejor tercero y deberá esperar a conocer a su próximo rival para definir los puestos finales

Incidencia del cotejo entre Fantasmas y el colombiano Real Antioquia

Por Priscila Pérez

/ 24 de mayo de 2023 / 11:13

El club orureño Fantasmas Morales Moralitos estuvo muy cerca de conseguir su primera victoria en la Copa Libertadores de América de futsal, pero empató con el colombiano Real Antioquia (3-3) y quedó sin chances de pasar a los cuartos de final, este martes por la tercera jornada del Grupo B en Caracas, Venezuela.

Hasta los 13 minutos del segundo tiempo Fantasmas ganaba 3-1, pero el plantel cafetalero logró igualar con sus tantos a los 14’ y 18’ gracias a que gran parte de esa mitad colocó un arquero-jugador.

Ese resultado hizo que el representante nacional quede sin posibilidades de ser uno de los dos mejores terceros para pasar de ronda. Acabó cuarto en su serie con un punto, mientras que Real Antioquia llegó a 4 unidades.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Titichoca y El-Hage se anotan para el Sudamericano Sub-20

“Sabíamos que era un grupo muy difícil con los rivales que teníamos. Jugamos los partidos de la mejor manera, (pero) lastimosamente se nos escapa el triunfo cerca del final, es virtud de ellos. Sabíamos que ellos manejan bien el quinto jugador y al final fue un empate”, apuntó Nicolás Vásquez.

Con su cuarto puesto ahora está a la espera de conocer a su siguiente rival para definir los puestos del quinto al decimosegundo.

EL ENCUENTRO

El encuentro se jugó en el Poliedro de Caracas, donde el quinteto inicial del cuadro orureño fue el siguiente: José Sánchez (arquero), Nicolás Vásquez, Yulian Díaz, Andy Ledezma y Luis Posada.

Ante la necesidad de ambos equipos de ganar —Real Antioquía tenía un punto— el partido fue bastante entretenido.

Desde el principio los dos guardametas fueron protagonistas al evitar las caídas de sus pórticos, hasta que a los 11 minutos llegó el tanto de Fantasmas con José Herrera, quien sin ángulo definió en el poste del arquero.

Las acciones continuaron y ambos equipos estrellaron la pelota al poste.

Pero a los 18’ llegó el empate con Cristian Arango, que definió de media vuelta y de derecha.

Al inicio de la segunda mitad (5’) los orureños nuevamente se pusieron en ventaja con Vásquez, quien solo tuvo que empujar la pelota a la red luego de una linda triangulación.

Desde ese instante los colombianos pusieron un arquero-jugador para tratar de empatar, pero en vez de ello recibió un gol en contra: perdieron el balón cuando atacaban y Cristian Jiménez pateó desde más de la mitad de la cancha para convertir con arco vacío (13’).

Parecía que todo ya estaba definido, pero Real Antioquia se adueñó de la pelota y no dejó de atacar hasta empatar por medio de su arquero Yovan Cárdenas (14’) y Juan Uribe (18’).

(24/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Titichoca y El-Hage se anotan para el Sudamericano Sub-20

Se impusieron en el Nacional Clasificatorio que se disputó por tres días en Santa Cruz. Representarán al país en el certamen que se llevará adelante en Chile en julio

Todos los galardonados del certamen nacional con sus respectivos premios

Por Priscila Pérez

/ 24 de mayo de 2023 / 11:01

El Candidato a Maestro (CM) Daniel Titichoca y la cruceña Caely El-Hage se anotaron para el Sudamericano Sub-20 de ajedrez que se disputará en Chile en julio gracias a que fueron los mejores del Nacional Clasificatorio que se disputó en Santa Cruz.

Desde el viernes hasta el domingo se llevó adelante el torneo en los salones de la Asociación Departamental de Ajedrez de Santa Cruz con la supervisión de la Federación Boliviana de Ajedrez.

Participaron 43 pensadores (29 varones y 14 damas) que jugaron a 7 rondas de 60 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento.

VENCEDORES

Titichoca no tuvo rival en la rama masculina al ganar de forma invicta por los 7 puntos que consiguió producto de la misma cantidad de triunfos.

Derrotó al Maestro Fide (MF) paceño Jhoan Mollo, al también paceño Julio Jiménez y a los cruceños Santiago Cabrera, Diego Yucra, Juan Limpias, Eduardo Zubieta y Rodrigo Salazar.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Zambrana derrota a dos Grandes Maestros en el Continental de Ajedrez

Completaron el podio de los varones Mollo (5,5) y el cruceño Jhon Laura (5).

En la rama femenina El-Hage salió primera con 5,5 unidades gracias a 5 victorias, un empate y una derrota.

Todas sus rivales fueron de Santa Cruz. Venció a María Salazar, Lariza Aloma, Jhoana Velarde, Esther Moscoso y Saraí Barros. Hizo tablas con Rafaella Zubieta y perdió con Gloria Yépez.

(24/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Zambrana derrota a dos Grandes Maestros en el Continental de Ajedrez

Derrotó a dos GM que superan los 2600 puntos Elo Fide. Nunca antes un boliviano lo había conseguido. Venció al argentino Mareco y al brasileño Supi

El Gran Maestro de ajedrez Osvaldo Zambrana en plena partida internacional

Por Rafael Sempértegui

/ 24 de mayo de 2023 / 10:49

El Gran Maestro (GM) chuquisaqueño Osvaldo Zambrana logró una hazaña histórica para Bolivia en el XVI Campeonato Continental Absoluto de Ajedrez de Las Américas que se disputa en República Dominicana al derrotar a dos GM que superan los 2600 puntos Elo Fide.

Sus victorias fueron contra los GM Sandro Mareco, de Argentina con 2633 puntos, y Luis Supi, de Brasil con 2603.

Zambrana (2369), el único GM del país y también presidente de la Federación Boliviana de Ajedrez, compite en el certamen desde el lunes anterior.

No es un campeonato cualquiera, pues solo pueden participan los mejores pensadores como los GM, los Maestros Internacionales (MI) y Maestros Fide (MF).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El Intercolegial de Ajedrez se realizará el domingo 28 de mayo

Es el único representante nacional de entre los 162 ajedrecistas que dijeron presente en el país centroamericano, donde los cuatro mejores se clasificarán al Mundial.

Buen desempeño

El torneo se jugará a 11 rondas de 90 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento.

Luego de 9 partidas Zambrana se ubica quinto con 7 puntos producto de 6 victorias, 2 empates y una derrota.

Sus triunfos más sobresalientes se dieron en la octava y novena ronda. En la primera derrotó a Mareco y en la segunda a Supi.

Nunca antes un boliviano había logrado vencer a dos ajedrecistas de gran nivel, pero ello no se queda ahí, porque sus otros cuatro triunfos fueron igual ante importantes pensadores.

Ganó al MI Leon Piasetski (de Canadá, con 2216) y a los MF David Camacho (República Dominicana, 2176), Efren Ramos (Panamá, 2141) y Leandro Jiménez (República Dominicana, 2146).

Hizo tablas con el GM Luis Quesada (Cuba, 2559) y Misael King (República Dominicana, 1929). Su única derrota fue ante el GM Carlos Albornoz (Cuba, 2586).

El certamen concluirá este martes y Zambrana está en buena posición para terminar entre los cuatro primeros.

(24/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Careaga, Iriarte y los dos Limachi triunfan en nacional de karting en Potosí

Los pilotos de La Paz lograron los tres primeros puestos en la prueba potosina que se corrió el fin de semana.

Los ganadores de las diferentes categorías junto a sus trofeos en el kartódromo potosino

Por Priscila Pérez

/ 24 de mayo de 2023 / 10:38

Con tres victorias La Paz se impuso en la primera fecha del Campeonato Nacional de Karting que se corrió el fin de semana en Potosí, donde el seis veces campeón nacional, el potosino Lucas Careaga que corre por Santa Cruz, inició con victoria la defensa de su corona.

Cerca de 50 pilotos de todo el país dijeron presente en la prueba potosina que se corrió en el moderno kartódromo Ramiro Aguirre Menacho que se ubica en la localidad de Tarapaya.

Hubo siete categorías habilitadas: Vórtex 100, Baby Kart 6.5, Infantil 6.5, F200 Súper, F200 Estándar, Mini 60 y Profesional 125.

Cada grupo corrió un total de cuatro mangas, dos el sábado y dos el domingo para definir a los vencedores.

DOMINIO PACEÑO

Los pilotos paceños destacaron al imponerse en tres categorías con: Anyely Limachi (Infantil 6.5), Wálter Iriarte (Mini 60) y Mijail Limachi (Profesional 125).

Anyely fue la mejor de su categoría al terminar con 45 puntos. La escoltaron la potosina Daria Calvo (36) y el tarijeño Iker Budia (32).

TAMBIÉN PUEDE LEER:
El Intercolegial de Ajedrez se realizará el domingo 28 de mayo

Iriarte triunfó en su grupo al llegar a 40 unidades, seguido por el cruceño Abel Iriarte (37) y Anyely (33).

Mijail fue el mejor de la principal categoría al cosechar 42 puntos. El paceño Branco Iriarte fue segundo (38) y el tarijeño Cristofer Budia, tercero (25).

CAREAGA SE DESTACA

Careaga, que salió campeón en Baby Kart (en 2019), Infantil (2020), Infantil 6.5, Junior 125 (2021), Infantil 6.5 y Junior Vórtex (2022), tuvo un buen arranque en la defensa de su corona al ser el más veloz de Vórtex 100.

Logró 44 puntos y terminó por delante del cruceño Robin Carrillo (34), del potosino Juan Tarqui y del chuquisaqueño Estefano Careaga (ambos con 30).

“Muy feliz por conseguir el primer puesto. Nos preparamos para esta carrera y ahora hay que pensar en las próximas competencias que tendremos”, dijo Careaga, de 11 años y que en las próximas semanas tendrá que competir por el torneo cruceño y por el campeonato nacional argentino.

OTROS RESULTADOS

Los podios de las restantes categorías fueron las siguientes: en Baby Kart 6.5 triunfó el chuquisaqueño Benjamín Padilla (42), escoltado por el cruceño Erick Aguilera (36) y el cruceño Facundo Padilla (30).

Potosí logró dos primeros sitiales con Sergio Aguirre (F200 Súper) y Guadalupe Calvo (F200 Estándar).

Aguirre fue primero con 40 puntos, seguido por el cochabambino Jaime Torrez (32) y el chuquisaqueño Carlos Incata (30).

Calvo se impuso con 43 unidades. Completaron el podio el capitalino Jhon Cuéllar (35) y el potosino Juan Tarqui (31).

(24.05.2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias