Friday 9 Jun 2023 | Actualizado a 20:32 PM

La plataforma digital Futbol.bo tendrá el martes su segunda oportunidad

Fernando Costa, presidente de la FBF, muestra la plataforma Futbol.bo

/ 27 de marzo de 2023 / 20:01

La transmisión será gratuita para el partido Bolivia vs. Arabia Saudita luego del fallido intento del viernes ante Uzbekistán

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), señaló este lunes que la plataforma digital Futbol.bo transmitirá de manera gratuita el encuentro entre Arabia Saudita y Bolivia.

El amistoso se jugará en Jeddah, el martes, a las 15.00 (hora boliviana).

La apuesta de la dirigencia federativa tendrá su segunda oportunidad, el pasado viernes quedó en deuda porque no se transmitió el juego de la Verde ante Uzbekistán por problemas con un satélite.

“Estamos por recibir un informe de los especialistas para saber cuáles fueron los problemas (con Futbol.bo), estamos esperando la auditoria, queremos que se transmita de manera perfecta el partido de Arabia Saudita contra Bolivia”, dijo Costa a los medios.

El presidente de la FBF estuvo este lunes en el sorteo de las fases de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana.

Fernando Costa informó que más de 6.000 suscriptores para observar el juego del martes en el segundo examen de la selección boliviana en 2023.

“Estamos devolviendo gentilezas a todas las personas que confiaron en la plataforma de Futbol.bo se han registrado esta mañana 6.000 hinchas. Estamos ampliando para todos los que quieren ver a Bolivia contra Arabia Saudita y podrán ver de manera gratuita”.

Lea también:

Zabala: ‘Volveré más fuerte’, tras enterarse que será baja seis meses

SE DEVOLVERÁ EL DINERO

Fernando Costa aseguró que las personas que depositaron dinero para ver los amistosos de Bolivia tendrán la devolución del mismo en las próximas horas.

“Hemos tomado todas las previsiones, se ha procedido a realizar las devoluciones de los pagos correspondientes a través de Multipago».

«En el transcurso del día (lunes) estará en la cuenta de los hinchas que han hecho uso de la plataforma Futbol.bo les estará llegando el dinero que depositaron para el partido de Bolivia y Uzbekistán”.

Mundial Sub-20: El barrendero uruguayo que podrá ver a su hijo jugar la final

José Chagas es el padre del futbolista uruguayo Rodrigo Chagas

Por AFP

/ 9 de junio de 2023 / 20:16

José Chagas, el padre del futbolista uruguayo Rodrigo Chagas, no puede contener la emoción: viajará este viernes a Argentina a ver a su hijo jugar la final del Mundial Sub-20 de la FIFA.

Uruguay, que nunca ganó una Copa del Mundo en esa categoría, busca la gloria el domingo ante Italia en La Plata. Y autoridades de Artigas, la ciudad del norte uruguayo donde Chagas trabaja como barrendero municipal, financiaron su viaje para que esté en la tribuna.

«Hicimos una vaquita con un grupo de amigos para que él vaya», contó el intendente de Artigas, Pablo Caram, a la radio Azul FM.

«‘El Chagas’ es un personaje, un barrendero reconocido en Artigas por su simpatía y su don de gentes», dijo Caram, y agregó que el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, ya le aseguró una entrada para el partido.

«Me dieron esa felicidad», señaló Chagas, consultado al mismo tiempo por la emisora. «Poder estar no es fácil para uno que es empleado municipal», dijo con la voz quebrada.

Al menos 70 mensajes tenía en el celular, de todo el país y «de Italia, Estados Unidos, España», luego de que la selección juvenil celeste logró el pasaje a la final el jueves al ganarle 1-0 a Israel.

Lea también: Uruguay vence 1-0 a Israel y jugará la final del Mundial Sub-20 Argentina-2023

Apoyo uruguayo

«Es impresionante el cariño que se ganó Rodrigo», dijo el orgulloso padre sobre «Petiño», como llama al mediocampista de 19 años. «Es un chico que vale oro, más que oro… es un tipazo».

Chagas dijo que el jueves salieron dos ómnibus a Argentina desde Artigas, una ciudad de 40.000 habitantes a 600 km de Montevideo y fronteriza con Brasil.

«La felicidad es mía y de todos los artiguenses», exclamó, y contó que no paró de recibir saludos el viernes mientras barría la Avenida Lecueder, la principal de la ciudad.

«Siempre cuando voy (a verlo) le doy suerte», aseguró. «Si llegamos a obtener el título lo que va a ser el recibimiento acá…».

(09/06/2023)

Comparte y opina:

Neymar dice que «ya sabía» de la ida de Messi a Miami

Neymar ofreció esas declaraciones en una entrevista difundida el viernes por el canal de YouTube de NBA Brasil.

Lionel Messi y Neymar con las camisetas del PSG

Por AFP

/ 9 de junio de 2023 / 19:38

El atacante brasileño Neymar reveló que «ya sabía» que su «amigo» Lionel Messi iba a dejar el París Saint Germain para firmar con el Inter Miami antes de que el astro argentino lo anunciara el miércoles a los medios.

«Ney» ofreció esas declaraciones en una entrevista difundida el viernes por el canal de YouTube de NBA Brasil, filial brasileña de la liga de baloncesto de Estados Unidos.

«íYo ya lo sabía!», dijo riendo el futbolista brasileño, al responder una pregunta sobre su reacción al anuncio de la partida de su desde ahora excompañero de equipo hacia la Florida.

Neymar en Miami

El atacante del equipo francés dio la entrevista en Miami, donde aprovechó sus vacaciones para asistir el miércoles a uno de los partidos de las Finales de la NBA entre los Heat y los Denver Nuggets.

«Yo sabía que él vendría para acá, lo conversamos. Yo le dije que será muy feliz en Miami», explicó Neymar, que jugó con el siete veces ganador del Balón de Oro en el Barcelona (2013-2017) y luego en el PSG (2021-2023).

«Obviamente estoy muy contento por él, y triste al mismo tiempo porque se fue» del club parisino, añadió la estrella brasileña, cuyo propio futuro es incierto luego de otra temporada accidentada por las lesiones.

Lea también: Messi y una ilusión rota por la desconfianza

Neymar también afirmó que Messi ayudará a la MLS, la liga norteamericana de fútbol, a escalar a nuevos niveles: «se volverá una liga mucho más popular, que será vista por muchas más personas y todo el mundo debería aprovechar para verlo jugar».

El argentino de 35 años, consagrado campeón mundial en Catar en diciembre, decidió ir a Miami en el ocaso de su inmensa carrera, en vez de regresar al club que lo vio convertirse en estrella, el Barça, o reencontrarse con su gran rival Cristiano Ronaldo en Arabia Saudita por un monto desorbitante.

(09/06/2023)

Comparte y opina:

Ruud gana a Zverev y jugará ante Djokovic la final de Roland Garros

El noruego Casper Ruud (4º ATP) jugará la final de Roland Garros por segundo año consecutivo

El tenista noruego Casper Ruud celebra su clasificación

Por AFP

/ 9 de junio de 2023 / 16:19

El noruego Casper Ruud (4º ATP) jugará la final de Roland Garros por segundo año consecutivo tras derrotar este viernes al alemán Alexander Zverev (27º); 6-3, 6-4 y 6-0, por lo que luchará por el título el domingo con Novak Djokovic (3º).

La leyenda serbia peleará por lograr el récord de 23 torneos del Grand Slam tras derrotar a Carlos Alcaraz (1º), lastrado por los calambres en los dos últimos sets; 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1.

Ruud regresará a la Philippe Chatrier el último domingo del torneo tras caer el año pasado ante Rafa Nadal, que logró su 14ª corona.

Partirá con ventaja Djokovic, que ha ganado los cuatro enfrentamientos entre ambos, sin ceder un set. El serbio disputará su 34ª final de los 70 Grand Slams que ha disputado en su carrera.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Djokovic bate a un Alcaraz que no pudo competir por los calambres

«El año pasado fue Rafa, este año es Novak, los dos mejores… No seré el favorito pero lo haré lo mejor que pueda», dijo el noruego de 24 años.

«Salté a la pista e intenté jugar sin pesar demasiado, intentando jugar sin presión, y lo hice muy bien», añadió sobre la semifinal.

Ruud apeó con gran autoridad a Zverev, que no ofreció ninguna resistencia, a diferencia de la semifinal que disputó el año pasado, cuando tenía a Nadal contra las cuerdas antes de sufrir una grave lesión en el tobillo derecho.

Zverev no regresó al máximo nivel hasta este Roland Garros. Se va con cinco victorias y el convencimiento de que su tenis está listo para pelear de nuevo con los mejores.

(09/06/2023)

Comparte y opina:

Djokovic bate a un Alcaraz que no pudo competir por los calambres

Djokovic se impuso por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1 en tres horas y 23 minutos. El partido había alcanzado su cima tenística al principio del tercer set

El tenista serbio Novak Djokovic venció al español Carlos Alcaraz

Por AFP

/ 9 de junio de 2023 / 13:50

Disminuido por los calambres, el número 1 mundial Carlos Alcaraz cayó ante Novak Djokovic (3º), este viernes en semifinales de Roland Garros, por lo que el serbio espera en la final al vencedor del duelo entre Alexander Zverev (27º) y Casper Ruud (4º).

Djokovic se impuso por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1 en tres horas y 23 minutos. El partido había alcanzado su cima tenística al principio del tercer set cuando Alcaraz sufrió importantes calambres en brazos y piernas.

«Carlos ha tenido muy mala suerte, lo último que quieres es tener calambres. Siento mucho respeto por él, luchó hasta el final. Espero que se recupere muy pronto», dijo el serbio en la pista.

EL CLÍMAX

En el clímax del gran duelo, con 1-1 en el tercer set, el español se quedó clavado y tuvo que recibir asistencia médica, lo que no está permitido en medio de un juego, por lo que perdió su saque.   «Me duele en todos sitios. Si voy a seguir así, me voy a retirar», dijo ‘Carlitos’ a los suyos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

¡Grande Prado!, finalista del Roland Garros Junior

Completó el set sin poder correr y se fue a los vestuarios durante seis minutos para recibir un tratamiento médico. Volvió pero sin casi poder moverse. Aun así, quiso finalizar el partido y no se retiró.

Djokovic jugará el domingo su séptima final de Roland Garros, que ganó en 2016 y 2021. Si levanta la Copa de los Mosqueteros alcanzará los 23 Grand Slams y romperá el histórico empate que mantenía con Rafael Nadal.

UN DUELO

Antes de los calambres, a Alcaraz, impecable en sus anteriores puestas en escena en el torneo, se le había agarrotado el brazo durante una hora y media ante el gigante.

Su excepcional paleta de golpes se redujo a una derecha que en demasiados intercambios se le quedaba en la red.   A Djokovic no le hizo falta acercarse a la excelencia para llevarse el primer parcial. Experto en este tipo de escenarios, jugaba su 45ª semifinal de un Grand Slam, se mostró quirúrgico y resistente para anotarse una rotura que significó el primer set.

Enfrente, Alcaraz había cambiado las sonrisas de otros días por gestos de frustración hacia su gente. Las dejadas, termómetro de su duende, no le acompañaban.

Sin embargo había tenido cuatro bolas de rotura que no aprovechó.

Su irregularidad quedó plasmada cuando consiguió uno de los puntos del año al inicio de la segunda manga: Un paralelo de espaldas que hasta celebró ‘Djoko’. En el siguiente, otra vez la bola a la red.

 Su partido pasaba por ser capaz de entrar en una dinámica de acierto. Mediado el segundo set por fin acertó con una rotura que celebró con el brazo al aire y un sonoro ‘íVamos!’, que sirvió de homenaje al gran ausente Nadal.

Djokovic la devolvió sin contemplaciones. Pero el panorama había cambiado: Alcaraz recuperaba la alegría, reducía los errores y tras dos horas de tenis ‘in crescendo’ ambos jugadores deleitaban a la central.

‘Carlitos’ se apuntó la manga con su segunda rotura y ‘Nole’, que ya había recibido un tratamiento en el brazo derecho, pidió tiempo muerto médico y se fue a los vestuarios. La central le recibió entre abucheos para comenzar un tercer ‘round’ sin historia por los calambres.

Alcaraz pasó seis minutos por los vestuarios, pero no consiguió gran mejoría. Entregó también la cuarta manga y el partido.

(09/06/2023)

Comparte y opina:

Mundial femenino: Fifa garantiza al menos 30.000 dólares a cada jugadora

La Fifa confirmó el aumento de la dotación global del torneo. Para un total de 152 millones de dólares, lo que supone el triple más que en la edición de Francia-2019.

Por AFP

/ 9 de junio de 2023 / 10:11

Las 736 jugadoras que participarán en el Mundial femenino que se realizará en Australia y Nueva Zelanda recibirán al menos 30.000 dólares cada una. Garantía inédita aplaudida por el Sindicato de Futbolistas Profesionales FIFPro, anunció el jueves la FIFA.

La máxima instancia del fútbol mundial confirmó el aumento de la dotación global del torneo (que se disputará del 20 de julio al 20 de agosto). Haciendo un total de 152 millones de dólares, lo que supone el triple más que en la edición de Francia-2019. Monto que es diez veces más que en Canadá-2015.

Lea también: La FIFA prevé que el Mundial femenino de 2023 será un «punto de inflexión»

La gran novedad reside en que una parte de este dinero se redistribuirá entre las jugadoras directamente. Esto en lugar de darlo a las federaciones, que por su participación recibirán un mínimo de 1,56 millones de dólares.

Las jugadoras eliminadas en la primera fase recibirán esos 30.000 dólares. Y la cantidad aumentará a medida que avance el torneo: 60.000 dólares para las octavofinalistas. 90.000 para las cuartofinalistas, 165.000 para las perdedoras del partido por el tercer puesto. 180.000 para las terceras, 195.000 para las finalistas y 270.000 para las campeonas.

En comparación, la FIFA recuerda que en su informe de 2022 sobre los salarios de las futbolistas profesionales a nivel mundial, la remuneración anual media era de 14.000 dólares.

«Se ha escuchado la voz de las jugadoras. Y hemos franqueado un paso hacia una mayor igualdad entre hombres-mujeres al más alto nivel en nuestro deporte», se felicitó FIFPro en un comunicado. Recordando que el pasado otoño (boreal) fueron más de 150 futbolistas internacionales que se movilizaron para que al menos un 30% de la dotación a las federaciones se destinara directamente a las jugadoras.

(09/06/2023)

Comparte y opina: