Tuesday 26 Sep 2023 | Actualizado a 04:17 AM

Uruguay cierra su gira asiática con victoria 2 a 1 a Corea del Sur en Seúl

Los jugadores de Uruguay celebran una de las conquistas ante Corea

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 13:25

En Qatar-2022 los asiáticos habían sido los verdugos de los uruguayos, privándolos de alcanzar los octavos de final.

Sin exponer un buen fútbol, la renovada selección de Uruguay derrotó este martes 2-1 a Corea del Sur en partido jugado en el Estadio Mundialista de Seúl por la fecha FIFA

Para este segundo partido de su minigira asiática, que será en principio su despedida como técnico interino de la celeste, Marcelo Broli dispuso varios cambios respecto al viernes pasado.

Las novedades comenzaron por el arco, donde hizo su debut Santiago Mele, actual guardavallas de Unión de Santa Fe de Argentina.

Ante la ausencia de sus principales referentes (Luis Suárez y Edinson Cavani) y de varias de sus estrellas (Giorgian de Arrascaeta,Darwin Núñez y Rodrigo Bentancur), Broli siguió probando jóvenes.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Conmebol rindió homenaje a la selección argentina campeona del mundo Qatar-2022

Uruguay comenzó a todo ritmo, atacando constantemente y ahogando a su rival, con el volante Federico Valverde manejando los hilos del equipo y lanzando a sus rápidos atacantes.

El volante del Real Madrid tuvo a los 6 una primera ocasión de gol. Su potente disparo desde fuera del área fue desviado al córner por el arquero Jo Hyeon-Woo.

Y a los 10 la celeste cosechó el premio a su presión y mejor juego, cuando tras córner ejecutado por Valverde el defensa Sebastián Coates saltó más alto que toda la defensa coreana y de cabeza marcó la apertura.

Pero el gol, paradójicamente, paralizó a los celestes.

SOLO EL RESULTADO

Obligados a buscar el empate, los rojos coreanos adelantaron sus líneas y comenzaron a controlar el juego, mientras los uruguayos solo atinaban a defenderse y a lanzar esporádicos contraataques.

La defensa visitante estaba sin embargo bien plantada. Llegando a los 40, por primera vez los locales a punto estuvieron de marcar por medio de Lee Ki-Je, que desvió apenas su remate.

El primer tiempo terminaba con ventaja celeste, solo justificada por lo que había realizado en el tramo inicial.

Poco cambió el juego en la segunda parte, con Corea dominando las acciones. A los 50 se hizo justicia, cuando Hwang In-Beom culminó un veloz ataque venciendo a Mele.

Diez minutos después Broli dispuso cambios para mejorar en ataque, y obtuvo una recompensa inmediata, cuando los recién ingresados Matías Arezo y Agustín Canobbio se conectaron.

INTENSO PARTIDO

El tiro libre bien ejecutado por Joaquín Piquerez fue parcialmente desviado por el arquero coreano, pero el rebote fue tomado por Matías Vecino, que con toque corto marcó el segundo gol celeste.

A los 71 el árbitro japonés Araki invalidó una segunda conquista local por una falta contra Mele tras revisión en el VAR. Y poco después otro gol coreano fue anulado por posición adelantada.

Los celestes tienen para rescatar de estos dos partidos el buen juego desplegado en algunos pasajes, esperando el acople con las estrellas que estuvieron ausentes.

En Qatar-2022 los asiáticos habían sido los verdugos de los uruguayos, privándolos de alcanzar los octavos de final.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Muere el actor David McCallum, el forense de ‘NCIS’

La serie solo duró cuatro años, pero el personaje siguió a McCallum de por vida.

El actor británico David McCallum, quien interpretó al forense Ducky en la serie de criminalística "NCIS" (Foto AFP)

Por AFP

/ 25 de septiembre de 2023 / 22:59

El actor británico David McCallum, quien interpretó al forense Ducky en la serie de criminalística «NCIS» durante 20 temporadas, falleció este lunes a los 90 años, informaron varios medios estadounidenses.

McCallum, recordado también por romper más de un corazón en la serie de culto de la década de 1960 «El agente de C.I.P.O.L.», murió rodeado de su familia en un hospital de Nueva York, según la cadena CBS.

«Era el padre más amable, genial, paciente y cariñoso», dijo su hijo Peter a esa estación televisiva.

«Era un auténtico hombre del Renacimiento: le fascinaban la ciencia y la cultura, y convertía esas pasiones en conocimiento», añadió. «Por ejemplo, era capaz de dirigir una orquesta sinfónica y (si era necesario) podía realizar una autopsia, basándose en sus estudios de décadas para su papel en ‘NCIS'».

Tras formarse en la prestigiosa Royal Academy of Dramatic Art de Londres, McCallum apareció en la épica película bélica de 1963 «El gran escape», con luminarias como Steve McQueen, James Garner, Charles Bronson y Donald Pleasence.

Pero fue su papel al año siguiente como el enigmático espía ruso Illya Kuryakin en «El agente de C.I.P.O.L.», junto a Robert Vaughn en el rol de Napoleón Solo, lo que consolidó su fama.

Con una frondosa cabellera rubia, David McCallum era un rompecorazones en la época de los Beatles, al que, según el New York Times, acosaron estudiantes de Luisiana en 1965.

La serie solo duró cuatro años, pero el personaje siguió a McCallum de por vida.

En 2003, asumió el papel del doctor Donald «Ducky» Mallard, patólogo forense del Servicio Naval de Investigación Criminal de Estados Unidos (NCIS, por sus siglas en inglés) en la serie del mismo nombre, un gran éxito con millones de espectadores en todo el mundo.

Comparte y opina:

Voces femeninas y protesta argentina en el Festival de San Sebastián

Con 25 producciones, el cine del país sudamericano tiene una gran presencia en esta edición del Festival, con dos películas dirigidas por directores argentinos en la Sección Oficial, además de copar buena parte de la sección Horizontes Latinos, dedicado al cine de la región.

Actriz chilena Camila Hirane en el festival de San Sebastián. (Foto AFP)

Por AFP

/ 25 de septiembre de 2023 / 21:52

Las óperas primas de varias directoras marcaron la tercera jornada de cine en el Festival de San Sebastián, donde representantes de las producciones argentinas presentes en el certamen realizaron una protesta contra el candidato ultraderechista a las elecciones presidenciales, Javier Milei.

El actor Leonardo Sbaraglia o el director Santiago Mitre, arropados por el director del festival de la ciudad del norte de España, José Luis Rebordinos, posaron en las escaleras del Kursaal, la sede principal del evento, tras una bandera albiceleste con el lema «Cine argentino unido».

En un manifiesto difundido al mismo tiempo, los cineastas expresaron su «profunda preocupación por los dichos del candidato presidencial de un partido de ultraderecha que amenaza con el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales».

Con 25 producciones, el cine del país sudamericano tiene una gran presencia en esta edición del Festival, con dos películas dirigidas por directores argentinos en la Sección Oficial, además de copar buena parte de la sección Horizontes Latinos, dedicado al cine de la región.

Uno de los platos fuertes de este domingo es precisamente la proyección en esta categoría de «Blondi», la ópera prima de la conocida actriz y realizadora argentina Dolores Fonzi, que tras varias visitas como intérprete o miembro del jurado, regresa ahora a San Sebastián también como directora.

Fonzi, que fue una de las estrellas en la gala de inauguración del viernes, cuenta en su primer largometraje la historia de lo que parecen ser dos amigos cercanos que comparten gustos y aficiones, pero que en realidad son madre e hijo.

Debuts femeninos en el Festival de San Sebastián

El suyo no es el único debut femenino proyectado este domingo. En la Sección Oficial se proyectó la cinta animada «El sueño de la sultana», de Isabel Herguera.

El primer largometraje de esta artista visual española se presenta como «un cuento feminista» y narra el periplo entre dos mundos, España e India, de una joven creadora, alter ego de su directora, quien trabajó durante años como animadora en Los Ángeles.

La película lleva el título de un cuento de 1905 de la escritora bengalí Begum Rokeya Hossain, que describe un mundo gobernado por mujeres, y que sirve de hilo conductor al film de Herguera.

«La idea (…) surge en el mismo momento que me encontré con el libro, no habían pasado ni cinco segundos», explicó la directora, en rueda de prensa. «Nos dimos cuenta no solo que teníamos material para recrear el país de las mujeres de Rokeya en el libro, sino también ese viaje que estábamos haciendo nosotros en la India», agregó.

Además de ser una de las óperas primas de la sección oficial del certamen de San Sebastián (del 22 al 30 de septiembre), es la tercera animada, después de «Dispararon al pianista», de Fernando Trueba, y «El chico y la garza» («Kimitachi wa Do ikiruka»), del maestro japonés Hayao Miyazaki, estas dos fuera de concurso.

El otro debut exhibido este domingo en competición por la Concha de Oro es «All Dirt Roads Taste of Salt», de la poetisa estadounidense Raven Jackson.

La historia trata de la vida de una mujer corriente en el sur de Estados Unidos, y es un film de largos silencios, muchos saltos en el tiempo y vocación esteticista.

Un poco de Hollywood

La tercera película a concurso de la jornada fue, sin embargo, «Ex-Husbands» («Ex maridos»), segundo largometraje del realizador neoyorquino Noah Pritzker, que narra las crisis vitales que atraviesan las diferentes generaciones de hombres de una familia en plena deconstrucción.

La cinta, con gran parte de su acción ambientada en la mexicana Tulum, es además una de las pocas que trajo estrellas estadounidenses a San Sebastián en esta edición, a la que las huelgas en Hollywood le han restado brillo a las alfombras rojas. Entre estas, se encontraban Griffin Dunne, James Norton y Miles Heizer.

«No hubiéramos venido sin hablar con mi sindicato antes», explicó en rueda de prensa Dunne, que además de protagonizar la cinta participa en la producción. «Escribí directamente a SAG, les pedí permiso y ellos entendieron que esta película no tenía un distribuidor, había sido financiada de forma independiente y no interfería con las cuestiones capitales que están negociando», agregó.

El veterano intérprete deseó que la negociación llegue a buen puerto para actores y guionistas, enfrascados en una batalla con estudios y cadenas por los salarios y otras condiciones laborales, ya que las partes más débiles de la industria están sufriendo.

«Está siendo más duro para actores más jóvenes, que viven más de un proyecto a otro (…) Ojalá se resuelva pronto», agregó.

También puedes leer: Ford detiene construcción de planta de baterías de USD 3.500 millones

Comparte y opina:

Ford detiene construcción de planta de baterías de USD 3.500 millones

Huelga de trabajadores de Ford, fábrica que canceló construcción de planta de baterías. Foto AFP

Por AFP

/ 25 de septiembre de 2023 / 20:29

Ford suspendió los trabajos de construcción de una importante planta de baterías en el estado de Michigan, en el norte de Estados Unidos, dijo el lunes el fabricante de automóviles, solo siete meses después de lanzar el proyecto con un socio chino.

La suspensión de la planta de baterías, confirmada a la AFP por un representante de Ford, se produce en un momento en que la empresa se enfrenta a una importante huelga junto con los otros dos mayores fabricantes de automóviles estadounidenses: Stellantis y General Motors.

El portavoz de Ford insistió en que la decisión sobre la planta de baterías de 3.500 millones de dólares no había estado relacionada con la huelga actual, sino con la futura viabilidad económica del lugar.

«Estamos deteniendo el trabajo y limitando el gasto en la construcción del proyecto en Marshall hasta estar seguros de nuestra capacidad para operar la planta de manera competitiva», dijo el portavoz.

«No hemos tomado ninguna decisión final sobre las inversiones previstas allí», añadió.

En febrero, Ford anunció el proyecto en Marshall, Michigan, como una forma de diversificar su perfil de baterías para alejarse de su actual uso exclusivo con níquel, cobalto y manganeso (NCM), pues su producción es costosa por la falta de materia prima.

Ford dijo que trabajaría con la empresa china Contemporary Amperex Technology Co. para fabricar baterías de fosfato de hierro y litio a partir de 2026 en su planta de Marshall.

También puedes leer: Banco Mundial y estados brasileños firman acuerdo para desarrollar polo de hidrógeno verde

Comparte y opina:

ChatGPT será capaz de recibir comandos por voz e imágenes

ChatGPT será capaz de recibir comandos por voz e imágenes

Por AFP

/ 25 de septiembre de 2023 / 19:16

La casa matriz de ChatGPT anunció el lunes que está añadiendo capacidades de comandos de voz e imagen a esa plataforma de inteligencia artificial (IA) generativa, por largo tiempo limitada a indicaciones escritas.

Las funcionalidades de comandos de voz, que están siendo agregadas a las versiones de pago de ChatGPT, permiten a los usuarios tener conversaciones con la IA e incluso «mostrarle» de lo que están hablando, de acuerdo con la empresa OpenAI.

«La voz y la imagen te dan más formas de usar ChatGPT en tu vida», dijo la compañía en una publicación.

«Toma una foto de un sitio emblemático mientras viajas y ten una conversación en directo sobre lo que tiene de interesante», añadió.

Los ejemplos sobre cómo las nuevas funciones pueden usarse incluyen desde hacer una foto del interior de un refrigerador para obtener sugerencias de recetas hasta una foto de la tarea de matemáticas de un niño para recibir ayuda resolviendo los problemas.

Las funciones de voz e imagen se implementarán para usuarios de ChatGPT Plus y Enterprise en las próximas semanas; y, eventualmente, se desarrollarán para los sistemas operativos móviles de Apple y Google, de acuerdo con OpenAI.

Según la firma, las interacciones habladas se hicieron más realistas al contar con las voces de actores.

Los programas de IA generativa, llamados así por su capacidad de crear texto, imágenes o contenidos complejos a partir de datos existentes; saltaron a la fama el año pasado con la habilidad de ChatGPT para generar ensayos, poemas y conversaciones a partir de breves indicaciones.

Los gigantes de la tecnología como Google, Meta y Microsoft compiten para entrar en la era de la IA generativa; mientras tratan de evitar los potenciales peligros de esta tecnología, como la desinformación y el cibercrimen.

También puedes leer: Policía de Ecuador decomisa 168 toneladas de droga en lo que va de 2023

Comparte y opina:

Al menos siete muertos y nueve desaparecidos tras desbordarse un arroyo en México

Los cuerpos sin vida de las víctimas fueron localizados en esa comunidad y en otra zona a unos seis kilómetros de distancia, hasta donde las arrastró la corriente.

Imagen referencial que no pertenece al arroyo en México El Cangrejo

Por AFP

/ 25 de septiembre de 2023 / 18:58

Al menos siete personas murieron y nueve permanecen desaparecidas tras desbordarse un arroyo este lunes en el estado de Jalisco al oeste de México, informaron autoridades locales de protección civil.

Luego de las intensas lluvias registradas en la madrugada en esta región con costas sobre el Pacífico. El arroyo en México, El Cangrejo se salió de su cauce afectando a comunidades del municipio de Autlán, de unos 60.000 habitantes.

«Es una cifra preliminar, hay nueve personas desaparecidas y siete fallecidos. La precipitación inició alrededor de las cinco de la mañana (11H00 GMT); y (se prolongó) hasta las siete», señaló a la AFP Juan Ignacio Arroyo Verástegui, director de Protección Civil y Bomberos de Autlán.

Pero las precipitaciones fueron particularmente intensas en la sierra de San Juan Cacoma; donde se generó una fuerte corriente que arrastró lodo y madera quemada, lo que provocó que se desbordara el arroyo a la altura de la comunidad de El Jalocote.

Los cuerpos sin vida de las víctimas fueron localizados en esa comunidad y en otra zona a unos seis kilómetros de distancia, hasta donde las arrastró la corriente.

Asimismo imágenes de protección civil municipal muestran la furiosa caída de agua que arrasa ramas, árboles y desechos.

También el funcionario explicó que la deforestación y un incendio registrado en junio pasado han causado graves afectaciones a esta zona boscosa. Lo que pudo contribuir a que el arroyo se desbordara.

Un centenar de oficiales de distintas dependencias han sido desplegados para tratar de localizar a los desaparecidos.

También puedes leer: La Fiscalía confirma la imputación y Nicolás Petro irá a juicio

Comparte y opina: