Thursday 14 Sep 2023 | Actualizado a 16:27 PM

Santa Cruz y Cochabamba se coronan campeones de la Copa Federación

El seleccionado de básquetbol de Cochabamba celebra su consagración

/ 2 de abril de 2023 / 08:08

Las cruceñas vencieron en la final femenina del torneo Sub-17 a Tarija (64-66), mientras que los vallunos derrotaron en el masculino también a Tarija (74-80)

Santa Cruz (en damas) y Cochabamba (varones) se proclamaron campeones de la Copa Federación Femenino y Masculino Sub-17 de básquetbol que se terminó el viernes en Tarija.

El torneo, que fue organizado de forma conjunta entre la Federación Boliviana de Básquetbol y el Viceministerio de Deportes, arrancó el lunes con la presencia de nueve selecciones que jugaron en el Coliseo Guadalquivir.

Participaron: Santa Cruz, Cochabamba, Beni, Tarija, La Paz, Potosí, Oruro, Camargo y Montero. No asistió Chuquisaca.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Los jinetes Bedoya se consagran campeones nacionales

Se los dividió en dos grupos, uno de cinco y el otro de cuatro para que jueguen en partidos de todos contra todos, de los cuales los dos mejores de cada serie avanzaron a las semifinales y posteriormente las finales.

CAMPEONAS

El combinado cruceño se coronó campeón de forma invicta. En la fase de grupos no tuvo rival al ganar a La Paz (95-18), Potosí (72-51) y Cochabamba (65-49).

En las semifinales tampoco tuvo problemas para triunfar y lo hizo sobre Beni (83-40).

La definición del título fue ante las anfitrionas, con quienes protagonizaron un encuentro digno de una final porque estuvieron parejas a lo largo de los cuatro cuartos.

El seleccionado femenino de básquetbol celebra el campeonato (Viceministerio de Deportes)

La primera cancha fue a favor de las cruceñas (15-17), pero en el segundo se recuperaron las locales (42-35) y en el tercero la visita le dio vuelta y se puso en ventaja por solo un punto (48-49).

El último cuarto no fue apto para cardíacos, ya que la diferencia fue de solo un punto a favor de las cruceñas (16-17) que se quedaron con la corona (64-66).

VENCEDORES

Cochabamba también se quedó con el título sin perder ningún encuentro. En los grupos derrotó a Potosí (97-28), La Paz (84-40) y Santa Cruz (71-63).

En “semis” no tuvo complicaciones para imponerse sobre Beni de forma contundente (80-39).

La final fue ante los tarijeños, quienes fueron un duro rival para los vallunos.

El primer cuarto acabó a favor de Cochabamba (12-23), en el segundo la diferencia se achicó (30-37), al igual que en el tercero (53-57).

La última cancha fue la más pareja de todas porque solo hubo una diferencia de dos puntos a favor de la visita (21-23) que finalmente se coronó campeón (74-80).

(02/04/2023)

Conoce a los nominados al premio The Best en las distintas categorías

Se incluyeron a cuatro sudamericanos, entre ellos, el capitán de la selección argentina, Lionel Messi

Lionel Messi (izq.) y Julián Álvarez, nominados a los premios The Best

Por Paulo Apaza

/ 14 de septiembre de 2023 / 10:46

La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados al mejor jugador en sus premios The Best, entre los que destacan los argentinos Julián Álvarez y Lionel Messi, quienes son los únicos sudamericanos en esta categoría.

Messi lideró a la selección argentina para obtener el título mundial en Qatar, el año pasado. El astro argentino mostró un repunte de su juego desde la llegada al Inter Miami de la MLS.

La FIFA decidió esta lista desde el 19 de diciembre del 2022 al 20 agosto del 2023.

En el fútbol femenino están entre las candidatas la delantera colombiana Linda Caicedo que tuvo un gran Mundial y la guardameta chilena Christiane Endler.

Lea también:

Borja: ‘Definitivamente no hay figuras, es una dura realidad’

VOTACIÓN

La votación comenzó este jueves 14 de septiembre y terminará el 6 de octubre, se puede acceder ingresando a este link: https://www.fifa.com/fifaplus/es/news/articles/nominados-al-premio-mejor-jugador-the-best-fifa-sus-rendimientos.

El plazo de votación está abierto y el jurado internacional que emitirá su veredicto está compuesto por capitanes de selecciones nacionales, entrenadores, periodistas y aficionados de todo el mundo.

NOMINADOS A MEJOR JUGADOR

Julián Álvarez (Argentina); Marcelo Brozović (Croacia); Kevin De Bruyne (Bélgica); Ilkay Gündogan (Alemania); Erling Haaland (Noruega); Rodri Hernández Cascante (España); Khvicha Kvaratskhelia (Georgia); Kylian Mbappé (Francia); Lionel Messi (Argentina); Victor Osimhen (Nigeria); Declan Rice (Inglaterra); Bernardo Silva (Portugal).

Linda Caicedo, jugadora colombiana. (Crédito: Conmebol)

NOMINADAS A MEJOR JUGADORA

Aitana Bonmatí (España); Linda Caicedo (Colombia); Rachel Daly (Inglaterra); Kadidiatou Diani (Francia); Caitlin Foord (Australia); Mary Fowler (Australia); Alex Greenwood (Inglaterra); Jenni Hermoso (España); Lindsey Horan (EE. UU.); Amanda Ilestedt (Suecia); Lauren James (Inglaterra); Sam Kerr (Australia); Mapi León (España); Hinata Miyazawa (Japón); Salma Paralluelo (España); Keira Walsh (Inglaterra).

NOMINADOS AL MEJOR DT FÚTBOL FEMENINO

Peter Gerhardsson (Suecia); Jonatan Giráldez (España); Tony Gustavsson (Suecia); Emma Hayes (Inglaterra); Sarina Wiegman (Países Bajos).

NOMINADOS AL MEJOR DT FÚTBOL MASCULINO

Pep Guardiola (España); Simone Inzaghi (Italia); Ange Postecoglou (Australia); Luciano Spalletti (Italia); Xavi Hernández (España).

NOMINADAS A LA MEJOR GUARDAMETA

Mackenzie Arnold (Australia); Ann-Katrin Berger (Alemania); Catalina Coll (España); Mary Earps (Inglaterra); Christiane Endler (Chile); Zećira Mušović (Suecia); Sandra Paños (España).

NOMINADAS AL MEJOR GUARDAMETA

Yassine Bounou (Marruecos); Thibaut Courtois (Bélgica); Ederson (Brasil); André Onana (Camerún); Marc-André ter Stegen (Alemania).

NOMINADOS AL MEJOR AFICIONADO

Aficionado del Club Atlético Colón de Santa Fe (Argentina); Fran Hurndall (Inglaterra); Miguel Ángel, aficionado del Millonarios (Colombia).

Comparte y opina:

Corea del Norte pondrá fin a años de aislamiento deportivo en Juegos Asiáticos

Los norcoreanos aparecen inscritos en la página web de los Juegos en la ciudad china de Hangzhou, en disciplinas como atletismo, gimnasia, baloncesto, fútbol, boxeo y levantamiento de pesas.

Deportistas de Corea del Norte

Por AFP

/ 14 de septiembre de 2023 / 10:20

Corea del Norte tiene 191 atletas inscritos en los Juegos Asiáticos que comenzarán la próxima semana, según los organizadores, en una indicación de que el país está listo para terminar con más de tres años de aislamiento de los escenarios deportivos internacionales.

Los norcoreanos aparecen inscritos en la página web de los Juegos en la ciudad china de Hangzhou, en disciplinas como atletismo, gimnasia, baloncesto, fútbol, boxeo y levantamiento de pesas.

También había norcoreanos inscritos para competir en un torneo de levantamiento de pesas en junio en Cuba, pero no se presentaron.

Corea del Norte cerró sus fronteras a inicios de 2020 por la pandemia del COVID-19 y no envió atletas a los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados a 2021 por la pandemia.

Posteriormente, vetado por el Comité Olímpico Internacional de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín-2022 por no participar en Tokio.

Lea también:

Héctor Garibay va a Francia para definir su preparación por los JJ.OO

Un equipo norcoreano de taekwondo pudo competir en agosto en Kazajistán, pero antes de eso no había enviado atletas a ningún torneo internacional desde la pandemia.

Los Juegos de Hangzhou comenzarán el 19 de septiembre, cuando Corea del Norte tiene programado enfrentar a Taiwán en fútbol masculino.

El líder norcoreano Kim Jong Un es un gran amante de los deportes, y su país tiene una estrecha relación con China.

Comparte y opina:

Viviani: ‘(Si la selección boliviana) no tuvo actitud es porque el DT no la tiene’

Recordó que un equipo o una selección es la semejanza de su entrenador

Incidencia del partido entre Bolivia y Argentina

Por Paulo Apaza

/ 14 de septiembre de 2023 / 10:02

El entrenador de Gran Mamoré, Humberto Viviani, señaló que la selección boliviana no tiene una idea de juego. La Verde cayó con Brasil por 5-1 y ante Argentina por 0-3, este último cotejo en La Paz.

“Un equipo o una selección es semejanza de lo que es el técnico, siempre hablamos y traemos personas que no conocen el medio, aparte la selección no se entrena todos los días, si no tuvo actitud es porque el entrenador no la tiene, porque el equipo es su semejanza o no pudo transmitirle al jugador”, dijo Viviani en el programa de Marcas.

El profesional beniano recordó que cuando estuvo en el fútbol de Armenia se le hizo complicado llegarle al jugador porque no hablaba su idioma, a pesar que tenía un traductor no le transmitió lo que quería.

“En la selección no se puede trabajar la parte física, haces hincapié en lo táctico y estratégico para ganar a los rivales. No es un secreto de cómo tienes que marcar a la Argentina”.

Lea también:

Bolivia ya no mete miedo ni en la altura

LA ALTURA TE AFECTA

“En La Paz, la altura te afecta, no es psicológico como lo dijo (Ángel) Di María, pero carecimos de ideas, de un jugador creativo, darle balonazos a (Marcelo) Martins, no tuvimos esa generación de juego, para mí que podía dar aquello que estaba en el banco, Miguel (Terceros) y otro era Ramiro Vaca que no fue llamado”.

Viviani es respetuoso de los procesos, pero también pidió un análisis minucioso.

“Cuando hay un entrenador que no conoce del medio prefiero que esté un profesional nacional y conozca a los jugadores, su idiosincrasia”, apuntó.

Comparte y opina:

Veizaga renuncia al Viceministerio de Deportes y se busca a su reemplazo

Lo hizo de manera irrevocable, en las últimas semanas recibió fuertes críticas de algunos atletas que pidieron apoyo

Cielo Veizaga, exviceministra de deportes

Por Paulo Apaza

/ 14 de septiembre de 2023 / 09:36

Cielo Veizaga renunció al cargo de viceministra de deportes del país. En las últimas semanas recibió críticas de los atletas por el poco apoyo que recibieron durante su gestión.

Hace dos días tomó la decisión de manera irrevocable y ahora se busca a su reemplazante.

Veizaga asumió esta cartera el 17 de diciembre del 2020, cuando tenía 19 años, lo cuál generó varias interrogantes sobre lo que podía hacer en un cargo que siempre trajo una responsabilidad mayor para buscar una revolución deportiva.

“Vengo de una familia de deportistas de escasos recursos económicos, pero llena de sueños y metas (…) Los Juegos Estudiantiles Plurinacionales han sido una de mis mejores vitrinas para llegar a una selección nacional y hoy estar presente frente a todos ustedes”, dijo Veizaga al momento de su posesión.

Lea también:

Héctor Garibay va a Francia para definir su preparación por los JJ.OO

PROGRAMAS

Durante su gestión se creó el Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (PRODECOM) en apoyo de deportistas de élite con pasajes aéreos, indumentaria, trámite de visas, durante la etapa de preparación y de competencia propiamente dicha en eventos internacionales.

También se llevó a cabo el programa ‘Tunkas’ para un grupo de deportistas élite que incluso reciben un sueldo mensual y otros beneficios.

CRÍTICAS

Empero, uno de los críticos de su gestión fue el atleta orureño Héctor Garibay, quien obtuvo la marca para participar en los Juegos Olímpicos de París- 2024.

“La verdad quiero que nos den más apoyo. En Bolivia hay mucho talento que gracias al tema económico van dejando de surgir. Esto es una pelea que tenemos junto a mi entrenadora, porque si bien tenemos la Beca Olímpica, ya es un año que nos deben (…). Por eso, venimos a correr estas carreras para ganar un poco de dinero”, dijo Garibay luego de ganar la maratón de México.

Veizaga también recibió declaraciones en contra de su gestión por parte de Nemia Coca, entrenadora de Garibay.

“La viceministra de Deportes (Cielo Veizaga) no me apoyó. Yo siempre digo la verdad, ella señala que me ofreció pasaje a México, eso quiero desmentir. Luego (Veizaga) dijo que me ofreció entrar a Tunka, también es mentira. Yo la llamé y no me contestó”, dijo Coca.

Comparte y opina:

Marco Verratti deja el PSG por el club catarí del Al-Arabi

Verratti no entraba en los planes de futuro del PSG y del nuevo entrenador Luis Enrique.

El italiano Marco Verratti con la camiseta del PSG.

Por AFP

/ 14 de septiembre de 2023 / 09:21

El centrocampista internacional italiano del París SG Marco Verratti se comprometió por el club catarí del Al-Arabi SC después de once temporadas defendiendo la camiseta del club de la capital francesa, indicó la entidad gala este miércoles.

Verratti no entraba en los planes de futuro del PSG y del nuevo entrenador Luis Enrique, pese a «jugar un papel destacado en nuestra gran historia», destacó en un comunicado el presidente del club francés Nasser Al-Khelaifi.

«París, el club y sus aficionados tendrán siempre un papel especial en mi corazón», declaró por su parte Verratti, que en noviembre cumplirá 31 años.

Lea también:

Sergio Ramos confirma su regreso al Sevilla

La carrera de Verratti

Tras formarse en el Pescara club con el que debutó como profesional a los 16 años en la Serie B, Verratti fichó dos años después por el París SG, donde se ha convertido en el jugador más laureado de la historia del club con 30 títulos.

Su pasó por el PSG, no obstante, también está marcado por sus numerosas lesiones, que le han privado con frecuencia de partidos importantes, como la final de la Liga de Campeones que los galos perdieron contra el Bayern en 2020 (1-0).

También por sus actos de indisciplina, lo que le llevó a ver 141 tarjetas amarillas y seis expulsiones en su etapa en el PSG, club con el que nunca pudo ganar el tan deseado máximo título europeo de clubes.

«He aprendido a jugar con una tarjeta amarilla», llegó a decir en 2021, unos meses antes de admitir: «No me entiendo con los árbitros».

Tras la marcha de Neymar y Lionel Messi, Verratti es el tercer peso pesado del vestuario del PSG que ha abandonado la entidad este verano boreal.

Con la selección italiana debutó en 2012 y ha disputado 55 partidos, con la conquista de la Eurocopa-2021 como principal logro, aunque también con la losa de no haber ayudado a la Azzurra a clasificarse para los Mundiales de 2018 y 2022.

(14/09/2023)

Comparte y opina: