Wednesday 20 Sep 2023 | Actualizado a 14:18 PM

Aurora vence a Palmaflor (2-1) y se ubica en el tercer lugar del ‘todos contra todos’

La celebración de los jugadores de Aurora

/ 3 de abril de 2023 / 22:18

Los goles del Equipo del Pueblo llegaron desde la banca de suplentes con Serginho y Darío Torrico, ambos revolucionaron el juego del local

Aurora venció este lunes a Palmaflor (2-1), por la séptima fecha del torneo ‘todos contra todos’. El cuadro celeste con esta victoria escaló al tercer lugar de la tabla de posiciones.

El Equipo del Pueblo fue superior, tuvo volumen de juego, generó varias situaciones de gol que no fueron convertidas en el primer tiempo.

En el complemento, con los ingresos de Maximiliano Gómez, Serginho y Darío Torrico obtuvo las tres unidades.

Palmaflor anotó el primer tanto del partido por intermedio de Ramón Coronel, quien aprovechó el error en salida del portero Luis Cárdenas para el 0-1 (32’PT).

El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, apostó por un cambio en la zona ofensiva y acertó con los jugadores que ingresaron en el segundo tiempo.

El 1-1 llegó gracias a Serginho que tuvo una exquisita definición con la parte interna del pie derecho (26’ST).

Lea también:

Wilstermann vence a Aurora por penales y se queda con la Copa Renán López

El tanto de la victoria lo hizo Torrico que aprovechó la asistencia de Jair Reinoso (34’ST). Aurora quedó con 14 puntos en el tercer lugar.

El martes, Wilstermann recibe a Nacional Potosí (19.00), por la séptima fecha. El cuadro aviador busca su primer triunfo en el torneo ‘todos contra todos’.

Costas entrenará con la Verde desde este sábado y hasta que vuelva el torneo

“Entrenaremos hasta que vuelca el campeonato”, explicó el seleccionador este miércoles en La Paz

Carlos Pino, encargado de logística de la FBF, y Gustavo Costas, DT de la selección boliviana

Por Rafael Sempértegui

/ 20 de septiembre de 2023 / 13:40

“Tenemos que aprovechar el tiempo. Comenzaremos desde este sábado y será hasta antes de que vuelva el torneo”, explicó este miércoles el seleccionador de Bolivia en La Paz, Gustavo Costas.

El DT consideró que convocará a 25 jugadores, quienes se entrenarán en territorio paceño, en conferencia en oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“Trabajaremos con los jugadores locales. Los de afuera no pueden porque están trabajando», sentenció el DT.

Añadió que como no se juegan los partidos, los jugadores nacionales están aún abajo en la parte física, en la velocidad y otros porque no están en competencia.

«Haremos fútbol entre nosotros y la convocatoria va variar», explicó el DT.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La selección boliviana puede volver al trabajo este fin de semana

Recordó que la selección había encontrado un patrón de juego en los amistosos, que se hicieron buenos partidos, se puso intensidad, pero que con: «Argentina nos faltó todo. Todo lo que veníamos haciendo, no se hizo, por eso nos dolió tanto esa derrota», aseguró.

Explicó que la caída con Argentina le afectó bastante y que no tiene otra que doblar la página.

«Estuvimos muy mal, nos dolió y duele aún, pero ya doblamos la página. Sabemos que tenemos que levantarnos. Tenemos la misma ilusión de siempre y hacer las cosas contra Ecuador y Paraguay», sostuvo el DT.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Justiniano y Gareca son los mejores del Sub-16 en el Clasificatorio al Festival Sudamericano

Torrico y Murillo se impusieron en Sub-10 del campeonato que se disputó hasta el domingo en Tarija con miras al certamen internacional que se realizará en Brasil

Todos los premiados del anterior certamen nacional de ajedrez

Por Rafael Sempértegui

/ 20 de septiembre de 2023 / 10:48

El cruceño Luis Justiniano y la cochabambina Laura Gareca se impusieron en la categoría Sub-16 del segundo Torneo Nacional Clasificatorio al Festival Sudamericano de la Juventud que se desarrolló hasta el fin de semana en Tarija.

Además, el pandino Raikonen Torrico y la tarijeña Sofía Murillo fueron los mejores de la Sub-10.

Este fue el último clasificatorio para estas categorías y en los siguientes días la Federación Boliviana de Ajedrez dará a conocer los integrantes del equipo nacional que participará en el Festival Sudamericano que se disputará del 1 al 6 de diciembre en Brasil.

LOS PODIOS

El certamen tuvo la presencia de 65 ajedrecistas (38 varones y 27 damas) que jugaron a 7 rondas de 60 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento.

Desde el jueves hasta el domingo se realizó el torneo en instalaciones de la Asociación Departamental de Ajedrez de Tarija.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Bolivia pierde y termina última del Sudamericano Sub-20

Justiniano se impuso en Sub-16 varones con 6 puntos. Lo escoltaron en el podio el cruceño Rodrigo Romero (5,5) y el tarijeño José Rocha (5).

En la rama femenina hubo un empate en el primer puesto a 5,5 unidades entre Gareca y la valluna Valeria Arce, pero Laura salió vencedora gracias al sistema de desempate. El tercer puesto fue para la local Adriana Canaviri (5).

En el Sub-10 masculino Torrico dominó con 6,5 puntos, seguido por el cochabambino Mauro Fernández (6) y el paceño Nicolás Aduviri (5).

Murillo se impuso con puntaje perfecto en el Sub-10 femenino al terminar con 7 unidades, escoltada por la potosina Keyla Iporre (6) y la valluna Keysi Jiménez (4).

(20/09/2023)

Comparte y opina:

Ramallo observa que la selección boliviana no se entrene en este ‘receso obligado’

La Verde jugará de local el 12 de octubre y el 17 visitará Ciudad del Este por la Eliminatoria a Norteamérica 2026

Gustavo Costa durante un entrenamiento anterior de la selección boliviana

Por Rafael Sempértegui

/ 20 de septiembre de 2023 / 10:03

La selección boliviana de fútbol aún no se entrena y no aprovecha el ‘receso obligado’ que atraviesa el torneo del fútbol y debería entrenarse ya desde la semana pasada, es el criterio de William Ramallo, delantero y goleador de la Verde en en los 90.

Bolivia jugará el jueves 12 de octubre en La Paz ante Ecuador por la fecha 3 en el estadio Hernando Siles y luego visitará a Paraguay en Ciudad del Este el martes 17, por la fecha 4 en el estadio Antonio Aranda Encina.

El mundialista de 1994 y goleador de la eliminatoria de 1993, Ramallo, sostuvo en el streaming Marcas, de La Razón, que el entrenador debería comprometerse más al trabajo de campo con la Verde y aprovechar estas semanas sin fútbol.

“No solo mi persona, sino muchos observan y se preguntan por qué el entrenador de la selección no se entrena en este tiempo que no hay fútbol y se entrena en La Paz. Seguro que conocerá mucho más al grupo, al equipo”, explicó Ramallo.

Añadió que el tiempo para jugar la siguiente fecha de eliminatoria se acorta, porque resta mucho menos de tiempo y se viene un rival como Ecuador que no tiene ninguna objeción de jugar en la altitud, a diferencia de otros seleccionados.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
La selección boliviana puede volver al trabajo este fin de semana

Añadió que no cree que algún club o dirigente se niegue a este trabajo, porque no hay argumento para decir no, por el contrario, se trataría de aprovechar al máximo el tiempo que pueda darse.

El goleador de América —que junto al seleccionado de 1993 celebrarán este viernes en Cochabamba, los 30 años de la clasificación al Mundial de 1994— considera que al DT Gustavo Costa deben respaldarlo y exigirle más.

“En los primeros partidos con Argentina y Brasil no se vio qué propone la selección. Necesitamos que el cuerpo técnico muestre más vocación de servicio, que esté ahí en el trabajo, aprovechando al máximo el tiempo y ahora no se lo está haciendo”, observó Ramallo.

(20/09/2023)

Comparte y opina:

La hora de Bellingham mirando a la 15ª Champions

Bellingham centrocampista inglés se ha convertido en un puntal del conjunto de Carlo Ancelotti.

Jude Bellingham, jugador clave del Real Madrid para Ancelotti.

Por AFP

/ 20 de septiembre de 2023 / 08:52

Fichaje estrella del Real Madrid, Jude Bellingham volverá a atraer los focos este miércoles frente al Unión Berlín (12.45 HB) en el estreno de los merengues en la Champions en busca de decimoquinta Copa de Europa.

En apenas unas semanas desde su llegada a Madrid en junio pasado procedente del Borussia Dortmund, el centrocampista inglés se ha convertido en un puntal del conjunto de Carlo Ancelotti.

«Bellingham ha jugado un partido continuo. No ha llegado al área rival salvo la última jugada, pero ha trabajado mucho», afirmó el técnico merengue el domingo tras la victoria 2-1 sobre la Real Sociedad.

Fue el primer partido de los cinco ligueros disputados por el Real Madrid, en el que el inglés no encontró portería, pero eso no impide que siga siendo el máximo goleador del conjunto merengue.

Cinco de los diez tantos logrados por el Real Madrid en lo que va de temporada son obra de Bellingham, que también dio la asistencia para otro.

La decisión del técnico italiano de adelantar la posición del inglés, prácticamente por detrás del delantero, está resultando acertada para el actual líder de LaLiga.

«Creo que la calidad mejor que tiene es la llegada al área, tiene una llegada con un tiempo perfecto al área, afecta más al rival si empieza en una posición más adelantada», afirmaba Ancelotti el pasado 11 de agosto.

Lea también:

Real Madrid remonta ante Real Sociedad y sigue líder liguero

Bellingham como «mediapunta»

«Puede jugar como interior, pero creo que como mediapunta es más peligroso», precisó entonces el técnico italiano.

Las cualidades ofensivas del inglés serán necesarias para empezar con buen pie en la máxima competición europea, donde el pasado año el conjunto merengue cayó en semifinales con el Manchester City, a la postre campeón.

En un equipo en el que Joselu se ha quedado como único delantero centro puro tras la salida de Karim Benzema, las habilidades de ofensivas de hombres como Bellingham cobran importancia en la búsqueda del liderato del grupo C, en el que además del Unión Berlín figuran el Braga y el Nápoles.

El inglés se ha adaptado rápidamente a su nuevo equipo y su forma de celebrar los goles mirando a la grada con los brazos abiertos le ha hecho conectar con los hinchas merengues que le han llegado a cantar el «Hey Jude» de los Beatles.

«Cuando al final cantaron ‘Hey Jude’ se me puso la piel de gallina», dijo a la televisión del Real Madrid tras la victoria sobre el Getafe el 2 de septiembre en su primera aparición en el coliseo blanco.

«Jóvenes que juegan más»

El inglés se ha unido al proceso de rejuvenecimiento del centro del campo merengue, junto a jugadores como Eduardo Camavinga, Aurelien Tchouaméni o Fede Valverde, a los que Ancelotti ha empezado a dar más minutos frente a los veteranos Toni Kroos y Luka Modric.

«Tenemos muchos jugadores jóvenes que juegan más que el año pasado. Es bueno para el club y para nosotros, pero tenemos dos leyendas en el medio campo que juegan muy bien», dijo este martes Camavinga.

Bellingham se perfila como un fijo frente al Unión Berlín, en un estreno de Champions en el que Ancelotti sigue sin poder contar con el lesionado Vinicius, además de quedarse este martes sin Dani Carvajal.

«Tiene una sobrecarga, hemos preferido darle descanso. Le harán pruebas», explicó Ancelotti este martes, precisando que será sustituido por Lucas Vázquez.

El Real Madrid saltará al césped del Bernabéu como principal favorito ante un equipo alemán que se estrena en la Champions, pero que no renuncia a dar la sorpresa.

«No vamos de espectadores, no vamos a admirar al estadio y a sorprendernos de todo lo que hay alrededor. Vamos a competir», afirmó el centrocampista Robin Gosens, el sábado.

Equipos probables:

Real Madrid: Kepa – Lucas Vázquez, Rüdiger, Alaba, Fran García – Modric, Tchouameni, Camavinga – Bellingham – Joselu, Rodrygo. Entrenador: Carlo Ancelotti (ITA)

Union Berlin: Rønnow – Gosens, Diogo Leite, Knoche, Doekhi, Trimmel – Kral, Tousart, Laïdouni – Becker, Behrens. Entrenador: Urs Fischer (SUI)

Árbitro: Espens Eskas (NOR)

(20/09/2023)

Comparte y opina:

El Sevilla se estrena en Champions con Sergio Ramos de guía

El veterano Ramos se estrenó con el Sevilla el pasado domingo en la primera victoria liguera del club contra Las Palmas.

Sergio Ramos en su regreso al Sevilla.

Por AFP

/ 20 de septiembre de 2023 / 08:37

El Sevilla inicia este miércoles contra el Lens francés (15.00 HB) un nuevo camino en la Champions con el refuerzo de Sergio Ramos, que aspira a sumar una nueva Orejona ahora con la camiseta de su club de origen.

Cuatro veces ganador de la máxima competición continental con el Real Madrid, el veterano Ramos se estrenó con el Sevilla el pasado domingo en la primera victoria liguera del club contra Las Palmas.

«Esperemos que esto sea el comienzo de una buena racha», dijo Ramos tras el partido, mirando al enfrentamiento contra el Lens, un equipo que regresa a la Champions por primera vez desde hace 21 años.

El regreso de Ramos, titular en su primer encuentro, ha llegado en el mejor momento para dar consistencia a la zaga sevillista, que el domingo acabó el partido sin encajar goles, tras recibir ocho en sus tres primeros encuentros.

Lea también:

Sevilla suma su primera victoria liguera en el regreso de Sergio Ramos

Ramos «es un líder»

«Sergio es un líder y ha sido líder en todos los lados donde ha estado en clubes y selección, y aquí también lo era con 18 años. El líder no se hace, normalmente naces siendo un poco eso y el va a morir siendo eso», dijo este martes el técnico sevillista, José Luis Mendilibar.

«Lo normal es que en momentos complicados, en momentos de alta competición, nos pueda ayudar en cualquier lado, en el terreno de juego y el banquillo también», añadió el entrenador sevillista.

El central, llegado libre después del cierre de mercado tras salir del París Saint-Germain también tendrá que aprender a adaptarse al juego que propone su técnico, tras pasar por equipos más dados a dominar con el balón.

«Nosotros tenemos un estilo de juego y todos los que llegan, no sólo Sergio, primero tienen que hacerse a lo que le pedimos», añadió Mendilibar.

El propio Sergio Ramos, de 37 años, también admitió que necesita rodaje para llegar a su mejor nivel.

«Son los primeros minutos después de tres meses. La dinámica de partido requiere jugar y jugar. No me he encontrado increíble, pero bastante bien», aseguró el camero, que apunta a estar de nuevo en el césped del miércoles.

«Empezar ganando»

El Sevilla, ganador de siete Europa Leagues, pero todavía en blanco en la máxima competición continental, llega al encuentro con ganas de sumar una victoria más que confirme su relanzamiento tras su duro inicio de temporada, que le ha dejado hundido en el fondo de la tabla liguera.

«Siempre es importante empezar ganando cualquier competición, más una tan corta como esta», dijo Mendilibar.

El conjunto andaluz recibirá a un Lens que tampoco atraviesa su mejor momento y que se perfila como uno de los rivales más asequibles del grupo B en el que también están Arsenal y PSV Eindhoven, que se miden en el otro partido de la llave.

El equipo francés acude al Sánchez Pizjuán hundido en la clasificación de su campeonato donde no conoce la victoria y acumula cuatro derrotas.

El partido del miércoles se perfila así también para el Lens como la oportunidad para tomar un balón de oxígeno tras perder el domingo contra el Metz 1-0 y con su técnico Franck Haise en la cuerda floja.

Equipos probables:

Sevilla: Dmitrovic – Jesús Navas, Gudelj, Sergio Ramos, Pedrosa – Fernando, Soumaré – Lamela, Lukebakio, Ocampos – En-Nesyri. Entrenador: José Luis Mendilibar

Lens: Samba – Medina, Danso, Gradit – Machado, Abdul Samed, Thomasson, Aguilar – Sotoca, Fulgini – Wahi. Entrenador: Franck Haise

Árbitro: Tobias Stieler (GER).

(20/09/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias