Friday 22 Sep 2023 | Actualizado a 17:33 PM

Xavi Hernández: ‘Es difícil ganar esta Liga, nos llevamos una derrota merecida’

El DT del Barcelona, Xavi Hernández, hizo autocrítica. Foto: AFP

/ 26 de abril de 2023 / 23:16

"Es difícil ganar esta Liga. No nos puede faltar intensidad. Cuesta mucho ganar los puntos. No era normal nuestra puntuación", dijo

El entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández, confesó que la derrota (2-1) este miércoles ante el Rayo Vallecano fue «merecida», superados en «intensidad» por los madrileños en una oportunidad perdida para acercar más el título liguero.

«Es difícil ganar esta Liga. No nos puede faltar intensidad. Cuesta mucho ganar los puntos. No era normal nuestra puntuación. No nos han dejado estar cómodos. No hemos tenido el control, hemos abusado de pases largos», afirmó en rueda de prensa.

Lea más: Bolívar golea a Royal Pari sin apuros y con triplete de Poveda

Asimismo, el técnico azulgrana lamentó un «mal partido» de su equipo. «La Liga no se acabó. Hemos hecho un mal partido. Parecía que el Rayo se jugaba mucho y nosotros menos. Lo que es importante es la ventaja que tenemos, pero no es excusa. Llevamos 11 puntos de ventaja y quedan 21, pero no nos podemos dormir. No podemos bajar la intensidad ni el ritmo competitivo que habíamos conseguido ante el Atlético de Madrid. Nos han superado, felicitar al Rayo», dijo Xavi.

«Me enfada que no hemos competido como requería el partido. Hay momentos que estás más espesos, hoy lo hemos estado mucho. Han puesto más intensidad ellos. Nos llevamos una derrota merecida. Por suerte tenemos una ventaja muy buena. Pero, tenemos que pensar en el Betis y en volver a la versión buena que se vio ante el Atlético», zanjó.

España insiste en que la hoja de ruta con Marruecos se cumple y no duda de la españolidad de Ceuta y Melilla

Ceuta y Marruecos, falta señalar Melilla.

/ 22 de septiembre de 2023 / 16:51

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha insistido este viernes que la hoja de ruta acordada con Marruecos, también en lo relativo a las aduanas, se está cumpliendo, y ha asegurado que «nadie» pone en duda la españolidad de Ceuta y Melilla.

Así se ha pronunciado en rueda de prensa en Nueva York al término de su asistencia a la Asamblea General de la ONU, tras recordarle que fue precisamente en este contexto hace un año cuando él y su homólogo marroquí, Naser Burita, acordaron que la aduana de Melilla y la nueva de Ceuta abrirían en enero de este año.

«No lo prometí yo con mi homólogo marroquí, está en la hoja de ruta y en la declaración hispano-marroquí de la Reunión de Alto Nivel» del pasado febrero y «toda la hoja de ruta se va cumpliendo», ha defendido.

En este sentido, ha incidido en que «ha habido varios pasos a través de la aduana de Ceuta y Melilla en ambos sentidos y desde luego, igual que todos los aspectos de la hoja de ruta se van cumpliendo, en ese también se van produciendo pasos».

Tras su encuentro de hace un año con Burita, Albares anunció que ambos habían acordado «trabajar para que el inicio del paso de mercancías de manera ordenada y gradual a través de los puestos aduaneros terrestres tenga lugar a lo largo del mes de enero». En aquel momento, la RAN aún no tenía fecha prevista.

Mercancías por Ceuta y Melilla

Hasta la fecha se han producido tres pasos de mercancías por las aduanas. El primero de ellos se produjo el 27 de enero y el segundo el 24 de febrero. Solo el último, registrado el 26 de mayo, incluyó el paso de mercancías también desde Marruecos por primera vez.

Por otra parte, el ministro ha insistido una vez más en que «no queda ninguna duda a nadie de la españolidad de Ceuta y Melilla». «Yo no necesito que nadie me ratifique que Ceuta y Melilla son españolas como no necesito que nadie me ratifique que Madrid, Barcelona, La Coruña o Sevilla son españolas», ha zanjado.

También puedes leer: Morawiecki advierte a Zelenski: ‘Nunca más vuelva a insultar a los polacos’

Comparte y opina:

Morawiecki advierte a Zelenski: ‘Nunca más vuelva a insultar a los polacos’

Diplomacia de Ucrania no se ve tan sólida tras insultar a su vecino

Zelenski y Mateusz Morawiecki en el año 2022

/ 22 de septiembre de 2023 / 16:44

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha advertido este viernes al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de que «nunca más vuelva a insultar a los polacos» en referencia a las palabras del mandatario ucraniano durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

«Quiero decirle al presidente Zelenski que nunca vuelva a insultar a los polacos como lo hizo recientemente durante su discurso en la ONU, los polacos nunca lo permitirán. Defender el buen nombre polaco es mi debe y mi honor, la tarea más importante del gobierno de Polonia», ha aseverado Morawiecki sobre Zelenski, recoge la agencia PAP.

Zelenski denunció durante su intervención que algunos de los aliados ucranianos en Europa estaban actuando de acuerdo con sus fines políticos a la hora de suspender las exportaciones de cereales ucranianos hacia sus países, en clara alusión a Polonia, aunque sin mencionarla explícitamente.

Estas declaraciones de Zelenski se dan en un contexto en el que las relaciones entre Kiev y Varsovia parecen dar síntomas de ruptura no solo por la polémica de las exportaciones de cereales, sino también por la reciente decisión polaca de no suministrar más armamento a Ucrania más allá del ya comprometido.

También puedes leer: El Papa denuncia en Marsella los obstáculos para que barcos de ONG rescaten migrantes: ‘Son gestos de odio’

Comparte y opina:

El Papa denuncia en Marsella los obstáculos para que barcos de ONG rescaten migrantes: ‘Son gestos de odio’

EL arzobispo de Marsella, Jean-Marc Aveline, había asegurado que es un "delito" que las instituciones políticas prohíban rescatar migrantes.

El Papa Francisco, ha rendido un homenaje a los migrantes muertos en el Mediterráneo durante su viaje a Marsella. (Foto AFP)

/ 22 de septiembre de 2023 / 16:33

El Papa Francisco, ha rendido un homenaje a los migrantes muertos en el Mediterráneo durante su viaje a Marsella y casi al final de su discurso, ha advertido que los impedimentos que se ponen a los barcos de rescate para salir a recoger a los migrantes embarcados en pateras son «gestos de odio disfrazados de moderación».

«Me alegra ver a tantos de ustedes aquí yendo al mar para rescatar a los migrantes. Porque se suele decir: al barco le falta esto y aquello (por lo tanto no puede zarpar). Se trata de gestos de odio hacia los hermanos que se disfrazan de comportamiento moderado. Gracias por lo que hacéis», ha dicho el Pontífice dirigiéndose a los representantes de las organizaciones de rescate presentes en el acto.

Justo antes, el arzobispo de Marsella, Jean-Marc Aveline, había asegurado que es un «delito» que las instituciones políticas prohíban rescatar migrantes.

«Cuando hombres y mujeres y niños que no saben nada de navegación, que huyen de la pobreza y de la guerra, son despojados de sus bienes por traficantes deshonestos que los condenan a muerte, haciéndolos subir a bordo de barcos viejos y peligrosos, esto es un crimen. Y cuando las instituciones políticas prohíben a las organizaciones no gubernamentales, e incluso a los barcos que navegan en estas aguas, rescatar a los náufragos se trata de un delito igualmente grave y una violación del derecho marítimo internacional más básico», ha lamentado Aveline.

Rescatar a las personas: un «deber de civilización» dice el Papa en Marsella

El Papa ha dicho en Marsella que el mundo se encuentra ante la encrucijada de la fraternidad, por un lado, y de la «indiferencia que ensangrienta el Mediterráneo». «La indiferencia se vuelve fanática. Es necesario rescatar a las personas que corren riesgo de ahogarse si se exponen a las olas. ¡Este es un deber de la humanidad, un deber de la civilización!», ha exclamado.

Por ello, ha pedido no acostumbrarse a ver los naufragios como titulares y las muertes en el mar como «meros números» porque «son nombres y apellidos, son rostros e historias, son vidas destrozadas y sueños destrozados». «Pienso en los muchos hermanos y hermanas que se ahogaron en el miedo, junto con las esperanzas que llevaban en sus corazones. Ante semejante drama, lo que se necesita no son palabras, sino acciones. Pero incluso antes se necesita humanidad: silencio, lágrimas, compasión y oración», ha añadido para pedir a continuación un minuto de silencio en memoria de todos los fallecidos en el mar.

Mediterráneo-muerte

Francisco ha lamentado de nuevo que el Mediterráneo se ha convertido en un «enorme cementerio»; donde muchos hermanos y hermanas están privados incluso del derecho a una tumba, «donde está sepultada la dignidad humana». «No podemos aceptar ver a personas tratadas como mercancías, encarceladas y cruelmente torturadas. No podemos seguir soportando las tragedias de los naufragios causados por la vil trata de personas y el fanatismo de la indiferencia», ha recalcado.

Al final de su discurso, el Papa expresa un deseo, citando las palabras que David Sassoli, fallecido presidente del parlamento europeo que pronunció en Bari; con motivo de un encuentro precedente sobre el Mediterráneo celebrado en 2020: «Ya basta de tener miedo a los problemas que nos plantea el Mediterráneo! (…) Para la Unión Europea y para todos nosotros, nuestra supervivencia depende de ello».

Finalmente, Francisco ha pedido no perder la esperanza y afrontar unidos los problemas construyendo juntos un «mosaico de paz».

También puedes leer: Canadá enviará hasta 650 millones de dólares en ayuda a Ucrania durante los próximos tres años

Comparte y opina:

La disidencia de ‘Iván Mordisco’ anuncia la suspensión de todas sus operaciones ofensivas en Colombia

Néstor Vera Fernández alias 'Iván Mordisco'. Foto AFP

/ 22 de septiembre de 2023 / 16:19

La disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, la comandada por Néstor Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, ha anunciado este viernes la suspensión de «las acciones ofensivas» en Colombia hasta el próximo 8 de octubre, fecha en que da comienzo el cese al fuego bilateral acordado con el Gobierno.

«En concordancia, ordenamos a todos los frentes, columnas y compañías pertenecientes a las FARC suspender las acciones ofensivas en todo el territorio nacional», reza un comunicado del EMC difundido en su perfil de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, y recogido por ‘El Espectador’.

Así, la disidencia de ‘Iván Mordisco’ garantiza el cese de ataques a las Fuerzas Armadas y a la Policía de Colombia, a la par que se compromete a brindar garantías de seguridad para la celebración de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.

El EMC también se atribuye la autoría del atentado con coche bomba ocurrido el miércoles en Timba, en el departamento de Cauca, contra una oficina de Policía y a consecuencia del que fallecieron al menos dos personas. «Lamentamos profundamente los hechos ocurridos», apunta la disidencia de ‘Iván Mordisco’.

«Reconocemos como error la imprecisión en esta acción militar en la que resultaron dos civiles muertos y cinco heridos. Nos solidarizamos con sus familiares y amigos, sabemos que las heridas de guerra son difíciles de sanar, por mucho que digamos o hagamos», añade el EMC.

También puedes leer: Kamala Harris asume nuevo papel para regular las armas de fuego en EEUU

Comparte y opina:

Biden anuncia un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania durante la visita de Zelenski a la Casa Blanca

Biden anuncia un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania durante la visita de Zelenski a la Casa Blanca (Foto AFP)

/ 21 de septiembre de 2023 / 18:26

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves un nuevo paquete de asistencia militar a las Fuerzas Armadas de Ucrania aprovechando la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca, la tercera desde el estallido de la guerra.

Durante una rueda de prensa, el mandatario estadounidense ha detallado que este nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania está valorado en 325 millones de dólares; cerca de 305 millones de euros, e incluye capacidades de defensa aérea, municiones de racimo y armamento anticarro.

De acuerdo con Biden, este nuevo paquete de asistencia «protegerá a Ucrania, los silos de cereales, los hospitales, las escuelas y las plantas de energía de Ucrania». «Ayudará a salvar vidas ucranianas», ha dicho, según recoge la cadena de noticias NBC.

Asimismo, el mandatario estadounidense ha reiterado una vez más que «Rusia es la única que se interpone en el camino de la paz»; y ha denunciado que «lo que le han hecho a los hijos» de los ucranianos «es simplemente criminal».

Zelenski, por su parte, ha agradecido el nuevo envío estadounidense. «Todos estos días están junto a nosotros, con los ucranianos; con la gente corriente», ha manifestado un jefe de Estado ucraniano que ha catalogado la reunión con Biden de «productiva».

También puedes leer: Microsoft ofrecerá Dall-E 3 de OpenAI en su motor de búsqueda Bing

Comparte y opina: